Villa D’Este, en el nombre de Alfa
Diego Speratti - 23/04/2010Hoy arranca Villa d’Este, tres días para disfrutar de los mejores autos del pasado en el concurso de elegancia más importante de Europa.
RETROVISIONES estará allí, con las botas de goma Pampero bien puestas, cosa de no contaminar las aguas del Lago Como.
Como desde la primera edición del concurso, celebrada allá por el año 1929, los jardines del Hotel Villa d’Este se engalanarán con algunos de los mejores autos jamás construidos, pero este año tendrán especial protagonismo algunos Alfa Romeo, pues como bien nos han hecho saber todos los alfistas que pululan por esta página, estamos en el año 100 doppo Alfa.
Nueve modelos trascendentales en su historia se exhibirán sobre la alfombra verde, todos provenientes del Centro Storico de Alfa en Arese. El más veterano es un RL Super Sport seis asientos, carrozado por Castagna por encargo de un Maharaja indio en 1925.
En orden cronólogico les siguen el 6C 1750 Gran Sport carrozado por Zagato, el 8C 2300 Mille Miglia Spider, también de Zagato, ganador de la Mille Miglia en 1932 y 1933, y otro modelo de preguerra, el 8C 2900 B Lungo 1938, similar al modelo que ganara la Mille Miglia en 1947 y pasara buena parte de su vida en Argentina, tal como nos contó Cristián en esta nota.
No podía faltar en este homenaje un 6C 2500 Super Sport Villa d’Este, construido en 1949 y bautizado en homenaje a este lugar y este concurso, La firma milanesa Touring fue la que le puso el gancho a este modelo y la unidad llegada del Centro Storico alguna vez se colgó la cocarda de ganadora de este concurso.
También de Touring es el 1900 C52 Disco Volante Spider de 1953 mientras que Pinin Farina fue el responsable del dibujo de la Giulietta Spider que se exhibirá junto al Disco Volante.
Los restantes Alfa Romeo de esta exhibición especial y centenaria serán un 2000 Sportiva de 1954 y el proto 33 Stradale 1967 (click aquí), ambos autoría de Franco Scaglione.
Estos fantásticos ejemplares de algunas de los momentos más memorables en la rica historia de la marca estarán acompañados por los actuales 8C Spider y el recientemente presentado Giulietta.
El responsable de Diseño Exterior en Alfa Romeo, el rosarino Juan Manuel Díaz, atenderá a las visitas en la exhibición, que se completará con la presencia del Pininfarina 2ettottanta, el concept presentado por la casa turinesa en el reciente Salón de Ginebra y que sirve a la vez de celebración por los 80 años de Pininfarina y como tributo al Alfa Romeo Duetto, responsabilidad también de esta casa.
!A seguir de cerca Villa D’Este aquí, en RETROVISIONES!
Categorías: EventosFecha: 23/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
648 días, 648 clásicos
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
Mágico
Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
Chevrolet 1934 robado
Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
Tanque a la criolla
Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
618 días, 618 clásicos
Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico
La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
644 días, 644 clásicos
Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
22 tardes, 22 cachilas
Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 2 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
La trama secreta del Peugeot 16 HP
Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 23 Comentarios
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
¿Nos conocemos?
Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]
Hernán Charalambopoulos24/03/2013 4 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios












cinturonga
Lo unico que falta es que manden a un miembro (que no soy yo) de retrovisiones a cubrir el evento?! Ya no llega…pero deberia haber ido Diego S. con la Renola andando.
… [Trackback]…
[…] Read More: retrovisiones.com/2010/04/villa-deste-en-el-nombre-de-alfa/ […]…