Debutar a los 61

Lectores RETROVISIONES - 12/06/2010

Nunca me imaginé que podía pasarme a esta edad. Debutar. ¡Debutar por fin!

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Tanto desearlo, y al final se da a esta edad.

La primer sorpresa fue que en el casamiento de mi hija menor, mi amigo Luis me dijera: “Me voy a USA el 24 de mayo, mi auto queda libre, correlo vos el 25 de mayo”. ¿Estás seguro?, le pregunté asombrado de su generosidad. Es moneda corriente que ni el auto (menos el de carrera), ni la esposa, ni la lapicera se prestan (para nosotros los jovatos las estilográficas no se prestan porque se pierde la mano). Pero Luigi, en su inconciencia, insistió. «Correlo vos, probátelo y si te acostumbrás a la caja sin sincronizar de engranajes rectos, y a que todo es duro, el freno, la dirección, correlo. Sacate el gusto, que se que querés hacerlo desde que éramos chicos”.

Así que me ganó mi inconciencia a mi también y dije que sí. Estaba como chico en juguetería con piedra libre de papá para gastar. Eso si, lo hice seriamente, como corresponde a un ingeniero: científicamente y paso a paso. Primero saqué la licencia, previa revisación médica. Después tomé dos clases con Bianchi en el Autódromo, para saber dónde doblar, dónde frenar, las referencias y las trayectorias. Y finalmente llegó un ansiado jueves en que fui a “probarme” el auto, una Fiat 1500 coupé de las que andan siempre peleando la punta en TMH.

Anduve casi dos horas. Al principio me mató la ansiedad: en la cuarta vuelta me fui a la leca en Reutemann. «Qué b……!!!!», pensé, y me tuvo que buscar el remolque porque te encajás hasta el piso. «Ahora Luigi se arrepiente y me dice que ya está, que la arruiné». Pero no, me lo perdonó, me tranquilizó. Y se fue!!!!! Qué gran prueba de confianza!!! Me hizo volver a ganar la fe en mi mismo. La segunda vez que salí a pista, anduve una hora y media de menor a mayor, y me divertí mucho!!! El auto es totalmente distinto a los Alfas que habitualmente corro en HC o en Endurance. Esto es otra cosa: dobla sin rolar, durito, frenás y mete la trompa adentro de la curva, entrás frenando, y cuando sale el torque es casi plano: de 3.000 vueltas hasta 7.000 te clava en el asiento sin dudarlo… El ruido es ensordecedor, pero es como estar metido en medio de la Filarmónica de Berlín con Von Karajan dirigiendo la 9ª de Beethoven. Qué música y qué placer!!!

Le dije cortésmente esa noche por teléfono nuevamente: «¿estás seguro?». Total con esas vueltas ya estaba hecho. Su única respuesta fue dejarme el antiflama, las botas, el casco reglamentario, en fin sólo me tuve que subir y correr. Y se fue sin llamarme de nuevo.

La noche anterior a la carrera, a las dos de la mañana no podía dormir. Repasaba el circuito una y otra vez, me angustiaba el querer devolverle el auto en condiciones, no piñado, pensaba en el malón en la largada llegando a la curva 1 y la posibilidad de algún toque.

Estuve temprano en el Autódromo, el auto todavía no había llegado. Cuando llegó lo revisé, hice la verificación y me fui a a cambiar. El antiflama era dos números más chico de lo que necesitaba (estoy tan gordo???) pero con un poco de tensión, logré que cerrara. Parecía un matambre, pero resistió. Los amigos de Luis, pilotos  del equipo, me recibieron como uno más, les estoy muy agradecido. Me ayudaron mucho a parar la tensión. Y sus preparadores, 10 puntos. Siempre me alentaron.

Salí a hacer la clasificación, siguiendo el consejo que me había dejado mi mecenas: “Tomátelo con calma, vas a estar del medio del pelotón para atrás. Tomalo como una práctica”. Como siempre ansioso, en una de las vueltas estiré la frenada en la horquilla, en el apuro no entró un cambio y seguí derecho a la leca, no frené  y tuve la suerte de salir por la parte de atrás, casi pegado a la tribuna, sin quedar encajado, si no allí se acababa la clasificación. Terminé 13º en 24, contando los de la Light,  13º  en 16 contando sólo a TMH. Medio del pelotón, como me dijo Luis.

En  la grilla de partida, estaba tranquilo. Todo se había dado bien. Era la hora de la verdad. Largué detrás de un 404 azul Francia con dos franjas blancas. Una berlina 1500 que estaba atrás se pegó a mi costado al llegar a la curva 1. Como yo tenía la cuerda, doblé finito y el 1500 por afuera hasta la Confitería. Lo dejé pasar ahí, no fuera cosa que le piñara el auto a Luis. Después el 1500 se fue en Reutemann y me prendí con el 404 de las rayas blancas, después de varias vueltas, él se fue en la curva 1, y yo por mirarlo, casi me voy detrás. Era la oportunidad de  pasarlo, pero se recuperó, y sin prisa y sin pausa, en varias vueltas hizo una diferencia. Finalmente, después de casi toda la carrera, pasamos a dos autos y terminé detrás del Peugeot de las rayas en la 11ª posición. Transpirado como un  hachero, pero feliz: terminé la carrera, gané dos posiciones, anduve en la misma vuelta que el puntero a un poco más de un minuto, y me divertí como loco. Más no podía pedir.

Aunque parezca un resultado magro, me dejó muy conforme. Esto no es nada fácil. Mis respetos a los que corren siempre.

Y como balance personal: rendí una asignatura pendiente que tenía desde los 18 años en que saqué el registro. Siempre quise hacerlo, y por distintas circunstancias no había podido. Es una gran suerte tener los amigos que tengo. La generosidad de Luis me conmueve. Que me haya prestado su auto para correr es de un gran desprendimiento. Le estoy muy agradecido, ya que me dio una gran alegría. Y a los sesenta y uno, me hizo debutar…

Ricardo Gattoni

Fotos: El Gigante Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 12/06/2010
10 Respuestas en “Debutar a los 61
  1. Tete

    Felicitaciones, manejar en el autodromo es increible !

  2. Mariana

    Que linda nota!! lo mejor qe hay en la vida es poder hacer lo que uno sueña.. y ser piloto aunque sea «x un rato» es lo mejor que hay!!! felicidades!!

  3. bongo

    Te felicito, realmente es lo mismo que yo quiero hacer, pero no tengo ningun amigo con una cupecita milqui qie no use… Siempre quise aunque sea girar en el Autodormo, y solo lo pude hacer hace muuuchos años en Balcarce con una 380 de calle que tenia en aquellos años, y realmente es indescriptible (por lo menos para un aficonado como eu).
    Y ojala lo puedas repetir.
    p.d.: yo tengo 52, por ahi todavia llego, me faltan 9 años para ser como vos, y si sabes de alguno que le sobre una coupe 125 (es mas de mi epoca juvenil) sin chofer, yo me ofrezco !!!

  4. DanielC

    Que suerte tener amigos así, que al final es como decir que suerte tener amigos, simplemente. Y que bueno haber cumplido un sueño, que al final solo se trata de eso. Un saludo.

  5. Fuoripista

    Bien Ricardo, cómo lo has disfrutado!! Qué linda la Milqui roja, un maquinón!! Es un buen homenaje al amigo que te la prestó y te permitió cumplir ese sueño.

  6. cordobes

    Lo felicito Ingeniero!. Me gusta el viejo TM. Que requisitos son necesarios para correr en esta categoria historica?.

  7. pablo156

    la verdad lo re felicito, me lei toda la historia!! a medida que iban ocurriendo los sucesos me di cuenta que coincido muchisimo en como encaro todo. muy bien redactado!!!.

  8. ssjaguar

    ! Ahhh!..pobre y sufrida Coupé.
    Allá por el año ´90,un vecino tenía una Coupé 1500 celeste metalizada muy bonita.
    Un día;y debido a que mi esposa había (!por fin!)sacado el registro habilitante,se la compré para regalársela.
    A ella realmente le encantó,pero como tenía algunos detallecitos,decidimos repararlos para dejarla»0Km»(para qué).
    Justo en ésa época el ACA hace el anuncio que iba a realizar un «Gran Premio Standard»recordando las viejas épocas del TN. Cosa que así hizo en Octubre o Noviembre de 1991 (Gran Premio del que nunca se acuerdan ni nadie menciona).
    !Y bueno!..qué le iba a hacer…la cupecita estuvo anotada,prestada por mi sufrida señora y con la promesa de reintegrarla a su regreso.
    Partió (luego de mil anécdotas que no es el tema,pero dan para más),partió,decía con el 520 en sus puertas desde la rampa del ACA rumbo a Córdoba como todos los demás (intervenían varios ex-pilotos y gente del ambiente..todo muy lindo!.
    Los hechos sucedidos durante el recorrido dan para una extensísima nota,pero resumiremos que al salir de un prime de tierra y subir al asfalto en la localidad de Huerta Grande (Cba),la cupecita no tuvo mejor ocurrencia que detenerse cruzada sobre la ruta 9 en momentos en que presuroso se aproximaba un ómnibus Scania tipo 112……..
    En síntesi: El ómnibus metido hasta la mitad de la Coupé del lado de mi acompañante,el cual por suerte sólo sufrió la fisura de 2 costillas.
    Como buenos «cabezones» que somos,así y todo y «caminando atravezada» llegamos a la rampa de finalización en Carlos Paz.
    Luego,el triste regreso a casa (siempre «atravezada»)y a recibir la correspondiente «filípica»,más de parte de mi madre que de mi señora…
    Bueno,a buscar cómo repararla;por suerte,conseguimos (cosa extrañísima) un lateral completo(de punta a punta)original de Fiat;y con ello,cuando terminamos de repararla,quedó en excelentes condiciones.
    como todo ésto llevó tiempo,en el interín reemplacé el «regalo» acondicionándole la Coupé 1600 que había en la familia desde 0Km y estaba «abandonada»,por lo que no quiso saber nada con la «.
    carrereada»
    Esto llevó a la venta de la 1500;pero cuando se presentó su comprador,el mismo,(Emilio Dumais)quiso que se la pintara de color colorado,ya que no le gustaba el celeste metalizado.
    Ya imaginarán entonces,cual es «mi»pobre y sufrida Coupé 1500,la cual,a partir de ése cambio de color comenzó su calvario de exigencia y golpes en las pistas de nuestro TMH y efectivamente,es con la que «debutó»a los 61 nuestro amigo Gattoni.
    En fin,así como hay gente que nació para sufrir,también algunos de nuestros amados vehículos tienen ése duro camino ¿pero,quien les quita el orgullo de ser un auténtico «racer»….?

  9. Don Richard

    Muy buena su historia, ssjaguar. Nunca supe que la milqui de Luis había sido de Emilio, otro amigo y gran señor. Siempre hay tiempo para aprender algo nuevo. No se si esa coupé sigue corriendo todavía, porque Luis la vendió y corre con otro auto de vez en cuando.

  10. SMRacing

    Si tengo suerte este año me toca debutar a mis 41 o quizas 42 pero con auto propio en TEH AAAS . Excelente nota y felicitaciones por el debut!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Foto insólita: vida de perros

perro-yogini

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]

Diego Speratti
30/10/2009 5 Comentarios

Con la casa al hombro

Como no quisiste a nadie, como no podrás querer...

Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]

Hernán Charalambopoulos
23/05/2011 6 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

«Settimana del cioccolato»

EL VOLANTE, SERÁ DE CHOCOLATE?

En un acto de raro gusto, y no por el sabor del chocolate, sino más bien por la idea de mezclarlo con la fría y poco aséptica chapa de un automóvil en funcionamiento, estos pasteleros piamonteses, decidieron durante el transcurso de la “settimana del cioccolato” bañar con el producto de su trabajo la noble figura […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

El descanso del guerrero

image001

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.

Staff RETROVISIONES
27/09/2013 2 Comentarios

Copacabana, allá vamos

Mercedes 380 SE

Los encantos geográficos e históricos de Sudamérica movilizan cada vez a más coleccionistas viajeros a descubrirlos a bordo de sus autos clásicos. Sólos o bien acompañados, el continente siempre recibe de la mejor manera a los aventureros, regalándole paisajes conmovedores en la cordillera andina, y todas las selvas, desiertos, llanos, más la fauna, la flora […]

Diego Speratti
27/10/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

Un paseo por Londres

London Faiv and last bat not list

Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]

Gabriel de Meurville
15/03/2011 14 Comentarios

Encuentro en Palmira

Luces Chevrolet Diego Speratti
10/03/2010 Sin Comentarios

La que faltaba

Vas a subir, o no ?....

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2011 4 Comentarios

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

615 días, 615 clásicos

Alfa Spider texano

Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.

Cristián Bertschi
24/09/2012 12 Comentarios

El Renault 16 festeja sus 50

220115-ren-a

Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini. Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento […]

Staff RETROVISIONES
28/01/2015 8 Comentarios

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios

Ahora, Sibilo

medio tristón no?

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]

Cristián Bertschi
13/04/2011 22 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios

Superb de ayer y hoy

el-nuevo-koda-superb-y-su-legendario-predecesor-en-el-museo-koda

Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]

Staff RETROVISIONES
27/04/2015 5 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

211 días, 211 clásicos

Kombi Kafeina

VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.

Diego Speratti
20/01/2011 8 Comentarios

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

¿El nuevo SUV Alfa Romeo?

joshita....

No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.

Staff RETROVISIONES
02/11/2011 8 Comentarios

Un inglés desconocido: Gordon Keeble

colita

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2012 10 Comentarios

Autojumble en CAFA

autojumble 3

Los próximos sábado 19 y domingo 20 de mayo, de 10 a 18 hs., el Club Amigos del Ford A (CAFA), vuelve a organizar un Autojumble multimarca en las instalaciones de su sede social. Todos los amantes de los fierros viejos y todo lo que esté relacionado con esta actividad y pasión, podremos encontrarnos para […]


17/05/2012 Sin Comentarios