Debutar a los 61

Lectores RETROVISIONES - 12/06/2010

Nunca me imaginé que podía pasarme a esta edad. Debutar. ¡Debutar por fin!

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Tanto desearlo, y al final se da a esta edad.

La primer sorpresa fue que en el casamiento de mi hija menor, mi amigo Luis me dijera: “Me voy a USA el 24 de mayo, mi auto queda libre, correlo vos el 25 de mayo”. ¿Estás seguro?, le pregunté asombrado de su generosidad. Es moneda corriente que ni el auto (menos el de carrera), ni la esposa, ni la lapicera se prestan (para nosotros los jovatos las estilográficas no se prestan porque se pierde la mano). Pero Luigi, en su inconciencia, insistió. «Correlo vos, probátelo y si te acostumbrás a la caja sin sincronizar de engranajes rectos, y a que todo es duro, el freno, la dirección, correlo. Sacate el gusto, que se que querés hacerlo desde que éramos chicos”.

Así que me ganó mi inconciencia a mi también y dije que sí. Estaba como chico en juguetería con piedra libre de papá para gastar. Eso si, lo hice seriamente, como corresponde a un ingeniero: científicamente y paso a paso. Primero saqué la licencia, previa revisación médica. Después tomé dos clases con Bianchi en el Autódromo, para saber dónde doblar, dónde frenar, las referencias y las trayectorias. Y finalmente llegó un ansiado jueves en que fui a “probarme” el auto, una Fiat 1500 coupé de las que andan siempre peleando la punta en TMH.

Anduve casi dos horas. Al principio me mató la ansiedad: en la cuarta vuelta me fui a la leca en Reutemann. «Qué b……!!!!», pensé, y me tuvo que buscar el remolque porque te encajás hasta el piso. «Ahora Luigi se arrepiente y me dice que ya está, que la arruiné». Pero no, me lo perdonó, me tranquilizó. Y se fue!!!!! Qué gran prueba de confianza!!! Me hizo volver a ganar la fe en mi mismo. La segunda vez que salí a pista, anduve una hora y media de menor a mayor, y me divertí mucho!!! El auto es totalmente distinto a los Alfas que habitualmente corro en HC o en Endurance. Esto es otra cosa: dobla sin rolar, durito, frenás y mete la trompa adentro de la curva, entrás frenando, y cuando sale el torque es casi plano: de 3.000 vueltas hasta 7.000 te clava en el asiento sin dudarlo… El ruido es ensordecedor, pero es como estar metido en medio de la Filarmónica de Berlín con Von Karajan dirigiendo la 9ª de Beethoven. Qué música y qué placer!!!

Le dije cortésmente esa noche por teléfono nuevamente: «¿estás seguro?». Total con esas vueltas ya estaba hecho. Su única respuesta fue dejarme el antiflama, las botas, el casco reglamentario, en fin sólo me tuve que subir y correr. Y se fue sin llamarme de nuevo.

La noche anterior a la carrera, a las dos de la mañana no podía dormir. Repasaba el circuito una y otra vez, me angustiaba el querer devolverle el auto en condiciones, no piñado, pensaba en el malón en la largada llegando a la curva 1 y la posibilidad de algún toque.

Estuve temprano en el Autódromo, el auto todavía no había llegado. Cuando llegó lo revisé, hice la verificación y me fui a a cambiar. El antiflama era dos números más chico de lo que necesitaba (estoy tan gordo???) pero con un poco de tensión, logré que cerrara. Parecía un matambre, pero resistió. Los amigos de Luis, pilotos  del equipo, me recibieron como uno más, les estoy muy agradecido. Me ayudaron mucho a parar la tensión. Y sus preparadores, 10 puntos. Siempre me alentaron.

Salí a hacer la clasificación, siguiendo el consejo que me había dejado mi mecenas: “Tomátelo con calma, vas a estar del medio del pelotón para atrás. Tomalo como una práctica”. Como siempre ansioso, en una de las vueltas estiré la frenada en la horquilla, en el apuro no entró un cambio y seguí derecho a la leca, no frené  y tuve la suerte de salir por la parte de atrás, casi pegado a la tribuna, sin quedar encajado, si no allí se acababa la clasificación. Terminé 13º en 24, contando los de la Light,  13º  en 16 contando sólo a TMH. Medio del pelotón, como me dijo Luis.

En  la grilla de partida, estaba tranquilo. Todo se había dado bien. Era la hora de la verdad. Largué detrás de un 404 azul Francia con dos franjas blancas. Una berlina 1500 que estaba atrás se pegó a mi costado al llegar a la curva 1. Como yo tenía la cuerda, doblé finito y el 1500 por afuera hasta la Confitería. Lo dejé pasar ahí, no fuera cosa que le piñara el auto a Luis. Después el 1500 se fue en Reutemann y me prendí con el 404 de las rayas blancas, después de varias vueltas, él se fue en la curva 1, y yo por mirarlo, casi me voy detrás. Era la oportunidad de  pasarlo, pero se recuperó, y sin prisa y sin pausa, en varias vueltas hizo una diferencia. Finalmente, después de casi toda la carrera, pasamos a dos autos y terminé detrás del Peugeot de las rayas en la 11ª posición. Transpirado como un  hachero, pero feliz: terminé la carrera, gané dos posiciones, anduve en la misma vuelta que el puntero a un poco más de un minuto, y me divertí como loco. Más no podía pedir.

Aunque parezca un resultado magro, me dejó muy conforme. Esto no es nada fácil. Mis respetos a los que corren siempre.

Y como balance personal: rendí una asignatura pendiente que tenía desde los 18 años en que saqué el registro. Siempre quise hacerlo, y por distintas circunstancias no había podido. Es una gran suerte tener los amigos que tengo. La generosidad de Luis me conmueve. Que me haya prestado su auto para correr es de un gran desprendimiento. Le estoy muy agradecido, ya que me dio una gran alegría. Y a los sesenta y uno, me hizo debutar…

Ricardo Gattoni

Fotos: El Gigante Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 12/06/2010
10 Respuestas en “Debutar a los 61
  1. Tete

    Felicitaciones, manejar en el autodromo es increible !

  2. Mariana

    Que linda nota!! lo mejor qe hay en la vida es poder hacer lo que uno sueña.. y ser piloto aunque sea «x un rato» es lo mejor que hay!!! felicidades!!

  3. bongo

    Te felicito, realmente es lo mismo que yo quiero hacer, pero no tengo ningun amigo con una cupecita milqui qie no use… Siempre quise aunque sea girar en el Autodormo, y solo lo pude hacer hace muuuchos años en Balcarce con una 380 de calle que tenia en aquellos años, y realmente es indescriptible (por lo menos para un aficonado como eu).
    Y ojala lo puedas repetir.
    p.d.: yo tengo 52, por ahi todavia llego, me faltan 9 años para ser como vos, y si sabes de alguno que le sobre una coupe 125 (es mas de mi epoca juvenil) sin chofer, yo me ofrezco !!!

  4. DanielC

    Que suerte tener amigos así, que al final es como decir que suerte tener amigos, simplemente. Y que bueno haber cumplido un sueño, que al final solo se trata de eso. Un saludo.

  5. Fuoripista

    Bien Ricardo, cómo lo has disfrutado!! Qué linda la Milqui roja, un maquinón!! Es un buen homenaje al amigo que te la prestó y te permitió cumplir ese sueño.

  6. cordobes

    Lo felicito Ingeniero!. Me gusta el viejo TM. Que requisitos son necesarios para correr en esta categoria historica?.

  7. pablo156

    la verdad lo re felicito, me lei toda la historia!! a medida que iban ocurriendo los sucesos me di cuenta que coincido muchisimo en como encaro todo. muy bien redactado!!!.

  8. ssjaguar

    ! Ahhh!..pobre y sufrida Coupé.
    Allá por el año ´90,un vecino tenía una Coupé 1500 celeste metalizada muy bonita.
    Un día;y debido a que mi esposa había (!por fin!)sacado el registro habilitante,se la compré para regalársela.
    A ella realmente le encantó,pero como tenía algunos detallecitos,decidimos repararlos para dejarla»0Km»(para qué).
    Justo en ésa época el ACA hace el anuncio que iba a realizar un «Gran Premio Standard»recordando las viejas épocas del TN. Cosa que así hizo en Octubre o Noviembre de 1991 (Gran Premio del que nunca se acuerdan ni nadie menciona).
    !Y bueno!..qué le iba a hacer…la cupecita estuvo anotada,prestada por mi sufrida señora y con la promesa de reintegrarla a su regreso.
    Partió (luego de mil anécdotas que no es el tema,pero dan para más),partió,decía con el 520 en sus puertas desde la rampa del ACA rumbo a Córdoba como todos los demás (intervenían varios ex-pilotos y gente del ambiente..todo muy lindo!.
    Los hechos sucedidos durante el recorrido dan para una extensísima nota,pero resumiremos que al salir de un prime de tierra y subir al asfalto en la localidad de Huerta Grande (Cba),la cupecita no tuvo mejor ocurrencia que detenerse cruzada sobre la ruta 9 en momentos en que presuroso se aproximaba un ómnibus Scania tipo 112……..
    En síntesi: El ómnibus metido hasta la mitad de la Coupé del lado de mi acompañante,el cual por suerte sólo sufrió la fisura de 2 costillas.
    Como buenos «cabezones» que somos,así y todo y «caminando atravezada» llegamos a la rampa de finalización en Carlos Paz.
    Luego,el triste regreso a casa (siempre «atravezada»)y a recibir la correspondiente «filípica»,más de parte de mi madre que de mi señora…
    Bueno,a buscar cómo repararla;por suerte,conseguimos (cosa extrañísima) un lateral completo(de punta a punta)original de Fiat;y con ello,cuando terminamos de repararla,quedó en excelentes condiciones.
    como todo ésto llevó tiempo,en el interín reemplacé el «regalo» acondicionándole la Coupé 1600 que había en la familia desde 0Km y estaba «abandonada»,por lo que no quiso saber nada con la «.
    carrereada»
    Esto llevó a la venta de la 1500;pero cuando se presentó su comprador,el mismo,(Emilio Dumais)quiso que se la pintara de color colorado,ya que no le gustaba el celeste metalizado.
    Ya imaginarán entonces,cual es «mi»pobre y sufrida Coupé 1500,la cual,a partir de ése cambio de color comenzó su calvario de exigencia y golpes en las pistas de nuestro TMH y efectivamente,es con la que «debutó»a los 61 nuestro amigo Gattoni.
    En fin,así como hay gente que nació para sufrir,también algunos de nuestros amados vehículos tienen ése duro camino ¿pero,quien les quita el orgullo de ser un auténtico «racer»….?

  9. Don Richard

    Muy buena su historia, ssjaguar. Nunca supe que la milqui de Luis había sido de Emilio, otro amigo y gran señor. Siempre hay tiempo para aprender algo nuevo. No se si esa coupé sigue corriendo todavía, porque Luis la vendió y corre con otro auto de vez en cuando.

  10. SMRacing

    Si tengo suerte este año me toca debutar a mis 41 o quizas 42 pero con auto propio en TEH AAAS . Excelente nota y felicitaciones por el debut!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #16

kapppppa

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires

Charles Walmsley
13/07/2013 7 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Adentro!

ahí viene Niní.

Terminada la segunda tanda clasificatoria, nuestro pollo Manuel Eliçabe con su Bugatti T37 estaba en la duda si podía correr mañana por quedar en el límite de tiempo establecido por el reglamento. Al bajarse del auto dijo: «Ta difícil. Si paso el corte clasificatorio va ser muy finito. En un rato me entero.» Y más […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 9 Comentarios

467 días, 467 clásicos

T

Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 6 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

Celeste cielo cafayateño

escudito escudito...

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]

Cristián Bertschi
08/03/2010 2 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

Campeones al sobre

las estampillas más rápidas del mundo

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…

Lao Iacona
23/08/2010 5 Comentarios

Cartel de miércoles #79

Forradas

Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
22/10/2014 5 Comentarios

¡A la carga Mil Millas!

Mosquito-ready

Comenzaron las 1000 Millas del C.A.S. con la verificación y carga de los autos realizada hoy sábado en el Hipódromo de San Isidro. Esta es la primera fase del complejo operativo que requiere esta prueba. Quiero compartir con RTV algunas imágenes, y dejo a los lectores la identificación de los autos.

Raúl Cosulich
20/11/2010 25 Comentarios

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

469 días, 469 clásicos

Skoda ornamentos

Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 4 Comentarios

El Museo del Tío

Estoy como motoneta

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2013 17 Comentarios

605 días, 605 clásicos

Renault cola

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 15 Comentarios

176 días, 2 bolas, 2 vochos

Ni el tono de verde, ni los paragolpes, ni las llantas, ni las calaveras, ni el asiento de acoompañante, pero ahí vamos...

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/12/2010 9 Comentarios

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 2

Etapa-2d

Tras concluir la segunda etapa, la victoria 2015 no parece quedar circunscripta a los grandes favoritos. Los desempeños de Alejandro López como Ricardo Licursi permiten imaginar que tal vez uno de ellos inscriba su nombre en el álbum de oro. Cuando casi a medianoche del jueves se dio a conocer la clasificación general de la […]

Juan Gacetich
28/11/2015 Sin Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

¡Se vienen!

Carrá

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.

Cristián Bertschi
08/08/2011 10 Comentarios

Lancia y yo (Parte 2)

rally_argentina_1991_010

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]

Cristián Bertschi
11/03/2015 19 Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

Die Nacht des deutschen Autos

SLS

Con auténtico clima teutón (frío y humedad paralizante), el Club de Automóviles Sport dedicó una noche a la industria automotriz alemana. La playa de la sede se llenó paulatinamente de autos alemanes que llegaban por sus propios medios. El más antiguo de todos, un Mercedes 35hp de 1910 que supo completar las 1000 Millas Sport del […]

Staff RETROVISIONES
16/06/2011 8 Comentarios

Presentación y anuncio

déle gas Lugo

El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.

Raúl Cosulich
28/10/2011 18 Comentarios

274 días, 274 clásicos

Corte Calculín

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
24/03/2011 Sin Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios