Debutar a los 61
Lectores RETROVISIONES - 12/06/2010Nunca me imaginé que podía pasarme a esta edad. Debutar. ¡Debutar por fin!
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Tanto desearlo, y al final se da a esta edad.
La primer sorpresa fue que en el casamiento de mi hija menor, mi amigo Luis me dijera: “Me voy a USA el 24 de mayo, mi auto queda libre, correlo vos el 25 de mayo”. ¿Estás seguro?, le pregunté asombrado de su generosidad. Es moneda corriente que ni el auto (menos el de carrera), ni la esposa, ni la lapicera se prestan (para nosotros los jovatos las estilográficas no se prestan porque se pierde la mano). Pero Luigi, en su inconciencia, insistió. «Correlo vos, probátelo y si te acostumbrás a la caja sin sincronizar de engranajes rectos, y a que todo es duro, el freno, la dirección, correlo. Sacate el gusto, que se que querés hacerlo desde que éramos chicos”.
Así que me ganó mi inconciencia a mi también y dije que sí. Estaba como chico en juguetería con piedra libre de papá para gastar. Eso si, lo hice seriamente, como corresponde a un ingeniero: científicamente y paso a paso. Primero saqué la licencia, previa revisación médica. Después tomé dos clases con Bianchi en el Autódromo, para saber dónde doblar, dónde frenar, las referencias y las trayectorias. Y finalmente llegó un ansiado jueves en que fui a “probarme” el auto, una Fiat 1500 coupé de las que andan siempre peleando la punta en TMH.
Anduve casi dos horas. Al principio me mató la ansiedad: en la cuarta vuelta me fui a la leca en Reutemann. «Qué b……!!!!», pensé, y me tuvo que buscar el remolque porque te encajás hasta el piso. «Ahora Luigi se arrepiente y me dice que ya está, que la arruiné». Pero no, me lo perdonó, me tranquilizó. Y se fue!!!!! Qué gran prueba de confianza!!! Me hizo volver a ganar la fe en mi mismo. La segunda vez que salí a pista, anduve una hora y media de menor a mayor, y me divertí mucho!!! El auto es totalmente distinto a los Alfas que habitualmente corro en HC o en Endurance. Esto es otra cosa: dobla sin rolar, durito, frenás y mete la trompa adentro de la curva, entrás frenando, y cuando sale el torque es casi plano: de 3.000 vueltas hasta 7.000 te clava en el asiento sin dudarlo… El ruido es ensordecedor, pero es como estar metido en medio de la Filarmónica de Berlín con Von Karajan dirigiendo la 9ª de Beethoven. Qué música y qué placer!!!
Le dije cortésmente esa noche por teléfono nuevamente: «¿estás seguro?». Total con esas vueltas ya estaba hecho. Su única respuesta fue dejarme el antiflama, las botas, el casco reglamentario, en fin sólo me tuve que subir y correr. Y se fue sin llamarme de nuevo.
La noche anterior a la carrera, a las dos de la mañana no podía dormir. Repasaba el circuito una y otra vez, me angustiaba el querer devolverle el auto en condiciones, no piñado, pensaba en el malón en la largada llegando a la curva 1 y la posibilidad de algún toque.
Estuve temprano en el Autódromo, el auto todavía no había llegado. Cuando llegó lo revisé, hice la verificación y me fui a a cambiar. El antiflama era dos números más chico de lo que necesitaba (estoy tan gordo???) pero con un poco de tensión, logré que cerrara. Parecía un matambre, pero resistió. Los amigos de Luis, pilotos del equipo, me recibieron como uno más, les estoy muy agradecido. Me ayudaron mucho a parar la tensión. Y sus preparadores, 10 puntos. Siempre me alentaron.
Salí a hacer la clasificación, siguiendo el consejo que me había dejado mi mecenas: “Tomátelo con calma, vas a estar del medio del pelotón para atrás. Tomalo como una práctica”. Como siempre ansioso, en una de las vueltas estiré la frenada en la horquilla, en el apuro no entró un cambio y seguí derecho a la leca, no frené y tuve la suerte de salir por la parte de atrás, casi pegado a la tribuna, sin quedar encajado, si no allí se acababa la clasificación. Terminé 13º en 24, contando los de la Light, 13º en 16 contando sólo a TMH. Medio del pelotón, como me dijo Luis.
En la grilla de partida, estaba tranquilo. Todo se había dado bien. Era la hora de la verdad. Largué detrás de un 404 azul Francia con dos franjas blancas. Una berlina 1500 que estaba atrás se pegó a mi costado al llegar a la curva 1. Como yo tenía la cuerda, doblé finito y el 1500 por afuera hasta la Confitería. Lo dejé pasar ahí, no fuera cosa que le piñara el auto a Luis. Después el 1500 se fue en Reutemann y me prendí con el 404 de las rayas blancas, después de varias vueltas, él se fue en la curva 1, y yo por mirarlo, casi me voy detrás. Era la oportunidad de pasarlo, pero se recuperó, y sin prisa y sin pausa, en varias vueltas hizo una diferencia. Finalmente, después de casi toda la carrera, pasamos a dos autos y terminé detrás del Peugeot de las rayas en la 11ª posición. Transpirado como un hachero, pero feliz: terminé la carrera, gané dos posiciones, anduve en la misma vuelta que el puntero a un poco más de un minuto, y me divertí como loco. Más no podía pedir.
Aunque parezca un resultado magro, me dejó muy conforme. Esto no es nada fácil. Mis respetos a los que corren siempre.
Y como balance personal: rendí una asignatura pendiente que tenía desde los 18 años en que saqué el registro. Siempre quise hacerlo, y por distintas circunstancias no había podido. Es una gran suerte tener los amigos que tengo. La generosidad de Luis me conmueve. Que me haya prestado su auto para correr es de un gran desprendimiento. Le estoy muy agradecido, ya que me dio una gran alegría. Y a los sesenta y uno, me hizo debutar…
Ricardo Gattoni
Fotos: El Gigante Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 12/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
267 días, 2 clásicos gringos
Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
57130
Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento
httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
Visitando el templo sagrado
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2010 21 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
Una tarde, un clásico
Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
Nova en Chichester
Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
61 días, 61 clásicos
Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Así llegaron
Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
Misterio praguense
El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #11
Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
610 días, 610 clásicos
Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-
Lectores RETROVISIONES10/09/2012 5 Comentarios









Tete
Felicitaciones, manejar en el autodromo es increible !
Mariana
Que linda nota!! lo mejor qe hay en la vida es poder hacer lo que uno sueña.. y ser piloto aunque sea «x un rato» es lo mejor que hay!!! felicidades!!
bongo
Te felicito, realmente es lo mismo que yo quiero hacer, pero no tengo ningun amigo con una cupecita milqui qie no use… Siempre quise aunque sea girar en el Autodormo, y solo lo pude hacer hace muuuchos años en Balcarce con una 380 de calle que tenia en aquellos años, y realmente es indescriptible (por lo menos para un aficonado como eu).
Y ojala lo puedas repetir.
p.d.: yo tengo 52, por ahi todavia llego, me faltan 9 años para ser como vos, y si sabes de alguno que le sobre una coupe 125 (es mas de mi epoca juvenil) sin chofer, yo me ofrezco !!!
DanielC
Que suerte tener amigos así, que al final es como decir que suerte tener amigos, simplemente. Y que bueno haber cumplido un sueño, que al final solo se trata de eso. Un saludo.
Fuoripista
Bien Ricardo, cómo lo has disfrutado!! Qué linda la Milqui roja, un maquinón!! Es un buen homenaje al amigo que te la prestó y te permitió cumplir ese sueño.
cordobes
Lo felicito Ingeniero!. Me gusta el viejo TM. Que requisitos son necesarios para correr en esta categoria historica?.
pablo156
la verdad lo re felicito, me lei toda la historia!! a medida que iban ocurriendo los sucesos me di cuenta que coincido muchisimo en como encaro todo. muy bien redactado!!!.
ssjaguar
! Ahhh!..pobre y sufrida Coupé.
Allá por el año ´90,un vecino tenía una Coupé 1500 celeste metalizada muy bonita.
Un día;y debido a que mi esposa había (!por fin!)sacado el registro habilitante,se la compré para regalársela.
A ella realmente le encantó,pero como tenía algunos detallecitos,decidimos repararlos para dejarla»0Km»(para qué).
Justo en ésa época el ACA hace el anuncio que iba a realizar un «Gran Premio Standard»recordando las viejas épocas del TN. Cosa que así hizo en Octubre o Noviembre de 1991 (Gran Premio del que nunca se acuerdan ni nadie menciona).
!Y bueno!..qué le iba a hacer…la cupecita estuvo anotada,prestada por mi sufrida señora y con la promesa de reintegrarla a su regreso.
Partió (luego de mil anécdotas que no es el tema,pero dan para más),partió,decía con el 520 en sus puertas desde la rampa del ACA rumbo a Córdoba como todos los demás (intervenían varios ex-pilotos y gente del ambiente..todo muy lindo!.
Los hechos sucedidos durante el recorrido dan para una extensísima nota,pero resumiremos que al salir de un prime de tierra y subir al asfalto en la localidad de Huerta Grande (Cba),la cupecita no tuvo mejor ocurrencia que detenerse cruzada sobre la ruta 9 en momentos en que presuroso se aproximaba un ómnibus Scania tipo 112……..
En síntesi: El ómnibus metido hasta la mitad de la Coupé del lado de mi acompañante,el cual por suerte sólo sufrió la fisura de 2 costillas.
Como buenos «cabezones» que somos,así y todo y «caminando atravezada» llegamos a la rampa de finalización en Carlos Paz.
Luego,el triste regreso a casa (siempre «atravezada»)y a recibir la correspondiente «filípica»,más de parte de mi madre que de mi señora…
Bueno,a buscar cómo repararla;por suerte,conseguimos (cosa extrañísima) un lateral completo(de punta a punta)original de Fiat;y con ello,cuando terminamos de repararla,quedó en excelentes condiciones.
como todo ésto llevó tiempo,en el interín reemplacé el «regalo» acondicionándole la Coupé 1600 que había en la familia desde 0Km y estaba «abandonada»,por lo que no quiso saber nada con la «.
carrereada»
Esto llevó a la venta de la 1500;pero cuando se presentó su comprador,el mismo,(Emilio Dumais)quiso que se la pintara de color colorado,ya que no le gustaba el celeste metalizado.
Ya imaginarán entonces,cual es «mi»pobre y sufrida Coupé 1500,la cual,a partir de ése cambio de color comenzó su calvario de exigencia y golpes en las pistas de nuestro TMH y efectivamente,es con la que «debutó»a los 61 nuestro amigo Gattoni.
En fin,así como hay gente que nació para sufrir,también algunos de nuestros amados vehículos tienen ése duro camino ¿pero,quien les quita el orgullo de ser un auténtico «racer»….?
Don Richard
Muy buena su historia, ssjaguar. Nunca supe que la milqui de Luis había sido de Emilio, otro amigo y gran señor. Siempre hay tiempo para aprender algo nuevo. No se si esa coupé sigue corriendo todavía, porque Luis la vendió y corre con otro auto de vez en cuando.
SMRacing
Si tengo suerte este año me toca debutar a mis 41 o quizas 42 pero con auto propio en TEH AAAS . Excelente nota y felicitaciones por el debut!