Autoclub del Ayer es lo de hoy
Diego Speratti - 06/08/2010A partir de hoy comienza el Paseo de la Hermandad, el encuentro anual organizado por el Autoclub del Ayer de Colonia, Uruguay. De este club tuvimos conocimiento en el pasado Rally del Río de la Plata, pues algunos de sus socios participaron en la competencia organizada por el Montevideo Classic Car Club (click aquí).
Otros socios también nos recibieron en sus casas, como el gran Gaby Komarnansky y Horacio O´Donnell, quien nos abrió las puertas de su “Sociedad Protectora de Autos Antiguos”, el galpón donde habitan antigüedades y unos cuantos clásicos en estado puro, muchos funcionando como el día en que Horacio los encontró. Y así los seguirá usando.
Los dos son argentinos “colonizados” que un día se fueron “al otro lado”, se entusiasmaron tanto con los clásicos que por sus manos pasaron los necesarios para tender un puente de autos hasta la Buenos Aires que los vio nacer…
Como en este tercera edición del Paseo de la Hermandad parece que no va a haber enviados de RETROVISIONES (aunque uno nunca sabe…), unas semanas atrás visitamos la sede del club, donde nos recibió Claudio Cuello, su presidente, para hacernos una recorrida por la historia y la razón de ser del Autoclub del Ayer.
En este club todo el mundo es bienvenido y se valora tanto un auto restaurado como los autos clásicos que por necesidad son el medio de traslado diario de las familias y trabajadores locales. Y el Uruguay está lleno de éstos.
Así, lo que empezó con 7 socios fundadores ya superó los 60 miembros y el próximo noviembre el club cumplirá recién el primer lustro de vida. Las bases para sumarse son más bien pocas y las enumera Claudio: “en este club no hay estatuto ni personería jurídica. El requisito es nuclearse a través de la amistad”, y destaca que más de la mitad de la masa societaria son hombres de menos de 40 años.
Los inicios del club fueron más convencionales. “La historia es la típica, empezamos a juntarnos en los bares, luego en el garage de la casa de un socio, hasta que conseguimos por fin esta sede propia”, hace memoria Claudio. De la memorabilia que decora la esquina de las calles Dayman y Soriano se encargaron los socios que fueron forrando las mesas y paredes con partes, accesorios e imágenes cedidas en préstamo al club.
Volviendo a las actividades del Autoclub del Ayer en este fin de semana, el Paseo de la Hermandad visitará las magníficas instalaciones de la Estancia Presidencial Anchorena (la casa de descanso del Pepe) y contemplará el paso por los hitos históricas de esta ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Y luego del Paseo, los socios seguirán disfrutando de sus clásicos sin descanso con la acostumbrada presencia cada segundo domingo de mes en la rambla (abstenerse los no tomadores de mate), un evento a beneficio de los botijas de una escuela rural que organizan cada septiembre, desfiles varios incluyendo el del Día del Patrimonio y la cada vez más concurrida presencia en Luján, Buenos Aires, acompañando el Encuentro Internacional del Ford A organizado por C.A.F.A.
¡Ayer, hoy y siempre, los cachilos presentes!
(Para ilustrar este post elegimos mostrar la sede del club y algunos de los paisajes con clásicos que cualquier caminante se puede encontrar a la vuelta de esquina, en Colonia)
Categorías: ClubesFecha: 06/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Gracias a todos
Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]
retrovisiones18/03/2014 36 Comentarios
362 días, 362 clásicos
Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
Misterio desde Chile
Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard
Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
498 días, 498 clásicos
Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti23/12/2011 8 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?
El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
La pasión de Cosulich
La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Te queremos contar algo
Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…
A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios




















Mariana
bonitas fotos