Felices los niños…
Diego Speratti - 21/08/2010Los del trístemente célebre Padre pederasta no lo fueron, pero si fueron muchísimos los bienaventurados niños que disfrutaron este sábado la insólita “invasión” de diferentes tipos de microcupés, autos de baja cilindrada, motos e invitados especiales, al Parque de los Niños, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La convocatoria del CASYM fue un éxito y el día acompañó de la mejor manera para pispear y congelar el instante junto a varios BMW Isetta, 700 coupé y sedán, Fiat 600, 600 Multipla y 1100, Isard T700, Mini, Renault Gordini, NSU Prinz y SportPrinz, y algunas otras rarezas sobre las que nos concentraremos en posteriores reportes.
Por lo pronto, como caramelos que endulzan el momento, algunos detalles de los juguetes que alegraron la tarde de los infantes.
Categorías: EventosFecha: 21/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios
376 días, 2 Rat Rods
2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/07/2011 8 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
Vengo del interior
Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]
Cristián Bertschi03/11/2010 13 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos
No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
809 días, 809 clásicos
Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti29/08/2013 8 Comentarios



























Daniel Mariani
Un Siata!, quedan pocos en España, y hay algunos aca, que bien, subi mas fotos Diego, asi vemos de que modelo se trata.
DBU
Eso! Queremos la bolsa entera!
BMW-Isetta
Ahhhhh pero más rápido que un bomberoooo !!!! Grande Diego y gracias por venir. La verdad fue una tarde espléndida y nosotros mismos nos sorprendimos por la convocatoria.
El Siata es una rareza realmente, como otras varias que se vieron en el Parque de los Niños ayer por la tarde. Hasta los autos invitados (el CASYM es un club abierto y si bien su foco son los microautos, aceptamos con gusto la visita de otros vehículos clásicos en calidad de invitados, algunos otros clubes lamentablemente no lo hacen…) llamaron la atención de la gente. No agrego más información para dejar que Diego vaya publicando las fotos.
Aprovecho para decirle a la joven fotógrafa aficionada que estuvo por la tarde entre los autos, habitué de esta página, que no tuve oportunidad de devolverle la lapicera que me prestó porque se fue sin aviso, si así lo desea que me envíe un mail a microautos@casym.com.ar que con gusto se la devolveré, claro, si antes está dispuesta a mostrarme las fotos tan artísticas que estuvo sacando… Saludos, Ernesto M. Parodi.
DBU
El viejo (truco) de la lapicera…
Marcelo
Los únicos privilegiados….
Siata
Hola Diego, felicitaciones por las fotos del encuentro del sábado en el Parque de los niños organizado por CASYM, les cuento a los foristas de Retrovisiones en especial a Daniel Mariani que se vió interezado por el Siata.
Y les digo que este modelo muy raro fué introducido desde Italia por Piero Dusio (No es Siata ESPAÑOLA). Ni bien se funda la Cisistalia Argentina, antes de su producción , llegaron estos extraños Siata de la Siata Auto Torino con motores 735 potenciados por Abarth a 750 bajo un posible convenio con la empresa italiana. Entraron pocos y solamente en su estado original queda este exponente que se vendió como Cisitalia.
En cuanto al origen de la Cisitalia del que soy titular, lo lanzó la Siata Auto Torino en el Salón Internacional del Automóvil de Turín en el año 1959 como berlinetta – Siata Abarth 750 la cual fue traída en el 60 por Piero Dusio fundador de la automotriz y vendida en el país bajo licencia Cisitalia Argentina (muy pocas), en la calle se lo conocía cómo Cisitalia Siata Abarth pues mantuvo todas las insignias italianas además de la de Cisitalia q se puso acá. La info son de la revista italiana Quattroruote edición 1959 obtenidas en la biblioteca del ACA.
Dana
hola a todos.
Ernesto tengo fotos para enviarte, la lapicera no hay problema: que siga su viaje por los eventos..
Te mando algunas a ese mail.
Gracias por la atención a todos..