Felices los niños…
Diego Speratti - 21/08/2010Los del trístemente célebre Padre pederasta no lo fueron, pero si fueron muchísimos los bienaventurados niños que disfrutaron este sábado la insólita “invasión” de diferentes tipos de microcupés, autos de baja cilindrada, motos e invitados especiales, al Parque de los Niños, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La convocatoria del CASYM fue un éxito y el día acompañó de la mejor manera para pispear y congelar el instante junto a varios BMW Isetta, 700 coupé y sedán, Fiat 600, 600 Multipla y 1100, Isard T700, Mini, Renault Gordini, NSU Prinz y SportPrinz, y algunas otras rarezas sobre las que nos concentraremos en posteriores reportes.
Por lo pronto, como caramelos que endulzan el momento, algunos detalles de los juguetes que alegraron la tarde de los infantes.
Categorías: EventosFecha: 21/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Sánchez, de perfil
Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
801 días, 801 clásicos
Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2013 6 Comentarios
Piccolo Unimog
Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 15 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública
Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
322 días, 322 clásicos
International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios












![YR0J6132 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/05/YR0J6132-1024x768.jpg)









Daniel Mariani
Un Siata!, quedan pocos en España, y hay algunos aca, que bien, subi mas fotos Diego, asi vemos de que modelo se trata.
DBU
Eso! Queremos la bolsa entera!
BMW-Isetta
Ahhhhh pero más rápido que un bomberoooo !!!! Grande Diego y gracias por venir. La verdad fue una tarde espléndida y nosotros mismos nos sorprendimos por la convocatoria.
El Siata es una rareza realmente, como otras varias que se vieron en el Parque de los Niños ayer por la tarde. Hasta los autos invitados (el CASYM es un club abierto y si bien su foco son los microautos, aceptamos con gusto la visita de otros vehículos clásicos en calidad de invitados, algunos otros clubes lamentablemente no lo hacen…) llamaron la atención de la gente. No agrego más información para dejar que Diego vaya publicando las fotos.
Aprovecho para decirle a la joven fotógrafa aficionada que estuvo por la tarde entre los autos, habitué de esta página, que no tuve oportunidad de devolverle la lapicera que me prestó porque se fue sin aviso, si así lo desea que me envíe un mail a microautos@casym.com.ar que con gusto se la devolveré, claro, si antes está dispuesta a mostrarme las fotos tan artísticas que estuvo sacando… Saludos, Ernesto M. Parodi.
DBU
El viejo (truco) de la lapicera…
Marcelo
Los únicos privilegiados….
Siata
Hola Diego, felicitaciones por las fotos del encuentro del sábado en el Parque de los niños organizado por CASYM, les cuento a los foristas de Retrovisiones en especial a Daniel Mariani que se vió interezado por el Siata.
Y les digo que este modelo muy raro fué introducido desde Italia por Piero Dusio (No es Siata ESPAÑOLA). Ni bien se funda la Cisistalia Argentina, antes de su producción , llegaron estos extraños Siata de la Siata Auto Torino con motores 735 potenciados por Abarth a 750 bajo un posible convenio con la empresa italiana. Entraron pocos y solamente en su estado original queda este exponente que se vendió como Cisitalia.
En cuanto al origen de la Cisitalia del que soy titular, lo lanzó la Siata Auto Torino en el Salón Internacional del Automóvil de Turín en el año 1959 como berlinetta – Siata Abarth 750 la cual fue traída en el 60 por Piero Dusio fundador de la automotriz y vendida en el país bajo licencia Cisitalia Argentina (muy pocas), en la calle se lo conocía cómo Cisitalia Siata Abarth pues mantuvo todas las insignias italianas además de la de Cisitalia q se puso acá. La info son de la revista italiana Quattroruote edición 1959 obtenidas en la biblioteca del ACA.
Dana
hola a todos.
Ernesto tengo fotos para enviarte, la lapicera no hay problema: que siga su viaje por los eventos..
Te mando algunas a ese mail.
Gracias por la atención a todos..