Los más de San Francisco

Diego Speratti - 10/08/2010

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación:

El más veterano

El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron el recorrido del rally en «San Pancho».

Los más experimentados

La organización del rally celebró la presencia de dos participantes categoría “vintage”. Con un memorable discurso de Celestino Bonino a pura poesía se le entregaron presentes a Milton Turletti de 85 años y a Benicio Scruzzi de 82 años. El primero, oriundo de Cañada Rosquín, Santa Fe, participó junto a su hijo en un Chevrolet Impala convertible 1958, mientras que Scruzzi llegó desde Córdoba capital, acompañado por su mujer, a bordo de una Fiat 1500 coupé.

El mejor restaurado

Una cupé Ford del año 1940 fue el faro que iluminó San Francisco, la guía de cómo se puede y debe restaurar un auto para todos los coleccionistas allí presentes.

Esta V8 fue restaurada algunos años atrás por Luis Rodríguez Ribeiro, con la asistencia de su padre Eduardo en la parte mecánica, y forma parte de la colección Pérez Companc. Otra vez algún auto de esta colección dio el presente en el rally cordobés.

El más valioso

El Rally de San Francisco 2010 nos dio una nueva oportunidad para disfrutar el Mercedes-Benz 230 B cabrio 1938 que vive en esa ciudad. Como siempre lo condujo María Inés Boschetto, hermana del recordado Olderico “Nucho” Boscheto, alma mater del club y del rally local, fallecido hace un par de temporadas.

El más racing

El Club de Autos Clásicos de San Francisco implementa en su rally una categoría para autos de TC Históricos. Entre los cinco participantes de esa división sobresalió esta Liebre 1 y 1/2 1967, presentada por Nestor y Malisa González, de Villa Nueva, Córdoba.

Sus propietarios acreditan que ese auto fue construido por Oreste Berta y Heriberto Pronello, que luego perteneció al equipo de Radiadores Prats de Marcos Juárez y que en su extenso historial algunos de los pilotos que lo condujeron fueron Jorge Ternengo, Carlos Pascualini, Juan María Ayarza Garré y Cocho López.

Los más payasos

Los Romano son un matrimonio muy conocido y querido en este ambiente de rallies de la “pampa gringa”.

Esta vez participaron con su Cisitalia 850 convertible 1960 y se robaron el show cuando ingresaron, disfrazados de payasos y a puro bocinazo, a la plaza de Las Varillas, para regalarles dulces a los niños en la víspera de su día.

Los más pequeños

Los participantes más esforzados del rally fueron los tripulantes de los cuatro Ford T inscriptos y los que completaron el recorrido de San Francisco a Las Varillas y vuelta en autos de baja cilindrada. El podio de los “liliputescos” fue copado por los Vaudagna, con distintos integrantes de la familia a bordo de un Citroën 3CV, de un Isard T700 y de un Austin 8 1947.

Los más numerosos

Los amabilísimos Vaudagna se inscribieron y participaron en cuatro vehículos, además de estar pendientes de todos los temas organizativos de rally. Los autos arriba mencionados y el Ford sedán 1934 fueron la flota familiar completa. Los Bonino, también de San Francisco y los Bessone, de San Carlos Centro, Santa Fe, se inscribieron con dos autos por clan, aunque la pick-up Chevrolet 1940 de los Bessone claudicó antes de largar, en el viaje de ida a San Francisco.

Los más envidiados

Un día en que el sol nos abrigó del inclemente invierno. Un atardecer en la pampa y un asiento de suegra, que en vez de amargar a una susodicha hace inmensamente felices a dos niños, a bordo de un Dodge 1938 roadster. El momento “¡cómo me gustaría estar ahí!” del rally.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/08/2010
2 Respuestas en “Los más de San Francisco
  1. GRAHAM 30

    Un muy buen auto presente, que se aprecia en la primera foto en la línea de largada, es el Chevrolet 1932 de los Bonino.
    Se trata del muy raro modelo Landau Phaeton, carrozado por Fisher, del cual solamente se fabricó en 1931 y 1932, y no muchas unidades, siendo por esos años el más caro de la línea, que hoy mantiene esa preferencia y cotización por sobre el Cabriolet y el roadster de la marca.

  2. Mariana

    hermoso Dodge!super glamm con el asiento trasero! muy linda nota!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

171 días, 171 clásicos

Voiturette en La Herradura

Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/12/2010 3 Comentarios

Oltra campeón

La fuego de Silvio

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]

Lao Iacona
13/09/2010 9 Comentarios

134 días, 134 clásicos

¿Clásico o chatarra móvil?

Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 4 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

287 días, 287 clásicos

Ford LTD familia

Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
06/04/2011 Sin Comentarios

339 días, 339 clásicos

DKW y autos encuentro

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/05/2011 4 Comentarios

790 días, 790 clásicos

Wolseley W copy

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 4 Comentarios

Mensaje de paz

gemmelli diversi

Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!

Hernán Charalambopoulos
24/12/2010 7 Comentarios

258 días, 2 clásicos

Mercedes 180 interior

Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto,  Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
08/03/2011 Sin Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

Motonetas sí…

pero nunca los tres juntos...

Recordando la mitad de una frase que definió una época de nuestro país van algunas fotos de vehículos de dos ruedas en Autoclásica.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

¿Existió?

aaaffffaaaart

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 11 Comentarios

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

Martin Brundle en una Maserati 250F

httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 7 Comentarios

750 días, 750 clásicos

Fiat completo copy

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
26/05/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Charlie K

DSCN7248

Charlie Kober.-

Lectores RETROVISIONES
22/10/2014 2 Comentarios

52 días, 3 de la Plata Dulce

Renault 20 con problemas de identidad

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/08/2010 6 Comentarios

El «auto-cine» de Coronel Vidal

Una película de autos...

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2010 5 Comentarios

218 días, 1 golf cart clásico

Cushman instrumentos

Cushman Shipley, Utila, Islas de  la Bahía, Honduras.

Diego Speratti
27/01/2011 1 Comentario

¿Con qué apoyas tu auto al piso?

se fue

La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]

Gabriel de Meurville
04/10/2010 16 Comentarios

Pablito clavó un dibujito

Flashiento

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!

Lectores RETROVISIONES
25/02/2011 8 Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

La Invencible tuvo su tarde ruidosa

_R0J5343 [1024x768]

En plena pampa húmeda y sojera, casi tímidamente escondido, pasando el Salto bonaerense, se encuentra el pueblo de La Invencible. Con 100 habitantes, cuesta creer que a alguien se le ocurra organizar por esos pagos algún evento de autos y motos clásicas, pero por suerte el amigo Horacio Echave pisa fuerte en esos lares. Llevó […]

Miguel Tillous
19/05/2015 8 Comentarios