Facel Vega en Chiningstone

Lectores RETROVISIONES - 28/09/2010

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en el primer camino que apareciera y parar en el primer pueblo a comer algo. Así llegamos a Chiningstone (dos cuadras de largo por una de ancho, a cuenta de lo que cada uno pueda interpretar por «cuadra» en el medio del condado de Kent). El pueblo básicamente consistía de una iglesia (del 1500), una oficina de correos, una corte (del 1450) y, lo más importante, un pub con mucha cerveza.

Cuando ya nos íbamos alcancé a ver algo distinto – pará, pará; ¡dejame ver qué es esto! – Era un Facel Vega HK500.

En 1950 y pocos, el pequeño taller de estampado de chapa de Jean Daninos (lo que hoy llamaríamos un autopartista), recibió un contrato de la Simca para estampar las carrocerías de 45.000 autos. La cifra, que hoy haría relamer a más de uno, era un sueño en aquella época. El nombre de aquel taller en las afueras de París era Forges et Ateliers de Construcction d’Eure-et-Loir (más conocido por sus iniciales: FACEL). Daninos decidió que era la oportunidad de concretar su viejo sueño y fabricar autos completos, no sólo estampar la chapa para los Panhard, Delahaye, y Simca. Daninos dio a sus autos el nombre de Vega, por la estrella, y sus productos serían: «para aquellos pocos, dueños de lo más fino.»
Así nacieron los FACEL Vega, el más famoso de todos el HK500 (como el de la foto de aquel sábado en Chiningstone), que vio la luz en 1959. Sólo se fabricaron 500, para clientes tales como Pablo Picasso, Ava Gardner, Stirling Moss, Ringo Star, Tony Curtis, Maurice Trintignant, y una buena cantidad de jeques árabes. Fue en uno de ellos que perdió la vida Albert Camus en 1960. El HK500 tenía un motor Chrysler V8 de 6.3 litros, transmisión automática de tres velocidades Chrysler. Era como una especie de Mercedes, pero hecho casi a mano y con una velocidad máxima de 250 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/ h de 9,6 segundos, producto de su elevado peso de casi dos toneladas.
El de Chiningstone no estaba inmaculado, pero aun así en perfecto estado. Tenía tapizado aparentemente original, de cuero color ladrillo, que combinaba perfecto con los paneles color crema. Este había sido fabricado para «las islas» ya que tenía volante a la derecha, como corresponde.
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 28/09/2010
7 Respuestas en “Facel Vega en Chiningstone
  1. Mariana

    q linda historia!!q buena velocidad este auto!

  2. Papanuel

    Y yo que siempre había pensado que Camus se había matado en algo más proletario…

  3. Eirwal

    ¿No habrá una foto de frente? La trompa de los Facel Vega era mucho más interesante que esta cola, medio anodina.
    (Falla de muchos diseñadores, por otra parte, que parecen gastarse toda la pólvora en sus frentes y laterales para, luego, no saber cómo darle un bueno broche final a su obra.)

  4. emiliosobremonte

    Coincido con Eirwal en reclamo por más imágenes, y me animo a disentir -desde mi ignorancia- con parte de su apreciación: Aunque la forma general de la cola parece medio toscona, tiene pequeños detalles que la hacen especial, sobre todo en como soluciona las salidas de los escapes, y en esas ¿salidas de aire? en la parte superior. Y ojo, esta perspectiva no lo favorece mucho.

  5. a-tracción

    Hay una regla primordial para fotografiar un auto y es hacer el pequeno esfuerzo de arrodillarnos y hacer la toma a la altura de la cintura del auto en cuestion. Si fotografiamos un auto como venimos y desde nuestra altura (1,90 m. para mi), el auto nunca va a salir fotogenico. Asi que, a ensuciarse las rodillas para favorecer la estetica de RTV que hasta el mas feo puede lucir atractivo.

  6. La cirujana brasilera

    Ese mismo consejo le da Cinturonga a fotógrafos y fotógrafas.
    Arrodíllense que sale más lindo.

  7. cinturonga

    Cinturonga es un gran amante de la fortografía. Voy siempre para todos lados con mi camarita, y es cierto lo que dice el amigo a-tracción, una pequeña agachada no molesta a nadie y ayuda notablemente en la toma de la misma.
    Un carinho glande. Cintuphoto.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

TERAM, el Porsche de las pampas

TERAM en rotonda Autoclásica 2009

Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa […]

Diego Speratti
28/11/2009 7 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

70 días, 70 clásicos

Cuanto???  Ehhhh....

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

494 días, 494 clásicos

Citro cola

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
19/12/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: llegando desde Goodwood

entradas gratis

Después de cuatro años tratando de estar presente, por fin voy a estar en Autoclásica. Recuerdo mis dos participaciones en la primera edición de 1998 y en 1999. Este fin de semana veré muchas caras que hace rato no veo y otros muchos amigos que también podré ver el fin de semana, todos nucleados en […]

Gabriel de Meurville
05/10/2011 17 Comentarios

Lancia del día

030

El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]

Hernán Charalambopoulos
27/06/2013 2 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

foto de Silvia Renée Arias web

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias

Gabriel de Meurville
01/07/2013 7 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)

1Bocetos-Rafa-Varela-(5)

E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]

Carlos Alfredo Pereyra
07/05/2014 5 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

624 días, 624 clásicos

Fregate 203

Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/10/2012 2 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

Volver al Futuro (Parte Dodge)

De Lorean lateral

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]

Ernesto Parodi
17/05/2011 14 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Kuve

599 Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #55

cartel de meo Bocha Balboni
19/02/2014 1 Comentario