La Invencible saltó a la moto
Santiago Sanchez Ortega - 28/05/2013El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires.
Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos rallies del MG Club se disputaron en ese circuito callejero durante tantos años. También las baquets y sports dieron espectáculos para el recuerdo en el circuito local de tierra.
En esta ocasión se pudieron ver los más lindos MG de ese mismo club y algunas baquets amigas acompañando la velada. Pero las motos, que estuvieron encabezados por el Club Norton seguidos de otros cómplices motorizados, fueron mayoría entre los participantes.
Hubo almuerzos autóctonos y diferentes competencias en la calle principal del pueblo. Todo comenzó con una speed-khana, y luego picadas de ¼ de milla y carrera del más lento. Hubo muchas sorpresas y las imágenes hablan por sí solas del clima única de otra reunión de clásicos en La Invencible.

Fecha: 28/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
799 días, 799 clásicos

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Religión

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Mis Alfitas

Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
Oh, Morocco !!!

Después de algunas lunas pasadas en Marruecos se vuelve a la casi diaria y muy sana costumbre de contar lo que nos pasa (por ejemplo) a través de los autos que encontramos tirados en la calle. Son estas las situaciones que nos despiertan unas incontrolables cosquillas en la punta de los dedos y culpables del […]
Hernán Charalambopoulos08/01/2012 7 Comentarios
49 días, 49 clásicos

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
No te olvides de Curaçao

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
726 días, 726 clásicos

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
F1 by Polistil

Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
Humo sobre el asfalto

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Mi escorpión

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 19 Comentarios
La que faltaba

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
19 Capitales 2013: derrape y control

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
132 días, 132 clásicos

Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
La Bugatti de Bitito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
Canario
Estupendo plan, dan ganas de tener una moto clásica!!!
a-tracción
Gastón, lava la Nortón.
Qui-Milano
Son esplendidas las motos inglesas de los ’50’s y’60’s, pero hay que insistir mas con el «dress code», los cascos integrales no se pueden ni ver… casco de cuero o al màximo jet con antiparras…
Javier M
La Douglas tiene evidente genética BMW.
Felicitaciones por tenerlas en ese estado… y por usarlas como se debe!
gallego chico
O bien, la BMW tiene genética Douglas.
Trebol Rojo
Vestirse de motoquero de epoca solo es recomendable para una exposicion estatica. No es recomendable utilizar casquitos de micarta en una moto, cualquiera sea su antiguedad. Una caida de una moto pone en peligro tu vida y cualquier golpe por minisculo que sea puede traer consecuencias. Me parece que hay que hacer prevalecer la seguridad ante todo.
Javier M
Estimado gallego chico:
Entiendo que la Douglas producía motores bicilíndricos horizontales antes de la guerra.
El de la foto, ya transversal, tiene gran parecido a los de BMW lo que me hace sospechar que tenga sus raices en alguna indemnización de guerra.
Los derechos de BMW los tenía Sunbeam justamente por indemnización pero modificaron el motor a un bicilíndrico en linea.
Javier M
Estimado Gallego chico:
Tiene Usted razón, hice lo que debería haber hecho antes… buscar en internet, y el BMW ESTA COPIADO DEL DOUGLAS!
El que sabe, sabe.
a-tracción
…solo que a BMW le salió mejor que a Douglas que bajó su persiana definitivamente en 1957.
Esto dicho por quien escribe, dueño de una Douglas igual a la de la foto.
gallego chico
El bicilíndrico en línea era el que tenía problemas de temperatura ya que el cilindro de atrás calentaba en exceso.
Javier M
Los ingleses tienen o tenían eso de apegarse a la idea y no desarrollar.
nirensen
Muy buena iniciativa, lo pasamos barbaro!!