Olha que coisa mais linda
Jason Vogel - 14/09/2010En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV.
Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y se enamoró del automóvil inmediatamente.
Por ese entonces, Juarez tenía poca experiencia detrás del volante -apenas alguna vueltita con el Citroën 11 de su padre-. Fue por eso que le pidió al vendedor (un empleado brasileño de la compañía de tiendas Sears Roebuck) que le llevara el auto hasta la puerta de su casa, en el barrio de Ipanema.
A partir de allí, Juarez se aventuró a aprender a manejarse en el tránsito carioca sin instructores. Sólo por capricho copió el formato de matrículas parisinas (con el número 571 EN 75), tal como la encontró en una foto de una revista francesa, al tiempo que circulaba con sus patentes de Rio. También elaboró la letra F que identifica al país de donde provenía el Citroën, y la colocó en la tapa del baúl.
Con el 2CV, Juarez marchaba a tomar sol a la playa de Arpoador (sin puertas y con la capota baja), se divertía en él durante las fiestas populares y transportaba a sus amigos. El auto protagonizó muchas aventuras en la zona sur de Río de Janeiro, entre Ipanema y Leblon.
¡Qué maravillosa debe de haber sido la “dolce vita” carioca en los años sesenta! Nuestro protagonista era vecino del poeta Vinicius de Moraes y su hermana no era otra que la “Garota de Ipanema”, la mujer que inspiró la inolvidable canción himno del bossanova, escrita por Vinicius con música de Tom Jobim.
Los trabajos mecánicos en el “citro” se realizaban muy artesanalmente y Juarez desarmaba el auto por sus medios. La carrocería gris fue en algún momento repintada a pincel. Las partes las obtenía con un ciudadano francés que trabajaba en el concesionario «Automóveis Citroën Ltda.», en la calle Bambina del barrio de Botafogo.
A pesar de su potencia más bien escasa, el auto fue incluso utilizado para realizar largos viajes. Como Juarez amaba salir de pesca, solía partir con su amigo Mauro al balneario de Cabo Frío, a 150 kilómetros de Río. A la noche les tocaba dormir debajo del auto y las puertas hacían las veces de paredes.
No sólo eso. Un día llamó a su amigo Sergio “Baby Doll”, recogió un simpático perro callejero llamado Lacerda (como el gobernador local de entonces) y se fueron a pasar los carnavales en la ciudad de Marataízes, en el estado de Espíritu Santo. Necesitaron diez horas para los 400 km de camino -en aquel momento de tierra-.
Ya de regreso, un accidente dañó el chasis, pero el 2CV consiguió llegar igual a Río.
Después de tres o cuatro años con el 2CV, Juarez decidió que ya era tiempo de manejar un nuevo automóvil: un Renault Dauphine fabricado en Brasil. El 2CV fue vendido a un morador del barrio de Santa Teresa, el más bohemio de Río.
Hoy día, Juarez es un economista retirado de 69 años. Tiene un sedán DKW de 1964 y una VW Kombi para salir de camping. Pero sigue soñando con el 2CV, añorando su simpleza y brillantez. El problema es que sigue siendo muy difícil encontrarlos en Brasil…
Categorías: CrónicasFecha: 14/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!
A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»
Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
Lancia del día #8
Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
Lancia del día #34
Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
Lancia del día #10
¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.
Lectores RETROVISIONES06/07/2013 4 Comentarios
Paciencia
A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]
retrovisiones26/09/2013 2 Comentarios
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
591 días, nuova 500
Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/06/2012 3 Comentarios
Beethoven
Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
Te conozco bacalao…
…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos
No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
Otra gloria
Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
198 días, 1 glorioso Pacer
AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti07/01/2011 16 Comentarios













carralfer
Hermosa historia, donde habrá ido a parar el «Pato»?
Papanuel
Qué bueno que en Retrovisiones siempre aparezca una nota sobre el 2CV. Se agradece.
Eirwal
Jason: Muy buena crónica, aunque considero una pena que no hayas incluido una foto de la «Garota de Ipanema».
cinturonga
Buena historia!. Nos quedamos con las ganas de las fotos de la garota.
Lindo nombre el del perro para ponerle a una amiga.
Muitos carinhos, Cinturonga.
JUAN CARLOS GARCIA
Buenas tardes, qué lindas las fotos…Se nota que es anterior al 60 por el detalle de la luneta trasera.Puede ser un auténtico «belga».Esta nota trae a cuento a un bonito libro que «me apropié»(acordarse: hay dos clases de b……, el que presta un libro y el que lo devuelve)Sigo:este libro es de la Editorial Plaza y Janes del año 196l, y se llama » La Vuelta al Mundo en un 2CV «escrito en aquellos años por dos franceses que -con ímpetu- acometieron semejante periplo.Lo recomiendo.Muchas gracias y un cariñoso saludo.
Mariana
«Un día llamó a su amigo Sergio “Baby Doll”, recogió un simpático perro callejero llamado Lacerda y se fueron a pasar los carnavales en la ciudad de Marataízes»
Momentos inolvidables. Que linda historia.