¿Nos conocemos?

retrovisiones - 26/02/2014

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 26/02/2014
40 Respuestas en “¿Nos conocemos?
  1. Don Richard

    Se trata de un DC3 o T47 en su versión militar. El lugar no se lo puedo decir.

  2. Miguel Bengolea

    Dese tres o una replica

  3. jose del castillo

    Para mi es un C 47 (versión militar del DC3) por el domo en el techo de la cabina para el navegador, ya que en zonas donde no había radioayudas se debía navegar por las estrellas, como en un barco.

  4. jose del castillo

    Detalle al margen, el DC·/ C47 fue el avión con mayor cantidad de unidades construidas, unas 16.000, si, 16.000.

  5. Qui-Milano

    Por el tamanio y la consistencia de la vegetaciòn, es un Douglas DC-3 ´Dakota´,cerca de Kash, Turquia, Mediterraneaneo ….. (asi dice la red, yo de algas no se nada….)
    Ahora, lo que me parece extranio es que la helice no esta doblada hacia atras (como tendria que estar si tocaba el agua con los motores funcionando), pero tampoco estan en «bandera» (como tendrian que estar si acuatizaba con el motor parado), y aparte la inclinaciòn del aviòn parece decir que esta sobre su tren de aterrizaje, (cosa que seria suicida hacer ti tenes que acuatizar)…
    mas parece que lo han depositado dulcemente en el fondo….

  6. DanielC

    Esto es un Ford T con hélices y la foto es excelente. Del resto no sé.

  7. Alvaro

    Douglas DC3

  8. cinturonga

    Coincido con Qui-Milano…ese avión fue depositado dulcemente para armar el negocio de la excursión de buceo. «según cuenta la leyenda, en ese avión trasladaban a Hitler junto con Eva Braun cuando escapaban de Alemania hacia la patagonia»…u otra similar…, igual, lindo para bucear y verlo.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. pinco

    Increible lo que un poco de imaginacion puede hacer!!fabulando, como nos gusta a los Aryentains,se podrian buscar Bugattis en La Pampa!!jaja
    Par mi ,mas el Ford A del aire!

  10. Mariana

    Viven!

  11. Der Kaiser

    Verdaderamente. A los argentinos nos encantan esas leyendas p…das.

  12. Marito

    Y siguen volando, en el año 2012, vi en un aeropuerto uno con los motores a turbohelice, se dice así?, el lugar?, creo que era en Tortola hermosa isla……Saludos

  13. jose del castillo

    Cintu, como te imaginas que Adolfo y Eva se iban a escapar de Berlin en un avión americano y con 3400 km. de autonomía para un viaje de 11.900 km. sin contar el rodeo de zonas calientes? Alemania disponía en 1945 de aviones que podrían haber hecho el viaje hasta América del Sur non stop. Pero, igual, de haberlo logrado es «common knowledge» que fue en submarino.

  14. Tete

    En la guerra en determinado momento los pilotos duraban muy poco y quienes los reemplazaban no tenían demasiada experiencia de vuelo, por eso me parece lógico que alguien sin las horas de vuelo suficientes y volando sobre el mar, medio perdido, se queda sin combustible y cuando se plantan ambos motores ni siquiera atina a embanderar las hélices, por eso llega al agua con los motores parados.

  15. Der Kaiser

    En el ´45 los aires de Europa estaban sitiados. Era raro que un avión pudiera escapar a largas distancias. Particularmente Berlín tenía toda la artillería rusa en la puerta. Olvídense.

  16. jose del castillo

    No es mi intención extenderme en un algo que no hace al tema del blog, pero tengo leído que a la avenida Unter den Linden le habían retirado todos los árboles y las farolas habilitándola para el despegue de aviones chicos (Fi 156) a medianos (Ju 52) hasta los últimos días de abril. De ahí a uno de los tantos submarinos que vinieron a estas playas. Pudo haber sido.

  17. Don Richard

    Puede ser una leyenda, pero hay libros escritos sobre el tema.Últimamente salió publicado otro. En «El escape de Hitler», se dice que Hitler y Eva Braun fueron llevados por una piloto as alemana de la que no recuerdo el nombre despegando en un avión Arado desde Unter der Linden, aterrizando en Bergen, de donde se embracaron en un grupo de submarinos con otros jerarcas nazis, desembarcaron en una estancia de los Lahusen cerca de Caleta de los Loros en la Patagonia, y viajaron a Villa La Angostura por tierra y agua cruzando en barco por el Nahuel Huapi desde Bariloche, a la que no se podía llegar por tierra. Allí se alojaron en Inalco, una estancia a tres Km de la Villa en dirección al Correntoso, que todavía existe, y hace unos años estaba en venta, pero que lamentablemente no pude visitar porque se requería invitación y no hubo tiempo de gestionarla. Y esto coincide con algo que mi madre y padre dijeron siempre: que cuando estaban de luna de miel en 1946 en casa de unos parientes en La Angostura, vieron a Hitler en una hostería tomando el té. Créase o no, no existen pruebas pero sí presunciones bastante creíbles, máxime con el testimonio de mis viejos.

  18. cinturonga

    Que quieren que les diga…me gustan los cuentos y creer en Papá Noel y los Reyes Magos, sino como se imaginan viviendo del 2000 para acá sin un poco de fantasía? Acaso no estamos dentro del cuento de Alí Boba y los 40 k (mil) ladrones?…En fin, le tengo ganas a ese libro que dice Don Richard.
    En mi paso por Villa La Angostura tuve la posibilidad de dar una(s) vueltitas en lanchota, y en una de esas suponíamos estar pasando por el frente de Inalco. Seguramente sea una estancia mas de la patagonia la que vi…pero le da cierto encanto creer cosas.
    No creo en la brujas…pero que las hay, las hay.
    …y colorin colorado…Un carinho glande, Cinturonga, ha acabado.

  19. DanielC

    El problema con estas leyendas no es que sean reales o no sino que sean plausibles.

  20. Don Richard

    Cinturonga. Si está interesado en el tema, hay otro libro que se llama «Ultramar Sur» que narra la historia de varios submarinos alemanes después de la guerra. Uno de ellos, hundió el crucero brasilero San Pablo, que efectuaba tareas de ayuda a la navegación aérea, en el medio del Atlántico, unos días después de la caída de Alemania, en un hecho que se tapó bastante. Murieron casi todos sus tripulantes. Ese mismo submarino, según el libro, fue el que se rindió en Mar del Plata. Y se pregunta el motivo del hundimiento de un barco después de la guerra exactamente en la ruta de Bergen (Noruega) hacia Argentina. La hipótesis es que ese submarino formaba parte del grupo que traía a Argentina a Hitler. Hay otros dos submarinos que se encuentran hundidos por su tripulación en Caleta de los Loros, y el libro tiene una foto aérea de la silueta de los mismos bajo el mar, actualmente la arena los enterró. Y traza hipótesis coincidentes con El escape de Hitler. Finalmente acaba de salir otro libro que vi en la vidriera de El Ateneo, que trata sobre el tema y tengo que comprar para leerlo (no recuerdo el título ahora).

  21. jose del castillo

    Cintu, tengo algunos libros sobre el tema, si querés te alcanzo alguno.
    5417 0921

  22. Qui-Milano

    La famosa piloto de pruebas Hanne Reitsch aterrizò en los ultimìsimos dìas de la guerra en un Berlin bajo canoneo con un Fi 156 «Storch» en el Tiergarten, llevaba a bordo el jefe de la Luftwaffe Von Greim, para llevarlo delante de Hitler, y despuès de la reuniòn despegò bajo el fuego ruso…
    El «Storch» (ciguena) era capaz de despegar en 50 mt y aterrizar en 30..
    Hasta donde yo se, pedazos del craneo de AH estàn en el archivo del ministerio de seguridad ruso…

  23. Kuve

    Segun dice Hitler habria muerto en Cordoba alrededor de 1962, despues de pasar por los lugares antes mencionados.

  24. Juancega

    Como bien dice Qui-Milano, más allá de todas las leyendas sobre los submarinos nazis en la Patagonia; los restos del cráneo de Hitler estuvieron en Rusia desde 1945 y se hizo pública la historia hace unos pocos años. La leyenda sobre el cráneo cuenta que no lo quisieron hacer publico antes. La historia oficial rusa decía que habían sido cremados y esparcidas las cenizas en distintos lugares para evitar, en el futuro, la peregrinación de neo-nazis a la tumba de Hitler….Eso dicen……..

  25. Der Kaiser

    Lo de los libros es lógico. Son novelas históricas, extremadamente entretenidas (ver también: El Escape de Hitler de Patrick Burnside) pero harto inverosímiles. Ahora, decir que tal persona los vio… Ya es mucho.
    Como bien dice Qui-Milano la gran as de la aviación Hanna Reitsch aterrizó en las proximidades del führerbunker de la Cancillería de Berlín. De un Berlín sitiado. El mismo avión, que como bien dice, llevaba al general conde Ritter von Greim fue dañado. Aterrizó pues Reitsch era una de las mejores pilotos del mundo sino la mejor. Ambos tripulantes fueron hasta el führerbunker con el sólo propósito de morir junto a su líder. Von Greim aún no era jefe de la Luftwaffe sino que Hitler lo nombró ahí tras la supuesta traición del mariscal del aire, Hermann Goering.
    Los únicos que pudieron haber sacado con vida a Hitler y a su flamante esposa fueron Reitsch y von Greim. Es fácilmente discernible que no fue llevada a cabo la empresa pues estos visitantes fueron apresados posteriormente al abandonar la cancillería. Von Greim se suicidó. Reitsch jamás renegó de sus convicciones.
    E Hitler hizo lo que finalmente siempre dijo: ni él iba a sobrevivir a Alemania ni Alemania iba a sobrevivir a él.

  26. Lucasg

    Me parece poco creíble que AH haya muerto en Cba. Sé que en Villa Gral. Belgrano hay una plaza en homenaje a los hombres del Graf Spee con un ancla que dizque perteneció al submarino. Y un bar que se llamaba «Der Speemen». Y una fuerte presencia Nazi, apenas disimulada por la decoración del pueblo.
    Este fin de semana trataré de ir a la plaza y sacar fotos del ancla.
    Sobre la veracidad de las historias, acaso sólo sea relevante en términos literarios, y en esos términos no importa tanto si es veraz o no: alcanza con que sea verosímil. Plausible, como dice don DanielC.
    Ese DC3 es un enigma, supongo que si quiso acuatizar con las hélices en esa posición se tendría que haber desintegrado por el golpe, pero esta es la conjetura de un profano.

  27. Qui-Milano

    Lucasg
    El Graf Spee era un acorazado que estuvo auto hundido enfrente de Montevideo y los tripulantes internados en buenos aires en el ’39… El ancla de un submarino es infinitamente más chica….
    El Dc-3 Dakota esta en Turquía , y veo que ud confirma mi teoría … A ese avión lo pusieron ahí .

  28. Lucasg

    Milano, por eso decía que la presencia de AH en Cba. me parecía fake: una cosa es que haya rastros del Spee, explicable a partir del naufragio de Montevideo y de la constante «inmigración» de descendientes de alemanes en la Villa, y otra es que AH mismo haya venido a estos parajes.
    El ancla, si no recuerdo mal, tendría un metro de altura, más o menos. La placa ubicada junto a ella refería que pertenecía al submarino, coincidente con el relato histórico de los habitantes de VGB.

  29. Don Richard

    Der Kaiser: Ud. le cree a sus padres? Yo a los míos, si. Siempre comentaron lo que consigné en la nota. Encontraron en Villa La Angostura una persona idéntica a Hitler ( si queremos poner idéntica para sostener sus dudas), estaba sin bigote pero se peinaba igual, tomando el té en una hostería,con un grupo de alemanes hombres y alguna mujer, en 1946. Es un testimonio que acredito. Puede ser un alemán que imitaba al Fuhrer, pero con ¿qué objeto? Les sorprendió que estuviera así a la vista. Pero los nazis en la époc de Perón se movían con toda impunidad en Argentina y especialmente en la Patagonia. Y el plan del Almirante Canaris para fundar Germania en la Patagonia argentina y chilena, se ha comprobado que existió. Y Canaris conocía perfectamente estas comarcas porque siendo náufrago del crucero Dresden hundido en la primera guerra mundial en estas latitudes, conocía muy bien esta zona. No digo que esta teoría sea cierta, sólo digo que esta hipótesis es una de las tantas a considerar. Quién me asegura que el cráneo mostrado en Rusia sea el de Hitler, ¿los rusos? ¿ los americanos? Si sabemos que por razones de estado han mentido descaradamente. Nunca se comprobó fehacientemente que los restos quemados al costado de la Cancillería fueron los de Hitler y Eva Braun. Nunca se les hizo un ADN, que es la única manera de comprobarlo. En lo que le doy la razón es en lo de Hanna Reitsch fue quien los sacó según «El Escape…»y el modelo de avión que utilizó. No tenía el libro a mi lado porque lo presté para consignarlo con datos precisos en mi post. No creo que toda la hipótesis de Burnside se desarrollara si Hanna Reitsch fue apresada en Berlín , porque sería muy burdo.

  30. Miguel Bengolea

    Estimados, este foro se apartado tanto del tema autos que me atrevo a plantear mi duda: cual sera la verdad sobre las muertes de Graiver, Yabran y el marido de la KK?
    Se agradecera cualquier sugerencia

  31. Der Kaiser

    Don Richard: no, no le creo a mis padres si me dicen que vieron un OVNI.
    Hitler con 58 años parecía un anciano y ya no quedaba nada de aquel líder que supo ser. Su aspecto era demacrado. Se le agravaron todos los viejos problemas que tuvo como el de tiroides con el atentado del coronel conde Claus von Stauffenberg.Los efectos del atentado mellaron la salud física de Hitler al afectar sus nervios motores y causarle un notorio temblor en su mano derecha que con mucho esfuerzo podía contener. El cautiverio en el húmedo führerbunker del Reich no hizo más que empeorar su debilitada salud.
    Además, que haya tenido graves errores militares (no era uno de ellos) no significaba que fuera estúpido. ¿Iba a arriesgarse a caer en manos del enemigo? Ni vivo ni muerto. Para que no se montara un ulterior carnaval payasesco, como sí le pasó a Mussolini y a Claretta Petacci, su amante.
    Qué suerte correría en la Argentina? La de Adolf Eichmann? La que finalmente tuvo Erich Priebke tantos años después? No podía afrontar la propuesta. ¿Y con qué salud? Podía el «genio» de Hitler sobrevivir a la derrota militar, moral, etc.? Menos que menos.
    Burnside es un payaso con plata que investigó algo que pocos obtusos como él se lo creyeron. Hasta creyó que Bormann vivía en la Arg. y quisieron venderle un pasaporte falso. Tantísimos años después se pudo comprobar que el ex secretario había muerto en Berlín en un intento de huida. Cientos de personas aseguraron ver en algún momento a Bormann en Sudamérica. Ninguno tuvo en cuenta que este sujeto tenía la cara del alemán tipo. En cualquier sitio hay un Bormann.

    ¿Canaris? Canaris fue un traidor. Colaboró con el enemigo. Tarde lo descubrieron los nazis, así como que era judío. Otro fantoche de la arianidad.

  32. Der Kaiser

    Miguel: Graiver no murió en aquel accidente aéreo. Si no estaba. Y a la montonera de Norma Arrostito nunca la mataron como se dijo. Ella tranzó con los militares entregando compañeros como hicieron tantos otros como Firmenich. El capitán Molinari la entrevistó varios años después de su «muerte». A la gilada le cabe la historia oficial.

  33. Don Richard

    Der Kaiser: Veo que está más informado que la mayoría de nosotros. Además, le agradezco lo de obtuso. No me creo la hipótesis de Burnside, como tampoco me creo lo del suicidio. Lo único que sostengo es que esa hipótesis que indica que Hitler murió en Argentina es tan válida como decir que se suicidó. Ninguna es comprobable, al menos con las pruebas que se tienen a mano públicamente hoy. En cuanto a Canaris como traidor, quisiera saber porqué considera que lo fué. Acaso por el atentado a Hitler que le costó la vida por participar?
    Nadie dijo que el Hitler que vieron mis padres estaba en buenas condiciones físicas. ES más dijeron que era más viejo. Pero los rasgos fundamentales de una persona permanecen. ¿Qué sentido tenía que fantasearan toda su vida con esto?. Podría no haber sido Hitler, podría haber sido alguien extremadamente parecido, pero para qué se asimilaría a alguien como él? En cuanto a los argumentos que Ud. expone sobre para qué, Eichmann recién fué ubicado en 1960 aproximadamente, y Priebke en los noventa. De manera que el Fuhrer, quien como Ud. dice no tenía un buen estado de salud, podría haber pensado que bien valía la pena intentar alcanzar a nuestro país, total, suicidarse podía hacerlo en cualquier momento mediante una pastilla de cianuro. Y algunos años más de vida podría haber tenido, en un lugar extremadamente parecido a su tierra natal. El instinto de supervivencia hace milagros hasta en los peores asesinos. Y bien podía suponer que el régimen de Farrel y Perón, que protegía y simpatizaba con los nazis y los fascistas, iba a durar muchos años en 1945, como efectivamente lo hizo.
    En lo que si concuerdo totalmente es en su post de respuesta a Miguel Bengolea.
    Comparto con Miguel que nos hemos apartado mucho del tema de los autos, y hemos pasado a analizar hechos históricos no comprobados en ningún sentido.

  34. Der Kaiser

    Don Richard: para que quede aclarado, yo no creo que lo que sus padres le aseguraron haya sido una mentira, una fábula, o que eso fuera con algún propósito especial sea bueno o malo. Creo en la sinceridad de la gente. Sólo pienso que a veces uno cree ver algo que no es tal o la mente juega una mala pasada. Esto vale, en lo que a mí concierne, para los que me contaron que vieron un OVNI o un espíritu o una persona donde uno estaba solo. Pero esto sí corre por mi cuenta.

    Para los que estudiamos II Guerra.
    La salida del Führer no era otra que el suicidio por un tiro de arma de fuego (nunca cianuro; eso quedaba para «los que venían abajo» de él). Como tampoco había otra salida para el matrimonio Goebbels. ¿Y los pobres seis niños que Magda Goebbels hizo dormir para siempre? Es fuerte (aunque no fue como en «La Caída» que ella les rompe las cápsulas de cianuro de potasio sino que eso lo hizo un facultativo). ¿Pero qué hubiera sido de los niños de los Goebbels cuando cayeran en manos rusas? Indescriptible. Cualquier nazi prefería caer en manos inglesas o norteamericanas antes que en la de los «ivanes».

    Con respecto a Canaris fue traidor porque colaboró con el enemigo. Esto vale para cualquier bando aunque uno piense que fue justa su causa. Siempre torció los planes de Hitler. Hasta en España que le sirvió de intérprete entre el Führer y el Generalísimo. Todo lo hizo adrede.

  35. Miguel Bengolea

    Yo no se si Hitler vino a la Argentina . Pero sus ideas si. Y su influencia politica tambien.
    El resultado fue catastrofico.
    Afanaron con Somisa. Afanaron con Entel . Afanaron con el regimen de la industria automotriz.
    La heredera actual es el monstruo que acabamos de ver en cadena nacional.

  36. Qui-Milano

    Reconociendome en la categoria, ccoincido con la lectura de Der Kaiser sobre la muerte de AH… los hechos estàn ampliamente testimoniados y comprobados… el resto son conjeturas màs o menos plausibles…
    Cinturonga…: se dio cuenta lo que desencadenò su comentario?? La proxima vez es mejor si habla de «figa» (la traducciòn pidasela a los admin)…

  37. Lucasg

    Estimados, obtuve fotos de la plazoleta donde se recuerda al Graf Spee en Vilal Gral. Belgrano (disponibles para quien las quiera). Hay un ancla, una cruz gamada y un escudo, que asumo pertenecía a la marina alemana.
    No sé si la presencia Nazi viene de allí, o de la inmigración de descendientes de alemanes que se dió posteriormente o hasta hoy. Insisto en que me parece poco creíble que AH haya muerto por acá: con la pulsión cordobesa por la figuración y los mitos deberíamos tener leyendas de todo tipo. Apenas un par de hoteles, no mucho más que eso.
    De todos modos, es un lujo comprobar que aún si nos apartamos de los autos se logran discusiones interesantísimas y enriquecedoras
    Saludos a todos (si, y todas).

  38. Tete

    En La Falda cordoba hay un hotel que se llama Eden,hoy en día solo queda la vieja estructura, pero hay excursiones guiadas a lo que queda del viejo hotel. En los años 40 este hotel era muy importante,de una categoria increible, era de una pareja de alemanes que pertenecian al partido Nazi, segun un documental que vi, esta pareja juntaba fondos para el partido Nazi, en esa época se podia ver un retrato de AH en el comedor principañ del hotel, segun cuentan AH estuvo un corto tiempo alojado en el hotel, incluso en este documental aparecia una señora ya muy grande, que había trabajado en el hotel en esa época y que aseguraba que lo habia visto a el y a Eva Braun al alcanzarle un desayuno a su habitación. Tambien muchos testigos aseguran que en 1946 habia investigadores americanos por la falda buscando informacion sobre AH y EB.

  39. Der Kaiser

    El FBI lo consideró muy poco tiempo hasta que concluyó que no era tal. Ya no da para más esto.

  40. cinturonga

    Upa…me había perdido toda esta gran charla. Esto es lo lindo, que de una boludez se pueda disparar una buena charla, con posturas distintas quizá, pero con buenas exposiciones y con respete.
    Mi postura es, dejar abiertas las puertas (del Sr. López)…posiblemente no haya pasado o sea de otra manera, pero y si pasó? Siempre hay que dejar un lugar para «la duda».

    Qui-Milano, que bien me vendrían unas figacitas para el almuerzo.

    Un carinho glande, Cinturonga.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Recoleta-Tigre 2012: se prepara La Biela

R - T 2012

El sábado se muestran sobre la Av. Quintana frente a La Biela algunos de los autos que el domingo participarán en la tradicional prueba del CAC la «Recoleta – Tigre». Se destacaba el taxi Renault, uno de los que formo parte de la flota de taxis de París movilizados para trasladar la tropas al frente […]

Raúl Cosulich
10/11/2012 5 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

La sala de prensa del año

Ping Pong

Estamos de acuerdo. La cobertura de las 1000 Millas en RETROVISIONES fue, es y será la mejor. Pero podría haber sido todavía mejor si un día allá por mediados de los años treinta no hubiese sido designado un tal Ezequiel Bustillo al frente de Parques Nacionales, y este no hubiese llamado a concurso para crear […]

Diego Speratti
25/11/2009 6 Comentarios

Cinema!

MAGNANI

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!

Hernán Charalambopoulos
23/03/2012 16 Comentarios

Café rojo

tomate un feca, che....

Caffé macchiato, un vasito de agua San Pellegrino, mucho sol, y un vientito que hacía sentir la piel viva, ofrecían el contorno ideal para esta foto que fue completada con un certero disparo sobre el cuero de una flamante Ferrari 458 Italia, auto discutido por algunos, y admirado por otros. Quienes somos nosotros para juzgar […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2010 8 Comentarios

El Aston de Juan Carlos Bond

hacía un frío de la hostia

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]

Cristián Bertschi
18/06/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

743 días, 743 clásicos

DeSoto cola

DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2013 3 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Que tendrá el petiso…

dale campeón !!!!

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 11 Comentarios

336 días, 336 clásicos

Ford 34 trompa

Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/05/2011 1 Comentario

Italoriental

Que jugador Cellay !!!!

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer

Lectores RETROVISIONES
18/04/2013 3 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

GPB 2012: Primera llamada

Santos y devotos

Ya está en marcha el 2º Gran Premio Nacional de Baquets, que en la edición de este año homenajeará a otro de los pioneros del automovilismo argentino, Mariano de la Fuente. El GPB  2012 se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre, repitiendo largada en el municipio de Almirante Brown (Zona Sur […]

Staff RETROVISIONES
27/09/2012 Sin Comentarios

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

¿Quién manda en casa, Stirling?

FoS-2012_3953-LowRes

Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]

Gabriel de Meurville
17/01/2015 4 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

117 días, 117 clásicos

Se fue al Monte a ver a Cristo

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/10/2010 2 Comentarios

¡Qué carula!

cherry lips Gabriel de Meurville
14/12/2011 13 Comentarios

Un día losangista

image4

Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]

Gringo Viejo
02/02/2015 5 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios