Pagoda tedesca in America
Cristián Bertschi - 08/09/2010En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí.
Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí estaba, un poco desapercibido entre importantísimas Ferrari y Mustang Shelby, pero con toda la estampa de una linda, sobria y elegante carrocería.
Las generalidades de su forma las pude ver en las fotos, así que le di una vueltita por alrededor y comencé a buscar detalles. La restauración es impecable y muy probablemente hoy esté en mejores condiciones que cuando era sólo un prototipo.
Como bien describía en la nota nuestro amigo designer griego, la relación entre la superficie vidriada y la opaca más los cortos voladizos le dan una lectura muy sólida y a la vez dinámica. Los parantes bien finitos juegan un ritmo fluido en la parte superior que contrasta con la firmeza de lo que sucede en el auto de la cintura para abajo.
El vano motor aloja el 6 en línea 230 que está tan prolijo como un modelo 2010 y que también equipó a la versión de serie.
Un pequeño detalle que no tenía el auto cuando salió de Turín es la firma del diseñador Tom Tjaarda que se dio el lujo de salir del anónimato que tenía 32 años antes de ponerle el nombre a su criatura en el concurso de Pebble Beach de 1997.
Categorías: EventosFecha: 08/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
Lavame, sucio…
Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
489 días, 489 clásicos
Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti14/12/2011 1 Comentario
El tutú
Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
¿No será mucho?
Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Duro de matar
Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios
Píntame
Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios

















Mariana
impecable!
VIVIANA01
y si, entre los mejores, un Ford: el Mustang
Muy lindo el diseño de la coupe pro q rara su terminación trasera…..
Qui-Milano
Excelente …
Es cierto, es tan sobria y elegante que pasa desapercibida… La vi en Villa D’Este el año pasado, la mire mucho pero no le saque fotos….
Penetrit
Debería titularse «alguna cosa todesca en America» porque Pagoda dejó de ser. Esta versión perdió la escencia del nombre y la personalidad del modelo. El pilar C, el techo, la cola y los pasaruedas del original son mejores. Muy parecido a lo que hacía Pininfarina y el original no se parecía a ninguno.
Atte,
Güilbeis
Penetrit
No conformes con el resultado, se pusieron a trabajar en otro Mercedes para profundizar la idea con el objetivo de lograr algo peor. Para ello avanzaron sobre el sector más sagrado de cualquier Mercedes Benz, la trompa. Concretamente faros, grilla y capot. Vaya si lo lograron: aquí está:
https://drive-my.com/images/2014-news/Mercedes-Benz-300-SEL-63-Pininfarina-Coupe-01.jpg
Muchachos, como dice Beatriz Sarlo: con Mercdes Benz, no.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Si, no es el mas logrado de los Pininfarina, pero el imput del cliente holandés era que no se parezca a un Mercedes Benz…. Contextualizandolo en el periodo, de perfil es un RR Camargue años antes que aparezca (y por eso el probable autor sea Paolo Martin)
El auto existe todavía original y sin restaurar…
Penetrit
Se entiende que la 300 SEL todavía esté sin restaurar. A mi también me costaría andar por ahí manejando la Garnuflarina.
Atte,
Güilbeis