Pagoda tedesca in America
Cristián Bertschi - 08/09/2010En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí.
Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí estaba, un poco desapercibido entre importantísimas Ferrari y Mustang Shelby, pero con toda la estampa de una linda, sobria y elegante carrocería.
Las generalidades de su forma las pude ver en las fotos, así que le di una vueltita por alrededor y comencé a buscar detalles. La restauración es impecable y muy probablemente hoy esté en mejores condiciones que cuando era sólo un prototipo.
Como bien describía en la nota nuestro amigo designer griego, la relación entre la superficie vidriada y la opaca más los cortos voladizos le dan una lectura muy sólida y a la vez dinámica. Los parantes bien finitos juegan un ritmo fluido en la parte superior que contrasta con la firmeza de lo que sucede en el auto de la cintura para abajo.
El vano motor aloja el 6 en línea 230 que está tan prolijo como un modelo 2010 y que también equipó a la versión de serie.
Un pequeño detalle que no tenía el auto cuando salió de Turín es la firma del diseñador Tom Tjaarda que se dio el lujo de salir del anónimato que tenía 32 años antes de ponerle el nombre a su criatura en el concurso de Pebble Beach de 1997.
Categorías: EventosFecha: 08/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
Fotos de viaje
Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
Un tercero histórico
Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
437 días, 437 clásicos
Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2011 Sin Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC
Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Berlinetta BMW
Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2011 16 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
380 días, 380 clásicos
Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
El Daimler de Churchill a remate
Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Jose Rilis19/11/2010 12 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
784 días, 784 clásicos
Seat 127 primera serie, versión cuatro puertas, Carrefour-Marinopoulos, Amaliada, Grecia.
Hernán Charalambopoulos16/07/2013 2 Comentarios


















Mariana
impecable!
VIVIANA01
y si, entre los mejores, un Ford: el Mustang
Muy lindo el diseño de la coupe pro q rara su terminación trasera…..
Qui-Milano
Excelente …
Es cierto, es tan sobria y elegante que pasa desapercibida… La vi en Villa D’Este el año pasado, la mire mucho pero no le saque fotos….
Penetrit
Debería titularse «alguna cosa todesca en America» porque Pagoda dejó de ser. Esta versión perdió la escencia del nombre y la personalidad del modelo. El pilar C, el techo, la cola y los pasaruedas del original son mejores. Muy parecido a lo que hacía Pininfarina y el original no se parecía a ninguno.
Atte,
Güilbeis
Penetrit
No conformes con el resultado, se pusieron a trabajar en otro Mercedes para profundizar la idea con el objetivo de lograr algo peor. Para ello avanzaron sobre el sector más sagrado de cualquier Mercedes Benz, la trompa. Concretamente faros, grilla y capot. Vaya si lo lograron: aquí está:
https://drive-my.com/images/2014-news/Mercedes-Benz-300-SEL-63-Pininfarina-Coupe-01.jpg
Muchachos, como dice Beatriz Sarlo: con Mercdes Benz, no.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Si, no es el mas logrado de los Pininfarina, pero el imput del cliente holandés era que no se parezca a un Mercedes Benz…. Contextualizandolo en el periodo, de perfil es un RR Camargue años antes que aparezca (y por eso el probable autor sea Paolo Martin)
El auto existe todavía original y sin restaurar…
Penetrit
Se entiende que la 300 SEL todavía esté sin restaurar. A mi también me costaría andar por ahí manejando la Garnuflarina.
Atte,
Güilbeis