Un Abarth de Playstation

Cristián Bertschi - 10/09/2010

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no la mismísima primera.

En los años siguientes, más precisamente desde 1953 hasta 1955, Franco Scaglione se dedicó a desarrollar sus raras ideas sobre mecánica Alfa Romeo 1900 que terminó denominando B.A.T. (Berlinetta Aerodinamica Tecnica) en tres evoluciones llamadas 5, 7 y 9. ¿Y en el medio? ¿Dónde están los números que faltan? Nadie sabe, no hay registros, y los protagonistas no están más en este mundo por lo que a partir de ahí son todas suposiciones.

Entre ellas está la de los organizadores del concurso de Pebble Beach que describieron a este auto como 1952 Abarth 1500 Biposto Bertone B.A.T. 1. Lo cierto es que comparte argumentos estilísticos con sus primos Alfa Romeo pero al día de hoy no hay evidencia que permita llamarlo de esta manera.

Más allá del nombre este auto tiene una historia muy particular. Terminado el Salón de Turín del 52 Bertone lo vendió a James Nance, por ese entonces presidente de Packard para ver si sus diseñadores podían aprender algo. Como rápidamente se dio cuenta de que era en vano se lo regaló a un amigo en 1953 que lo usó hasta guardarlo en un galpón en la década del 70 donde descansó hasta hace unos pocos años cuando volvió  ver la luz.

Fue subastado por Christie’s y comprado por Chris Drake, su actual dueño, quien lo hizo restaurar para finalmente presentarlo en Pebble Beach hace unas semanas. En el momento el premio que recibió formó parte de una larga lista de trofeos y cocardas que se llevaban otras máquinas quizás más importantes, pero este auto será el único que manejarán los niños…

Sras. y Sres. con Ustedes el ganador del premio Sony Gran Turismo. La recompensa… lo van a meter en el jueguito para que nosotros, los niños, lo manejemos.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 10/09/2010
10 Respuestas en “Un Abarth de Playstation
  1. VIVIANA01

    que diseño tan extraño, pero q lindo volante, me gustan esas alitas? o como se llamen

  2. Federico Sierpien

    Interesante unidad!!!

  3. Qui-Milano

    Que no jodan…. BAT hay solo tres…
    Hace muchos años, en milano estaban las tres juntas en un museo pequeño, y como fue de sorpresa no tenía la maquina fotográfica encima …aunque estuve horas comiéndome formas y detalles…
    Me quedo solo un folletito informativo.

  4. Qui-Milano

    Y son estos tres :
    https://m.youtube.com/watch?v=OPC79A–3kc&autoplay=1
    Aunque quieren darle un «prequel» ( este BAT 1) y un » sequel» ( el BAT 11, destripando un 8C Competizione ) son solo estos tres, pónganse en el contexto del 1953…

  5. ale_gdb

    Los dorados años ’50! Pináculo del arte representado en el automóvil…
    La aerodinámica aplicada, muy por el contrario de ser un condicionante para que todos los autos sean iguales (como en la actualidad), hizo que cada diseñador de la época la interpretase a su manera, con líneas suaves y estilizadas, pero justificando osadías y extravagancias fabulosas!!! En esos años nacieron diseños como este Abarth, los Bat de Bertone, el espectacular Fiat 1200 (120 GS) Stanguelini que estuvo en Autoclásica hace unos años, o el Otto Vú Supersonic de Ghia, o el Aurelia PF200 de Pininfarina! y tantas otras maravillas de la época…

  6. Penetrit

    Carburadores rojos ?!

  7. Qui-Milano

    si, carburadores rojos…
    era costumbre en la època pintàr los carburadores: casi todas las Cisitalia (con el «mismo» motor 1100) tenian los Weber del 36 pintados de rojo…
    seguramente el Dott Cisitalia nos podrà decir el porque, pero asi era nomàs

  8. Penetrit

    Gracias por la informacion Qui.

  9. ssjaguar

    ! Ahhhh!…hablando de Weber 36;¿dónde habrá dos Weber 36-36 horizontales?..no puedo conseguirlos por ninguna parte!(aunque estén «cachuzos»)

  10. gaucho pobre

    Dott Cisitalia en una oportunidad, señaló que eran pintados para evitar el ataque de la corrosión, ya que estaban construidos en magnesio.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

El avezado ojo de Cinturonga

la de Cinturonga es larga

Les acerco varias de mis capturas durante estos cuatro días, de los cuales tuve la suerte de estar presente en tres. Creo haberme dado una buena panzada. Como ya se comentó en algún post anterior, Cinturonga es un “entrepeneur” de la fortografía. Quizá más que un entrepener, se podría hablar de un autodidacta y cultor […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 21 Comentarios

Cool lemon

techo vitivinícola

Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2010 14 Comentarios

El mejor final

httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]

Cristián Bertschi
02/06/2011 9 Comentarios

Mi foto con Froilán

bombein

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

Y el R4 de Speratti… ¿Dónde está?

mitimiti

Rétromobile es muy variado en muchos aspectos salvo el gastronómico, baguette o baguette. Pero en cuanto a los autos en esta edición hubo de todo, desde el display de Fangio (ver nota acá) hasta una réplica del Cugnot que todos los días ponían en marcha.

Cristián Bertschi
11/02/2011 18 Comentarios

Ferrari Track Day: armemos un trío

Gracias Italia por tanto alerón

Lo que nació como un rumor, se transformó en parte del cronograma y terminó siendo una realidad. Tres ejemplares únicos en el país, nacidos del marketing italiano como homenaje al creador de las Alfa Romeo 8C Monza con motor de 2600cc, giraron juntos en el autódromo y posaron en la calle de boxes para deleite, […]

Cristián Bertschi
24/10/2011 21 Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

¿Se lo seco, maestro?

jaguareté

En plenos preparativos, y promediando el inicio de la contienda, se vieron estos valientes lavacoches (o mejor dicho, secacoches) que desafiando las maldiciones enviadas desde el cielo en forma de cataratas de agua y bajas temperaturas, se quedaban estoicamente emprolijando los autos… No llegaban a completar la vuelta entera y tenían que recomenzar con la […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

Do it yourself: Studebaker Avanti

te quedó lindo

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.

Cristián Bertschi
05/04/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #23

Toco madera, no vuelvo junto a ti por más que quieras...

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.

Diego Speratti
08/08/2012 4 Comentarios

Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

aventura-sobre-ruedas_57757

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]

Staff RETROVISIONES
29/01/2015 7 Comentarios

El corte inglés

Motor K

Cualquier “double decker” nos deja bien, para encontrarnos con otro “special” con fierros ingleses, presente en las carreras históricas disputadas recientemente en Monterey, California. Raúl Cosulich, una vez más, estuvo allí para fotografiarlo en los pits de Laguna Seca. Y los más anglófilos lectores de RETROVISIONES perseverarán y triunfarán en la búsqueda de la verdad. […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2010 8 Comentarios

449 días, 449 clásicos

Thames completa

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2011 Sin Comentarios

El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta

404 cabrio en Colonia

El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo. Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2010 4 Comentarios

Aquí se terminó todo

mm2

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]

Qui-Milano
24/09/2013 3 Comentarios

Sólo para obsesivos

ta`maluco...

Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

Autoclásica 2011: Best of Buggies

Buggy inst

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica! Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica […]

Diego Speratti
06/10/2011 23 Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios