Un Abarth de Playstation
Cristián Bertschi - 10/09/2010En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no la mismísima primera.
En los años siguientes, más precisamente desde 1953 hasta 1955, Franco Scaglione se dedicó a desarrollar sus raras ideas sobre mecánica Alfa Romeo 1900 que terminó denominando B.A.T. (Berlinetta Aerodinamica Tecnica) en tres evoluciones llamadas 5, 7 y 9. ¿Y en el medio? ¿Dónde están los números que faltan? Nadie sabe, no hay registros, y los protagonistas no están más en este mundo por lo que a partir de ahí son todas suposiciones.
Entre ellas está la de los organizadores del concurso de Pebble Beach que describieron a este auto como 1952 Abarth 1500 Biposto Bertone B.A.T. 1. Lo cierto es que comparte argumentos estilísticos con sus primos Alfa Romeo pero al día de hoy no hay evidencia que permita llamarlo de esta manera.
Más allá del nombre este auto tiene una historia muy particular. Terminado el Salón de Turín del 52 Bertone lo vendió a James Nance, por ese entonces presidente de Packard para ver si sus diseñadores podían aprender algo. Como rápidamente se dio cuenta de que era en vano se lo regaló a un amigo en 1953 que lo usó hasta guardarlo en un galpón en la década del 70 donde descansó hasta hace unos pocos años cuando volvió ver la luz.
Fue subastado por Christie’s y comprado por Chris Drake, su actual dueño, quien lo hizo restaurar para finalmente presentarlo en Pebble Beach hace unas semanas. En el momento el premio que recibió formó parte de una larga lista de trofeos y cocardas que se llevaban otras máquinas quizás más importantes, pero este auto será el único que manejarán los niños…
Sras. y Sres. con Ustedes el ganador del premio Sony Gran Turismo. La recompensa… lo van a meter en el jueguito para que nosotros, los niños, lo manejemos.
Categorías: DiseñoFecha: 10/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Con la música a otra parte
Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
Paty te quiero
Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]
Diego Speratti02/06/2010 11 Comentarios
Operatori al lavoro
Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 13 Comentarios
Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982
DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]
Diego Speratti22/10/2013 3 Comentarios
México lindo y querido
Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2009 9 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
Tirando facha
Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
El Chevrolet del Horto
La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]
Diego Speratti09/07/2014 7 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
La que faltaba…
Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista
Lectores RETROVISIONES22/03/2015 3 Comentarios
Vaporetto
Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 5 Comentarios
Cartel de miércoles #92
Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
Una Giulietta que vuelve a vivir
Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]
Chuzo Gonzalez06/07/2012 15 Comentarios

















VIVIANA01
que diseño tan extraño, pero q lindo volante, me gustan esas alitas? o como se llamen
Federico Sierpien
Interesante unidad!!!
Qui-Milano
Que no jodan…. BAT hay solo tres…
Hace muchos años, en milano estaban las tres juntas en un museo pequeño, y como fue de sorpresa no tenía la maquina fotográfica encima …aunque estuve horas comiéndome formas y detalles…
Me quedo solo un folletito informativo.
Qui-Milano
Y son estos tres :
https://m.youtube.com/watch?v=OPC79A–3kc&autoplay=1
Aunque quieren darle un «prequel» ( este BAT 1) y un » sequel» ( el BAT 11, destripando un 8C Competizione ) son solo estos tres, pónganse en el contexto del 1953…
ale_gdb
Los dorados años ’50! Pináculo del arte representado en el automóvil…
La aerodinámica aplicada, muy por el contrario de ser un condicionante para que todos los autos sean iguales (como en la actualidad), hizo que cada diseñador de la época la interpretase a su manera, con líneas suaves y estilizadas, pero justificando osadías y extravagancias fabulosas!!! En esos años nacieron diseños como este Abarth, los Bat de Bertone, el espectacular Fiat 1200 (120 GS) Stanguelini que estuvo en Autoclásica hace unos años, o el Otto Vú Supersonic de Ghia, o el Aurelia PF200 de Pininfarina! y tantas otras maravillas de la época…
Penetrit
Carburadores rojos ?!
Qui-Milano
si, carburadores rojos…
era costumbre en la època pintàr los carburadores: casi todas las Cisitalia (con el «mismo» motor 1100) tenian los Weber del 36 pintados de rojo…
seguramente el Dott Cisitalia nos podrà decir el porque, pero asi era nomàs
Penetrit
Gracias por la informacion Qui.
ssjaguar
! Ahhhh!…hablando de Weber 36;¿dónde habrá dos Weber 36-36 horizontales?..no puedo conseguirlos por ninguna parte!(aunque estén «cachuzos»)
gaucho pobre
Dott Cisitalia en una oportunidad, señaló que eran pintados para evitar el ataque de la corrosión, ya que estaban construidos en magnesio.