Los campos elíseos de Renault
Lectores RETROVISIONES - 13/10/2010Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo.
En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a diario por los miles de extranjeros que visitan París, está custodiada por grandes parques, las tiendas más famosas del mundo y una interminable lista de edificios históricos.
Entre ellos hay uno que contiene las raíces mismas de la industria automotriz francesa. En 1910, una década después del nacimiento de la marca del rombo y cuando los vehículos motorizados eran una rareza entre los carruajes, los parisinos vieron nacer una concesionaria que con el paso del tiempo se volvería famosa por los automóviles exhibidos en ese piso de ajedrezados cerámicos negros y blancos.
El incesante desfile de compradores instó a Renault a innovar en el concepto de atención al cliente, creando en 1963 el Pub Renault, un espacio que fue superando la mera hospitalidad hacia el comprador para convertirse en un punto de encuentro por sí mismo, en el que se podían degustar los mejores postres, helados y cocteles.
En 1999, el Pub Renault se trasformó en L’Atelier Renault, que abrió sus puertas un año más tarde con grandes reformas y añadiendo al clásico estilo del Pub un restaurant con lo mejor de la cocina francesa e internacional, rodeados de los autos de la marca, sin olvidar una boutique con todo tipo de productos.
Por estos días, París no fue el centro de la atención automotriz únicamente por el salón del automóvil. El espacio que Renault tiene en la Avenida más famosa del mundo cumple 100 años y lo sigue festejando a lo grande.
Martín Simacourbe

Fecha: 13/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Que aburrido todo esto…

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
Gone in 60 sec. from Montevideo

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES23/01/2011 8 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
Tiempo y espacio

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
La pasión, 30 años después

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]
Cristián Bertschi20/02/2012 14 Comentarios
Arqueología industrial

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
Se me pianta un lagrimón

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
De paseo por Módena

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 7 Comentarios
Volviendo a casa

Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Para seguir jugando

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
Otra gloria

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
452 días, 452 clásicos

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Se hizo la Diva

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Pablo Felipe Richetti
Martín, gracias por la nota, un alegrón para los entusiastas del rombo.
Acá tenemos el Museo Renault, en un edificio histórico, si bien hace tiempo no voy, supe ver buenos conciertos de jazz, interesantes muestras fotográficas e incluso la presencia del concept «Fiftie»; para asemejarse un poco más a su par parisino debería tener muestras temporarias de vehículos emblemáticos y la posibilidad de adquirir automobilia/bibliografía de la marca.
Codatronca
Best of show, la foto de Le Quement, Champs Elysees… A ver «Gasper» si arrima una monedita para los muchachos de Retrovisiones que tan buena imagen del rombo están dejando,eh?…
Mariana
Lindos modelos!
Fuoripista
Una pequeña selección de grandes «Renoles»! Especialemente me gusta el 4CV equipado para Raid. Linda la boutique con modelos a escala que se ve por ahí.
Papanuel
Muy lindos. Una vez más, Renault copiando ideas de Citroën…
enabe
Papanuel, svp ¡¡
A ver si alguien se acuerda: cuando se presento el/la Fuego, en el ’80
la vi sobre la Ave. pero no donde esta ahora el museo Renault.
Me parece que era un local mas cerca del Arco de Triunfo , en una esquina.