Los mejores de Autoclásica 2010

Diego Speratti - 12/10/2010

Autoclásica 2010 ya llegó a su fin pero la expo seguirá reverberando por mucho más tiempo aquí. Nos pusimos a hacer la tarea para mostrar a cada uno de los autos y algunos de los camiones premiados. Aquí están, estos son los mejores de Autoclásica 2010.

Ancestros

1) Peugeot 1903. Este Tipo Bois de Boulogne pertenece a la colección del Automóvil Club Argentino. Motor monocilíndrico, transmisión cardánica, frenos en las ruedas traseros. Faros de bronce a gas y kerosene lo hacen visible de noche.

Veteranos

1) Renault 35/40 CV 1906. El Carrocero Rotschild de París firmó esta Limousine Renault que vino de 0 km a Argentina y tuvo labores de auto presidencial en tiempos de Roca.

2) C.I.D. Baby 1912. Constructions Industrielles Dijonaises tuvo una vida efímera ya que produjo autos entre 1912 y 1914. El Baby fue su modelo más difundido, equipado con un monocilíndrico Buchet de 8 caballos.

Vintage europeos

1) Alfa Romeo 6C 1750 1930. Concebido por Vittorio Jano, el corazón del 1750 es un seis en línea, bialbero, sobrealimentado por un compresor. Esta en particular es una versión de carrera con historial de participaciones deportivas.

2) Citroën C4 doble Torpedo. Rara versión doble torpedo (de dos parabrisas) del popular modelo francés equipado con un cuatro cilindros. Estuvo expuesto en el stand del Citro Club Buenos Aires, y pertenece al acervo del club CAdeAA.

Vintage americanos

1) Auburn Speedster 1928. Bubby Senerchia pasó gran parte de su vida completando este fantástico Auburn cola de bote que estrenó en Autoclásica 2009 y volvió por su merecido premio este año.

2) Lincoln Phaeton Brunn 1923. Brunn Companyse encargó de carrozarlo en sus instalaciones de Buffalo, N.Y. Estos autos, equipados con un V8 de válvulas laterales, fueron los primeros producidos por la marca de lujo norteamericana.

Post Vintage europeos

 

1) Bugatti Type 57 Ventoux. Llegada hace poco tiempo a Argentina, «Lidia» dio la cara por primera vez en Autoclásica. Elegante dos puertas de cuatro asientos, la Ventoux fue obra de Jean Bugatti y es propulsada por un ocho cilindros de 3.3 litros.

2) Mercedes-Benz 170 Cabriolet 1937. De las «Hormigas Negras» a este elegante cabriolet de pre guerra, el pequeño 170 hizo bastante para construir el nombre de Mercedes y también es capaz de llevarse este buen premio de Autoclásica.

Post Vintage americanos

1) Packard Twin Six 1932. Una de las marcas gringas más prestigiosas, tuvo una celebración especial en esta Autoclásica, con seis modelos de diferentes épocas y estados reunidos. Este cuatro puertas pertenece al año de introducción del 12 cilindros.

2) Chevrolet 1940 Coupé Convertible Special De Luxe. Escasa versión convertible de un auto muy emblemático de Chevrolet en la preguerra, esta elegante unidad representó al Club de Automóviles Clásicos.

Post Guerra europeos

1) Ferrari 166/195 Inter Vignale 1950. Nació como 166 y probablemente a su primer propietario esto no le alcanzaba y la llevó a la fábrica a hacerle el upgrade a 195 con tres carburadores. Fantástica berlinetta con mucha historia en Argentina.

2) Porsche 356A Speedster 1958. Otro recién llegado, pero éste por primera vez. Un 27 de enero de 1958 salió de fábrica con su motor 1.600 con 70 caballos, uno de los 556 construidos en ese año. Un 11 de octubre del 2010 obtuvo este premio.

Post Guerra americanos

1) Chevrolet Impala Coupé Convertible 1959. Con su cola «Calculín» o Lancha Justicialista, este convertible se mantiene en perfecto estado de uso, incluido la capota eléctrica. Casi cinco metros y medio de automóvil sobre la rampa.

2) Chevrolet Impala Coupé 1960. En Mar del Plata viven varios cultores de los autos norteamericanos. Legaron a Autoclásica con varias «transatlánticos» de grandes colas y kilómetros de cromados. Este en particular fue del agrado del jurado.

Mención) Nash Rambler 1955 (Uruguay). Compact car nacido en el año 1950, se mantuvo en producción con pequeños cambios hasta 1955, el año en que este unidad, restaurada con mucho cariño y criterio en Canelones, Uruguay, fue producida.

Contemporáneos europeos

1) Ferrari 365 GTS 1969. Aunque se construyeron menos de 20 ejemplares de esta versión GTS -derivada de la GTC-, dos de ellas viven en Argentina. Bajo el capot, late un V12 de 4.4 litros.

2) Saab 96 Sport 1960 (Uruguay). Largamente reseñado en RETROVISIONES, con este auto Alberto Domingo compitió en el Campeonato Uruguayo de Rallies en los sesentas. Lo encontró décadas después, lo restauró y tuvo premio en Autoclásica.

Contemporáneos americanos

1) Chevrolet Camaro RS Super Sport. El nuevo espacio de los autos norteamericanos fue muy bien aceptado. Allí se exhibió este emblemático y raro Camaro RS convertible, equipado con un poderoso V8 de 327 pulgadas.

2) Ford Mustang Fastback 1965. Uno de los «culpables» de construir la leyenda del Mustang, este arquetípico fastback de la primera serie del pony car pertenece a un socio del Club de Autos Clásicos.

Best of Show

Renault 35/40 CV 1906

Vehículos comerciales

1) Unimog 416 Mercedes-Benz 1976. No subió a la rampa de premiación por su peso.

2) Chevrolet 1946 colectivo. En esta parada me bajo, dijo esta unidad de la línea 109. Muy admirados, tres bondis porteños participaron… de un Concurso de Elegancia!!! El mejor de los tres según el jurado fue éste, el más antiguo del grupo.

Vehículos militares

1) International M5 1943. Durante la Segunda Guerra, International construyó algo más de 4.500 de estos temibles blindados semi oruga. Este fue utilizado por el Ejército y estaba desahuciada hasta que la rescataron y restauraron particulares.

2) Jeep Willys MB 1943. El vehículo guerrero por excelencia. Este es uno de los primitivos MB que aun no incorporaban la parrilla estampada de siete entradas, marca registrada de Jeep desde entonces. En cambio usaba una de hierro soldado.

Centenario Gran Premio de Carretera

1) Studebaker baquet 1924. El auto con el que Mariano De la Fuente ganó el Gran Premio de 1924 formó parte de una grilla de tres baquets con mecánica norteamericana y un Lancia Lambda sobrevivientes del G.P. de Carretera.

2) Ford Coupé TC 1940. El ítalo-argentino Guido Maineri compitió en esta cupé Ford en numerosos Grandes Premios, el primero de ellos en 1947 y el último en 1956. Fue segundo en 1954 y completaron el recorrido de la Buenos Aires-Caracas en 1947.

Competición Internacional

Alfa Romeo 308 (ex-Gálvez). El Museo Fangio exhibió el auto de competición con historia local más importante de los que viven aquí. Verlo subir andando a la rampa enmudeció la exposición. Inolvidable momento de Autoclásica 2010.

Competición Argentina

1) Trueno Sprint Chevrolet F1 1970. Doble ganador de las 500 Millas de Rafaela, en 1970 y 1971, este es el monoposto con el Jorge Cupeiro se consagró campeón de la temporada 1971 de la Fórmula Uno nacional.

2) Crespi NSU MiniJunior 1965. Tulio Crespi ha construido monoplazas a lo largo de toda su vida. Este es uno de los primeros salidos de su ilimitada imaginación. Compitió en MiniJunior, con su pequeño bicilíndrico NSU. El gran Charlie W lo volvió a la vida.

Artesanía Argentina

1) Baquet HDW Chevrolet. Uno de los numerosos proyectos de baquets llevados adelante por Jorge Penedo, este en particular le fue encargado por tres conocidos socios del C.A.C. al talentoso artesano de la Zona Sur de Buenos Aires.

Industria Argentina de Serie

1) Fiat 1600 coupé 1971. Vehículo autóctono, fue un desarrollo de la coupé 1500 que se mantuvo en producción de 1970 a 1972, cuando fue reemplazada por la 125 cupé. Lo produjo Fiat Concord y esta unidad fue premiada como el mejor «nacional».

2) Fiat IAVA 1300 TV. Nuestra Abarth criolla, creo algunos de los autos más deseados por los jóvenes velocistas en los setentas y primeros ochentas, versiones potenciadas de los 133  y 147 de entonces, y de los 128, como el premiado.

Microcoupés

1) NSU Prinz 1962. Un auto con pedigrí, este NSU compitió en el Gran Premio Standard original y lo sigue haciendo ahora en la recreación histórica. Recién llegado de completar la edición 2010, también fue premiado por su elegancia…

2) Heinkel Kabine 1959. El CASYM volvió a llenar su espacio en Autoclásica de excelentes microcupés, como este Heinkel Kabine. Este auto se produjo en Alemania, en el Reino Unido y en Argentina, donde Los Cedros se encargó de ensamblarlo.

PREMIOS ESPECIALES

Repatriación

Ferrari 166/195 Inter Vignale 1950. Con este auto Menditeguy corrió en Buenos Aires y  Mar del Plata. Luego pasó por varias manos y en 1980 fue exportada. Ahora está de vuelta, conservada y con este merecido premio en su palmarés.

Aerodinamia

Peugeot 202 Darl´Mat (Uruguay). Ejemplar único con una historia ídem, luego de batir récords mundiales de velocidad, fue exhibido en el espacio de Peugeot en los mejores salones europeos y terminó en Uruguay. Recién restaurado, llegó a San Isidro.

Trayectoria deportiva

Alfa Romeo 308 (ex-Gálvez). Es uno de los cuatro 308 construidos por Alfa Romeo, uno de los tres sobrevivientes y el único que conserva las características de fábrica (chasis de 8C35, motor de 3,8 litros, en este caso) y funciona perfectamente.

Centenario Alfa Romeo

Alfa Romeo TZ 1964. Este premio fue entregado al mejor auto de los exhibidos en el espacio que mostró lo que fue capaz de realizar Alfa Romeo en estos cien años de vida. La Tubolare Zagato lleva décadas en nuestro país y ahora luce mejor que nunca.

Premio FIVA

Pegaso Z102 Touring Berlinetta 1953. Maravillosa obra de ingeniería de Wilfredo Ricart, el Z-102 tuvo una vida efímera y menos éxitos de los esperados en competición, pero haber  disfrutado de esta Berlinetta Touring en Autoclásica no tiene precio.

Premio Patrick Le Quement

Voisin 1936. El diseñador identificado con muchos de los mejores años de Renault nos visitó en Autoclásica. Formó parte del jurado y el Clásicos instauró un premio en su nombre. Este fantástico Voisin Clairière fue el preferido de Le Quement.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 12/10/2010
26 Respuestas en “Los mejores de Autoclásica 2010
  1. Mariana

    HERMOSOSSS TOOOODOOOS!!! que lindo ver al Saab 96 con un premio, es bellisimo!!!! un enooooooorrrrme gusto poder conocer el Domingo a Alberto Domingo y sus hijos A. y S96!!!! grandioooosoo!!!

    CHARLIEEEE!! CHARLES!!! CHARLYYYYYY W!!! solo en fotos te puedo encontraaar! «buscando a Charly!» se llamo gran parte de nuestra tarde dominguera :)

    estan super lindas las fotos!

    AAAAAAHH!! si no recuerdo mal, creo q el sr. q esta junto al R35 cv, nos tomo una foto a mi hna y a mì junto al S96…
    que bueeeen Domingoooo!!!!!!!!!!!

  2. VIVIANA01

    pero q lindos!!! FELICITACIONES a todos los ganadores y los q no recibieron premios también, ellos son ganadores para mí!!!! Una belleza cada uno de esos vehículos y un saludo muy especial para Alberto Domingo a quien conocimos con Mar y a su hijo Alejandro.
    Una maravilla el SAAB rojo 😀

  3. BMW-Isetta

    Ya estamos todos sufriendo lo peor y lo más desagradable de Autoclásica : Que terminó… Y que tenemos un año de síndrome de abstinencia en cuyo transcurso repasaremos nuestros autos hasta el hartazgo, con la intención de merecer ese premio que por muchos años nos ha sido esquivo, y porque nuestras estrellas (los clásicos) perciban días enteros de adulación popular para beneplácito de los egos de nosotros, sus propietarios. Felicitaciones al CAC por una de las mejores ediciones de Autoclásica, y felicitaciones a todos los particulares y a todos los Clubes que hicieron un esfuerzo conjunto y fuera de serie para autosuperarse y presentar una calidad cada vez mayor, no solo en los vehículos sino en los stands, en la atención a la gente, en decir «aquí estamos» con pasión e identidad. Cuando el tiempo me lo permita les haré llegar mis impresiones, no sé si le importarán a alguien pero yo tengo ganas de escribir. Saludos, Ernesto M. Parodi – Orgulloso miembro del Club Argentino Scooters y Microcoupés (CASYM) y de CADEAA (Club de Amigos de Automóviles Antiguos).

  4. a-tracción

    Gracias por toda la informacion para los que no pudimos estar presentes. Gabriel

  5. Bartolomeo Costantini

    En la foto de la Bugatti T57 Ventoux, al fondo a la derecha se lo ve a Cinturonga.

  6. Peraluman 25

    Y a la izquierda, de remera rayada, está Andrés Calamaro.

  7. Fuoripista

    El Sr a la derecha (de brazos cruzados y saco) es uno de los custodios de Cinturonga?

  8. Tete

    Si me tocaba subir, lo primero que hacia era pisar al mimo

  9. cinturonga

    Andrés!! lo vi de lejos pero no me animé a pedirle un autógrafo.
    Tete, hagamos el club de «Péguele al mimo y al señor con disfraz»!!! mi sueño siempre fue agarrar uno de esos muñecos de Nisdey con un grupo de amigos y pegarle una linda sarandeada, sin lastimarlo claro.
    Alguien me explica el mimo?, de lejos pense que era uno que le había bajado la presión nomas, no podía entender que hacia un mimo ahi??.
    Como ya se mencionó…gustos son gustos, y quien soy yo para decidir si el Best of Chou es el auto que se elegió y que el premio lo entregue un mimo???? Federico estaba en el jurado?…Fellini digo yo. (léase con humor).

  10. Fuoripista

    Ajajá!! Estamos revelando un trauma que viene quizás de la adolescencia… pegarle al muñeco. Atento Rolón!

  11. cinturonga

    Si la alarma se prende recién ahora….anda mal el tester.

  12. Gabriel Fischer

    Que cierto!!! No se por qué, pero el mimo generaba ese tipo de reacciones. A mi me pasó lo mismo. Daba ganas de pegarle al muñeco.

    Digo, es mas o menos como que el premio te lo entregue un payaso… En una premiación de este calibre, no es poco serio???

    (también, léase con humor)

  13. Fuoripista

    Estimados contertulios, lo del Mimo seguramente ha sido para darle un toque artístico, de cierta plasticidad, en un evento que por sus características glamorosas lo permite y no desentona. Ahora si al Mimo lo mandamos a la entrega de premios de una carrera del TC del Oeste o Mar y Sierras (categoría que me es muy cercana) el tipo correría algún riesgo de vulnerabilidad… (invictus perderus).

  14. Eirwal

    Quiero aprovechar esta ventanita para decir simplemente, ¡gracias!
    ¡Gracias! al CAC, a los demás clubes, agrupaciones y particulares que se toman el trabajo de armar este espectáculo fantástico para nuestro deleite, que arriesgan sus tesoros -exóticos o modestos- a las inclemencias del clima -que esta vez fue benigno-, al toqueteo del público, al eventual «descuidismo», a larguísimos traslados en algunos casos, permitiéndonos pegarnos tamaño «empacho» anual.
    Siempre quedarán discusiones (¿»Best of Show»?), propietarios y público insatisfechos con los jurados, detalles para pulir (¡cartelería! y señalización, quizás) pero todo ello es pasible de corrección y casi insignificante al lado de todo lo que nos han permitido disfrutar, especialmente a aquellos que vivimos lejos de Buenos aires y que no participamos de la vida de los grandes clubes.

  15. Eirwal

    Ahora, yendo al tema del post («Los mejores…»), como comenté en más de una oportunidad mientras recorría la muestra, si alguien me decía que podía elegir un auto para traerme a mi casa y me preguntaba cuál era, indudablemente hubiera contestado: «La TZ».
    Mi «Best of Show» personal.
    No pretendo que lo comprendan y espero que no me tilden de burro. Es simplemente amor a primera vista, metejón, algo que me atrae irresistiblemente.

  16. Daniel.M

    Lindas palabras Eirwal, coincido plenamente, ya dije por este medio que me hubiese gustado ver como ganador al Alfa 308, pero si tendria que elegir uno para mi, sin duda que ese seria el Mustang Fastback 65, el mejor auto de la muestra ?, seguro que no, el mas valioso ? para nada, el mas exclusivo ? menos, pero a mi me encanta, que se le va a hacer, asi son las cosas.

  17. Coraje

    Mike,380 HP sobre el asfalto del Segundo Taraborelli. Nos vemos el 24?. Gran asado vacuno, regado por buen vino.
    La proxima dos pilotos MyS, el duo Retro(Retrovisiones- Retromovil), Mike- Coraje en el Mar y Sierras de mi amigo el Nene de Juarez. Te animas?
    Mike, estas en mis oraciones.

  18. Fuoripista

    Tremendas máquinas los MyS «A»!! Un ex-F1 y tester de Maserati estuvo a punto de probar uno en el S. Taraborelli el año pasado… veremos si se da este año y te cuento!
    El Nene Pascuali un incansable de los fierros!!
    Tenéme en tus oraciones… para esa fecha tengo un «pit stop» en ese box donde te atienden con los antiflama verde-agua, así que estaré alejado unas semanas del éter!

  19. Coraje

    Hermano Mike, confia en Dios y este Padre sanador. Ese fin de semana habra cadena de oraciones en todas las Parroquias de la Comarca, y espero , la semana siguiente leer tus jugosos comentarios en Retrov.

  20. omar estevez

    Sin dudas «The Best of Insoportable» fue el mimo relojero, sin olvidarnos de las exageradas pronunciaciones en francés del conocido locutor.
    Pero escuchar al Alfa 308 y ver su silueta desfilando por la rampa nos llenó el alma de alegría, todos sabemos que un auto de competición no puede ganar un concurso de elegancia, pero sin dudas fue lo mejor de esta edición.

  21. Don Richard

    Muchachos del Triunvirato:
    En el exterior esperé infructuosamente ver un post sobre el Centenario de Alfa Romeo, y sobre el stand que el CAC y el CAR en un ejemplo de colaboración entre clubes, montaron en Autoclásica con los mejores ejemplares de la marca que viven en nuestro país. Me quedé con las ganas, al menos de ver las fotos y sentir que el esfuerzo de ambos clubes había sido valorado: 35 Alfas de todas las épocas no se ven todos los días en Argentina. Unos cuantos de preguerra (dos RL; un 1750; alguno más muy importante que no recuerdo, en fin autos que nunca se habían exhibido antes)y muchos de postguerra, como tres coupés 1900 de distintos carroceros, el TZ, varias Giuliettas y Giulias que corrieron el gran premio, un 2000 spider y un 2000 Zagato, en fin, autos importantes.
    No se mencionó nada, como si no hubiera existido. Estaban peleados con alguno de los clubes? Porque se que al menos dos de Uds. son alfistas de alma. Una decepción, realmente.
    Además hicimos un homenaje el sábado a Guillermo Iacona, gran amigo, caballerazo, y ex presidente del CAR, que falleció algunos días antes. Silencio de radio. nada se dijo sobre esto tampoco.
    No es un reproche, Uds. tienen derecho a publicar lo que quieran, es nada más que un recordatorio de lo que me hubiera gustado ver a 14 horas de avión de Autoclásica.
    Un abrazo y no heartfeelings….al menos de mi parte.

  22. admin

    La nota del centenario de Alfa se hará, el centenario es todo el año y no hay apuro de nuestra parte.
    El esfuerzo del Club fue notable y será reflejado en un post en algún momento.
    No nos urge la noticia.

    Tenga paciencia que todo llega.

  23. Coraje

    Admin, los hermanos a veces no captan, que este no es un programa de actualidad, el cual tiene que ir de prisa detras de las noticias. Lo mismo nos pasa en RTM, hace un mes cubrimos el GP Historico y luego Autoclasica. Ya vendran las notas, tengan paciencia.
    Parece que el hermano Ricardo volvio a full y con la adrenalina a full. Pregunto ¿A Richard lo tendra mal la Copa de Oro del TMH?.
    Hermano Ricardo, me debes una visita por la parroquia ( has estado ausente mucho tiempo).
    Id en Paz.

  24. Don Richard

    Administrador: Gracias por su respuesta, me armaré de paciencia.Imagínese mi angustia allá por el viejo continente sin saber nada de cómo había salido todo. Creo que es entendible.
    Coraje: le pido la absolución de mis pecados. ¿Tendré que pasar por la parroquia e ir al confesionario, o es suficiente hacerlo por este medio electrónico?
    Ya de regreso, nadie me para esta vez. De paso Padre, todavía estoy esperando la nota del Raduno Italiano de Abril. ¿O la pasaron y no avisaron al Club? De una forma u otra, ninguno del Club la vió y me la reclaman. Ud. sabe, la gente es reclamera….

  25. Coraje

    Hermano Richard,reitero, RMV no es un programa de actualidad. Paciencia, Mama tuvo que esperar 9 meses para llegar a verme.
    En la Parroquia, cuando oramos y llegamos a «no nos dejes caer en la tentacion…..», recordamos siempre aquella puja que tuviste en el post de Chuzo en Calamuchita. A todo lo que te citaron en aquel entonces, ahora se suma una mas:
    http://www.lavozdelpueblo.com.ar/interior.php?ar_id=54845

    Lamentablemente, esta en «boxes», quien nos podria suministrar un informe cabal, mi amigo diseñador MB. Seguramente él nos hara llegar la cronica de los hechos.

    Richard, estas absuelto y seguis suelto por estas horas.

  26. Michel Vaillant

    Fue una lástima que este año no se pudieron ver las últimas adquisiciones de Goyo Pérez Companc, entre las que se encontraba una Ferrari 250LM (a mi criterio uno de los más lindos autos de todos los tiempos).
    ¿Quizás haya tenido algo que ver en esta ausencia, que el año pasado se le haya otorgado el «Best of Show» a un elegante y tranquilo Rolls Royce Silver Ghost de 1920, en lugar de dárselo a la infernal Ferrari 330 TRI/LM, también propiedad de Goyo? Vale aclarar que la unidad que se expuso el año pasado, además de ser espectacular en si misma, se trataba, nada más y nada menos, que de la auténtica ganadora de Le Mans 1962 en las manos Phil Hill y Olivier Gendebien.
    También es cierto que esta ausencia no opacó para nada la muestra, ya que Autoclásica siguió brillando y sorprendiendo con magníficos ejemplares como nos tiene acostumbrados, por lo que felicito a la gente del CAC. Pero ojala que el año que viene podamos volver a disfrutar de la ya tradicional carpa de Goyo Pérez Compac.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

844 días, 1 bus Chevrolet Sapo

General 2

Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]

Diego Speratti
31/03/2014 Sin Comentarios

Monterey 2015: Pebble Beach Tour d’Elegance

DSC_0798

Oficialmente nuestra recorrida arrancó el jueves bien tempranito en el Equestrian Center de Pebble Beach, donde están las canchas de polo y los camiones que traen autos de todas partes de Estados Unidos. Enfilados esperando las 8 de la mañana y encabezados siempre por algún Mercedes-Benz estaban los mejores cromados de agosto con unos cuantos […]

Cristián Bertschi
14/08/2015 17 Comentarios

Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato

zetadelzorro....

Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 7 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

220 días, un clásico sin fainá

Reserveme una mesa junto a la ventana

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
29/01/2011 Sin Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

El Chueco y El Cabezón en Uruguay

Chueco y Froilán

Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]

Lectores RETROVISIONES
08/07/2013 5 Comentarios

Vientos de cambio

flavio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #2

Luigi Russolo

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

Cristián Bertschi
04/08/2010 1 Comentario

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

25 años sin Toivonen

Rally de San Remo ?

Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2011 13 Comentarios

628 días, 628 clásicos

Simca 34 cola

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/10/2012 6 Comentarios

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios

Venga China, súbase a mi Porsche…

Venga China, subase a mi Porsche...

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 8 Comentarios

Sielecki-Hervas ganaron las Pre Mil Millas

_MG_2205 [1024x768] copy

Los especialistas de la regularidad con presóstato (o gomita), participaron el fin de semana pasado de la anteúltima competencia del Campeonato Argentino Sport Histórico: las Pre 1000 Millas. La prueba tuvo un recorrido de 218 kilómetros y unió en un ida y vuelta Ayres Plaza, Manzanares, Capilla del Señor y Ayres Plaza, todo por caminos […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2013 1 Comentario

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

Artes plásticas en las 300 Millas

Cato, de Goodwood a Las Armas

Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).

Diego Speratti
09/09/2010 12 Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios