Pioneros holandeses

Hernán Charalambopoulos - 29/11/2010

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos de los ochenta, y luego de una tarde bien regada de Heineken, dos hermanos decidieron cambiarle la cara a la rígida silueta del entonces novedoso BMW E30.

Esta versión “shooting brake” fabricada artesanalmente por los hermanos Luchjen (que junto a los De Boer, y los Van Der Kerkorf son de lo más respetado en reparación y restauración de BMW en Holanda), surgió al necesitar los “Luchjenbroers” un vehículo para llevar y traer bártulos inherentes al día a día de su oficio. Mucho no tuvieron que zambullirse en el árbol genealógico de la marca para dar con un objeto similar al de su creación, ya que según comentaron, se inspiraron en el 2002 Tii Touring fabricado allá por los años 70 sin demasiado éxito.

En un principio la idea era utilizar la base de la Serie 5 E28 para construir una versión más espaciosa, pero tras la aparición de la entonces nueva Serie 3 E30 cambiaron de idea. Fue así como en 1982 comenzaron el proyecto unos cinco años antes de la aparición del primer Touring firmado por BMW, que nace con el restyling del año 1987.

Utilizando como base el E30 Coupé, se realizaron una serie de modificaciones artesanales como retrasar el parante trasero para poder alargar el techo, el cual es entero de una sola pieza desde el frontal (eliminando el original). Las nuevas ventanas traseras también fueron hechas a medida. En el interior, los pasos de rueda fueron reforzados para conseguir una mayor rigidez, algo que se antoja importante, ya que la viga original había sido eliminada. En cuanto a la parte esencial de la nueva carrocería, el portón trasero, los Luchjenbroers no dieron demasiadas pistas (tampoco las necesitamos) ya que es obvio que utilizaron el portón de un VW Golf I que tendrían tirado en el fondo del taller.

Igualmente hay que reconocer que el portón trasero encaja perfectamente en el remate de la cola y los nuevos parantes dan una perspectiva bastante frugal hacia ambos lados. Para convertir un E30, el cliente debía proporcionar el vehículo con el motor que deseara y dejar en la cuenta de los Luchjenbroers una cantidad cercana a los 15.000 florines, algo así como unos 70.000 Yuan aproximadamente.

Aunque los hermanos Luchjen decidieron tomarse este proyecto como un hobby y seguir centrados en el trabajo de su taller, es evidente que no se trata de un trabajo de aficionados, ya que esta conversión contaba con la garantía oficial de BMW Holanda y era un vehículo plenamente aceptado por el Departamento de Transporte Neerlandés (IVW). Queda entonces preguntarse si era realmente un hobby, o fue la versión que dieron luego de haber construido solamente seis ejemplares de esta muy agradable pero poco comprendida versión del E30, de los cuales según dicen, hay cuatro todavía en circulación.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 29/11/2010
24 Respuestas en “Pioneros holandeses
  1. Pablo Felipe Richetti

    Shooting break, ancora una volta !!!
    Realmente muy lograda, me encanta.

  2. Federico Sierpien

    Muy bueno!

  3. eduardo lavore

    aunque no habia notado que el porton provenia de otro auto , muy bien hecha , parece original ……. y varios usuarios casi normales opinarian lo mismo no ??

  4. FUNERAL CARS

    Muy practico .

  5. Fluence

    Muy linda y original esta Shooting Brake. No conocía la 2002 Tii Touring, googleando la encontré, y ese parabrisas alto y con escasa inclinación me hace acordar a un Saab 900.

  6. morgan.

    las rurales y las shottingbreak son mi debilidad…como me gustan!!

  7. Fuoripista

    Una versión muy lograda que no le quita esencia al Beeme.

  8. Daniel.M

    Funeral cars, me hiciste reir mucho, pero no sera un poco corto para lo tuyo

  9. Mariana

    12 Break, 2 puertas.

  10. 250ss

    LA Srta. MAriana tiene los ojos nublados por las lágrimas vertidas ante el perdido campeonato…Será por eso que no logra distinguir un R12 de un BMW ??? Dale campeó…Dale campeó…

  11. Mariana

    Si distingo! y el diseño lo veo parecido.. pero opino desde muuy lejos, ya que yo no se tanto de autos como todos los q en el blog comentan..
    en cuanto al campeonato,no pasa naaada!
    Saludos 250ss

  12. VIVIANA01

    clásico BMW. no me gusta ese diseño funebrero!!!

    250ss alguna vez hay que sentir lo que sienten los otros, estamos acostumbrados a ganar (por favor, no respondan este comentario ;))

    Mar tus ojos están nublados porque extrañas a uno de los grosos de este blog

  13. Tete

    Muy buenos los hermanos ! excelente terminacion !! contestandole al amigo 250ss, canapinito se tiraba un gas y Werner, Fontanita y el guri lo pasaban como alambre caído, pero bue festeje un poco y saquese tantos años de amargura de encima.

  14. cinturonga

    Cual es la finalidad de los «choting break» ? Romper y enchotecer (si se me permite el verbo) con lo diseñado inicialmente ? Son juegos «creativos & locos» ?? no entiendo…
    Hagan un ejercicio simple y busquen en google «shooting brake» solo imágenes. No se si admirar la creatividad o pegarme un tiro en el cinturón.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  15. morgan.

    Cintu, no se enoje……algunas estan buenas….otras realmente no.

    PD: La E30 tiene un aire a la Parati brasilera….

  16. cinturonga

    Estimado Morgan,
    es que termina siendo eso…la mayoría son «fiambreras pisteras» si se quiere, y algunas…pocas…están interesantes.
    Lo veo como un juego/ejercicio de diseño. Un poco mas evidente está en la limousinación de los autos, la bola lumousine, la hammer, etc, etc. Acá es mas notorio el «choting brake».
    Un carinho glande, Cintu.

  17. BMW-Isetta

    si consigo que me envien fotos de Mendoza, y si el triunvirato acepta q vale la pena publicarlas, podremos ver otra «shooting brake» BMW, esta vez sobre un De Carlo 700. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  18. cinturonga

    Estimada Viviana,
    no será simplemente un problemita en los lagrimales que no lubrican bien la zona en cuestión¿? usted es capaz de adjudicar un problema fisiológico a una cuestión del corazón con agujeritos? Conozco un amigo que tiene una pistola para calafatear todo tipo de fisuras idílicas. La prima Vera ha dejado expuesta sus cualidades.
    Un carinho glande, Cintu.
    Terapueta del amor, casamientos, despedidas, fiestas de 15, bar mitzvah, filtraciones y destapaciones en gral.

  19. VIVIANA01

    groso cintu!!!!!!

  20. Daniel.M

    Ya que hablamos de shooting brake, tenemos nuestros modelos autoctonos, como DKW
    Universal e Isard t 700 rural y si hablamos de mercosur y mas en estos tiempos, tenemos a las primeras Gol country, de dos puertas

  21. FUNERAL CARS

    pongo a disposición de los amigos varios diseños extraordinarios.

  22. Mariana

    Cinturonga…

  23. Papanuel

    El origen de la expresión shooting break se debe a que al ver algunos diseños dan ganas de pegarse un shoot at the pudends parts…

  24. amigopress

    Vamos Funeral, muestre, muestre !!!
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios

Autoclásica 2011: los adelantados

A la carga mis chuecos

El martes fue día de montaje de stands, ubicación de carpas, provisión de insumos y el de los toques finales a la cartelería de grandes dimensiones.

Diego Speratti
05/10/2011 Sin Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo uno

Nasif Estéfano con Giulia en la Mar y Sierras 63

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]

Lao Iacona
17/08/2010 13 Comentarios

417 días, 417 clásicos

Commer cen

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/08/2011 1 Comentario

Barriendo misterios

corréte que te barro

Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?

Federico Kirbus
17/03/2010 7 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

FoS 2014: debut de Gina y Manuel

FoS-IMG_9758-LowRes

Manuel Eliçabe y Gina, su Maserati A6GCS, salieron a trepar por primera vez después de solucionar un pequeño problema de encedido en el auto. Siempre hay que tener un juego de bujías de precalentado para salvarse de una noche húmeda. A las 9 de la mañana, Manuel se lanzó con su barchetta y junto con otras […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

Muerte romántica

nuestros queridos jabalíes

Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]

Lao Iacona
06/11/2009 10 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

Una nueva «Noche Jaguar» en el CAS

YR0J5036 [1024x768]

En otra de sus excelentes veladas temáticas de los lunes, el Club de Autos Sport organizó la «Noche Jaguar» (para recordar la edición 2010, click aquí). Este lunes 28 de abril fue homenajeada tanto la marca como el club que desde hace tantas décadas reúne a los entusiastas y propietarios de la marca de Coventry por […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2014 3 Comentarios

601 días, 601 clásicos

Bentley y museo

Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/08/2012 18 Comentarios

Almuerzo Club Alfa y MG

Y ESTO?

Nuevamente, y luego de los dos encuentros ya realizados con los amigos del MG, esta vez fue el Club Alfa el encargado de retribuir atenciones, para lo cual se organizó, el pasado sábado, un bien regado «pique» con aperitivos italianos y embutidos varios, para culminar con un «fatto in casa» pizza-party, para deleite de los […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2012 4 Comentarios

Pequeñeces

ford

Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]

Hernán Charalambopoulos
04/11/2011 21 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

La chata misteriosa

Colón-20130329-00307 copy

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2013 15 Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

733 días, un futuro clásico

S2000

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.

Raúl Cosulich
23/04/2013 5 Comentarios

RDLB 2014: Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia

Ganadores

Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe -Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino […]

Jose Rilis
16/03/2014 3 Comentarios

La banda pesada del Bicentenario

Uno que llegó tarde a las protestas del campo

Al fondo hay lugar. Parece ser que a los choferes de “bondis” les devolvieron gentilezas, y con la más común de las frases que emplean con sus pasajeros, los invitaron a formar parte de la caravana “200 autos x 200 años” en la retaguardia del desfile (sin que esto signifique algún tipo de discriminación, aclaramos). […]

Diego Speratti
27/05/2010 4 Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios