El Daimler de Churchill a remate
Jose Rilis - 19/11/2010Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Vestido por el carrocero inglés Carlton Carriage Co., este Daimler DB18 Drophead Coupé fue utilizado por el Primer Ministro Británico en sus campañas eleccionarias de 1944 y 1949, y se espera que la puja por el ronde entre las 200 (320.000 dólares) y 250.000 libras esterlinas (u$s 400.000).
A causa de la Segunda Guerra Mundial, sólo ocho de los 23 DB18 Drophead Coupé que Daimler se propuso fabricar fueron terminados. Cuatro de ellos se destruyeron por completo durante el Blitz, el bombardeo del Reino Unido por parte de la Alemania nazi. Un quinto ejemplar se vio tan dañado que fue directo a desarme, y el paradero de los dos restantes es desconocido. Este auto, con número de chasis 49351 es el único de los construidos en 1939 que sobrevive hoy día.
Coincidentemente, en el mismo año en que este DB18 salía de la línea de montaje, en el circuito peraltado de Brooklands se celebró la carrera final, la misma locación donde tendrá lugar este remate el mes próximo.
El Daimler DB 18 fue un modelo que la marca de lujo británica tuvo listo para el año en que se desató el gran conflicto bélico. Sobre un chasis con distancia entre ejes de 2,9 metros y con un motor de seis cilindros de 2,5 litros impulsándolo, fueron numerosos los carroceros que propusieron todo tipo de carrocerías sobre el, aunque el modelo más difundido era el sedán de cuatro puertas que la propia Daimler carrozaba y que con mínimas modificaciones se mantuvo en producción hasta 1953 (como Daimler Consort). La fábrica aseguraba que el DB18 era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 122 km/h y anunciaba una aceleración de 0 a 80 km/h de 17,9 segundos.
Aunque este DB18 salió de fábrica con una transmisión de accionamiento manual, actualmente utiliza una caja Wilson de 4 velocidades con preselectora que trabaja en tandem con el “flywheel” Daimler, lo que le permite al conductor seleccionar el siguiente cambio a utilizar con los dedos antes de presionar el pedal de cambio para conectar la marcha elegida.
Pintada en un esquema bicolor plateado sobre negro, contrastando con la capota de tres posiciones, el extravagante exterior se complementa con un interior en el que se destaca el asiento delantero enterizo y los traseros sobre los laterales forrados en cuero verde. En el elegante tablero de madera viven unos sobrios instrumentos Jaeger sobre fondo negro.
De los 3.355 Daimler DB18 finalmente fabricados, este es quizá el más importante por al año de fabricación, el tipo de carrocería y su pasado como vehículo utilizado por Sir Winston Churchill. Un pedazo de historia que el próximo 4 de diciembre la seguirá escribiendo en manos de un nuevo propietario.
Categorías: CrónicasFecha: 19/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
So british
Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2010 11 Comentarios
749 días, 749 clásicos
Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
Retromobile 2014: el auto de la tragedia
El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Cartel de miércoles #19
Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 28 Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
123 días, 123 clásicos
Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2010 2 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil
No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
La ALFETA
Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
Los concept cars del Alfa Tipo 33
La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]
Lao Iacona29/04/2010 2 Comentarios
824 días, 824 clásicos
Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
Combatiendo el frío
Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina
Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios














Mike
Hermoso auto este Daimler y más elegante con ese tono plateado. Churchill lo habrá llevado alguna vez a De Gaulle en él? Vaya uno a saber aunque me parece que no (por cómo se llevaban entre ellos) y mucho menos con la capota puesta!
AtilioP
Hermoso auto y mas lindo circuito, con esos peraltes tan caracteristicos de la época
gallego chico
Muy elegante, sobretodo el corte del guardabarros trasero.
charly walmsley
Churchill, mi idolo.Con todos sus defectos y virtudes.
AtilioP
Que buenos cigarros fumaba !!
Federico Sierpien
Belleza!
Mariana
hermoso!
cinturonga
Y la Cisitalia? y Candela?…
Fuoripista
Cinturonga, en otro post está la Cisitalia…
Qué Candela, el del TC? Le faltó preguntar por la moto.
Saluti fraterno!
VIVIANA01
que hermoso el detalle cromado sobre las puertas!! y esos dos tonos le quedaron perfectos!
Horo
Bien Ingles, con el mismo numero de patente que hace 70 años!
Don Richard
Charly:
Cómo nos ahce falta alguien con la integridad moral suficiente como para decirnos: sólo les puedo prometer sangre, sudor y lágrimas!
Un grande.