Recuerdos aeroespaciales
Santiago Sanchez Ortega - 16/11/2010El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Mi viejo quería que lo acompañara a dar una vuelta en la Savonuzzi pero yo me negaba. Al final me convenció. Recuerdo mucho calor, mucho ruido y a mi viejo sentado en el piso, porque le había sacado la butaca. Esa fue una de las razones por las que lo cambió por el Bentley. Mi madre estaba muy preocupada del entusiasmo que le ponía a las carreras del CAS y sobre todo por la forma en que corría.
Enrique medía casi dos metros y, aunque la Cisitalia no tenía la butaca puesta, entraba casi en posición fetal, a punto de desnucarse cuando se ponía el casco. En esa época a las Cisitalia creo que no le daban mucha bola. Me contaron que esta Savonuzzi estuvo muchos años tirada al intemperie en la vieja sede del club. Nadie la quería, decían que era un Fiat preparado con aletas.
A pesar de que mi viejo la puso en condiciones y la corrió con mucho aprecio, finalmente se la cambió a Lucio Bollaert por el Bentley 3 litros que se sabía que estaba a punto de exportarlo. También sabía que la Cisitalia seguramente tendría el mismo destino, pero consideró que era necesario que el camión británico quedara en el país, ya que lo consideraba un auto más “importante” y que difícilmente volviera. Ahora creo que hay como veinte Bentley vintage y muchas menos Cisitalia de ese calibre. Cosas del destino.
Hoy el autito aeroespacial amanece todos los días junto al Monte Fuji, soñando con volver a las pampas, antes de que el volcán, inevitablemente, explote en mil pedazos.
Categorías: CrónicasFecha: 16/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
52 días, 3 de la Plata Dulce
Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
Escudería Viento en Contra IV
Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]
Manuel Eliçabe04/04/2011 25 Comentarios
877 días, 877 clásicos
Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville02/08/2014 6 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
684 días, 684 clásicos
Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
REUT – JONES
La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer
Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
El Amphicar de la rive gauche
En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 10 Comentarios















CHUZO
Exelente Santi, que buen recuerdo y fotos increibles.
Fuoripista
Gracias Santiago por compartir estos lindos recuerdos y las fotos!!
Federico Sierpien
Buenisimo!
a-tracción
Excelente relato, Santi. Fuerte abrazo!
Fantomas
Excelente ! Fantásticas fotos ! Como siempre, una lástima que ya no esté en el país…
Tete
Excelente relato Santiago, me imagino los recuerdos que te deben traer estas fotos ! sonidos, olores y sensaciones que te quedan por siempre marcadas.
cinturonga
Estimado Santi,
arrancaste arriba con los recuerdos! yo recuerdo un R12!
Que buena foto la primera, tremendo casco!! ya no se consiguen esos cascos. Muy buena nota Santi.
Carinho glande, Cinturonga.
Coraje
Pobrecito, no martiricen al nene, al gordito le cortaban el pelo a lo Carlito Bala.
VIVIANA01
que lindo!!!! q sensaciones debe haber causado dar una vuelta en la Savonuzzi 😀
Mariana
lindos recuerdos!!
amigopress
Un raro especimen de otros tiempos, e imagino que los recuerdos son imborrables.
Martín.
Papanuel
Muy bueno el relato. Siempre que leo tu apellido se me dibuja una sonrisa recordando cómo disfrutaba leer las Corsa cuando era un chico de once o doce años. Retrovisiones, en muchso sentidos, me produce el mismo placer: escribe gente que sabe y lo hace derrochando humor. Es un oasis.
Marcelo
Y la foto que aparece en algunos libros de Cisitalia, abandonada en un taller, rodeada de latas de aceite YPF, alguien sabe donde fué tomada?????, porque si uno le hace caso a esos libros, la Savonuzzi durmió muchos años abandonada en un taller hasta que se fue a Japón, ahora veo que la usaron bastante.
dott.cisitalia
La foto que figura en los libros Cisitalia fue tomada por mí en el mítico taller «Vintage» de Pichón Rocha en San Fernando.
eduardo lavore
me encanto la historia ! la verdad uno esto lo siente desde muy adentro !
te felicito .
jose del castillo
Lindísimas las fotos, Santi. Nadie entendia como era que Enrique, con lo que sabía de autos, se metiera con ese proyecto. No se le daba mucha importancia a las Cisitalias en esa época, eran autos de segunda, por mas aletas que tuviera, p……s les decíamos.
Como ha cambiado todo con los años, ahora me parecen preciosas!
jose del castillo
Se me fue el dedo, perdón, solo esto:
Sólo ahora nos damos cuenta que Enrique estaba 30 años adelante de todos nosotros.
Gabriel Fischer
Muy lindo relato Santi. Pensar que te conocí mas o menos en la época de la primera foto. Por supuesto que el relato me trae a la cabeza el recuerdo de tu viejo…
Pierre Menard
Santiago :
A tu padre lo vi solo una vez , en el autodromo de Buenos Aires yo debo haber tenido 11 o 12 años pero leia Corsa desde mucho antes …por eso me anime y le pregunte alguna tontera sobre su ,ahora , recordada serie «viven aqui» y terminamos hablando mucho rato yo de Alfas el de Ingleses … o eso creo recordar ¡¡¡¡ Demostrando tu padre una paciencia mas que notable gastarse mucho rato con un niño y ademas chileno ¡¡¡¡
Esta nota me recordo ese dia y tambien , como a alguien del foro , el cariño y el estilo desenfadado de la «verdadera» Revista Corsa …que aca a Chile llegaba con no menos de tres meses de retraso . FELICITACIONES