Inéditos de Paul Bracq
Hernán Charalambopoulos - 24/02/2011Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora de ponerle el sombrero a la carrocería, cubriendo la cabeza de los ocupantes con un hard top muuuuuy similar al utilizado en su máxima creación: el Pagoda.
Por otro lado, cabe decir que de la cintura hacia abajo, destila latinidad por donde se lo mire y eso está bien, ya que los bávaros se autoproclaman “los latinos de Alemania”, no sea más que por su proximidad geográfica a la zona mas fría de Italia. Al primer vistazo, y sin detenerse, parecería una versión “supersport” de Pininfarina sobre la base del 504 coupé…

Esto va a título personal, aunque festejando sus tensiones, y poniendo el ojo en la suave musculatura que se insinúan entre las aristas y las generosas superficies de los pasarruedas. Solo delata la edad el movimiento del lateral, muy hecho al estilo de los sesenta, en donde la zona frontal predominaba en volumen por sobre la cola, dando la sensación de aceleración, es decir con la trompa más levantada y en estado de excitación, y con el tren trasero aplastado por la fuerza de la transmisión.
Estas proporciones cambian decididamente en la década sucesiva, en donde las masas comienzan a equilibrarse y a tomar forma de cuña, quedando esta instalada definitivamente a finales de los setenta y dominando el panorama volumétrico en autos deportivos hasta el día de hoy.
Categorías: GeneralFecha: 24/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
328 días, 328 clásicos
Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/05/2011 1 Comentario
Lancia del día # 30
«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 2 Comentarios
Llegó la Petite Royale
En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]
Raúl Cosulich21/01/2012 5 Comentarios
330 días, 330 clásicos
Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/05/2011 1 Comentario
Pedido de un amigo
Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
Carreras en bolas
Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
369 días, 369 clásicos
Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
443 días, 443 clásicos
Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
316 días, 316 clásicos
Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
Tetelotus
Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
Así llegaron
Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
Con la música a otra parte
Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios















Federico Sierpien
Fue un prototipo, para una version sport del 1600ti. Habia notado el parecido con el Peugeot 504 coupé, pero no queria atreverme a mencionarlo, de quien habra sido el plagio?, o se habran cambiado figuritas?
admin
Sin embargo lo que hay de fondo es un 2500…Aunque mirando bien en el packaging lateral se ve un motor de 4 cilindros, derivado seguramente del 1600. Corregimos error. Gracias !
Fuoripista
Una verdadera Pagoda 504!! Tal cual Hernán bien lo dice en la nota. Alguno fotocopió un par de bocetos…
Roberto Nigrinis
Que nota tan interesante, los inédito tiene un encanto irresistible.
DEG633
Excelente nota, desconocia la existencia de este modelo. Coincido plenamente en las similitudes con el 504 cupé y el techo indicutiblemente Pagodizado.
Excelente foro! Saludos.
Esteban
Ademàs Picaportes o manijas de puerta muy parecidos a los que utilizaba el 504 ….
Esteban
…y el 505 Coupe http://www.retrovisiones.com/2011/02/leones-desconocidos/
jose del castillo
Que forma de definir la vista lateral!, se ve que éste chico sabe algo de diseño.
Muy interesante la nota, nos ilustra a los legos de detalles que, de otra manera, pasarían desapercibidos.
Gracias Hernan por el curso gratuito.
admin
Algún día garpen che!
gallego chico
Garpen? Es un apellido alemán, no?
Mariana
Buenos estilos!
mastergtv
EXCELENTE DESCRIPCION,VAMOS APRENDIENDO A «MIRAR» AUTOS Y ENRIQUECER NUESTRO VOCABULARIO PARA DESCRIBIR LOS PROTAGONISTAS DE NUESTRA PASION.GRACIAS GRIEGO!!!
SALUTI
OO=V=OO
Tete
Siempre me gusto en los autos de los 60/70 que algunos tenian colas cortas y mas bajas que la trompa, da una sensacion de potencia, Gracias Hernan por esta seccion «Educando al soberano «.
PD; el techo se lo chorearon de una pagoda al igual que el guardabarros delantero , es de un 504
a-tracción
Tiene el techo muy alto y un capo tan largo que llega hasta la trompa. Me quedo con la del plano que esta mas proporcionada.
Horo
Tenía entendido que los Norteamericanos preferían (y siguen prefiriendo) los frontales alargados en los deportivos. Como siempre tus notas no tienen desperdicio. Gracias nuevamente
jose del castillo
Admin: ya que estamos hablando de garpar (detras de cada chiste se esconde una verdad) siempre me pregunté como se sustenta Retrovisiones, que todos disfrutamos gratuitamente, seguro la página tiene un costo y Admin debe dedicar parte de su tiempo en buscar y transcribir las notas, por lo que propongo que se fije una retribución voluntaria para solventar sus gastos y su tiempo. Sé que con ésto no voy a ganar amigos y que quizas sea «políticamente incorrecto» pero pienso que sería «fair play» y de esa forma asegurarnos la continuidad ya que me llegó un comentario que alguno está un poco cansado de trabajar gratis para «el soberano» restando tiempo a otras actividades lucrativas. Se aceptan todo tipo de ideas al respecto.