Inéditos de Paul Bracq
Hernán Charalambopoulos - 24/02/2011Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora de ponerle el sombrero a la carrocería, cubriendo la cabeza de los ocupantes con un hard top muuuuuy similar al utilizado en su máxima creación: el Pagoda.
Por otro lado, cabe decir que de la cintura hacia abajo, destila latinidad por donde se lo mire y eso está bien, ya que los bávaros se autoproclaman “los latinos de Alemania”, no sea más que por su proximidad geográfica a la zona mas fría de Italia. Al primer vistazo, y sin detenerse, parecería una versión “supersport” de Pininfarina sobre la base del 504 coupé…

Esto va a título personal, aunque festejando sus tensiones, y poniendo el ojo en la suave musculatura que se insinúan entre las aristas y las generosas superficies de los pasarruedas. Solo delata la edad el movimiento del lateral, muy hecho al estilo de los sesenta, en donde la zona frontal predominaba en volumen por sobre la cola, dando la sensación de aceleración, es decir con la trompa más levantada y en estado de excitación, y con el tren trasero aplastado por la fuerza de la transmisión.
Estas proporciones cambian decididamente en la década sucesiva, en donde las masas comienzan a equilibrarse y a tomar forma de cuña, quedando esta instalada definitivamente a finales de los setenta y dominando el panorama volumétrico en autos deportivos hasta el día de hoy.
Categorías: GeneralFecha: 24/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
65 días, 65 clásicos
Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
Hernán Charalambopoulos – Perfil
Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2009 24 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
Backs to the future
De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
127 días, 127 clásicos
Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
Le Mans póster, se vende
El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]
Cristián Bertschi24/09/2009 1 Comentario
4 días, 4 clásicos
Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
Combinando colores
Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]
Hernán Charalambopoulos06/01/2011 20 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Acto de presencia
Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Chaco for ever
Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier
El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
334 días, 334 clásicos
Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios












Federico Sierpien
Fue un prototipo, para una version sport del 1600ti. Habia notado el parecido con el Peugeot 504 coupé, pero no queria atreverme a mencionarlo, de quien habra sido el plagio?, o se habran cambiado figuritas?
admin
Sin embargo lo que hay de fondo es un 2500…Aunque mirando bien en el packaging lateral se ve un motor de 4 cilindros, derivado seguramente del 1600. Corregimos error. Gracias !
Fuoripista
Una verdadera Pagoda 504!! Tal cual Hernán bien lo dice en la nota. Alguno fotocopió un par de bocetos…
Roberto Nigrinis
Que nota tan interesante, los inédito tiene un encanto irresistible.
DEG633
Excelente nota, desconocia la existencia de este modelo. Coincido plenamente en las similitudes con el 504 cupé y el techo indicutiblemente Pagodizado.
Excelente foro! Saludos.
Esteban
Ademàs Picaportes o manijas de puerta muy parecidos a los que utilizaba el 504 ….
Esteban
…y el 505 Coupe http://www.retrovisiones.com/2011/02/leones-desconocidos/
jose del castillo
Que forma de definir la vista lateral!, se ve que éste chico sabe algo de diseño.
Muy interesante la nota, nos ilustra a los legos de detalles que, de otra manera, pasarían desapercibidos.
Gracias Hernan por el curso gratuito.
admin
Algún día garpen che!
gallego chico
Garpen? Es un apellido alemán, no?
Mariana
Buenos estilos!
mastergtv
EXCELENTE DESCRIPCION,VAMOS APRENDIENDO A «MIRAR» AUTOS Y ENRIQUECER NUESTRO VOCABULARIO PARA DESCRIBIR LOS PROTAGONISTAS DE NUESTRA PASION.GRACIAS GRIEGO!!!
SALUTI
OO=V=OO
Tete
Siempre me gusto en los autos de los 60/70 que algunos tenian colas cortas y mas bajas que la trompa, da una sensacion de potencia, Gracias Hernan por esta seccion «Educando al soberano «.
PD; el techo se lo chorearon de una pagoda al igual que el guardabarros delantero , es de un 504
a-tracción
Tiene el techo muy alto y un capo tan largo que llega hasta la trompa. Me quedo con la del plano que esta mas proporcionada.
Horo
Tenía entendido que los Norteamericanos preferían (y siguen prefiriendo) los frontales alargados en los deportivos. Como siempre tus notas no tienen desperdicio. Gracias nuevamente
jose del castillo
Admin: ya que estamos hablando de garpar (detras de cada chiste se esconde una verdad) siempre me pregunté como se sustenta Retrovisiones, que todos disfrutamos gratuitamente, seguro la página tiene un costo y Admin debe dedicar parte de su tiempo en buscar y transcribir las notas, por lo que propongo que se fije una retribución voluntaria para solventar sus gastos y su tiempo. Sé que con ésto no voy a ganar amigos y que quizas sea «políticamente incorrecto» pero pienso que sería «fair play» y de esa forma asegurarnos la continuidad ya que me llegó un comentario que alguno está un poco cansado de trabajar gratis para «el soberano» restando tiempo a otras actividades lucrativas. Se aceptan todo tipo de ideas al respecto.