396 días, 396 clásicos
Diego Speratti - 24/07/2011Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Fecha: 24/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
858 días, 858 clásicos

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
En el nombre del padre

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Con la música a otra parte

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
The Pampa’s Bull

Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Paty te quiero

Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]
Diego Speratti02/06/2010 11 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
855 días, 855 clásicos

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Respeto

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
148 días, 148 clásicos

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/11/2010 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #4

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
No te olvides de Curaçao

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
Trivia de verano #5

¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
Cartel de miércoles #45

Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.
Qui-Milano17/09/2013 3 Comentarios
Lancia del día #16

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
Más del vikingo

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
El curro de Raúl

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
charly walmsley
Diego, contame, es plástico?
cinturonga
Debería no? sino estaría en las mismas condiciones que el piso calculo.
Diego andas haciendo campaña con Miguel de Cel?
Un carinho glande, Cintu.
Alfa Man
Rara Avis …
Es obvio que el parabrisas fue cambiado pues en este no hay ningun «gancho » que pudiera sujetar a la posible capota que tendria ,tal como se deduce por el armazon que se ve en la foto .
Que es de plastico se nota pues a pesar de lo descascarado de la pintura ,la carroceria no tiene «agujeros «.
a-tracción
Es mecanica Fiat 1100. Por lo menos la parrilla lo es. Bicho interesante.
karmannia
He visto piletas riñón mas lindas, jaja
ARIEL SARA
les digo a algunos antes de hacer comentarios fuera de lugar googleen un poco.
charly walmsley este glasspar si es carroceria de fibra de vidrio pero el piso es de chapa estampada… como es de rarro es lindo, si el parabrisas era en dos mitades este se lo han cambiado…
angel meunier
Visto de abajo: lugar del filtro de aceite y bomba de nafta, motor Chevrolet.
Papanuel
Gracias por la sugerencia a googlear. Pensé que se trataba de un emprendimiento argentino de los ’50 pero no.
http://www.autopasion18.com/HISTORIA-GLASSPAR.htm
charly walmsley
Gracias Father Christmas por el link.
Peraluman 25
Tiene mucha inspiración Cisitalia, tanto que la parrilla de Fiat 1100 le es familiar.
eduardo lavore
el motor como alguien dijo parece chevrolet , fiat 1100 no parece , es seis cilindros seguro . a ver si dieguito saco alguna foto del propulsor . la supension no parece fiat 1100 me suena a otra cosa pero ahora no me sale . la cremallera de direccion es de 404 .
hugo6104
Tiene motor chevrolet 6 cil. al auto lo vendían en California para ponerle la mecánica que quisieras, lo mas común eran los V8, a este en Argentina le pusieron un Chevrolet…. se encontró en San Francisco (Cba) y viene al parecer de ciudad de Córdoba o alguna localidad de las sierras, el dueño está tratando de rastrear su entrada a la Argentina… En muy poco tiempo se inicia su restauración, creo que es único en el pais….
stang68
Hola, que interesante encontrar algo respecto de estos coches. En primer lugar quiero felicitar al dueño, me parece un coche por demás bonito e interesante. En mi opinión después de mucho analizar respecto de estos «Glasspar argentinos» llegué a algunas conjeturas. Creo que son bastante acertadas pero no las puedo dar como 100% válidas. Yo conocí 3 autos como éste. Inclusive hace poquitos días se publicó en Arcar uno largamente reformado que se puede ver aquí: http://www.arcar.org/ford-cobra-replica-45633.
En mi opinión estos coches no son Glasspar originales sino que son hechos acá. Tampoco son de los 50´s (como en USA) sino de los 60´s. Todos los que conocí tienen mecánicas Falcon o Chevrolet 400, y eran las mecánicas con las que se armaron inicialmente. Por lo tanto son post-1962. En USA los Glasspar se fabricaron a principios de los 50´s generalmente con Ford Flathead V8, como ya explicaron antes.
¿Cómo aparecen estos bichitos acá? Bueno, en lo que pude averiguar, Glasspar era un fabricante de lanchas muy reconocido, a quien Astilleros Campanili (de Córdoba – Argentina) le compró varias matrices de modelos para hacer acá. Por lo tanto para mí allí está la conexión. Probablemente Campanilli trajo también la matriz de este auto sport, junto con las de muchas embarcaciones. Campanilli sigue existiendo como astillero, aunque el Sr. Aroldo (fundador) lamentablemente ya no está presente como para consultarlo. Desconozco si en Campanili alguien más puede conocer o documnetar algo al respecto. Otro indicio interesante, aunque no definitivo, es que por los menos 2 estas carrocerías que conocí, tenían la chapa patente (la antigua desde luego porque hablo de muchos años anteriores al re-patentamiento) de la provincia de Córdoba (empezaban con la «X»). Esto si bien no es relevante es al menos indicativo. Hasta recuerdo otro detalle inborrable, uno estaba pintado en color rojizo pero la pintura era del tipo «metal flake».
Espero haber traído un poco de luz, o caso contrario traje aún mucha más confusión. Un saludo para todos y agradezco permitir entregar el comentario.
ssjaguar
Yo conocí en Bs As uno color negro; y efectivamente el parabrisas estaba dividido en dos mitades.
Tenía motor Chevrolet;y si bien,visto en fotos puede parecer agradable,en persona,era «ENORME»y éso hacía que perdiera toda gracia…
Rodolfo Agostini
Me interesa conocer el paradero este Glasspar de carroceria de fibra de vidrio…o su versión Argentina que se denominaba ,FB. Que estaba fabricado en Córdoba por Franchello y Bonino.Desde ya ,gracias.
ingspahr
yo de chico vi andado y en un estado similar, algo parecido o igual cuando yo era chico acá en la ciudad de Cordoba