Historias de bodegón
Hernán Charalambopoulos - 12/09/2011Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz.
No era este el caso, así que me dispuse a disfrutar del sol y viajar hasta Argentona (curioso nombre del pueblo, ¿no?) para entrarle a una buena excalivada, tinto de verano, y algunos retazos de animal selvático que con gran mesura el camarero del lugar nos fue proveyendo. Promediando el encuentro, entre sorbos de café de sobremesa, alguien deslizó por lo bajo: «vamos a ver el Swallow Doretti”… Lo primero que mi fermentado cerebro procesó fue que había que tragarse algo llamado “Doretti” (traducción de Swallow), y enseguida atiné a preguntar nombre y condición de la persona con ese apellido…
Grande fue mi alivio cuando supe que no se trataba de ninguna excursión a lo desconocido, ni había que andar escapando de algún rito iniciático de esta nueva cofradía de amantes de los clásicos catalanes. Simplemente ese era el nombre de un auto que había llegado el día anterior al taller para unos arreglos. Con el alma en su lugar, acepté la propuesta y dejamos nuestras sillas vacías no sin antes pagar por lo comido y bebido.
Luego de que el cordero, las verduras y el tinto encontraran modo de dialogar en paz dentro de mi tracto digestivo, y con el sol a todo volumen, volvimos por la serpenteada carretera que lleva hacia el boliche en donde me encontré con este automóvil que a todas luces declara querer ser algo más de lo que le tocó como destino.
La historia cuenta acerca de una empresa llamada Swallow coachbuilding (swallow también quiere decir golondrina, pero me enteré hace pocos minutos). Dicha factoría, ex propiedad de Jaguar, se puso a fabricar este deportivo en 1954, con chasis tubular, mecánica Triumph TR-2, y vestido de aluminio, que le propiciaban muy buenas prestaciones para competir en carreras de la época. Nobles ideales que poco duraron ya que el lobby de Jaguar comenzó a hacerse sentir fuerte entre los proveedores y fue así como un año más tarde y luego de casi 250 unidades terminadas, declararon “inconveniente” que la producción siguiera adelante.
Este ejemplar llegó a España en aquellos años, pero un encontronazo contra el Talgo (tren de alta velocidad) lo dejó bastante malherido y el antiguo dueño se lo llevó a Serra para su reconstrucción. Serra, uno de los más prestigiosos carroceros catalanes es conocido por algunas interpretaciones sobre el Pegaso Z-102 que se ven seguramente mejor que la estrambóticas Saoutchik, pero poco podían hacer al lado de las Touring. El buen Serra tomó este Doretti, y lo vistió a la moda en aquellos años sesenta, muy distinto a lo que fuera en su origen, dándole un aspecto completamente opuesto al que traía de fábrica. Desaparece la sensación de auto compacto, y se transforma en algo más ostentoso, una especie de Jaguar “E” de barrio…
Poco afortunado el remate posterior con la zaga colgando del eje trasero en vez de apuntalarlo y marcar la fuerza sobre la rueda. La tensión está mucho más atrás, dando la sensación de que se está cayendo. El auto es “gordo” por donde se lo mire, y no refleja nada de musculatura expuesta.
La parte buena de esta historia es que se trata de un ejemplar único, y recarrozado en la época, que lo hace de gran interés. Por ende, nuestros comentarios acerca del equilibrio de sus formas poco importarán al afortunado poseedor de este original “espaider” inglés.
Categorías: GeneralFecha: 12/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
A marcha Escort
Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
Culto vernáculo
Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
694 días, 694 clásicos
DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES07/02/2013 14 Comentarios
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
El pescau en la Maserati
La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
Recuerdo de Colombia
¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
El último y nos vamos
Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»
Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
873 días, 873 clásicos
Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios













Mariana
Espejo retrovisor !!! (Interior) todo en orden. Lindo auto.
Alvaro
Agradable automóvil, interesante nota y muy impactante la penúltima foto con el galán maduro conduciendo…un abrazo para Horacio !!!
Alfa Man
Trompa de Jaguar , cola de Healey e interior de MG . El sr. Serra sera un buen artesano pero en diseño…..
Eirwal
En línea con el comentario de Alfa Man, me remite inevitablemente a aquellas épocas de la niñez/adolescencia cuando uno se la pasaba dibujando autos (¡¿qué otra cosa?!) e intentaba extraños maridajes de diferentes trozos de los diseños que nos marcaban/seducían (trompa de…, cola de…, techo y ventanillas de…, toma de aire de…, etc.). Lo grave del caso es que los resultados nos parecían fantásticos.
Dicho esto, como no conocía los Swallow Doretti me fui a «googlearlos» y francamente opino que los originales tampoco eran una belleza. También exhibían una especie de extraña cruza genética: trompa bulbosa (¿con influencia italiana?) y cola de XK-120. Quizás el Talgo le haya hecho un favor.
a-tracción
Si tengo que elegir. Austin-Healey 100m en verano con el parabrisas rebatido, un par de goggles… y a gozar por las B-roads inglesas!
Eirwal
Hernán: Medio «off topic», pero me llamó la atención el tema de «entrarle a una buena excalivada», plato que no conocía. Por lo tanto busque receta y me dí cuenta que era una extansión de lo que muchos hacemos con los morrones o las cebollas al momento de preparar un asadito dominguero. De todas maneras, anoche decidí probar hacerla y debo decir que queda fantástica. Sería momento de abrir una solapa «Retro-recetas».
gallego chico
El título «Historias de bodegón» viene al pelo.