El auto que vivía dentro de una casa
Raúl Cosulich - 18/10/2010Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada.
Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de altar donde honrar la memoria de su dueño. Pero con las sucesivas reformas de la casa, el Baby terminó encerrado en una pieza.
Después de largas y trabajosas negociaciones, Miguel Devoto y el Dr. Pinasco, dos entusiastas, lo compraron. ¿Cómo lo sacaron de su encierro? A través de una ventana, no sin antes desarmarlo por completo. Sacaron la carrocería y el motor, y el chasis requirió ponerlo de canto y arrastrarlo con una soga atada a un árbol.
Con dedicación y paciencia lo fueron restaurando. Así el Baby volvió a ver la luz y resultó premiado en la categoría “Veteranos” de Autoclásica 2010.
Fotos: R.C. y D.S.

Fecha: 18/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
79 días, 79 clásicos

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
La vida color de rosa

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
El auto del Pato Donald

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
El Alfa del capocantiere

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Nacional e impopular

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
Gauchito japonés

El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
Chopperchino

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
En la vereda

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
Colas en Palm Beach

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Berta LR en el Nürburgring

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
¡Una Linea en Torino!

Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]
Qui-Milano06/12/2013 7 Comentarios
923 días, 923 clásicos

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
Lancia del día #16

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
231 días, 231 clásicos

American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti09/02/2011 5 Comentarios
Coraje
Grande Miguel!!!! Realizando la cobertura del GPH,compartimos una semana hermosa. Fue alli, que Me conto la historia del Baby.
Yo le di mi bendicion…..
charly walmsley
Raúl, ya es notorio, obvio, casi vergonsozo tu interes en los veteranos. No renieges mas, acepta tu condición, ve la realidad, hablalo con tu psicoanalista y cambiate de mesa en el CAC.Hoy en dia no tenes que esconder tus preferencias, lo podes decir a viva voz: ME GUSTAN LOS VETERANOS, vas a ver que hay muchos mas que tampoco se animan a decirlo.Nunca fue pecado hablar veteranos.
GRAHAM 30
Charly, me parece que le pedís demasiado al pobre Raúl.
Una cosa es gritar a viva voz «ME GUSTAN LAS VETERANAS» y otra muy diferente es «ME GUSTAN LOS VETERANOS».
Fuoripista
Es admirable el entusiasmo del Sr Miguel Devoto. Varias veces lo he visto en eventos de clásicos, siempre ahí presente con su sonrisa y saludando a todo el mundo!!
Y el hombre es de los buenos… del FORD!! (Chiva… chiva… para algunos…)
DBU
Creo que una sección «barn finds» sería un gran aporte a Retrovisiones. Claro que en este caso fue una suerte de «studio» find, todavía más interesante!
Gracias Raúl por la nota.
Mariana
Maaaslindo clásico!! todo simpático.
javier
Esperemos verlo en Recoleta Tigre, un auto muy lindo con una historia particular.
Charly, con respecto al gusto por los veterenos, entiendo que no es lo mismo decir: Me gustan los fórmula, que me gustan los veteranos….
cinturonga
Estimado Raúl, buena historia la del «veterano».
Sin movérseme un pelo, puedo decir que somos cada vez los amantes de los veteranos, quizá lo mio llegue hasta los 20`s.
Carinho glande, Cintu.
Alberto Domingo Saab
Felicitaciones Miguel, por el auto y la historia, conozco tu entusiasmo, hemos tenido la suerte de compartir varios eventos ultimamente, inclusive tu cumpleaños en Puerto Madryn en el transcurso del Gran Premio Argentino Histórico. Hermoso y exclusivo modelo.
Eirwal
Viendo la cantida de crónicas que se han conocido de autos que han acabado presos dentro de una casa (o, excepcionalmente, exhibidos como parte de la decoración), éste parece ser un destino bastante usual. Por suerte esta joyita zafó de su encierro y le han insuflado nueva vida.
Bocha Balboni
Así es como muy buena la historia y que trasciendan los nombres quienes lo rescataron, sería bueno que se sepa quien o quienes hicieron tan buen trabajo de restauración.
Las dos partes merecen felicitaciones y encomio.
martinsuso
Buen día, buscando información sobre un motor que tengo en mi casa (CID Baby 1912), encontré esta nota. Quisiera contactarme con Miguel Devoto para charlar respecto a este motor.
Les dejo mi contacto +5493416295069.
Muchas gracias.
Saludos;