Alfasula virgen
Lectores RETROVISIONES - 22/11/2012Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió.
Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un escarabajo.
Saludos.
Esteban Ibarra.-

Fecha: 22/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
El CCCP en la Mille Miglia

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Muchos días, un pedazo de clásico

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?
Cristián Bertschi20/11/2010 11 Comentarios
Jackie Stewart en el Nürburgring
httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.
Cristián Bertschi23/03/2011 11 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Corresponsal en el Rally de la Montaña

Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?
Cristián Bertschi17/08/2010 8 Comentarios
206 días, 1 1602

BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
Lancia del día #18

Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Bom Natal

En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
¡Que osado!

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Desentrañando secretos

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4

El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
La foto del día: prototipo de mujer

Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]
Staff RETROVISIONES18/02/2015 16 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
6 días, 6 clásicos

Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
862 días, 862 clásicos

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
158 días, 2 clásicos

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
Citroneta AK + Dyane = Acadiane

El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona.
Qui-Milano30/08/2013 4 Comentarios
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
679 días, 679 clásicos

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
Peraluman 25
Y tiene suspensiones y pisos de Escarabajo nomás. Delirantes!
Peraluman 25
Y para peor esto prueba definitivamente que hay más de una!
Daniel.M
Achurar un escarabajo para hacer esto? madre mia!!, Bah !! achurar cualquier auto para hacer esto?
ARIEL SARA
UN AUTO DE CALESITa . . .
charly walmsley
sin comentarios.
autoconsultorio
Por lo visto siguen insistiendo con los peligrosos autos caseros.
Esto es un fiel reflejo de lo que paso y puede pasar si se autoriza
nuevamente el patenta-miento.
Cordialmente
Mariana
pero no se ve taaaaan mal.
Què auto es el que esta debajo del «proyecto de auto» en la última foto?
Papanuel
Lindo para armar un citro
Tete
Autoconsultorio,… me permito pensar que habla en joda o sin tener la menor idea de la nueva ley que intenta encuadrar a los anteriormente llamados AFF, poniendo a nuestro pais a la par de otros en donde se construyen replicas y se patentan, como las que hace Anadon, Salerno, Iriarte y muchos entusiastas que construyen algún Locost como es tan popular en el reino unido. Esta ley justamente va a impedir que autos de mala factura e inseguros circulen en la vía publica y que convierte a su constructor en responsable del mismo.
Ricino
Los autos de Anadon, Salerno e Iriarte son tan peligrosos como l´Alfasula.
No pasa por ahí la cosa.
Cual es más feo es cuestión de gustos.
a-tracción
¿Y si en vez de gusto es cuestión de precio y percepción?
Qui-Milano
Cari…
Como siempre la verdad esta en el medio….
En Alemania, Inglaterra y algunos otros paises, podes hacer un auto en tu casa con lo que quieras, o trasformar un escarabajo y ponerle motor y trasmisiòn Porsche, y elaborarlo enormemente, pero despues tenes que presentarlo a una comisiòn tecnica (TUV, etc…) que te autoriza a circular con lo que se llama ejemplar unico, lo prueban para ver si dobla, frena y no es un peligro para los demas…..
Esas comisiones son incorruptibles y si lo consideran no apto para circular te lo cortan en pedacitos y te lo devuelven en una caja.
En Italia, por ejemplo eso no existe (sera por la «maleabilidad» de los italianos?) para modificar un auto mecanicamente, si no tenes el «nulla osta» de la casa madre (y no se lo dan a cualquiera) no podes tocar ni una tuerca, y si te para la policia y lo ve modificado, te lo secuestra y no lo ves mas…
Anadon o Salerno no son iguales a Cachito o Juancito del yerta de la esquina, y la calidad se nota por todos lados….
a-tracción
Sres., en ningún país industrializado europeo se puede hacer un auto en su casa y ser patentado. ¿Por qué no? Porque todo auto nuevo debe reunir todas las normas actuales del Euro NCAP, ya sea ABS, Airbag, chasis y carrocería deformable, catalizador, altura reglamentaria para protección peatonal en caso de accidente e infinitos etcéteras.
Los kits para armar en casa, ya vienen homologados desde una terminal. Una vez armado, debe ser examinado y aprobado para circular legalmente.
Nadie puede patentar un auto construído totalmente en el garage de su casa. Lo que se puede hacer es modificar un auto existente y de serie, o en su defecto, utilizar un auto donante con papeles para construir otro. Algo popular aquí en Inglaterra. ¿Les suena conocido eso?
Qui-Milano
A-Traccion, ok, tenes razon , me exprese mal al decir que podes hacer un auto en casa, podes «armar» o «modificar» un auto en casa….pero para poder circular con el tenes que homologarlo, con o sin abs o airbag..
Diego_Villani
Estimados amigos:
Quisiera comentar algo en relación a los post de a-tracción y Qui-Milano.
En uno de los números de este año de la revista Ruoteclassiche (no la tengo a mano ahora, así que puedo errar algún dato) hay una nota muy interesante de dos hermanos que en un pueblo del norte de Italia fabrican (en su casa-taller-fabrica), replicas del Mercedes que ganó la Mille Miglia con Moss.
La replica la diseñaron ellos desde «cero», ya han vendido algunos ejemplares a compradores de otros paises europeos. La nota asegura que anda a mas de 200 km/h. Uno de los aspectos que me llamó la atención, es que ahí se comentaba que antes de vender el auto les resultaba más facil hacer los papeles en Suiza que en Italia.
La conclusión sería entinces, que en paises europeos si es posible hacer el auto en casa, inscribirlo y patentarlo, si es que supera las pruebas. Y se trataba de Suiza… no de los «maleables italianos».
Espero que aca la ley de los AFF solucione la cuestión.
Esteban Ibarra
Mariana, es un Ford V8 1935 Cabriolet
Qui-Milano
La nota que comenta Diego esta en Ruoteclassiche Julio 2012, es una replica en plastico del MB 300 SLR Mille Miglia del ’55 hecho artesanalmente en Verbania (Piemonte) con motor y suspensiones de MB 280SE – De este auto toman los documentos.
los autores de la replica comentan en la nota que patentarla en italia es imposible, por eso lo hacen en otros paises mas blandos desde ese punto de vista.
Ah, la replica cuesta € 160000 llave en mano y parece bastante bien construida.
El hijo de Clemar Bucci tambien hace una igual, pero en aluminio
Tete
entonces si no es legal armar un auto en casa en el reino unido, como ostia es que un fulano que se llama Ron Champion vende un libro que se llama; Build Your Own Sports Car for as little as £250 – and race it! 2000 Edition Fully updated. 192pp, 300 colour illustrations and photographs. SVA (UK) advice and guidance. Why not build a Road car and then Race it ? donde te explica detalladamente como armar una replica de un seven mejor, conocido como Locost, como hacen ? existe un foro http://www.locostbuilders.co.uk/ con 11,900 miembros que intercambian informacion de todo tipo para constuir y patentar este tipo de autos, entonces aparentemente esto existe en otros paises, por que no se puede hace rlo mismo aqui ?
jose del castillo
Esperemos que los que tienen la responsabilidad de hacer la nueva ley la hagan suficientemente severa para que los autos que salgan de ella sean idóneos aunque el trámite sea engorroso. Así nos diferenciaremos del actual sistema de patenta-miento.