1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Jose Rilis - 06/08/2013

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927.

La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que han sido y son parte de la historia de la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica.

Recientemente declarada de interés turístico nacional, la caravana de 150 automóviles de todos los tiempos recorrerá los más bellos paisajes de la Patagonia argentina y volverá a cruzar la Cordillera, por el paso Cardenal Samoré, para visitar las Termas del Puyehue, en Chile.

Los atractivos que reúne un evento de estas características, invitan a participar a binomios de distintos países del mundo. Al igual que en 2012, un referente del automovilismo de regularidad y ganador de las Mille Miglia 2011, el italiano Giordano Mozzi, volverá a ser uno de los candidatos a la victoria junto con los especialistas argentinos, Juan Tonconogy, Daniel Erejomovich, Guillermo Acevedo y Fernando Sánchez Zinny, entre otros.

Justamente, este último, ganador de las ediciones 1992, 1995, 1996 y 2002, es casi uno de los pioneros de la actividad, sintiendo por las 1000 Millas un afecto especial.

“La selección de los autos, del recorrido y el aspecto deportivo fueron dándole forma

a un evento muy especial. De esos que se transforman en referentes indiscutidos tal como pasa en otros deportes. A la continuidad en el tiempo, otro gran mérito de la organización, se le agregó la tradición, y la continua mejora en aspectos referidos a la hospitalidad. Por todo eso, las 1000 Millas sobresalen sobre muchas competencias de este tipo que se realizan en otras partes del mundo”, dice Sánchez Zinny, en el inicio de la entrevista.

– ¿Qué te llevó a participar en esta actividad?

– La pasión por los autos y por usarlos. Estas competencias son la excusa perfecta para poder hacerlo.

– ¿Cómo se llega a ser un especialista?

– Siempre me pareció que el aspecto deportivo o si se quiere competitivo de nuestra actividad le agregaba un estimulo más para participar. El paso de los años hizo el resto.

– ¿Cómo definirías el evento deportivo 1000 Millas?

– Como una de esas pocas cosas por las que tenés ganas que pase rápido el año cuando recién empieza. – ¿Qué significó en su momento haber ganado la carrera? ¿Cómo lo has valorado?

– Llego muy rápido, no me lo imaginaba así. Soñás con ganar todas las que corrés. Después te despertás y valorás mucho lo que pudiste conseguir. No participo mirando las estadísticas. Por supuesto que las

conozco. Sé que Juan Tonconogy va a ganar su cuarta MM pronto. Quizás este año. Se lo merece porque es un gran tipo y un fuera de serie como piloto.

Estoy enfocado en un proyecto que se me ha puesto más difícil de lo que me imaginé. Hace 6 años que participo en las MM con un Amilcar CGSS con compresor, del año 1927, y todavía no pude obtener un buen resultado con el. Cuando ese resultado llegue lo voy a festejar el doble. El auto se lo merece por ser muy divertido y ágil y con historia. Su primer dueño en Argentina fue Enrique Sánchez Ortega, un conocido coleccionista y gran entusiasta de los autos clásicos.

– ¿Hay un secreto para plantear una 1000 Millas, desde elegir el auto hasta el navegante?

– Desde ya que hay autos que son mejores más parejos y amigables. Serenos para pasar y confiables. Los Alfa Romeo, los Aston Martin, algunas Bugatti, todos preguerra, andan bien en general. El hándicap ayuda pero si tu auto no frena ni acelera el hándicap no sirve para nada. Tuve muchísimos navegantes en estos años y la suerte de ganar carreras con más de veinte distintos. Distintos pero con un denominador común: todos eran amigos. No se sí hay «un» secreto para plantear las MM, es una suma de cosas, las que ya planteamos y también la capacidad de improvisar y de superar dificultades, que inevitablemente se van a presentar.

¿Qué reflexión te merece que se estén festejando 25 ediciones de la carrera este año?

– Una carrera que ya entró en la tradición automovilística argentina y que se ha consagrando a nivel mundial. Es un privilegio haber estado en las primeras ediciones y agradezco enormemente a todos aquellos que lo hicieron posible.

Para mayor información puede ingresar a la web www.1000millas.com.ar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 06/08/2013
3 Respuestas en “1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
  1. charly walmsley

    Gran tipo este Sanchez Zinny, sabe de autos, también tiene un Lancia, lo cual dice mucho de su coeficiente intelectual.

  2. cinturonga

    Charly, espero que todo lo que diga su coeficiente sea para bien. Un gran «muchacho» es cierto. El único temita que tiene es que no es muy buen pescador me parece…se comenta que lo vieron volver de un lago con las manos vacías.
    Y del copiloto que se aprecia en la foto tengo fotos…por poca plata las doy a conocer.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. Fede44

    Un gran muchacho y excelente máquina! todo un GTI.

    Cuando parecía que con borrarse de Facebook era suficiente….aparece Cinturonga!!
    ABZ!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Vamos la celeste!

vroooom....

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2010 8 Comentarios

El debut del Fairlane «acortado»

DSC_1575

Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado». El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2015 26 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

630 días, 630 clásicos

Sala celeste y sala rosa

Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

IMG_8889

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]

Manuel Eliçabe
23/10/2014 10 Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Cocina y autos de autor

home made Rastrojero

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]

Diego Speratti
11/06/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

310 días, 310 clásicos

Indiana perfil tras

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2011 4 Comentarios

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

Marathon 1969: el Peugeot 204 coupé

img567

El Peugeot 304 coupé que presentamos en RTV (click aquí) fue la evolución del 204 coupé, al cual reemplazó a comienzos de 1970. Con respecto al 304, el 204 coupé, presentado a fines de 1966, disponía de un motor más pequeño (1.130 cc vs 1.288 cc), y el comando de caja se ubicaba en la columna. Estéticamente el […]

Diego Speratti
06/07/2015 7 Comentarios

Festival of Speed 2012: Motivo de orgullo

Orgullo

Alfa Romeo 3000 CM (1953). Fangio Mercedes-Benz 300 SLR (1955). Fangio Brabham BT42 (1973). Reutemann

Gabriel de Meurville
01/07/2012 5 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

754 días, 754 clásicos

Frazer (4)

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina. 


31/05/2013 6 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

Aurelia Charrúa

pinturita...

En el espacio del club de clásicos de Montevideo, había un auto que, pese a haber vivido nueve años en Turín, y trabajado cuatro en el Centro Stile Lancia, había visto solamente en libros: una Aurelia  cabriolet de cuatro plazas. Ejemplar raro si los hay, es uno de los doscientos sesenta y cinco construidos por Pininfarina entre […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 2 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui

DSC07707

La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente […]

Marcelo Beruto
31/07/2013 2 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

Sábado Chivo

mágico

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]

Hernán Charalambopoulos
03/12/2011 15 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

De paseo en Opel

Opel-287657 copy

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 5 Comentarios