Sánchez, de perfil
Cristián Bertschi - 15/10/2010Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el tipo hace unos perfiles que están de pelos.
Los que se perdieron la oportunidad de llevarse alguno al garage pueden contactarse con Guillermo haciendo click aquí.

Fecha: 15/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Industrias Kaiser Ecuador

Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
134 días, 134 clásicos

Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 4 Comentarios
38 días, mucho óxido

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
Autos, lugares y amigos

Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
No pasarás

No tenemos la secuencia ni el final de la película en la que aparece esta foto. ¿Ustedes como lo ven? Complicado… Igualmente nos tranquiliza saber que las rampas están dispuestas, quizás en un rapto de optimismo por parte de los intrigados aficionados. ¿Lo habrán podido sacar?
Hernán Charalambopoulos04/02/2013 15 Comentarios
El Toro Tiwle

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
La Bugatti de Bitito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
CITROËN CAMARGUE

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Una noche para un clásico

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Pubblicità

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
McLaren para armar, a remate

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios
495 días, 495 clásicos

Simca 1301, Rue de L´Ourcq, 19 Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti20/12/2011 3 Comentarios
632 días, 632 clásicos

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
Arrancó la Escudería Viento en contra

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
VIVIANA01
si!!! una maravilla, estaba justo en la entrada de la cara de fórmula histórica, tienen todos los detalles esos dibujos, me quede con las ganas de comprarme uno, iba a volver y el tiempo se nos pasó volando, pero la próxima uno me traigo
Fuoripista
No podía ser de otra manera: el hit fueron los Falcon!
Viviana, mal ahí… cómo no le compraste uno para Mariana?
Guillermo Sánchez es un gran artista y guardo dibujos de él publicados hace unos años.
charly walmsley
Guillermo, idolo, me ilustraste, me educaste en el tema autos de carrera argentinos con motor de avión, gracias nuevamente. De Fuerza Libre : Es la Biblia.
Coraje
Le gusta los Ford’s ? Y bue…….el Falcon tiene una ventaja, para dibujarlo se parte de una caja de te, lineas rectas, nada complicado y se logra el resultado. Tambien veo que ha dibujado Liebre’s, esta le ha dado un poco mas de trabajo.
Id en Paz……..
Tete
Vi el falcon angostado dije despues paso y me olvide.. un salame… como lo contacto ? en el link que pusoi cristian no hay mail
Tete
ya encontre el contacto !
DBU
Coraje o Carajo?
Coraje
Epa…….. me parece que mordiste los pastos………..
cinturonga
Como dibuja este muchacho es una cosa de locos!
Estimado Guillermo hace autorretratos? o solo autos. Me encantaría un autorretrato de cinturonga con el auto que corriese mi tío, un Bergantín de los que no se ven mas. Del auto solo me quedaron algunas fotos y de mi tío la urnita.
Un carinho glande Guillermo y lo felicito por la biblia de La Fuerza Libre.
Mariana
Coraje, siento disentir con Ud. pero me parece que de diseño sabe mucho MENOS q yo.. no es tan fácil dibujar un Falcón, ni es fácil dibujar el auto q sea, uno debe tener esa «mágia» en sus manos, la pasión y devoción por el «arte» (alguna vez discutido en el blog) en fín, el Falcón es hermoso, y no es taaaaan simple de dibujar, y lo mejor es FORD♥
cinturonga
Algún día alguien me va decir que es arte? hasta el día de hoy está vacante el pozo. Coincido plenamente con ud. Mariana de que un auto es una obra arte.
Jajaja, no sabes lo que te quiero Bertschi.
Un carinho glande. Cintu.
Mariana
El diseño es un arte!(en el papel) el auto una vez terminado es un innovador, hermoso y «exquisito diseño!» para ser usado–
me entienden??
Bertschi
Si el diseño es un arte entonces la naranja es una manzana.
Bartolomeo Costantini
Don cintu: vió? Es mas fácil que robarle el dulce a un niño!!!
Mariana
MANIFIESTO FUTURISTA!!ARTE
(el diseño podría ser otro tipo de «arte»)
Fantomas
Un verdadero Bon Vivant ! Cuando aparecerá por estos pagos ?
Alfa Man
No se porque se enredaron con el Ford , cuando en el primer plano de la foto se ve un cuadro de la 375 con la que Froilan ganara en Le Mans …??
Coraje
Bombon. Todo bien, hay Ford’s muy lindos, pero el diseno el Falcon…..mmmmmm
Par que veas que Coraje es amante de los lindos autos, te dejo una lista de Ford’s que me gustan:
Los Ford’s del 32 al 40 , si son cabrios o Roadster mejor.
Ford Thunderbird hasta el 64 y los Mustang hasta el 67.
Pero el Falcon, mmmm………….
Princesa, estas en mis oraciones, que tengas un lindo fin de semana.
VIVIANA01
la próxima vez le compro uno a Mari y uno para mí!!! mas aún si es un FORD y un falcón no es tan solo líneas rectas!
sobre gustos no hay nada escrito Coraje. Q marca le gusta a Ud.?
Eirwal
Coraje:
Dice Ud. que «el Falcon tiene una ventaja, para dibujarlo se parte de una caja de te, lineas rectas, nada complicado y se logra el resultado».
¿¡Qué decir entonces de su coetáneo de la marca del moño, el 400!? En su diseño se emplearon los mismos instrumentos que usaban mis compañeritos de colegio que no sabían dibujar: una regla y una moneda (para que las ruedas les salieran redondas).
Concuerdo con Mariana y Viviana y agrego que, en mi humilde opinión, las primeras series de Falcon estuvieron bastante bien logradas. Lo que pasó luego con los angulosos facelifts argentinos o los cambios radicales yanquis es otra historia.
Coraje
Hermanos y hermanas, hay muchos autos nacionales de lineas agradables y diseno muy bien logrado, por ej. Fiat 1100, 1500 coupe y 800, Peugeot 403, Torino 380 y GS, etc.etc. El Falcon lejos, ultimo, muy ultimo.
Id en Paz.
GUARD RAIL
Dejando de lado al Falcon (coincido con el Corajudo), el punto del Amigo Eirwal es interesante: Cuantos modelos se fueron «desmejorando» con las sucesivas «actualizaciones» del diseño original ?
Por ejemplo, entre los Austin Healey, el 100 es elegido por encima del «Americanizado» 3.000 MarkIII.
Y lo mismo con varios Alfa Romeo….
No lo tengo tan claro con el Citroen DS….porque el 21 es una buena evolucion del revolucionario 19 ID.
Coraje
Si, hermano GUARD RAIL, cada dia son mas los que comparten mis ideas.
Recuerdo una vez, estando con mi amigo Jose Maria, en su taller de San Pedro, le pregunate cual era el mas facil de dibujar y me dijo «el Falcon, creeme que me da verguenza presentar pinturas del Falcon, porque los que conocen de arte saben que es papita pal loro».
Id en Paz.
Buen fin de semana, y nada de andar pecando.