El Toro Tiwle

Cristián Bertschi - 28/03/2011

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores.

El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. Allí el público pudo ver a este Torino modificado con faros delanteros de Mercedes-Benz, faros traseros de Opel Commodore o Mercedes-Benz y una capota plegable bastante prolija para lo que era la industria nacional.

La conversión incluía también el refuerzo de la esctructura para suplir la disminución de la rigidez al cortar el techo.

Dos años más tarde se presentó una versión que mantenía la imagen del Torino. Si algún lector se cruza alguno por la calle agradeceremos fotos para la segunda parte de esta nota.


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 28/03/2011
27 Respuestas en “El Toro Tiwle
  1. Daniel.M

    No quiero decir una burrada, pero el espejo en esa ubicacion tan particular si no me equivoco era un requerimiento que se le pedia a los conductores con problemas de audicion, tambien se le pegaba (creo que aun hoy en dia) un calco con una trama cuadriculada roja y amarilla en la parte trasera del automovil para que lo puedan identificar el resto de los conductores

  2. Papanuel

    Yo tenía entendido que ese espejo era para los que sólo ven con un ojo. Según me ha dicho alguno dellos, no sirve para nada, es mejor el retrovisor interno panorámico pero sigue siendo requisito legal.

    Una duda on/off topic que tengo desde hace mucho: el mediático Jacobo Winograd, tenía algo que ver con esta empresa?

  3. gallego chico

    Coincido con Papanuel en cuanto al uso del espejo panorámico. También dudo de su utilidad aunque habría que probarlo con algunos que tienen dos ojos y no la ven…

  4. Lao Iacona

    No, Jacobo no tenia nada que ver. Aunque viendo las lineas del auto…sobre gustos…

  5. Mariana

    Descapotable! que lindo q esta!! (el «picaporte esta bueno)

  6. bongo

    En mi adolescencia vivia a una cuadra de «Exporueda» la empresa de Elbio Winograd. El primer Tiwle que hicieron fue rojo. En esos años Elbio tambien despuntaba el vicio con un 128 en TN. Y si la memoria no me falla los faros traseros eran los originales.

  7. cinturonga

    Señores, no busquen mas.
    El espejo tan bien logrado, sin lugar a duda aduce a una medida de seguridad requerida durante los 70’s para aquellos conductores que presentaran problemas en los juanetes y/o pie plano.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  8. a-tracción

    Por Dios…este Winograd es uno mas que no supo que cuando se quiere hacer un convertible cortando una coupe, hay que darle un balance visual acortando (por lo menos) unos 25 cm. la capota desde el comienzo de la tapa del baul. O sea, eliminar el espacio original de la luneta. Cuantos se convirtieron? Que valor tendria el original usado como Pez-car?

  9. biposto

    Estimado Daniel.M
    El espejo ese es obligatorio para quienes tienen visión en un solo ojo, y las grillas amarillas-anaranjadas en guardabarros delanteros y cola del auto son obligatorias para hipoacústicos.
    saludos.

  10. eduardo lavore

    correctisimo el comentario y aclaracion de biposto .

    con respecto a jacobo si tiene que ver .el es el primo de elvio hijo de salomon winograd y jack winograd su tio . padre de jacobo , hoy los actuales duenos de serra lima sa . concesionario ford . tambien los ex dueños de autograd ,idem pero peugeot .

  11. cinturonga

    Estimado Biposto,
    quiero creer que el espejo es del tipo gran angular no?, sino no entiendo la razón de estar en el medio apuntado (quiza este caso puntual) hacia el copiloto.
    Y si me explican lo de las grillas de colores para hipoacúsicos se lo agradezco también. Supongo que no es para el conductor sino para el tercero identificar que la persona que maneja es hipoacúsica?.
    Un carinho glande Cinturonga.

  12. Tete

    Alguna vez recuerdo haber visto al gran gran Willy Crook con un torino convertible, no se si era un Tiwle, lo que si se es que con lo que fumaba willy seguro que quedaba viendo de un ojo solo, atras tenia una calco que decía, Para que tomar y correr, si se puede fumar y volaaarrrr!!

  13. biposto

    Don Cinturonga, efectivamente ha dado en la tecla con las dos apreciaciones, el espejo debe ser convexo y la grilla es para avisar a 3°s de la falta de audición.
    atte.
    Biposto.

  14. DanielC

    Si bien respeto el laburo de la gente a la hora de llevar a cabo un proyecto, hay límites. Este coche es un engendro y el uso del espejito casi en medio del capó demuestra que la idea era hacer cualquier cosa con ínfulas de originalidad.

  15. morgan.

    hace un tiempo estaba este rojo con formato original torino en venta.

    http://www.arcar.com.ar/torino-tiwle-convertible-33299

  16. flathead

    Viendo el dato del Sr. Morgan, me sorprende la cotizacion de U$S 22000, si es el mismo auto que el de la nota, al precio inicial hay que agregarle el restyling lo cual le da un alto valor agregado.
    Este modelo de auto, ¿ se habra exibido en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto ?
    Sigan asi. Excelentes notas.

  17. Tete

    U$ 22.000 ????!!! ta loco el tipo ? como diría un amigo, es una MONCERGA, una mutilacion de un noble torino

  18. Papanuel

    Me da la impresión de que algo falla en la comunicación de las normas de tránsito en nuestro país, ya que creo que éramos varios los que no sabíamos lo que indicaban las grillas amarillas y rojas.

  19. flathead

    Pasa que es el icono de la Industria Argentina.
    Tete como te fue con tu ocasional acompañante en la ultima icursion en el Galvez?. Hizo falta llevar «la bolsita» que habias sentenciado y prometido aqui en RTV?.

  20. Lao Iacona

    Respondo al señor Lavore que dice: «con respecto a jacobo si tiene que ver .el es el primo de elvio hijo de salomon winograd y jack winograd su tio . padre de jacobo , hoy los actuales duenos de serra lima sa . concesionario ford . tambien los ex dueños de autograd ,idem pero peugeot .»
    Entonces Jacobo no tiene que ver, sino su padre y su tio…
    Abrazo, Lao.

  21. Tete

    Mi acompañante «griego» no pudo asistir al convite menos mal que no vino, por que en la primera vuelta se armo un desparramo en la bajada del tobogan que estaba untada en aceite y ahi mismo dejaba el desayuno, si no preguntenle a Morgan que venía adelante mío, hizo un trompo y dejó a su acompañante blanco en la primera vuelta.

  22. morgan.

    Tete, hay video de eso……. Ud. Sabe donde encontrarlo…..

  23. Tete

    Morgan colga el link aca directamente

  24. Eduardo Luis Devoto

    Estimados. He visto que se ha cometido un error, con respecto al tema de WINOGRAD y los Torino.
    Como primera medida los Torino Twile, fueron realizados por el dueño de la por entonces Nueva York Ruedas de la calle Warnes, el primero de color Rojo fué manejado por Carlos Pairetti en el autodromo de la Ciudad de Buenos Aires en 1971, lo tengo fotografiado en acción en una diapositiva.
    Segundo: Los hermanos Winograd de Serra Lima , no tienen nada que ver con el Torino Twile como así tampoco con el renombrado Winograd del ambiente televisivo quién es de Nacionalidad Chilena.

    En los años 1930, el Sr Moisés Winograd trabajaba en la Empresa CHRYSLER ( Actual Palacio Alcorta) y en sus últimos años fue Concesionario de Peugeot en la Avda Cordoba. Su Hermano Jacobo Winograd conocido como Jack Winograd, comenzó en un garaje alquilando autos sin chofer, asociado con el Sr. Daniel Popovici, de quién se separo llevándose 15 automóviles como parte de la sociedad en su mayoría Chevrolet 1951, que alquilaba sin chófer, en un local que todavía existe en la Avda Cordoba de la Ciudad de Buenos Aires, luego comenzó a comprar los autos usados entregados en parte de pago a la Agencia Serra Lima, comprando esta agencia en los años setenta. Moisés Winograd falleció en los setenta y era el hermano de Jack , no se llamaba salomón, como alguien escribió por ahí.

    Jack no tiene nada que ver con el Winograd televisivo o con el fabricante del Twile. Jack falleció ya muy grande a principios de los Noventa quedando la agencia Serra Lima en manos de sus familiares.
    Espero que este pequeño aporte acerque claridad sobre el tema.

  25. bongo

    Coincido con el Sr Eduardo Devoto en el color del primer Tiwle, que como dije mas arriba se fabricó en la Av. Juan B. Justo al 4000, casi esquina Fragta Sarmiento, barrio de La Paternal, pero no con el nombre de la empresa que repito se llamaba «EXPORUEDA» Elbio Winograd era el dueño de la empresa, secundado por su hermano del que no recuerdo su nombre (creo que era Claudio pero no puedo asegurarlo), Nueva York Ruedas, era del tio de Elbio.
    Fui testigo (vivia a 1 cuadra y pasaba mucho tiempo en el local) de la puesta en marcha del auto. Ademas repito como lo dije mas arriba, Elbio era piloto de TN, con un IAVA.
    De Jacobo no se nada ( solo que le dicen chizito…)

  26. bongo

    Otra cosa el complicado nombre, era una sigla de algo asi como
    Torino Industria Winograd Limited Edition.

  27. Fernando Palomare

    Hola Primero buenas noches, la verdad que queria expresarles mi gran emocion al poder ver en las fotos, a uno de los torinos que fabricamos con Winograd,despues de tantos años encontrar a uno me causa gran emocion. desde toda mi vida que esoy en la paternal, donde se encontrab antiguamente en la esquina de warnes y santos dumont el negocio de llantas de winograd, y posteriormente e trabajado en su taller realizando las modificacion para los torino convertibles. Juntamente para ese mismo tienpo fumos a corre un gran premio, tambien a correr como algunos han comentado con las cpupecitas fiat 1500 que preparavamos en el taller de elbio. fueron grandes momentos de mi juventud, me gustaria poder contactarme con gente que halla estado cerca de esos momentos, seria una grna alegira poder volver a encontrarlos. desde ya muchisimas gracias, dejo mi mail para que me puedan contactar!! Saludos a Todosss!!!
    Fernando.

    Fernando_palomare@hotmail.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Salvad al Conosur!

Conosur flecha de plata

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]

Gabriel de Meurville
02/03/2013 98 Comentarios

Mille Miglia 2014: la legión argentina

vincitore

Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, […]

retrovisiones
15/05/2014 9 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

Autoclásica 2012: ¿qué tendrá el petiso?

Gálvez, Emiliozzi y Daray

Dicen los que lo conocen que Rubén Daray es un tipo pigmeo (del griego pygmaios, «de pequeño tamaño»). Después de haber probado suerte en las carreras con autos como los Fiat 125 y 128, los Ford Taunus y Sierra, Mercedes-Benz SLC y Dodge GTX, entre otros, en Autoclásica 2012 parece haber encontrado por fin un […]

Diego Speratti
05/10/2012 5 Comentarios

Il mio nome è Luca

699447_BNV_0986

Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]

Qui-Milano
10/09/2014 8 Comentarios

Araxá 2014: el paseo

IMG_9160

En la mañana de una de las tres jornadas en las que abre sus puertas el encuentro de Araxá algunos de los clásicos exhibidos cobran vida, saltan los corralitos, y se enfilan hacia la salida para iniciar un paseo que lleva a máquinas y propietarios a recorrer los caminos aledaños al Gran Hotel, el downtown […]

Diego Speratti
04/07/2014 3 Comentarios

Allez les Bleus!

alpine

Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2009 1 Comentario

TC: Folklore, miedo e historia

1966 3a. serie

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]

Charles Walmsley
07/05/2012 14 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios

677 días, 677 clásicos

e21-madrid-2012-P1300776 copy

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
31/12/2012 29 Comentarios

Polaroid de locura ordinaria

sonrian !!!!

Sonrían… ¡Click!

Hernán Charalambopoulos
18/02/2013 15 Comentarios

El Renault 16 festeja sus 50

220115-ren-a

Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini. Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento […]

Staff RETROVISIONES
28/01/2015 8 Comentarios

Autos de Época

comahue

Siguiendo con las invitaciones recibidas para cerrar el año, la revista «Autos de Época» nos llamó para que los acompañemos en sus festejos. Al estar Bertschi en Tandil degustando chacinados junto a su novia, y tener por ello ausente justificado, con el buen Speratti nos propusimos llegar antes de las once de la mañana y casi […]

Hernán Charalambopoulos
13/12/2009 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01276

Mientras esperamos los resultados oficiales de la edición de las 1000 Millas Sport que acaban de terminar los dejamos con una galería de fotos de Chuzo González.

Cristián Bertschi
03/12/2011 2 Comentarios

329 días, 329 clásicos

R4 interior

Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/05/2011 Sin Comentarios

Escort, de Acrópolis a Uruguay

MK II 1600 Sport

Las Mil Millas del Uruguay 2010 son historia reciente. Una linda carrera, que tuvo como base a Colonia del Sacramento, mucha competitividad y algunos autos interesantes, que empezamos aquí a compartir. Ganadores en la categoría de velocímetro, Santiago Siniscalco y Andrés Buela compitieron a bordo de un Ford Escort Sport MK II de 1977, bien […]

Diego Speratti
03/11/2010 23 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

Fecha patria

2015-05-25 14.18.38

Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2015 22 Comentarios

Pasatiempo

mas o menos...

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES  lo disfruten. Muchas gracias !!!

Hernán Charalambopoulos
11/07/2012 9 Comentarios

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

So british

vamo ál super, gorda?

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #74

2_Foto0134

Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve  

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 2 Comentarios

893 días, 3 clásicos

IMG_4988

Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]

Diego Speratti
05/11/2014 18 Comentarios