Cocina y autos de autor

Diego Speratti - 11/06/2010

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor.

En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en RETROVISIONES (click aquí), siguieran allí. Pero la marcha se detuvo en la casa anterior, la de los fierros curiosos y los olores de tomates, cebollas y ajíes revolviéndose en un sartén.

Al encuentro salió un señor simpáticamente vestido con un delantal manchado de grasa. En ese retazo de tela estaba la clave de sus dos oficios. Se presenta como Heriberto Holmgren y se declara tan buen cocinero como constructor, de curiosidades mecánicas y de casas.

Unos pasos y estamos ya en el parque de su morada y mientras no pierde la atención de lo que está preparando para el almuerzo entrando una y otra vez a la cocina, empieza a contarme en porciones la historia de un curioso vehículo muy pequeño, abierto, tipo roadster y con capacidad para dos personas, que vive allí.

“Este auto lo construí cuando vivía en Bernal, alrededor del año 1971. Lo hice para regalárselo a mi padre, para que se moviera junto a mi madre, para hacer las compras por la zona donde vivían, en Derqui. La única condición para terminarlo y entregárselo fue que dejara de fumar y a pesar de que había intentado con varios métodos para abandonar el tabaco, sólo funcionó este. Empezó a usar el auto y nunca más fumó. Lo usó hasta que se murió de viejo”, relata a un tris de emocionarse este descendiente de escandinavos.

Heriberto se mudó a Capilla del Señor en 1990 y en todos estos años no ha dejado de usar el vehículo para cualquier mandado, por lo que dice que en el pueblo todos lo conocen. Empujamos el carrito fuera del cobertizo y no resiste la tentación de ponerlo en marcha. Como está bajo de batería, una certera vuelta de manija y el motor Villa inicia su marcha altiva.

Momento propicio para hablar de la parte técnica de su creación: “este motor tiene 8 HP, por lo que el autito no desarrolla demasiada velocidad, entonces sólo le puse frenos de campana en el eje posterior. La caja es una Ford de cuatro velocidades, tres hacia adelante y la marcha atrás, y el diferencial es de un triciclo italiano de carga de tres ruedas, más grande que una Siambretta. El eje delantero lo hice yo y las ruedas son de 10 pulgadas, de un auto alemán de tres ruedas”, resume.

La carrocería tiene algunas soluciones con firma de autor. Por ejemplo la cola tiene la apertura como un baúl convencional y no como un asiento de suegra. “Así pueden viajar dos personas mirando para atrás, pero sobre todo es más fácil poder cargarle cosa”, justifica con su razón. Hay ornamentos en la trompa, como el aro de timbre que rodea al agujero para la manija de arranque o el escudo esmaltado del ACA. Las manijas de la puerta fueron coronadas en tiempos más recientes por monedas de diez centavos para darles más volumen. Otro detalle estético son las tasas de Fiat (el volante es de la misma procedencia) que visten las pequeñas ruedas, y la colocación del repuesto sobre el lateral derecho.

A esa altura Heriberto me confiesa que no le abre la puerta de su casa a nadie, pero que le caí particularmente simpático, lo que dice me da derecho a darme una vuelta en su auto en una próxima visita a Capilla y aprovecho para preguntarle por otro de los vehículos que allí habitan.

La salsa está apunto de pasarse y yo quiero dejar almorzar al buen hombre tranquilo, pero en el camino de salida se interpone otra curiosidad, un Rastrojero de los primeros años, también decorado por una carrocería artesanal, aunque Heriberto no se adjudica su autoría. El la compró así hace varias décadas y la tiene en perfecto estado de uso.

Es una station wagon muy cincuentera en su estética, con una superficie vidriada reducida en altura, acceso por puertas delanteras suicidas y salida de emergencia por un portón trasero que se abre en mitades horizontales. La personalidad está en los guradabarros, los traseros terminan en unas suaves colitas con luces redondas y los delanteros recuerdan a los de vehículos de carga de Chevrolet de mediados de aquella década.

Hago unas fotos de salida, agradezco el recibimiento, me despido y me voy caminado despacito, con la esperanza de volver sobre mis pasos si Heriberto me chista para que lo acompañe en el almuerzo que está por servir. Nada de eso sucede; otros aromas de campo enseguida me envuelven y no puedo dejar de alegrarme pensando en que la próxima visita será con paseo y almuerzo, con auto y cocina de autor.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 11/06/2010
6 Respuestas en “Cocina y autos de autor
  1. BMW-Isetta

    Espectacular el «microauto» !!!!! Digno de un encuentro del CASYM…

    Habría que ver de qué rodado son las llantas, si son 8 es posible que sean de Messerschmitt (único microauto de tres ruedas que circuló por estos pagos que yo sepa), si son 10 ya puede ser de Isetta, Heinkel ó Isard Goggomobil 300 ó 400 pero no son de tres ruedas.

    El Rastrojero parece una carrocería de Mercedes 170 «Hormiga Negra» con la trompa adaptada. Por el estilo del frente, sería como el equivalente al «Topolino C» de las «Merceditas», jaja !!!!

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. DanielC

    Un divino Don Heriberto, el cochecito es un chiche. La última foto con los perros durmiendo es una postal argentina. Excelente.

  3. Mariana

    Que hermosos cachorritos!!! q bellas criaturas, hermoso lugar–

    Limmda nota!

  4. Eirwal

    Concuerdo con Ud., Don BMW-Isetta, guarda gran semejanza con alguna de las diversas variantes de carrozados locales que se hicieron sobre los chassis de MB 170-SD. Además de la forma de la puerta y la posición de las bisagras y manija, se observa esa característica moldura «media caña» que marca la línea de cintura. La nota discordante la da el ventilete -que creo que los 170 nunca tuvieron- pero esto puede ser una de las tantas modificaciones posteriores, al igual que el estiramiento de los guardabarros traseros para alojar esos farolitos «after-market». De las fotos deduzco que tiene una segunda puerta lateral derecha. Tras una rápida búsqueda en Internet encontré un ejemplar muy parecido (líneas generales, tres puertas, buche para rueda de auxilio, etc.) al que se puede acceder a través del siguiente vínculo:

    http://images.google.com/imgres?imgurl=http://images01.olx.com.ar/ui/1/38/27/7143127_2.jpg&imgrefurl=http://guaymallen.olx.com.ar/mercedes-benz-170-sd-de-lujo-ano-1955-iid-7143127&usg=__SHd9BMj2vE-mtM5ftAy1OO1HpyQ=&h=434&w=625&sz=61&hl=es&start=228&itbs=1&tbnid=2rcbhtcPQtlV5M:&tbnh=94&tbnw=136&prev=/images%3Fq%3Dmercedes%2Bbenz%2B170%26start%3D220%26hl%3Des%26client%3Dsearchalot-dir%26sa%3DN%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1

  5. Tete

    Estaba esperando el momento en el relato donde Heriberto te invitaba a comer !!

  6. Franco Alvigini

    El Rastrjero no es un Rastrojero, sino un «Jefe», que era un Chasis IME de Rastrojero carrozado por Casa Fehling, una raresa que merece ser rescatada

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

864 días, 864 clásicos

DSC08902

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.

Bocha Balboni
23/06/2014 6 Comentarios

109 días, 109 clásicos

Pagoda sin la pagoda

Mercedes-Benz 280SL Pagoda, Manhattan, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 1 Comentario

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

446 días, 446 clásicos

Rover frente

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/09/2011 Sin Comentarios

Apuntes de las 100 Leguas

10hcfrente2590

A un par de días de la finalización del Rally «100 Leguas Cardón» es un buen momento para repasar lo sucedido en la competencia organizada por el club Alfa Romeo: LO MEJOR • La prueba de habilidad conductiva en Estrella Federal • La visita a la colección de Juan María Traverso • El encantador entorno […]

Diego Speratti
06/10/2009 1 Comentario

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Villa D’Este 2012: Spritz

Aperol y Michelotti

Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 14 Comentarios

Maxi-“stretta”

1-IMG_3947

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]

Qui-Milano
19/01/2015 5 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

657 días, 657 clásicos

hoy comí salame de canguro

Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
08/12/2012 2 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

Sorpresa

char-1

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2014 10 Comentarios

872 días, 872 clásicos

IMG_4232

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]

Diego Speratti
18/07/2014 13 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

647 días, 647 clásicos

BB y mascota copy

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
23/11/2012 10 Comentarios

Sono un ragazzo fortunato…

vamos pibe !!!

Perché mi hanno regalato un sogno… Así empieza una canción de Jovanotti, y bien podría ser la columna musical de esta imagen. Le han regalado un sueño al feliz poseedor de estos dos juguetitos. El dueño, jefe de un amigo mío, pidió absoluta reserva (Guardia Di Finanza investigando). Igualmente, y de muy buena gana, accedió […]

Hernán Charalambopoulos
17/11/2009 8 Comentarios

Slow and easy with Virna Lisi

VIRNA-LISI

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.

Qui-Milano
18/12/2014 8 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

Lancia del día #6

flaminia

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2013 7 Comentarios

Despejando nuestras dudas

pipí cucú...

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 5 Comentarios

La mejor ecuación: Monterey 2016

IMG_4574

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir. La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del […]

Nicolás Schenquerman
02/09/2016 1 Comentario

Primera jugada de los preguerra

Bugatti  y bici

Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra. Originalmente la idea fue […]

Santiago Sanchez Ortega
16/05/2011 14 Comentarios

653 días, 653 clásicos

Kalkitos

Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.

DiegoCarrozza
04/12/2012 14 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario