862 días, 862 clásicos
Diego Speratti - 18/06/2014Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto.
A un costado de una ruta secundaria del departamento de Canelones, no muy lejos del pueblo de San Ramón, hay un trecho de tierra abonada por viejos ómnibus Leyland y unos cuantos camiones, camionetas, autos y motos clásicos. Y entre ellos un Jaguar MK VII en crónico estado de descomposición.
Este modelo fue presentado en el salón de Earl’s Court de 1950, su razón de ser fue reemplazar al Mark V (no hubo Mk VI porque la denominación la había utilizado Bentley), y prosiguió con pocas modificaciones en los Mark VIII y Mark IX que se construyeron a lo largo de toda la década y hasta 1961. Los Mark VII/VIII/IX fueron contemporáneos de los más populares Mk I y MK II con una orientación mucho más lujosa y dimensiones más transatlánticas: la distancia entre ejes era de 3,05 metros y el largo total estaba apenas por debajo de los cinco metros.
El VII adoptó el motor de 3.5 litros del XK120 y con sus 160 HP conseguía superar las 100 millas o 160 km/h. Se ofrecía de serie con caja manual y para exportación con una automática Borg Warner.
Antes de dar lugar al Mk VIII, el MK VII tuvo una evolución llamada MK VII M que mantenía la mecánica XK pero ofrecía en vez 190 caballos y algunos retoques estéticos como el de los faros auxiliares que pasaban a estar montados sobre el paragolpes. En el espacio que estos ocupaban anteriormente, debajo de los faros principales y a los costados del gran radiador, se ubicaban ahora las bocinas.
Esta evolución M se produjo entre los años 1954 y 1956 en un total de 10.061 (el gran total de los Mk VII fue de 30.969 unidades producidas).
Un VII M fue el auto de uso diario durante años de la Reina Isabel, otras fueron piloteadas en carrera por Stirling Moss o Mike Hawthorn y una unidad resultó ganadora del Rally de Montecarlo en 1956. Mientras, en este lado del mundo, otro ejemplar languidece en las profundidades rurales canarias.

Fecha: 18/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
607 días, 607 clásicos

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
Clase di design

En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
«La Ferrari»

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
623 días, 623 clásicos

MG B GT, Rue Saint Roch, París, Francia.
Raúl Cosulich12/10/2012 3 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
457 días, 457 clásicos

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
908 días, 908 clásicos

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Trivia de verano #6

Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
De lo mejor

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
Retrato

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Macoco en trencito

Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
163 días, 163 clásicos

Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
747 días, 747 clásicos

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Vamos a la playa

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
Giles, dame más gasolina

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
César Sorkin

César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
¿Romeo o Sud?

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
christian
que es el rojo que esta alado de la foto?
christian
en la ultima imagen..
Daniel.M
Un Jeep argento
Qui-Milano
Don bovensenpien:… Viò lo que esta detrás del Jag??
Increíble el cuero (connolly?) del asiento delantero, está entero… se puede (y se debe) salvar todo el auto….
a-tracción
Aquí va el MkVII de Rowan (Mr. Bean) Atkinson con el mismo al volante doblando en la chicana de Goodwood.
http://www.retrovisiones.com/2012/11/la-foto-del-dia-ballena-doblando-en-goodwood/
Ese mismo auto fue del equipo oficial Jaguar para autos de turismo en los cincuentas.
Bocha Balboni
gana i morisse!
que pena…
a-tracción
Lindo set de instrumentos y motor pa’armarse un…
Javier M
No tengo mucha idea, pero está tan irrescatable?
La carrocería no se ve muy bien, pero tiene unas cuantas cosas que no deben ser muy fácil de conseguir y menos en los autos ingleses de esta época, a veces casi desconocidos en la misma Rubia Albión.
El serie 7 está interesante también, pero ponerlo lindo debe llevar sus buenos dinerillos.
Cessane
Será este con otra matrícula?, no se que tan común fue este auto en Uruguay
https://farm6.staticflickr.com/5486/14268142637_c23bfa068d_o.jpg
https://farm4.staticflickr.com/3845/14453475374_560297d50d_o.jpg
Javier M
La pintura de fondo es también blanca pero no es el mismo auto, este tiene los señaleros Lucas en el frente del guardabarros además de los chicos en la parte superior, no tiene la entrada de aire delante de la puerta y el techo es practicable.
Igualmente no debe ser nada común el modelo (y deben pedir una torta y se pudrirá allí).
B Bovensierpien
Speratti, exijo envié a mi correo las coordenadas donde se encuentra esa maquina Bávara, al diablo con el five o´clock tea!!!
ssjaguar
!Y está muy original el «batracio»!…claro que aún está recuperable!…(aunque yo no lo haría,no en vano desguacé dos de ellos por sus repuestos);y efectivamente,hay muchas cosas en él muy difíciles de encontrar (las cuales son comunes a sus hermanos,de ahí su valor).
No sé cuántos habrá habido en Uruguay,pero yo conocí además otro totalmente negro.
Qui-Milano
Don A- traccion:
Ud está pensando a un C type réplic,a quizás ??
ssjaguar
¿ Why not?
Javier M
Ahhh buenooo!
Pero eso de «se puede armar algo…» luego debería ser sometido a un road test para comprobar que todo ha quedado seguro y correctamente colocado y todas esas importantes minucias.
Alguno seguro se ofrece para dar una opinión objetiva del asunto… jeje
draconian64
hola quisiera contactar al dueño del jaguar. espero respuesta. gracias!
draconian64
HOLA SI EL JAGUAR ESTA EN VENTA CONTACTAME POR FAVOR. draconian64@hotmail.com