Todos eran mis hijos

Hernán Charalambopoulos - 16/09/2011

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria.

Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus apellidos en dos productos que esta ciudad regaló a la historia: los automóviles de Don Vincenzo y el vino aromatizado (vermouth) de Alessandro Martini y su socio Liugi Rossi.

Ninguno de los dos creó el automóvil ni la citada infusión (que nació en esta ciudad italiana a fines del siglo XVIII), pero los perfeccionaron e hicieron de ellos un objeto de culto. Sin entrar en detalles de lo que representaba bajarse de una Aurelia B24 para tomarse un Martini, rindamos homenaje a los autos que hicieron soñar a muchos de nosotros, empapelando nuestra adolescencia con imágenes de aquellos héroes enfundados en sus coloridas máquinas.

Lancia-Martini-Torino. ¿Existe alguna otra ciudad madre de productos tan diferentes y sin embargo tan asociados en éxito y popularidad?



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/09/2011
18 Respuestas en “Todos eran mis hijos
  1. DanielC

    «Deja un comentario» dice el blog. Y después de ver estas fotos creo que no hay mas nada para decir.

  2. Fluence

    ¡¡¡Cuanta magia!!! Recuerdo una postal de dos Delta S4 parados al final de un rally de Montecarlo con los pilotos y copilotos abajo de los autos charlando entre ellos antes de ír al podio. Todo teñido con los colores de Martini. Siempre soñaba que era parte de esa escena.

  3. morgan.

    Griego, pone una foto del Delta Integrele Rosso como el S4…….para mi. Lejos el mas lindo de la saga Delta Integrale.

  4. gallego chico

    Un poco de Campari, per favore..

  5. Fuoripista

    Bestiasssssssss!! Qué imagen la decoración de Martini!! Quien logró ese diseño se echó en el sofá con un Martini Rosso y chau… para qué más!!
    Hace poco conseguí el 037 del Safari Rally (que mostrás aquí) y es una de mis preferidas en escala 1:43!!

  6. Pablo Felipe Richetti

    Coincido con Morgan, esa Integrale Rosso con las típicas franjas de Martini,pero algo desfasadas, se utilizó en muy pocas carreras, incluso creo que fue sólo una,el San Remo.
    Igualmente la 037, tanto en su versión «Panzer» para el Safari, como muestra la foto, o planchada al piso con las slicks para Córcega es una tormenta de facha !!!
    Minchione, date una vuelta por el museo de la marca a ver si te das cuenta que un Lancia no tiene nada que ver con la bañadera Chrysler que rebautizaste Flavia…

  7. DBU

    Sisi, sólo uan carrera.

  8. DBU

    Digo una

  9. angel meunier

    ¡Buenísimo¡ Lo mismo para Alfa Romeo,hoy un Alfa/Fiat no es un Alfa Romeo, por suerte todvía está Ferrari.

  10. Papanuel

    De una largada de uno de los primeros Rallyes de Argentina recuerdo dos bellezasw: Michelle Mouton (Audi) y «la» Lancia 037. Espectaculares cada una en lo suyo.

  11. Tete

    Gracias Griego !!! esos autos con la decoracion de Martini son una gloria !!

  12. mondeoV6

    Veo la historia de esta marca y no puedo entender como Fiat no se «calienta» en darle el lugar q se merece.Si fue temida en las pistas deberia ser temida en las calles tb.Supongo q es para no canibalizarse entre tantas buenas marcas q tiene el grupo,pero si pudieron lograr q eso no pasara con la dupla Ferrari-Maserati,tb podrian hacerlo con las demas marcas del grupo.
    Disiento en cuanto a Alfa Romeo q m parece q esta resucitando de la mejor manera,como lo hizo Maserati,aunque a falta de competizione,q es una deuda.Ademas agrego q los nuevos Alfa tienen mucho ADN argentino…
    un abrazo a todos,novia y cuñada incluidas…

  13. Juancega

    Toda la historia de Lancia desde 1950 debe dar para escribir una historia de terror!!!!!!!!

  14. gringo viejo

    La Francofilia de Papanuel es generosa en su aplicacion:Aunque el auto sea aleman, si es piloteado por Michelle Mouton se ratonea igual. No quiero ni pensar si fuera un Renault piloteado por Michelle… las cosas acabarian prematuramente.
    Y ahora hablando menos en joda. En la historia de todos los mergers y compras de una marca por otra mas grande, nunca nadie resistio la tentaccion de hacer «badge engineering» o manotear piezas de una marca para ponerle el escudo de otra. La excepcion fue Mercedes Benz cuando compro Chrysler: El primer estudio demografico del comprador medio de Chrysler en los USA que hizo M-B fue tan demoledor que se asustaron y siguieron haciendo las mismas porquerias y mantuvieron la marca M-B separada para no contaminarla. Pagaron 12.000 millones por Chrysler y terminaron vendiendosela a FIAT for 2.000 millones 4 anios mas tarde. Ahora FIAT regentea un imperio de marcas y marquitas que tuvieron mercados diferentes pero creo que ni ellos entienden mas a que nicho le apuntan con cada marca. Cambiarle el escudito y las luces de posicion a un FIAT no lo hacen una Lancia. Solo a Ferrari no han logrado fregarla pues el nicho esta bien clarito y se venden solas.
    Hace unos anios habia un Opel, un Lancia y un Saab que compartian la misma plataforma. Hoy en dia Opel esta tecleando, Saab esta K.O. y Lancia esta contra las cuerdas.
    Mas vale dejar morir piadosamente una marca que bastardearla. Mas sobrio es lo que hizo BMW con el mini en una linea de montaje separada y con menos bastardeo. He dicho.

    GV

  15. Papanuel

    No, me retoneé con la Mouton, el Audi era una caja de zapatos sin ningún tipo de atractivo más allá de sus cualidades mecánicas.
    Es cierto lo de Ferrari, pero ahora no recuerdo qué Ferrari top era la que tenía, por ejemplo, la manija de apertura interna de las puertas del Fiat Uno.

  16. gringo viejo

    Hermosa nota que conjuga lo etilico-automobilistico mis dos vicios preferidos (Uno mas controlado que el otro)Papanuel, acepto su palabra de honor que no se ratoneo con Michelle. Yo si. La tuve en una pagina de calendario del anio 84 en la pared de mi oficina que conserve hasta el 94 en que me mude y se perdio.
    Lo de la manija FIAT de la puerta de la Ferrari «c’est regrettable!» Asi como el V-8 de Volvo (Ford Detroit) o el Shaguar X-Type que era un Ford Mondeo con un gatito en la trompa como unica distincion y el Saab V6 sobre plataforma Opel con el V6 de GM Australia (Al menos era exotico porque venia de lejos!)
    Asi se aumentan las ganancias de este anio y se hace anicos el futuro de la marca pero…a mi, el genial gerente de «ingenieria» me dan un bonus este anio por haber descubierto las «sinergias» (mezcolanza de autopartes) Dan ganas de tomarse 15 Martinis para no ponerse a llorar. O en mi caso, un buen pastis de Monsieur Paul Ricard quien tambien tenia su inclinacion por los fierros.
    Lo he dicho y lo repito: Las Lancias eran Lancias cuando tenian nombres de mina concheta como Aurelia, Appia, Augusta, Maria-Belen, etc. Ahora son FIAT disfrazados. He dicho.
    Marche otro pastis!!

    GV

  17. gallego chico

    Bueno, alguna de esas «sinergias» son exitosas como el primer Ford Mustang. No?

  18. gringo viejo

    Sin intencion de polemizar my dear gallego: El primer Mustang era TODO de Ford aunque fuera un desarrollo del Falcon. La primera minivan era TODA de Chrysler aunque fuera un desarrollo de la plataforma K-car. Yo hablaba de otros tiempos en que companias se fagocitaron otras cuando el dolar estaba alto con relacion al Euro, a la Libra o al Kronar y luego las tuvieron que «escupir» despues de haber destruido la marca y el nicho que ocupaban.
    Hubo excepciones honorables como BMW comprando Cooper y resucitando una marca moribunda con un disenio original en que lo unico «transplantado» fue el concepto Teuton de la calidad.
    Un abrazo.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2015: las córneas de Carrozza

DSCN5884

Estas son algunas de las fotos que pude rescatar, ya que cuando las estaba bajando a la PC, un «error inesperado» me vació el contenido de la memoria de la cámara y más de la mitad de las imágenes se desvanecieron. Y lo peor es que eran las fotos que tomé bien temprano, a partir […]

DiegoCarrozza
16/10/2015 3 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

389 días, 389 clásicos

Vinilico sector

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
17/07/2011 25 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

Hotel de Inmigrantes

Citroën Plein Air, perfecto para pasear por Tijuca

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]

Diego Speratti
21/05/2010 3 Comentarios

El hombre de las dos manos derechas

Martin con su pedazo de cacho de obra

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]

Willy Iacona
28/01/2010 9 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

368 días, 1 clásico infantil

Javelin con hamacas

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/06/2011 13 Comentarios

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

A la guerra en bola

IMG_8064

Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]

Diego Speratti
23/04/2015 3 Comentarios

92 días, 92 clásicos

The DS that never sleeps

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]

Lectores RETROVISIONES
22/09/2010 3 Comentarios

Concurso internacional

1743611_10152282710529456_245216205_n

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]

Staff RETROVISIONES
21/03/2014 24 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!

Erejomovich

Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2012 1 Comentario

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #36

000000

¿En qué quedamos?

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 2 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

Expo Auto Argentino 2013

afish

El domingo 14 de abril de 2013 se llevará a cabo la cuarta edición de Expo Auto Argentino, muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010, 2011 y 2012, la exposición tendrá como escenario el predio del Club de Campo La Tradición, ubicado en Francisco Álvarez, Partido […]

Jose Rilis
02/04/2013 1 Comentario

God save the Toro!

por fin...

…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]

Hernán Charalambopoulos
11/04/2013 32 Comentarios

El «Bluesmóvil»

Sheriff Lobo ?

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2011 7 Comentarios

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el huevo de Colón

3-IMG_0149

Es la solución ideal para moverse en ciudades caóticas y trabadas como Roma, Milano o Napoli. El Fiat Multipla, derivado del 600, desde el ‘56 fue el primer monovolumen, y en esta versión “taxi de Roma” tenía capacidad para seis personas (incluso “il tassinaro”), repisa para poner los bártulos al lado del conductor, puertas grandes […]

Qui-Milano
30/04/2014 5 Comentarios

La «déesse» y los holandeses

bye-bye

Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]

GF
06/10/2009 9 Comentarios

Chaco, clásicos y pollos

Fiat 1100

El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]

Lectores RETROVISIONES
18/04/2012 8 Comentarios

Oscar y su Alfa Romeo

se me rompió el ABS...

–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]

Lao Iacona
11/08/2010 19 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios