Autoclásica 2011: Best of Buggies
Diego Speratti - 06/10/2011Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica!
Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica declaró en forma de sincericidio: “perdón, pero no puedo pararlo y ponerme a charlar porque después no lo arranco más”. Y continuó: “lo traigo para móstrarselo a los organizadores a ver si les gusta”, pero ninguno de los jurados rondaba la zona y asumimos que tampoco ninguno de ellos atiende la categoría.
Dejó que le tomemos unas fotos al bólido y antes de emprender la retirada siguió en el mismo plan confesional: “yo sé que ahora no lo tengo lindo, pero si me dicen que lo aceptan, lo preparo y lo dejo perfecto para exposición”.
A decir verdad, su Burro-Buggy, un modelo construído en Buenos Aires entre 1971 y 1974 por la firma Dicky S.A., no se veía nada mal. Conserva la mecánica original Renault, la carrocería en perfecto estado y sin modificaciones (¿llevaba esos faros traseros de Fiat 125?), las llantas, los asientos, la barra antivuelco, las defensas y el volante que corresponden y ese tablero tan de la época, con exageradísima cantidad de instrumentos (Orlan Rober y BRD, por supuesto) formados en fila.
Eso sí, la calco de Dufour (catch me if you can…) en el parabrisas, si bien puede considerarse FIVA, es un poco más contemporánea.
Da la casualidad que una de las novedades de Autoclásica para este año es que los “Sport Nacionales” tendrán un espacio específico de exhibición en el área de la cancha de fútbol, donde habrá una muestra completa de autos de fibra de producción artesanal y local. ¿Le habrán hecho lugar a este buggy en Autoclásica?
Categorías: EventosFecha: 06/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Para ponerle la tapa
Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 5 Comentarios
Clásicos chinos
Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
725 días, 725 clásicos
Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
Porsche Argentina
Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]
Cristián Bertschi22/01/2011 19 Comentarios
«La Ferrari»
Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
799 días, 799 clásicos
Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
572 días, 572 clásicos
Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2012 4 Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios















ARIEL SARA
RAUL NOOOOO ERA EL FORD T ERA EL BUGY DE LA IDA… SI SE ENTERA LA PANTERA ROSA QUE NO LA LLEVASTE CON SUS AMIGOS NO TE ARRANCA MAS …
SUERTE RAUL ESPERO VERTE DESFILAR POR ESA RAMPA QUE TANTO ANELASTE…
Daniel.M
Muy lindo el buggy, me parece que los faros que traia este modelo eran los de Torino TS o de Fiat 1500/800 cupe
autoconsultorio
Por lo visto siguen festejando los autos caseros.
Con las maravillas que exponen, me parece una lastima
arruinar tan fantastica exposición.
Saludos cordiales
Juanfer Torrens
Autoconsultorio: me parece que no tenes que ser tan elitista, los autos valen por lo que representan, por lo que generan en la gente, antes que por muchas otras cosas.
Eirwal
Si al menos hubiera aparecido con una Bugetta…
Mariana
Esa clase de autos, lleva varias miradas puestas, la mía seguro. Simpático el estilo que tiene, me gusta!
gallego chico
Me quedo con el Puelche o el Kikito.!!!!
Papanuel
Buen exponente de una linda época, justo antes de que empezara la hecatombe. Ojalá que esté.
hmmonopoli
Tenia unos faros redondos atras, no se si erean de Torino o mas grandes. Pero para mi deberia estar, fue un icono del los 60/70. No recuerdan las peliculas de palit y los Buggys por la playa??
Nostalgiuzo
Pude vivir de cerca en los años 70 la categoría Buggy, que era bárbara, se corría de noche en el Burzaco Race Parck y en el pintoresco Autoparque Ezeiza. Cada fabricante tenía su equipo (Burro, Puelche, Cavaro, Buguetta, Trothers, Lodi, etc.). Todos estaban muy bien armados, usaban fierros de Antelo o Batelli y cajas Meriggi. Luego pasaron al asfalto como categoría Sport 850 y 1050. Linda época.
a-tracción
Lo mas representativo de ese Buggy, es el sticker de Dufour «Catch Me If You Can». Ataque ochentoso!
a-tracción
Es un Burro? Recuerdo de chico en casa de mi tio, tenia una CORSA vieja con un comparativo entre el Burro-Buggy y el Mehari.
Alguien recuerda aquel film de Terence Hill y Bud Spencer donde tenian un esplendido Buggy?
ARIEL SARA
OBVIO QUE NO TE HUBIESE DEJADO IR CON LA PANTERA ROSA TE HACIA UN PIQUETE EN LA 34 . . . NO COMPARTO QUE ESTEN … PERO ES SENCILLO SIGO MI MARCHA, NO ME DETENGO A MIRARLOS, AHORA ALGO ESTA CAMBIANDO EN TODOS LOS ENCUENTROS . . . QUE SERA???
Daniel.M
Los tiempos cambian, lo que hasta hace poco no le interesaba a nadie ahora por esa cuestion magica del paso del tiempo pasa a ser interesante, yo particularmente celebro la aparicion en autoclasica de este tipo de autos tan popular en los 70, que era cuando era chico y aprendi a amar a los autos, tal vez cuando comience a ver en autoclasica autos nacionales de los 80, no me llame mucho la atencion, por otro lado va a ser emocionante ver el Williams del gran Lole Reutemann, el responsable de mi pasion por las carreras, amen
Eirwal
Leyendo la nota creo que se pone en duda la presencia del buggy, ¿o no? Digo, por todos comentarios negativos hacia la organización. Mañana habrá que ver si está/n o no.
Tete
Que huevos los del tipo, es para destacarlo… no es un auto que me guste pero es ideal para la playa, en Brasil esta plagado, alguna vez de vacaciones alquie uno y fue muy divertido.
Si no fuese por los autos caseros nos quedariamos sin muchos autos sport, en Inglaterra es bastante habitual que la gente costruya su propio auto sport.
Jorge Primolini
Me parece perfecto que esté. Es el simbolo de una epoca. Hay una Corsa de aquella epoca que habla de los autos del verano y entre ellos esta el Burro buggy el maraviloso.
El que no lo quiera mirar que siga de largo.
Jorge Primolini
Por apurado me olvide de poner : el Maravilloso Seven
Fluence
Me gustan mas la buguetta o el Puelche, pero deberían estar todos. Hace un par de domingos pasaron en canal » una pelicula de Sandro en la que él manejaba un E-Type,por supuesto con Rubia ad hoc de acompañante, y lo seguían dos Puelches por la Ruta 2. Muy bueno.
Carlos
Merece estar.Los autos «son» lo que representan, más allá de lindo o feos, de suntuosos o sencillos, etc, etc, etc, y este representa a una industria automovilistica de una década determinada y con carateristicas tecnologicas propias de una época, una necesidad y una economía: es historia!
Fantomas
Hay muchas razones por las que debería estar. A mi particularmente en seguida me vino a la mente una peli de Los Superagentes, filmada en Mardel (cuando no !)que vi de chico. Gracias al club de amigos del Buggy y a Youtube la pude rememorar !
http://www.youtube.com/watch?v=AF_LPlMZcds
gallego chico
Me sorprendió ve el Tulia que tiene un aspecto mucho más liviano que un Torino. Se parece y me gusta más la Tulietta que tiene base R12 o R6 que pecaba por tener una capota mal terminada y carecer de paragolpes en la época que se agregaban refuerzos cromados para estacionar empujando. Mala costumbre.
Fede44
Nooo, que buen recuerdo Fantomas!!
ahora entiendo muchas cosas…
http://www.youtube.com/watch?v=z5rRZdiu1UE&ob=av2e