Autoclásica 2011: Best of Buggies

Diego Speratti - 06/10/2011

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica!

Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica declaró en forma de sincericidio: “perdón, pero no puedo pararlo y ponerme a charlar porque después no lo arranco más”. Y continuó: “lo traigo para móstrarselo a los organizadores a ver si les gusta”, pero ninguno de los jurados rondaba la zona y asumimos que tampoco ninguno de ellos atiende la categoría.

Dejó que le tomemos unas fotos al bólido y antes de emprender la retirada siguió en el mismo plan confesional: “yo sé que ahora no lo tengo lindo, pero si me dicen que lo aceptan, lo preparo y lo dejo perfecto para exposición”.

A decir verdad, su Burro-Buggy, un modelo construído en Buenos Aires entre 1971 y 1974 por la firma Dicky S.A., no se veía nada mal. Conserva la mecánica original Renault, la carrocería en perfecto estado y sin modificaciones (¿llevaba esos faros traseros de Fiat 125?), las llantas, los asientos, la barra antivuelco, las defensas y el volante que corresponden y ese tablero tan de la época, con exageradísima cantidad de instrumentos (Orlan Rober y BRD, por supuesto) formados en fila.

Eso sí, la calco de Dufour (catch me if you can…) en el parabrisas, si bien puede considerarse FIVA, es un poco más contemporánea.

Da la casualidad que una de las novedades de Autoclásica para este año es que los “Sport Nacionales” tendrán un espacio específico de exhibición en el área de la cancha de fútbol, donde habrá una muestra completa de autos de fibra de producción artesanal y local. ¿Le habrán hecho lugar a este buggy en Autoclásica?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/10/2011
23 Respuestas en “Autoclásica 2011: Best of Buggies
  1. ARIEL SARA

    RAUL NOOOOO ERA EL FORD T ERA EL BUGY DE LA IDA… SI SE ENTERA LA PANTERA ROSA QUE NO LA LLEVASTE CON SUS AMIGOS NO TE ARRANCA MAS …
    SUERTE RAUL ESPERO VERTE DESFILAR POR ESA RAMPA QUE TANTO ANELASTE…

  2. Daniel.M

    Muy lindo el buggy, me parece que los faros que traia este modelo eran los de Torino TS o de Fiat 1500/800 cupe

  3. autoconsultorio

    Por lo visto siguen festejando los autos caseros.
    Con las maravillas que exponen, me parece una lastima
    arruinar tan fantastica exposición.
    Saludos cordiales

  4. Juanfer Torrens

    Autoconsultorio: me parece que no tenes que ser tan elitista, los autos valen por lo que representan, por lo que generan en la gente, antes que por muchas otras cosas.

  5. Eirwal

    Si al menos hubiera aparecido con una Bugetta…

  6. Mariana

    Esa clase de autos, lleva varias miradas puestas, la mía seguro. Simpático el estilo que tiene, me gusta!

  7. gallego chico

    Me quedo con el Puelche o el Kikito.!!!!

  8. Papanuel

    Buen exponente de una linda época, justo antes de que empezara la hecatombe. Ojalá que esté.

  9. hmmonopoli

    Tenia unos faros redondos atras, no se si erean de Torino o mas grandes. Pero para mi deberia estar, fue un icono del los 60/70. No recuerdan las peliculas de palit y los Buggys por la playa??

  10. Nostalgiuzo

    Pude vivir de cerca en los años 70 la categoría Buggy, que era bárbara, se corría de noche en el Burzaco Race Parck y en el pintoresco Autoparque Ezeiza. Cada fabricante tenía su equipo (Burro, Puelche, Cavaro, Buguetta, Trothers, Lodi, etc.). Todos estaban muy bien armados, usaban fierros de Antelo o Batelli y cajas Meriggi. Luego pasaron al asfalto como categoría Sport 850 y 1050. Linda época.

  11. a-tracción

    Lo mas representativo de ese Buggy, es el sticker de Dufour «Catch Me If You Can». Ataque ochentoso!

  12. a-tracción

    Es un Burro? Recuerdo de chico en casa de mi tio, tenia una CORSA vieja con un comparativo entre el Burro-Buggy y el Mehari.
    Alguien recuerda aquel film de Terence Hill y Bud Spencer donde tenian un esplendido Buggy?

  13. ARIEL SARA

    OBVIO QUE NO TE HUBIESE DEJADO IR CON LA PANTERA ROSA TE HACIA UN PIQUETE EN LA 34 . . . NO COMPARTO QUE ESTEN … PERO ES SENCILLO SIGO MI MARCHA, NO ME DETENGO A MIRARLOS, AHORA ALGO ESTA CAMBIANDO EN TODOS LOS ENCUENTROS . . . QUE SERA???

  14. Daniel.M

    Los tiempos cambian, lo que hasta hace poco no le interesaba a nadie ahora por esa cuestion magica del paso del tiempo pasa a ser interesante, yo particularmente celebro la aparicion en autoclasica de este tipo de autos tan popular en los 70, que era cuando era chico y aprendi a amar a los autos, tal vez cuando comience a ver en autoclasica autos nacionales de los 80, no me llame mucho la atencion, por otro lado va a ser emocionante ver el Williams del gran Lole Reutemann, el responsable de mi pasion por las carreras, amen

  15. Eirwal

    Leyendo la nota creo que se pone en duda la presencia del buggy, ¿o no? Digo, por todos comentarios negativos hacia la organización. Mañana habrá que ver si está/n o no.

  16. Tete

    Que huevos los del tipo, es para destacarlo… no es un auto que me guste pero es ideal para la playa, en Brasil esta plagado, alguna vez de vacaciones alquie uno y fue muy divertido.
    Si no fuese por los autos caseros nos quedariamos sin muchos autos sport, en Inglaterra es bastante habitual que la gente costruya su propio auto sport.

  17. Jorge Primolini

    Me parece perfecto que esté. Es el simbolo de una epoca. Hay una Corsa de aquella epoca que habla de los autos del verano y entre ellos esta el Burro buggy el maraviloso.

    El que no lo quiera mirar que siga de largo.

  18. Jorge Primolini

    Por apurado me olvide de poner : el Maravilloso Seven

  19. Fluence

    Me gustan mas la buguetta o el Puelche, pero deberían estar todos. Hace un par de domingos pasaron en canal » una pelicula de Sandro en la que él manejaba un E-Type,por supuesto con Rubia ad hoc de acompañante, y lo seguían dos Puelches por la Ruta 2. Muy bueno.

  20. Carlos

    Merece estar.Los autos «son» lo que representan, más allá de lindo o feos, de suntuosos o sencillos, etc, etc, etc, y este representa a una industria automovilistica de una década determinada y con carateristicas tecnologicas propias de una época, una necesidad y una economía: es historia!

  21. Fantomas

    Hay muchas razones por las que debería estar. A mi particularmente en seguida me vino a la mente una peli de Los Superagentes, filmada en Mardel (cuando no !)que vi de chico. Gracias al club de amigos del Buggy y a Youtube la pude rememorar !

    http://www.youtube.com/watch?v=AF_LPlMZcds

  22. gallego chico

    Me sorprendió ve el Tulia que tiene un aspecto mucho más liviano que un Torino. Se parece y me gusta más la Tulietta que tiene base R12 o R6 que pecaba por tener una capota mal terminada y carecer de paragolpes en la época que se agregaban refuerzos cromados para estacionar empujando. Mala costumbre.

  23. Fede44

    Nooo, que buen recuerdo Fantomas!!

    ahora entiendo muchas cosas…

    http://www.youtube.com/watch?v=z5rRZdiu1UE&ob=av2e

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cajita musical

que proporciones !!!

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2012 6 Comentarios

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aventurados sean los que consiguen el libro

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]

Federico Kirbus
29/04/2010 5 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

Sanguchito

ahi vamos...

Probando un futuro clásico en la Costa Azul. Apenas podamos, subimos nuestras impresiones. Por ahora queda la foto del sanguchito en la estación de servicio. Gracias «Gentleman Driver» por permitir publicar este anticipo informal.

Hernán Charalambopoulos
09/03/2012 12 Comentarios

253 días, 253 clásicos

Citroneta luces

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
03/03/2011 Sin Comentarios

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios

Ese gran argentino

httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.

Cristián Bertschi
17/10/2009 3 Comentarios

Autoclásica 2012: homenaje a la Giulia

Giulia Ti Super, 1 de 501

El Club Alfa Romeo, nuevamente sin ayuda del representante de la marca Centro Milano, estará celebrando el medio siglo de historia de la berlina deportiva. Entre los ejemplares presentes estarán la Giulia Ti Super con la que corrió el pseudónimo Fueguinos en el Gran Prmeio Standard de 1964. En realidad quien estaba al volante era […]

Cristián Bertschi
03/10/2012 5 Comentarios

Volando en DC3

DC3

Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]

Lectores RETROVISIONES
06/03/2014 8 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Cristián Bertschi
23/12/2009 9 Comentarios

495 días, 495 clásicos

Simca detalle cola

Simca 1301, Rue de L´Ourcq, 19 Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
20/12/2011 3 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

Combatiendo el frío

va de cosssstado...

Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]

Hernán Charalambopoulos
05/08/2010 8 Comentarios

La Bolita cuadrada

5-IMG_3841

Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]

Qui-Milano
08/04/2014 3 Comentarios

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

Lancia del día #3

aleroncito

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-  

Lectores RETROVISIONES
29/06/2013 5 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

¡Bob es ponja!

alfa-ponja

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 10 Comentarios

Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati en pits copy

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2013 3 Comentarios