Autoclásica 2011: Best of Buggies

Diego Speratti - 06/10/2011

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica!

Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica declaró en forma de sincericidio: “perdón, pero no puedo pararlo y ponerme a charlar porque después no lo arranco más”. Y continuó: “lo traigo para móstrarselo a los organizadores a ver si les gusta”, pero ninguno de los jurados rondaba la zona y asumimos que tampoco ninguno de ellos atiende la categoría.

Dejó que le tomemos unas fotos al bólido y antes de emprender la retirada siguió en el mismo plan confesional: “yo sé que ahora no lo tengo lindo, pero si me dicen que lo aceptan, lo preparo y lo dejo perfecto para exposición”.

A decir verdad, su Burro-Buggy, un modelo construído en Buenos Aires entre 1971 y 1974 por la firma Dicky S.A., no se veía nada mal. Conserva la mecánica original Renault, la carrocería en perfecto estado y sin modificaciones (¿llevaba esos faros traseros de Fiat 125?), las llantas, los asientos, la barra antivuelco, las defensas y el volante que corresponden y ese tablero tan de la época, con exageradísima cantidad de instrumentos (Orlan Rober y BRD, por supuesto) formados en fila.

Eso sí, la calco de Dufour (catch me if you can…) en el parabrisas, si bien puede considerarse FIVA, es un poco más contemporánea.

Da la casualidad que una de las novedades de Autoclásica para este año es que los “Sport Nacionales” tendrán un espacio específico de exhibición en el área de la cancha de fútbol, donde habrá una muestra completa de autos de fibra de producción artesanal y local. ¿Le habrán hecho lugar a este buggy en Autoclásica?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/10/2011
23 Respuestas en “Autoclásica 2011: Best of Buggies
  1. ARIEL SARA

    RAUL NOOOOO ERA EL FORD T ERA EL BUGY DE LA IDA… SI SE ENTERA LA PANTERA ROSA QUE NO LA LLEVASTE CON SUS AMIGOS NO TE ARRANCA MAS …
    SUERTE RAUL ESPERO VERTE DESFILAR POR ESA RAMPA QUE TANTO ANELASTE…

  2. Daniel.M

    Muy lindo el buggy, me parece que los faros que traia este modelo eran los de Torino TS o de Fiat 1500/800 cupe

  3. autoconsultorio

    Por lo visto siguen festejando los autos caseros.
    Con las maravillas que exponen, me parece una lastima
    arruinar tan fantastica exposición.
    Saludos cordiales

  4. Juanfer Torrens

    Autoconsultorio: me parece que no tenes que ser tan elitista, los autos valen por lo que representan, por lo que generan en la gente, antes que por muchas otras cosas.

  5. Eirwal

    Si al menos hubiera aparecido con una Bugetta…

  6. Mariana

    Esa clase de autos, lleva varias miradas puestas, la mía seguro. Simpático el estilo que tiene, me gusta!

  7. gallego chico

    Me quedo con el Puelche o el Kikito.!!!!

  8. Papanuel

    Buen exponente de una linda época, justo antes de que empezara la hecatombe. Ojalá que esté.

  9. hmmonopoli

    Tenia unos faros redondos atras, no se si erean de Torino o mas grandes. Pero para mi deberia estar, fue un icono del los 60/70. No recuerdan las peliculas de palit y los Buggys por la playa??

  10. Nostalgiuzo

    Pude vivir de cerca en los años 70 la categoría Buggy, que era bárbara, se corría de noche en el Burzaco Race Parck y en el pintoresco Autoparque Ezeiza. Cada fabricante tenía su equipo (Burro, Puelche, Cavaro, Buguetta, Trothers, Lodi, etc.). Todos estaban muy bien armados, usaban fierros de Antelo o Batelli y cajas Meriggi. Luego pasaron al asfalto como categoría Sport 850 y 1050. Linda época.

  11. a-tracción

    Lo mas representativo de ese Buggy, es el sticker de Dufour «Catch Me If You Can». Ataque ochentoso!

  12. a-tracción

    Es un Burro? Recuerdo de chico en casa de mi tio, tenia una CORSA vieja con un comparativo entre el Burro-Buggy y el Mehari.
    Alguien recuerda aquel film de Terence Hill y Bud Spencer donde tenian un esplendido Buggy?

  13. ARIEL SARA

    OBVIO QUE NO TE HUBIESE DEJADO IR CON LA PANTERA ROSA TE HACIA UN PIQUETE EN LA 34 . . . NO COMPARTO QUE ESTEN … PERO ES SENCILLO SIGO MI MARCHA, NO ME DETENGO A MIRARLOS, AHORA ALGO ESTA CAMBIANDO EN TODOS LOS ENCUENTROS . . . QUE SERA???

  14. Daniel.M

    Los tiempos cambian, lo que hasta hace poco no le interesaba a nadie ahora por esa cuestion magica del paso del tiempo pasa a ser interesante, yo particularmente celebro la aparicion en autoclasica de este tipo de autos tan popular en los 70, que era cuando era chico y aprendi a amar a los autos, tal vez cuando comience a ver en autoclasica autos nacionales de los 80, no me llame mucho la atencion, por otro lado va a ser emocionante ver el Williams del gran Lole Reutemann, el responsable de mi pasion por las carreras, amen

  15. Eirwal

    Leyendo la nota creo que se pone en duda la presencia del buggy, ¿o no? Digo, por todos comentarios negativos hacia la organización. Mañana habrá que ver si está/n o no.

  16. Tete

    Que huevos los del tipo, es para destacarlo… no es un auto que me guste pero es ideal para la playa, en Brasil esta plagado, alguna vez de vacaciones alquie uno y fue muy divertido.
    Si no fuese por los autos caseros nos quedariamos sin muchos autos sport, en Inglaterra es bastante habitual que la gente costruya su propio auto sport.

  17. Jorge Primolini

    Me parece perfecto que esté. Es el simbolo de una epoca. Hay una Corsa de aquella epoca que habla de los autos del verano y entre ellos esta el Burro buggy el maraviloso.

    El que no lo quiera mirar que siga de largo.

  18. Jorge Primolini

    Por apurado me olvide de poner : el Maravilloso Seven

  19. Fluence

    Me gustan mas la buguetta o el Puelche, pero deberían estar todos. Hace un par de domingos pasaron en canal » una pelicula de Sandro en la que él manejaba un E-Type,por supuesto con Rubia ad hoc de acompañante, y lo seguían dos Puelches por la Ruta 2. Muy bueno.

  20. Carlos

    Merece estar.Los autos «son» lo que representan, más allá de lindo o feos, de suntuosos o sencillos, etc, etc, etc, y este representa a una industria automovilistica de una década determinada y con carateristicas tecnologicas propias de una época, una necesidad y una economía: es historia!

  21. Fantomas

    Hay muchas razones por las que debería estar. A mi particularmente en seguida me vino a la mente una peli de Los Superagentes, filmada en Mardel (cuando no !)que vi de chico. Gracias al club de amigos del Buggy y a Youtube la pude rememorar !

    http://www.youtube.com/watch?v=AF_LPlMZcds

  22. gallego chico

    Me sorprendió ve el Tulia que tiene un aspecto mucho más liviano que un Torino. Se parece y me gusta más la Tulietta que tiene base R12 o R6 que pecaba por tener una capota mal terminada y carecer de paragolpes en la época que se agregaban refuerzos cromados para estacionar empujando. Mala costumbre.

  23. Fede44

    Nooo, que buen recuerdo Fantomas!!

    ahora entiendo muchas cosas…

    http://www.youtube.com/watch?v=z5rRZdiu1UE&ob=av2e

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Rally de la Montaña fue para un TR3B

Gaviota que tomó Martini, voló

Finalizó la quinta edición de RDLM. La dupla Nocetti-Laconi se adjudicó el Rally de la Montaña-Trofeo Standard Bank, organizado por el Club 5C, con un Triumph TR3B de 1962, luego de 620 km de recorrido con una etapa nocturna y dos etapas por los espectaculares caminos de montaña acompañados por un clima que permitió disfrutar […]

Staff RETROVISIONES
18/08/2010 2 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

Preparativos para Goodwood Revival

guardaaaaaa!!!

Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.

Cristián Bertschi
11/09/2012 10 Comentarios

El martillo golpeó sin fuerza

tc-museo

Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]

Diego Speratti
28/11/2009 6 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

«Noche Maserati» en el CAS

espejito,espejito...

Presurizar el tanque con un inflador. Conectar el motor de arranque externo al motor a través de la parrilla. Conectar la batería, también externa. Cebar. Y ahí por fin, el estruendo del motor 8 cilindros, 3 litros con compresor de la Maserati 8Cl ex Riganti, ex Puópolo cobrando vida, gritando como una fiera e inundando […]

Manuel Eliçabe
25/04/2013 2 Comentarios

Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Stephen Munn with Pat and  copy

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2013 Sin Comentarios

Oh, Morocco !!!

cuanto vale????

Después de algunas lunas pasadas en Marruecos se vuelve a la casi diaria y muy sana costumbre de contar lo que nos pasa (por ejemplo) a través de los autos que encontramos tirados en la calle. Son estas las situaciones que nos despiertan unas incontrolables cosquillas en la punta de los dedos y culpables del […]

Hernán Charalambopoulos
08/01/2012 7 Comentarios

778 días, 778 clásicos

IMG_2366

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]

Qui-Milano
01/07/2013 9 Comentarios

342 días, 3 clásicos en la DDR

Mercedes

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.

Jason Vogel
31/05/2011 1 Comentario

Fangio tuvo una Toyota

poster

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]

Qui-Milano
16/08/2014 11 Comentarios

Muchas rueditas

muchas rueditas

Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]

Lectores RETROVISIONES
10/03/2011 13 Comentarios

698 días, 698 clásicos

cañonazo. Lo mejor en berlinas de esa época....Divinooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
14/02/2013 10 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

Dibuje, maestro…

Beccati questa, Marcello !!!

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/12/2009 2 Comentarios

¡Vivan los setenta!

6

La mejor trompa de la expo, las más agresiva y sensual a la vez. Elementos separados, que confluyen en una enorme elipse que recibe las superficies que llegan desde todos los ángulos. Solo la base del triángulo invertido interrumpe la figura, rematada con las rejillas sobre los faros, que hacen de la cara del Alfa […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

Supersónico

tres cuatros de peceto

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 6 Comentarios

El Museo Porsche en el día de los museos

P09_0614

  Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]

Staff RETROVISIONES
17/05/2014 1 Comentario

417 días, 417 clásicos

Commer cen

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/08/2011 1 Comentario

Autoclásica 2012: curiosidades por Freddy

brasuca Lectores RETROVISIONES
17/12/2012 13 Comentarios

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios

483 días, 483 clásicos

Ford T general

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
08/12/2011 Sin Comentarios

El diablo metió la cola

dsc_3964

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 1 Comentario