Autoclásica 2011: motos ganadoras
Diego Speratti - 27/10/2011Consagradas a un papel estelar en Autoclásica desde que coparon el comienzo del boulevard central, más de 300 motos participaron del concurso de elegancia en la edición 2011.
Estuvieron bien exhibidas en las diferentes clubes que las aglutinan por marcas (Norton, Puma, Vespa…), géneros(Motos Clásicas, Penguin Scooters, CASYM…), lugar de procedencia (Moto Club Rosario) o pertenencia (Los Piyus, Motonetas Picantes…).
Puntos altos de esta edición: el tributo al motociclismo nacional con el espacio celebratorio de las RK (Rivelli Kissling) de los sesentas y setentas, y la presentación de la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta compitió en el Mundial de Motociclismo en 1988, exhibida en el espacio de la Fundación Lory Barra (para conocerla, click aquí).
En el motojumble se podía encontrar de todo y en el stand de Motonetas Picantes también, empezando por las botellas de cerveza helada, el buen rockabilly en vivo, y los personajes del club que hacen de este espacio el más dicharachero de Autoclásica.
Con ustedes, los ganadores de dos (y tres) ruedas…
VINTAGE
1° Ariel A 500 1928
PRE GUERRA EUROPEAS
1° Guzzi 500 1935
PRE GUERRA AMERICANAS
1° Indian Four 1340 1941
2° Harley Davidson VL 1200 1931
POST GUERRA EUROPEAS
1° HRD Rapide 1000 1948
2° Excelsior Talisman 250 1949
POST GUERRA AMERICANAS
1° Indian Chief 1200 1946
2° Indian Chief 1200 1947
CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS
1° Kawasaki Z1 1973
2° Honda CR250M-Elsinor 1974
CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS
1° Guzzi V7 Ambassador 1968
NACIONALES
1° DKW RT125 1961
2° Puma motocarga 1957
SCOOTERS
1° Vespa Faro Basso 150 1955
2° Siambretta TV 175 con sidecar 1965
CICLOMOTORES
1° Krasny Oktyabr Riga 13 1976
2° Velosolex Solex 1966
MOTOS DE CARRERA
1° Bimota-Kawasaki YB2-KR 350 1978
2° Kinsley-RK 125 1972
BOBBERS (personalizadas)
1° Harley Davidson 1350 Garage Co 1973
2° Triumph Trophy 650 1971
BEST OF SHOW
Harley-Davidson VFD 1200 1934
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 27/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
845 días, 845 clásicos
Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
Trivia de verano #4
Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]
Diego Speratti14/01/2015 4 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo
A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
382 días, 382 clásicos
Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
El Baufer se presentó en el CAC
Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]
Miguel Tillous16/08/2013 9 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
262 días, 3 Buick clásicos
2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
926 días, 926 clásicos
El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
592 días, otro Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/06/2012 8 Comentarios
Subanestrujenempujenybajen
También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2010 6 Comentarios
El último del maestro
Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
Fangio tuvo una Toyota
El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]
Qui-Milano16/08/2014 11 Comentarios
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas
Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
607 días, 607 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
716 días, 716 clásicos
Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/03/2013 9 Comentarios

































Ricino
Alguien me explica la categoría BOBBERS?
No es un evento FIVA?
En cualquier momento viene Chip Foose de jurado…
Daniel.M
En USA se le llama Bobbers a las motos personalizadas de vieja escuela, o sea diseño basados en los modelos de los 60 y 70, no se mucho del tema pero pareceria no encajar del todo con esa premisa, o sea trasladandolo a los autos, seria mas o menos como comparar un Hot Rod Ford 32 clasico con su motor V8 original y ruedas finas, con los que se arman actualmente que son de catalogo y con mecanicas modernas
Fede44
La HRD y la Harley que ganó Bobbers tienen la cubierta delantera armada al revés.
La Guzzi V7 la tiene bien.
Papanuel
Uh, me mato este año en el gimnasio, me afeito la barba un poco, me pongo los lentes oscuros y en la próxima me hago pasar por el de American Chopper. A ver si cobro unos manguitos
a-tracción
La Moto-Guzzi igualmente no tiene una cubierta adecuada a la epoca que le corresponde.
Fede44
No hace falta aclarar que TODAS las motos están increibles, y hacen un show espectacular en cada Autoclásica. Asi como también sus dueños, clubes y todo el ambiente en general…..bah, lo que dice la nota.
Saludos,
cinturonga
Que grande Berugo Carambula en la Indian 47!!!
Un carinho glande, Cinturonga.
Peraluman 25
Pedazo de moto la HRD Rapide, notar que la rueda delantera tiene dos campanas de freno.
facus_pro
La verdad, lo de la categoría Bobber fue medio raro, a mi en particular me gustan mucho las «bobbers» pero hay que reconocer que tienen poco que ver con el concepto de Autoclasica, quedan como sapo de otro poso. No se porque agregaron esta categoría, sera por Kosiuko y su linea de ropa Herencia Argentina que las auspicia?
Rifle Sanitario
Qué grande Fede44 echando un poco de luz….Cuando alguien prende la luz, a las marionetas se le ven los piolines.
Saludos,
RS
Marcelo
YO me quedo con la DKV y la chica que la lleva…..
tecnocratico
La Kingsley tambien lo tiene al reves