Palo y a la bolsa

Diego Speratti - 05/10/2011

Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden.

Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas vías de escape. Algún km de más en el tránsito por curva o cualquier movimiento excesivo o excesivamente escaso sobre el pedal de frenos o la dirección y a llorarle al muro.

Los contactos con la pared o las gomas de contención fueron, como era de esperarse en un circuito de alto riesgo y nuevo para la mayoría de participantes, una constante en cada salida a pista (entrenamientos, clasificaciones y dos competencias por categoría) de los autos que compitieron en las pruebas de velocidad durante el fin de semana del Festival Histórico-Sport.

Consecuencias: un piloto con golpes menores, mucho trabajo para los chapistas durante el fin de semana y en el regreso a las guaridas y este testimonio gráfico de apenas algunos de los caídos en combate.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 05/10/2011
12 Respuestas en “Palo y a la bolsa
  1. Fede44

    Excelentes fotos, gracias!

    Los chapistas no durmieron…alguno quedó mejor que antes de la piña.

  2. Fuoripista

    Y… los muchachos se entusiasman, empiezan a recordar aquéllas fotos del «Chino» Canedo, «Pepe» Migliore, «Paco» Mayorga y quieren emular esos tiempos!!

  3. javier

    Parece que los muchachos de FIAVE tienen trabajo…dicen que potrero no perdona.
    Se ve que la coupe Fiat 1500 blanca…venia ràpida..

  4. Tete

    Desde aca todos somos Senna y opinamos (al garete), pero un circuito callejero separa a pilotos de carrera de aficionados con pasión.

  5. Juan Pablo

    A la milqui le pintaron un leon para que el dueño lo pueda ver de cerca!

  6. Papanuel

    Ningún Peugeot chocado, no?

  7. Juano

    Me dolió ver ese lindo BMW 2002 golpeado

  8. Peraluman 25

    El Fiat chileno es un 125, no un 1600. Es un 125 italiano primera serie (tiene motor bialbero). Acá en Argentina se lo llamó 1600 porque se lo equipó con motor de 1500 llevado a 1600. Recién al segunda serie se lo llamó 125 aquí (porque recién el segunda serie comenzó a traer el motor bialbero). Incluso los 1600 argentinos tienen numeración de chasis de 125.
    La cupé blanca con trompa amarilla es un 125 Sport.

  9. Nostalgiuzo

    Que pena el golpe de la 125 Sport, era la única en el DTN. Asi quedaban varios autos del TN de los 70 cuando corrían en El Zonda.

  10. Papanuel

    Peraluman, alguna vez me dijeron que los 1600 son un híbrido con plataforma de 1500 con la otra carrocería, cosa que cambió con el 125. ¿Puede ser?

  11. Daniel.M

    Estimado Papanuel, perdon por la intromision, el 125 en si es un hibrido con plataforma de 1500, pero era asi ya en Italia, este auto fue un modelo de transicion de Fiat hasta la aparicion de la linea 131/132, segun lei en una nota muy interesante en la revista Autos de Epoca firmada por Diego Marin, ante la urgencia de contar con un modelo que se ubicara en el medio del 124 y del 130, se tomo la plataforma del 1300/1500 ya discontinuado y debidamente modernizada se la doto de una carroceria que aprovechaba elementos del 124 como las puertas y techo y se le coloco el pisterisismo bialbero de 1608 cc diseñado por Lampredi para el 124 sport

  12. Papanuel

    Nunca entendí la superposición de modelos entre el 124 y el 125 y entre el 131 y el 132. Gracias, Daniel.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Gran Premio «San Ramón»

Me gusta estar al lado del camino...

El último viernes 2 de abril se largó el tercer Gran Premio San Ramón, que fue de Bs. As. a Pergamino, con pruebas de velocidad en el circuito de tierra de San Ramón y en el de asfalto del circuito costanero de Arrecifes; fue organizado por el Club de Leales al Automóvil Sport (C.L.A.S.). Salimos […]

Manuel Speratti
08/04/2010 6 Comentarios

Hatchback

883231_10202610856014584_322270811_o

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!

Staff RETROVISIONES
09/12/2013 11 Comentarios

Passadore y el Pianetto-Dodge

pas2

¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]

Lao Iacona
23/04/2014 7 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios

Noche Ferrari en el CAS

te conozco mascarita

En la noche de anoche el Club de Automóviles Sport organizó una vez más una de sus cenas temáticas, esta vez para homenajear a Ferrari y el cumpleaños de José Froilán González que estaba invitado pero a último momento su médico le aconsejó quedarse tranquilo en la casa, cosa que es habitual debido a su […]

Cristián Bertschi
18/10/2011 21 Comentarios

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

Aventuras bonaerenses en Austin Seven

Good bye

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]

Santiago Sanchez Ortega
14/03/2013 6 Comentarios

Cartel de miércoles #4

yo por las dudas no llamo

Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.

Cristián Bertschi
14/07/2010 1 Comentario

Jean y su Bugatti

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 25 Comentarios

Caballitos clásicos en Florida

estos sí son relojitos

Cavallino Classic es un evento que tiene lugar todos los años en enero, en West Palm Beach, Florida. Es para los que escapan del frío del norte y consta de un día de carreras en el circuito Palm Beach International Raceway, donde se pueden ver tanto Ferrari clásicas como modernas y también Maserati. Los autos […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 6 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

310 días, 310 clásicos

Indiana perfil tras

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2011 4 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios

Gran Premio, grandes autos y de los otros

Pingüino de ginebra chico...

Los compromisos contraídos con la organización Tillous (240 horas de trabajo sin interrumpir en 10 días, hagan cuentas…) realizando las fotos para los participantes y para diferentes medios (todos menos importantes que éste…), me impidieron mantenerlos informados al instante sobre cualquier vodevil del Gran Premio Histórico 2010. De regreso a casa después de 4.000 km […]

Diego Speratti
06/10/2010 26 Comentarios

Hard-driven hardtop

IMG_0806

Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]

Gringo Viejo
17/04/2015 18 Comentarios

Curso de mecánica en la Fundación

cómo laburan los pibes!

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!

Cristián Bertschi
27/07/2011 2 Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

Los premios Cartier Style et Luxe

Renoles

El jurado del Cartier “Style et Luxe” en el Festival of Speed compuesto por diez celebridades entre los que se destacaron Jonathan Ive (diseñador del iPhone, iPad y iPod), Roger Taylor (baterista de Queen) y Lorenzo Ramaciotti (jefe de diseño de Fiat), eligieron a la Ferrari 340 America de 1951 en la clase “Fifties finesse” […]

Gabriel de Meurville
11/07/2011 15 Comentarios

Cartel de miércoles #48

DELORTO

Yo, acá no me visto, ¿viste?

Qui-Milano
08/10/2013 2 Comentarios

Recuerdos de Bahrein

YUMI

Bueno gente, ya de regreso en Guadalajara les comento cómo fue el final de este sueño: El día de la carrera empieza un poco más tarde, ya que los coches salen de parc fermé a las 10:00 am, y como les comenté antes, ya no se guardan todos juntos en el garage de la FIA […]

Lectores RETROVISIONES
18/03/2010 4 Comentarios

11 días, 11 clásicos

A falta de Skoda, en Felicia sobran los Siam

Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
03/07/2010 3 Comentarios

Hupmobile platense

Hupmobile sedán 1935

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…

Ernesto Parodi
19/07/2010 6 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios