Invasión de pista

Lao Iacona - 02/01/2012

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio ni alegría; no estaba la estentórea voz por los altoparlantes, muchos de los VIPs estaban cerrados, había menos promotoras, y no hubo ni espectáculos aéreos, desfiles de viejos autos y demás.

Esto era comprensible, ya que la muerte de Guido Falaschi caló hondo no sólo en el TC sino en el automovilismo argentino en general, y todo lo relatado surgía como una suerte de luto necesario.

Voy a analizar ahora el status quo del autódromo y las medidas de seguridad, algo que hice en mi nota anterior relativa a la muerte de Falaschi, en aquel entonces focalizado en el circuito de Balcarce (ver nota aquí).

El autódromo de la Capital Federal está en un estado calamitoso, deplorable, triste. Hay mugre y basura por todos lados, casi todo está roto o deteriorado o bien no cumple la función que debería. En los baños no había agua. Los alambrados están en muy malas condiciones, oxidados, con agujeros y lugares que dan paso a la pista.

Las puertas de acceso al estacionamiento son chicas, lo que dificulta entrar y salir con el auto, convirtiendo esto en una odisea innecesaria.

Da la sensación de que nada está a la altura de una categoría como el TC, que lleva pilotos, autos y equipos que valen millones.

Los boxes, disfrazados con biombos laminados con coloridas publicidades, no son ni más ni menos que aquellos que albergaron a la novel F1 en 1953. Y esto para el TC; el TC Pista debe conformarse con gazebos en lo que era el estacionamiento de boxes.

Este estado calamitoso se traslada a la pista.

Hace poco tuve la oportunidad de girar en un auto y luego de hacer a pie parte de la recta del fondo y Salotto, y la pista y sus accesorios, languidecen, diría, heridos de muerte.

Obviamente el TC como categoría nada tiene que ver con esto, creo que por el contrario, es la única categoría en nuestro país capaz de llenar este y cualquier autódromo. Pero creo que es hora que la ACTC empiece a mirar un poco a donde lleva el espectáculo, porque así como está, nuestro autódromo provocará sin duda alguna otro accidente de proporciones en cualquier momento.

Parte del presupuesto millonario en danza, debería empezar a decantar hacia los escenarios. En su momento les quedó chica la ruta; hoy ya les quedan chicos los autódromos.

Durante la carrera hubo un par de salidas de pista con reingreso de los autos en el sector del final de la recta del fondo; estando cerca del lugar, las maniobras helaron la sangre, porque quienes se iban afuera, volvían saltando por el pasto, directo a la curva de Ascari, que conecta con la recta que lleva a la horquilla. En especial hubo dos autos que volvieron a pista de manera totalmente inconsciente e imprudente, y estuvieron «a esto» de provocar un accidente en plena zona de aceleración… al menos esta vez, no hubo nube de tierra.

Esta recta que lleva a la horquilla tiene un buen lejos, pero cuando uno se acerca y ve el estado del pavimento, pianitos y demás… es muy angosta para albergar a tres TC a la par.

Pero quería llegar a este punto: la invasión por parte de la gente a la pista… algo que el TC no ha podido controlar en forma alguna a los largo de los años. Ni bien la carrera terminó, es decir, cuando quienes estábamos en las tribunas de la recta que va a la horquilla, supimos que Emiliano Spataro había ganado, hubo una invasión absolutamente ridícula de la pista desde todos los sectores. Para ese entonces, la carrera seguía, ya que de los 46 autos, solo los punteros habían pasado por la bandera a cuadros.

Evidentemente la gente que hace invasión de la pista, con sus hijos en brazos o agarrados de la mano, no tiene idea los metros por segundo que recorre un TC, y menos aún la manifiesta y concreta posibilidad que ante la invasión de pista un piloto pierda el control del auto y todo termine en una masacre.

Está visto que la gente no entiende que no tiene que invadir, entonces acá sí la ACTC tiene una responsabilidad, una deuda a subsanar.

No lo duden, en este estado de cosas, el próximo accidente fatal puede venir de la mano de esta nefasta actitud del público.

¿La carrera y el campeonato? Un gran espectáculo en pista con dos grandes talentos como son Ortelli y Rossi; un merecido sexto campeonato para alguien que trabaja en forma profesional y a conciencia, que ha mantenido este estilo desde sus comienzos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/01/2012
8 Respuestas en “Invasión de pista
  1. DiegoCarrozza

    100% de acuerdo con vos Lao. No hay mejor descripción para el estado en que se encuentra.
    Hacía por lo menos 8 o 10 años que no pisaba el Autódromo, los domingos a la mañana a ver al «Flaco» en TC o TC2000, luego mi interés por el automovilismo nacional empezó a decrecer.
    Volví después de tanto tiempo por el Ferrari Track Day. Estaba entusiasmado en volver al autódromo y llevar a mi hija a que conociera un circuito por primera vez. Realmente me dió mucha pena el estado.
    No sé si es tan fácil como lo planteo, pero con el dinero que entra por carrera, tanto público, televisación y sponsors + las escuelas de manejo instaladas ahí + las picadas de los viernes + presentaciones de marcas + eventos especiales + varios etcéteras, no les alcanza para cambiar un alambrado, modificar puertas de acceso o arreglar los baños?
    «La Catedral del Automovilismo» está en ruinas. Y lo peor es que no hay vistas de que algo pueda cambiar en un plazo razonable.

  2. Dario Iglesias

    Estoy en un todo de acuerdo con lo que decis, pero los boxes originales fueron derribados y construidos los que hoy estan en pie en la decada del 90 junto con el ensanchamiento de la calle de boxes.

  3. Juancega

    Mi estimado Lao: La Catedral hoy es apenas una capilla (muy respetable para mi) del NOA. No se de quien es la responsabilidad, pero el autódromo está en un estado de abandono, que hoy sólo nos puede causar dolor a quienes hemos visto (me refiero a los que ibamos en las decadas del ´60 y ´70)otro escenario, no sólo para F-1 en la época del Lole, sino para ver TC 2000 en el circuito Nº 9.
    Insisto, desconozco las responsabilidades, pero hoy hay varios circuitos (Potrero, Termas, Neuquén) que están en mejores condiciones. ¿Será hora que los ajenos a la organización de carreras se tengan que incorporar a la administración del autódromo (tengo el recuerdo de las viejas emporadas internacionales del Club YPF). No se cual es la solución pero creo que algo se debe hacer al respecto, porque el día que se «caiga» el autódromo me parece que se «cae» el automovilismo en la Argentina.
    Aprovecho para mandarte un deseo de Feliz Año Nuevo, en el que espero sobre todo tus notas sobre F-1. J.C.G.

  4. Tete

    Estimados, habitualmente participo de los campeonatos de endurance organizados por la AAAS y el CAS los cuales se disputan en el autodromo, con lo cual conozco bastante la pista, permitanme decirles que la pista si bien no es la mejor, esta en bastante buen estado, salvo un pequeño salto que esta en el 9 antes de ascari, el resto esta bien, recientemente se re asfalto el saloto, la horquilla y algunos otros sectores, los pianos que estaban descalzados fueron reparados, los escapes con leca estan bastante bien, en cuanto a los boxes, si bien no dan abasto para meter los TC pista, me parece que tambien estan en buen estado tienen suministro de aire comprimido, electricidad, la construccion fue realizada a nuevo en los 90 cuando volvio la f1.
    Ahora si, los accesos, la limpieza general, los alambrados y las tribunas (que son buenas) estan en estado de dejadez absoluta, si bien no conozco la contabilidad del autodromo no creo que sea por falta de ingresos, por que cada fecha que corre la AAAS o el CAS se pagan algo asi como 100.000 pesos x día.

    El tema de la invasion de publico, es horripilante , y en eso la ACTC es responsable por que no hacen nada por evitarlo, se soluciona teniendo alabmres en buen estado, de altura suficiente y contratando el adicional de policia de infanteria que controle los alambres, ahi si que no pasa nadie y el que salta va en cana.

    saludos y buen 2012 !!

  5. Papanuel

    Me parece que, como muchas veces pasa, lo descrito por el señor Iacona se puede extrapolar a lo que sucede en el país desde hace décadas: decadencia, descuido de lo que tenemos, desprecio hacia el público, desprecio por parte del público… Es todo lo mismo. En la nota habla de la gente que invade la pista, y yo me acuerdo de los que siguen llevando a sus hijos en la falda, sin atarse y en autos con airbags… o los que les ponen luces de posición rojas adelante o blancas atrás porque queda «lindo» o «distinto».

  6. fran_lfc

    Papanuel… 100% de acuerdo con vos. Es la desidia (y negligencia) de cada dia.

  7. pinco

    Hola todos Feliz Año !! fui solamente dos veces al autodromo ,una verdadera catedral que deberia seguramente estar en , por lo menos buen estado! ver Goodwood o cualquier pista en el extranjero da envidia
    Para los que vamos esporadicamente a Bs As es tambien triste ver el estado en que estan las estaciones de tren en gral en especial Retiro en la zona de andenes y playa de maniobras sin hablar de los paseos por las areneras para mirar el Rio y al darnos vuelta se veian los edificios de Libertador !! que fue lo que paso? porque esto no es de ahora! o si ?
    desidia y negligencia ! pero quienes son los responzables ?
    Una brazo de pinco

  8. Papanuel

    En ralidad mi comentario debreía haber sido al revés: ¿por qué loq ue sucede con y en el autódromo debería ser distinto de lo que sucede en y con el resto del país? ¿Cómo fue que en su momento se hicieron ciertas obras y ahora que estaríamos aún en mejores condiciones desde el punto de vista económico y técnico no se pueden hacer? Como escuché una vez decir a alguien: ¿qué pasa que ni siquiera podemos pintar los edificios que hicieron nuestros abuelos?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

Máximo acertijo

con flashazo pero se ve...

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 16 Comentarios

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2012: mi mejor edición

en moto, también

Estimados amigos de Retrovisiones, La verdad es que no se si el evento de este año fue mejor o peor que el de otros años, si la calidad de los vehículos exhibidos estuvo por encima o por debajo de las expectativas de cada uno, si la lluvia espantó gente o evitó que se llenara de […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2012 9 Comentarios

Jaguar en la Mille Miglia 2014

559960_67906jdc-3. C-Type Mille Miglia Day Two

Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2014 9 Comentarios

Comedor Bugattero

Ambientación de autos clásicos y deck con vista al mar

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]

Diego Speratti
06/09/2010 9 Comentarios

De paseo por Módena

MuseoFerrari001

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 7 Comentarios

La monofaro se la banca

cacho de tronco cinturonga
16/11/2012 5 Comentarios

El Chevron de los superagentes

Chevron-y-estacion

Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2012 25 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

José Froilán González

Pepe

Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.  

Staff RETROVISIONES
15/06/2013 22 Comentarios

228 días, 228 clásicos

Skoda det cola

Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.

Diego Speratti
06/02/2011 2 Comentarios

La Fissorenault

¿Open Door? No, Sáenz Peña

Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]

Lectores RETROVISIONES
03/06/2010 4 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

593 días, 1 Big Foot

DSC_0210

Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 10 Comentarios

El camión escatológico

un camión de m

Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]

Diego Speratti
27/11/2009 19 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

¡Deme dos!

365spider

Estas dos magníficas Ferrari 365 GTS, representan un ejemplar raro si los hay, ya que se fabricaron solamente veinte (Bertschi dixit) así que tener dos iguales idénticas y apareadas, nos pareció un lujo que no podíamos dejar pasar por alto y compartirlo con nuestros fieles seguidores. ¿Cuál le gusta más?

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

Dos pájaros de un tiro

Ta´fresco pa´capota baja, eh ?...

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 9 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios