De lo mejor
Hernán Charalambopoulos - 23/02/2012Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin «branquias», y porte austero pero sensual, visten esta archirrabiosa mecánica Emiliana.
Una de las carrocerías de Maserati 300S más logradas, es la que hizo el señor Fantuzzi en Módena en la segunda mitad de los cincuenta y que les presentamos. Sin dudas, es una (o la mejor) de las barchettas presentes este año en Retromobile.
Categorías: DiseñoFecha: 23/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
Retrato de familia
Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]
Hernán Charalambopoulos09/01/2012 7 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
Volver al Italpark
Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]
Cristián Bertschi22/05/2011 14 Comentarios
663 días, 663 clásicos
Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi17/12/2012 29 Comentarios
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
493 días, 493 clásicos
Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
718 días, 718 clásicos
Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Cuenta regresiva
Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]
Staff RETROVISIONES31/12/2010 20 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
















gallego chico
Es como la ex Salerno?
Alfa Man
La de Salerno era una 200SI 4 cilindros , mientras que la Maserati de esta foto es una 300S 6 cilindros . En cuanto a la estetica son muy parecidas .
La Ferrari que esta al lado es una Dino 246S ..? Otra barchetta para el delirio….
Alfa Man
Perdon .. quise decir 196 S .
cinturonga
Un amigo debe estar diciendo «Seee, me trajiste a la nenaaa!…»
Un carinho glande, Cinturonga.
Peraluman 25
Ni más ni menos que el deber ser de los autos sport. Una encarnación rodante de Dios.
jose del castillo
Era asi la que tenía Bonomi acá por los años 60? El auto mas lindo que pisó el Autódromo Municipal. Algún «vet» se acuerda? era plateada y cuando pasaba por la recta de boxes hacía un ruido infernal pero que sabía a gloria. Tambien de esa época el silbido del Aston de Jackie Forrest Greene y la Lancia de Salerno. Otra era la Maserati 200 S de un tal Arrieta, colorada, y por supuesto la Ferrari de Milan, el Carrera «franja blanca» de Bohnen y podría seguir toda la mañana…..
Nostalgiuzo
Yo diria que era la de Cachorro pero de fines de los 50, con la que salió campéon en 1958 y se lució en Rafaela entre los MA Fuerza Libre cuando ganó Froilán. Otras para el recuerdo de ese momento : las Ferrari de Alvaro Piano y Leonardo Otero.
Mariana
Linda Maserati.
El Gorila Julio M.
Para José del Castillo:
La Maserati 300S de Bonomi era casi igual. No tenía el apoya cabeza y a ambos costados tenía un «enrejado con barras horizontales» y no las tres salidas de aire separadas, como muestra en la foto.
La Maserati de Arrieta era la 200SI y se la compró Salerno, con la que corrió saliendo Campeón Argentino.
Para Nostagiuzo:
La Ferrari de Álvaro Piano era la ex-Milán. Luego de Piano la compró Salerno y la corrió también César Rivero. No se rompía nunca.
Y la Ferrari 375 MM Berlinetta de Leonardo Otero, había sido de Bonomi, quien corrió los 1000 Km de 1955 y 56. En 1957 Najurieta participó con este auto en Brasil en el circuito de Interlagos, clasificándose segundo.
Nostalgiuzo
Gracias sr Julio M. sus datos son muy interesantes.
Fuoripista
Créame estimado Griego que lo estoy teniendo en la más alta consideración con estos post de autos tan armoniosos en sus curvas (las de los autos), como la Ghibli, ésta 300S o la Alfetta de hoy.
jose del castillo
Gracias Don Julio por desasnarme.