Maldición
Hernán Charalambopoulos - 11/05/2012Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982.
Maldición. Mas de veinticinco grados afuera, el Egeo con los brazos abiertos, y yo escuchando las historias del capitán Buscapina… Personaje si los hay este Christos que atesora en el living de su casa, situada a escasos 50 metros del agua salada, el mejor de los tres clones de la “500 Turbo” que tiene.
Hiper ochentosa, y con todo en su lugar, el jinete se ocupa de tenerla siempre en perfecto estado de conservación, brindándole los cuidados que ella- tan exigente como todas- le exige. Gran Lady…
Aunque nunca lo haya dicho Christos, “las mininas aman los payasos y la pasta de campeón”, asi pues, la 500 está siempre lista para una nueva aventura. Sus 72 años y seis descendientes directos no lograron amedrentar las ganas de este ex luchador nacido en el Peloponeso pero crecido en Suecia de seguir desafiando el paso del tiempo a bordo de su inseparable compañera.
Larga vida a estos héroes del whisky que dejan lindas historias y buenos recuerdos en el arcón de la existencia. Aquí las fotos.
Categorías: Bon VivantFecha: 11/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14
El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]
Cristián Bertschi28/07/2015 14 Comentarios
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
Se va otra Gioconda
Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]
Qui-Milano13/08/2014 16 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Get Smart in the mart
Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti09/01/2015 4 Comentarios
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Un día, un clásico
Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
726 días, 726 clásicos
Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/08/2011 6 Comentarios
















Tete
Esas confesiones entre wiskies son las mas autenticas,uno habla sin tapujos,….mientras tanto uno no ande rascando la alfombra por el amor de una novia esta todo bien, parece que Cristos tiene un Palacete y esa 500 turbo es el mas bello fuselaje que jamas lustro.
cinturonga
Griego, sos algo del Rafa de Villadominico?
Mi reflexión para el caso sería esta:
«sin embargo, nunca supe de alguien como vos
corres con un gran golfa
colgando de las pelotas
y la vas de bailarín »
Mis mas sentidos respetos para Cristos. Si su tío levanta esas pesas no quiero discuir con su tío, véase también la bolsa de fondo.
Un carinho glande, Cintu.
Horacio P. desde Rosario
Muy bonita y exquisita la dama del turbante, su tío la debe atender muy bien porque, según decían, era un tanto delicada de salud.
Aunque para serle sincero, el lujo es vulgaridad, me dijo y me conquistó.
a-tracción
Los palos que se han dado con ese Turbo y los muchos que no pudieron contar la historia. Era mas peligrosa que la Yamaha RD 350.
pinco
SSiii!! muy buen comentario a-traccion.se acuerdan de esas Yamaha blancas con toda la pinta de inocentes? que peligro !!ya no se ven mas,lo mismo que las Suzuki Bandit.
En esa famosa carrera del CAS de Sta Rosa de Calamuchita en 1983 contada en el blog por Jorge Chuzo Gonzalez yo observaba los autos dispuestos para largada LeMans desde la vereda de enfrente; cuando me percato que detras estaban estacionadas no una, sino dos CX 500 Turbo.impresionanteel turbito con su salida cortada en » rodaja de salame» como diria un amigo !!de donde vinieron y hacia donde iban?
considerando que el modelo acababa de salir al mercado.
pinco
Yo habia leido una nota en la que comentaban, que Honda con este modelo, no queria repetir lo que ellos consideraban errores de BMW; disponiendo los cilindros en V, refrigerados por agua;cardan para la trans etc ( seria el primero de Honda o la Gold Wing ? ).
El diseñador tenia 25 pirulos cuando dibujo el motor CBX,luego el CX y venia del equipo de competicion el Japones!!que tal!!
Un abarzo ed Pinco
morgan.
Hermoso boliche tiene Christos y mucho mas la moto. Un caño infernal.
Pd: La «mata hombre» no era la Daytona 400?
gringo viejo
Bueno lo de Christos. Uno puede imaginarse este septuagenario que aun «busca su destino» sobre dos ruedas y le hace honor al nombre honrando una faceta del otro Christos que caminaba sobre el agua.
El historiador Romano Suetonius en «La vida de los doce cesares» ya mencionaba a Christos como un fiestero incurable que incitaba las masas al quilombo. Ah, si las motos hubieran existido en esos tiempos…
GV
Tete
Mas bien me parece que el griego le esta tirando los perros a GUGU con esa prosa envolvente
Rifle Sanitario
Que lio armaron.
La moto de las fotos es un CX500 con un Turbo. El primer turbo comercial de Honda, y el segundo de una marca japonesa, despues del demencial turbo de Kawa sobre la Z1-R.
Ese motor era un V2 con la misma disposicion que un Guzzi, pero refrigerado por agua.
La primera cardanica de Honda fue la Goldwing, comienzo de la produccion 1975, anio modelo 1976 (ruedas de rayos, un solo reloj en el tanque).
La «matahombres» no fue una RD350 ni RD400 ni la Daytona. Fue el Kawa H2, es decir el 750 tricilindrico dos tiempos de 1972, un motor demencial, que cuesta entender que haya ido a produccion. «Widowmaker» la llamaban en USA e Inglaterra.
Saludos,
RS
karmannia
El sabrenombre de la Daytona es la muerte blanca, tambien estaba la suzuki gt 750 tres cilindros 2T
Javier M
La RD 350 se conoce en España como la «matapijos», me queda la duda si era por la posibilidad de caminarle por encima a motos bien más caras con ella, o porque mató un montón de gente que no sabía lo que tenía entre las gambas.
Es legendaria.
Qui-Milano
La Kawasaki Mach III 500 2T del ’71/72, en Italia venía llamada «la bara volante» ( el ataúd volador) por el mismo motivo…. Motor impresionante, ciclistica y frenos de ciclomotor… Cuando entraba en torque te disparaba en el cielo….
Javier M
Que tiempos aquellos de dos tiempos…
«Ride hard, die free»
10w30
Gracias JM y Q-M por rescatar del olvido esta joya. Con tanta pesa, bicicleta estacionaria, punching-bag, vino griego y jubilacion sueca, seguro que don Christos aun camina sobre el agua con su CX 500 y desmiente aquello de «ride hard, die young»
GV
Javier M
Agregaría el reel to reel que parece en uso, Teac?, Revox?…
Grande Don Christos!
Me voy a tomar unos buenos retsiná a su salú!