Mágico

Hernán Charalambopoulos - 16/06/2012

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con otra caja de dirección. ¿Sabrán nuestros lectores informarnos sobre el tema?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/06/2012
20 Respuestas en “Mágico
  1. gringo viejo

    Menos mal que la idea del tablero digital se extinguio, aunque aun sobrevive (En version mas piadosa) en algunos Honda civic. Todos los otros aditamentos faroleros gracias a dios desaparecieron: Volantes recortados, selector de cambios con manija tipo estribo invertido, faros escamotables, la idea basica de imitar un cockpit de navio interestelar, etc. El unico atisbo de sentido comun era la whiskera. Si el calendario gregoriano se hubiera salteado la segunda mitad de los 70 (y los 80 enteros) no se hubiera perdido nada en creatividad. Y yo tendria 15 anios menos!

    GV

  2. gringo viejo

    Dicen (los que saben) que los 80 terminaron (en terminos de creatividad) el dia que Paul Simon saco su CD «Graceland». Aqui la pregunat del millon: Que auto cree usted que le clavo la estaca en el corazon al disenio de los 80?

    GV

  3. Eduardo Luis Devoto

    Estimados:

    Los Torino como este, tenían dirección hidráulica, por entonces llamada de potencia.
    Un antecesor fué el Rambler Ambassador 990, con dirección de potencia.
    Algunos Torino de serie también la traian y era un opcional que se pagaba aparte,

    A propósito alguien se acuerda de los últimos Torino que a pedido tenían caja automática?
    Atte. Eduardo Luís Devoto

  4. Fluence

    ¡Son unos genios si lograron convencer a alguien de que comprara el auto mostrandole ese dibujo!
    Circulaba un mito, al menos en La Plata, después de 1982, cuando cesó la producción del Torino, que decía que uno podía llamar a Renault y le fabricaban una cupé a pedido. Debe haber sido en 1986 la última vez que lo escuché. ¿Alguien sabe algo, o lo soñé???
    Eduardo Luis Devoto: Lo de la caja automática, sí que no lo sabía.

  5. a-tracción

    Recuerdo lo mismo del Taunus Ghia que se seguia haciendo bajo pedido hasta 1985. Lo dudo.
    Hablando de tableros digitales, hace un tiempo vi un Aston Martin Lagonda cuyo tablero digital se negaba a funcionar bien desde nuevo, fue desarrollado en conjunto con Casio.

  6. cinturonga

    Tremendo! Los 80´s son tan ochentas! nada mejor para definir una época que por si mísma.
    Los 60´s y 70´s son las dos décadas mas fuertes visualmente? pienso en otras décadas y no logro llegar al clímax que traen estas dos.
    En seguida se me vienen miles de imágenes, fluos, olmedo y porcel, la ropa, los autos, propagandas…de todo.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. Daniel.M

    Recuerdo haber visto una de estos Torino con tablero digital, andaba uno por Adrogue a mediados de los 80, pero de afuera lo reformaron a Torino convencional, por supuesto que el tablero no andaba, en cuanto al mito de que se hacian a pedido, es solo eso, un mito, los autos que se vendieron luego del cese de fabricacion, son remanentes, totalmente inviable que una terminal que fabrica miles de autos, destine personal para que armen un par de autos a pedido, ademas del lugar que ocuparian las prensas y matrices

  8. Juancega

    Fluence: El mito existió, dicen que lo echó a rodar un estafador que te pedía la mitad del valor del auto para hacertelo fabricar.
    Con respecto a las cupes Taunus no sé, pero si lo escuche sobre las cupé Sierra.

  9. gringo viejo

    Me acuerdo haber oido el mismo rumor de que el Torino-Renault se fabricaba a pedido en los 80. Por supuesto que lo crei a pie junto hasta hoy. Ha sido un golpe a mi credulidad. Espero que los reyes magos no me fallen con la botella de pastis habitual, sino sera (casi) el fin de mi inocencia.

    GV

    PD: Por supuesto como siempre hable al boleo y despues me puse a pensar en lo que habia dicho pero mas o menos confirma lo que pensaba. El Torino se disenio (O se re-disenio) en los sesenta. Otros autos sport de gran serie: Giorgietto G. disenio el Scirocco en la primera mitad de los setenta y luego VW lo castro esteticamente con un disenio fatto-in-casa(Aunque igual de solido en lo mecanico)en el 82. La serie Triumph TR comenzo con autos hermosos en los cincuenta y se vino a bajo como un Spitfire en llamas con el TR-7 (Faros escamotables y todo) hacia el fin de los 70.

  10. gringo viejo

    Japi dia del padre a los que son padres y a los que son hijos. En fin, a tutti quanti.

    GV

  11. MatiRB

    Ese tablero me hace acordar muchisimo al tablero de KITT, el Auto Fantástico de David Hasselhoff…

    Ahora, pensandolo mejor… Los yanquis no se habrán copiado de nuestro Comahue?

    Saludos!

  12. Marcelo

    Homologar volante??? en esos años se homologaba algo????. Ojalá algún dia se le de a la figura de J.C. Lutteral el relieve que se merece.

  13. a-tracción

    Imagen setentosa. Coupe Lutteral, whisky, toga y Nimo al volante.

  14. Leonardo de Souza

    Falta Mateyco manejandolo!jejej
    Esa fue la ultima version del Luteral…Si mi memoria no me falla se la llamaba SST. A la parte estaba la SST con faros escamoteables, simil mazda RX-7….
    Estas venian con muchisimos opcinales….y uno de ellos, era el sistema de audio «Espacial»…que constaba de un buen equipo, con un buen juego de acustica…El bendito tablero digital SST que solo la cagaba los testigos simil camion Mercedes Benz….pero la presentacion del instrumental no era mala…Aunque si el laburo del torpedo era bastannnte fulero(para modernidades me quedo con el torpedo del Gama 81 con el econoscopio y el reloj digital simil 12 en el techo)…y ni hablar el porton de fibra, con luneta repartida….:S
    Lo bueno de la agencia Luteral, era le hacian mejoras al motor…..se las podia pedir con 4 discos….injertaba una caja automatica…y un par de cosas mas sobre lo mecanico que realmente mejoraban al Torino en si. Lo de la direccion, era opcional ya por parte de IKA Renault, mismo con el aire acondicionado «york»……y cambia la relacion entre la caja convencional y la hidraulica…..Luteral, como plus, ponia los levantavidrios electricos del ambassador/classic..y le ponia el techo electrico de lo 4 ptas Gran Routiere/SE Lujo…y tambien si querias te vendia la rural Safari injertando parte del techo del Rambler Cross Country…y respetando el diseño de la gama Torino…
    Igualmente, seamos francos, este engendro, deberia valer lo mismo, o mas. que una Mercedes Benz 280 CE….cosa que no merece comparacion alguna.
    Cuentan las malas lenguas que Juan Carlos Lutteral…tenia una Rambler Cross Country ultima serie(la que venia con los laterales en madera) con una mecanica mejorada de Torino GS 215…Lindo cazabobos para epoca!jeje
    Respecto la fabricacion a pedido…seamos francos, que fabrica va a parar la produccion, revivir matrices..de un auto que se discontinua??…estos salieron hasta 1981…que haya quedado alguna boyando en una agencia, y se haya patentado a posteriori, es otra cosa…..

  15. Leonardo de Souza

    Perdon por los horrores ortograficos, y no poder corregirlos, pero se me escapo el Enter….:S

  16. gsmanzi

    Fluence: También como platense escuché esos mitos urbanos sobre el Torino en los 80. Eso si… nunca vi uno con caja automática, ni uno con patente que corresponda por ejemplo a 84 o posterior. Tampoco me cierra el mito por lo que con razón argumenta Juancega. Si a eso le sumamos que a principio de los 80 era posible comprar un auto importado por valores lógicos, mucho más moderno, con mejores prestaciones, y sin desmerecer «al coche argentino», la venta de Torinos -entre otras razones- había caído en picada.
    También se escuchaba el mito que era posible encargar por pedido el Rambler Ambassador, pero ya con el criterio de «auto de flota» ya sea como coche oficial, Remises «VIP» o … coche fúnebre! Cosa que tampoco me cierra del todo.

  17. Leonardo de Souza

    Miren que las ventas del Torino se fueron pum para arriba, justamente, en el 79/80 con las ZX y GR, y siguieron bien en el 81..Si es verdad que los Plan Rombo quedaron dando vueltas afectados a torino, los pasaron a 18 TX y Coupe Fuego…..
    Lo de los Ambassador y Jeep, es verdad muerieron a finales del 75, se manejaban por ventas a grandes flotas…aunque conoci a alguien que tenia un 380 74, y lo compro en la agencia, como nada…

  18. Papanuel

    Si mal no recuerdo, otra novedad que traían estos últimos Comahues era que todo el tapizado del techo era un plano sonoro. ¿Se acuerdan de los planos sonoros? Pero no critiquemos a este Lutteral… al que habría que matar es al hijo que no aceptó hacer Videomatch y gracias a eso hay que aguantar a Tinelli hasta en la sopa. Chau, chau, chau, chaaaaauuuuuuuuuuuu!

  19. Daniel.M

    Lo mismo vale para las cupe Taunus y Sierra, nunca se hicieron a pedido, la taunus se dejo de fabricar en 1983, los 4 puertas en 1984, la Sierra se dejo de hacer en 1991 y los 4 puertas en 1993.

  20. Leonardo de Souza

    Sabian que cuando se dejo de producir el Taunus en Pacheco, las matrices fueron a parar a Turquia, y OTOSAN, lo produjo hasta mediados de los 90, y con un singular exito!!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #6

flaminia

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2013 7 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

Autoclásica 2014: autos ganadores

IMG_2148

La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde. Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto […]

Diego Speratti
15/10/2014 12 Comentarios

Otro enfermito…

nico-3

Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2011 4 Comentarios

Villa D’Este 2012: La hora de la franela

toma !!!!!!!!!!!

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 14 Comentarios

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

RDLB 2013: en la tierra del sol y el buen vino

Acevedo

Con tripulaciones provenientes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos junto a coleccionistas y especialistas de la regularidad de distintas provincias de Argentina (Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y San Juan), la caravana de la undécima edición del Rally de las Bodegas estará compuesta por el cupo máximo […]

Jose Rilis
06/03/2013 Sin Comentarios

El Mehari cumple 45 años

ultima...

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2013 16 Comentarios

Noche de Torinos en el CAS

B30QgfWIAAA_tUl.jpg-large

Anoche en la tradicional «cena de los lunes» y luego de la vuelta de las 1000 Millas se pudo volver a disfrutar de la presencia de los tres Torinos que participaron de la hazaña en Nürburgring. 45 años pasaron para que estas tres míticas máquinas se volvieran a juntar. Un lujo para el CAS que […]

Jose Rilis
02/12/2014 90 Comentarios

La Bugatti 37 de Bollaert

Campo de 18 hoyos, block de 4

Estas son las salidas que hacía el Club de Automóviles Sport en la época. Estas fotos de la Bugatti de Bollaert son del Rally de La Cumbre, en Córdoba.

Chuzo Gonzalez
29/04/2010 6 Comentarios

Ferrari en el Salón del CAC 1977

la peronista...

En el post de hace unos días que se puede ver haciendo click aquí, Charly Walsmley nos mostraba un par de fotos con una vista general de los autos reunidos en el Centro Municipal de Exposiciones en ocasión del Salón organizado por el Club de Automóviles Clásicos. En esa ocasión nos invitaba a reconocer en […]

Cristián Bertschi
10/11/2010 14 Comentarios

876 días, 876 clásicos

IMG-20140730-00134

No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2014 9 Comentarios

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

636 días, un 500

500 Torino

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 8 Comentarios

Homenaje a nuestro Libertador

SM-P1310748-LowRes copy

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.

Gabriel de Meurville
17/08/2013 30 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

Montecarlo comienza en Barcelona

703991_click..

El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la […]

Staff RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

¡Bob es ponja!

alfa-ponja

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 10 Comentarios

Lancia del día #36

1-P1030452

En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]

Qui-Milano
07/10/2014 7 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

Volveré y seré millones

testa

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]

Cristián Bertschi
17/10/2009 1 Comentario

El Museo del Tío

Estoy como motoneta

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2013 17 Comentarios