Mágico

Hernán Charalambopoulos - 16/06/2012

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con otra caja de dirección. ¿Sabrán nuestros lectores informarnos sobre el tema?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/06/2012
20 Respuestas en “Mágico
  1. gringo viejo

    Menos mal que la idea del tablero digital se extinguio, aunque aun sobrevive (En version mas piadosa) en algunos Honda civic. Todos los otros aditamentos faroleros gracias a dios desaparecieron: Volantes recortados, selector de cambios con manija tipo estribo invertido, faros escamotables, la idea basica de imitar un cockpit de navio interestelar, etc. El unico atisbo de sentido comun era la whiskera. Si el calendario gregoriano se hubiera salteado la segunda mitad de los 70 (y los 80 enteros) no se hubiera perdido nada en creatividad. Y yo tendria 15 anios menos!

    GV

  2. gringo viejo

    Dicen (los que saben) que los 80 terminaron (en terminos de creatividad) el dia que Paul Simon saco su CD «Graceland». Aqui la pregunat del millon: Que auto cree usted que le clavo la estaca en el corazon al disenio de los 80?

    GV

  3. Eduardo Luis Devoto

    Estimados:

    Los Torino como este, tenían dirección hidráulica, por entonces llamada de potencia.
    Un antecesor fué el Rambler Ambassador 990, con dirección de potencia.
    Algunos Torino de serie también la traian y era un opcional que se pagaba aparte,

    A propósito alguien se acuerda de los últimos Torino que a pedido tenían caja automática?
    Atte. Eduardo Luís Devoto

  4. Fluence

    ¡Son unos genios si lograron convencer a alguien de que comprara el auto mostrandole ese dibujo!
    Circulaba un mito, al menos en La Plata, después de 1982, cuando cesó la producción del Torino, que decía que uno podía llamar a Renault y le fabricaban una cupé a pedido. Debe haber sido en 1986 la última vez que lo escuché. ¿Alguien sabe algo, o lo soñé???
    Eduardo Luis Devoto: Lo de la caja automática, sí que no lo sabía.

  5. a-tracción

    Recuerdo lo mismo del Taunus Ghia que se seguia haciendo bajo pedido hasta 1985. Lo dudo.
    Hablando de tableros digitales, hace un tiempo vi un Aston Martin Lagonda cuyo tablero digital se negaba a funcionar bien desde nuevo, fue desarrollado en conjunto con Casio.

  6. cinturonga

    Tremendo! Los 80´s son tan ochentas! nada mejor para definir una época que por si mísma.
    Los 60´s y 70´s son las dos décadas mas fuertes visualmente? pienso en otras décadas y no logro llegar al clímax que traen estas dos.
    En seguida se me vienen miles de imágenes, fluos, olmedo y porcel, la ropa, los autos, propagandas…de todo.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. Daniel.M

    Recuerdo haber visto una de estos Torino con tablero digital, andaba uno por Adrogue a mediados de los 80, pero de afuera lo reformaron a Torino convencional, por supuesto que el tablero no andaba, en cuanto al mito de que se hacian a pedido, es solo eso, un mito, los autos que se vendieron luego del cese de fabricacion, son remanentes, totalmente inviable que una terminal que fabrica miles de autos, destine personal para que armen un par de autos a pedido, ademas del lugar que ocuparian las prensas y matrices

  8. Juancega

    Fluence: El mito existió, dicen que lo echó a rodar un estafador que te pedía la mitad del valor del auto para hacertelo fabricar.
    Con respecto a las cupes Taunus no sé, pero si lo escuche sobre las cupé Sierra.

  9. gringo viejo

    Me acuerdo haber oido el mismo rumor de que el Torino-Renault se fabricaba a pedido en los 80. Por supuesto que lo crei a pie junto hasta hoy. Ha sido un golpe a mi credulidad. Espero que los reyes magos no me fallen con la botella de pastis habitual, sino sera (casi) el fin de mi inocencia.

    GV

    PD: Por supuesto como siempre hable al boleo y despues me puse a pensar en lo que habia dicho pero mas o menos confirma lo que pensaba. El Torino se disenio (O se re-disenio) en los sesenta. Otros autos sport de gran serie: Giorgietto G. disenio el Scirocco en la primera mitad de los setenta y luego VW lo castro esteticamente con un disenio fatto-in-casa(Aunque igual de solido en lo mecanico)en el 82. La serie Triumph TR comenzo con autos hermosos en los cincuenta y se vino a bajo como un Spitfire en llamas con el TR-7 (Faros escamotables y todo) hacia el fin de los 70.

  10. gringo viejo

    Japi dia del padre a los que son padres y a los que son hijos. En fin, a tutti quanti.

    GV

  11. MatiRB

    Ese tablero me hace acordar muchisimo al tablero de KITT, el Auto Fantástico de David Hasselhoff…

    Ahora, pensandolo mejor… Los yanquis no se habrán copiado de nuestro Comahue?

    Saludos!

  12. Marcelo

    Homologar volante??? en esos años se homologaba algo????. Ojalá algún dia se le de a la figura de J.C. Lutteral el relieve que se merece.

  13. a-tracción

    Imagen setentosa. Coupe Lutteral, whisky, toga y Nimo al volante.

  14. Leonardo de Souza

    Falta Mateyco manejandolo!jejej
    Esa fue la ultima version del Luteral…Si mi memoria no me falla se la llamaba SST. A la parte estaba la SST con faros escamoteables, simil mazda RX-7….
    Estas venian con muchisimos opcinales….y uno de ellos, era el sistema de audio «Espacial»…que constaba de un buen equipo, con un buen juego de acustica…El bendito tablero digital SST que solo la cagaba los testigos simil camion Mercedes Benz….pero la presentacion del instrumental no era mala…Aunque si el laburo del torpedo era bastannnte fulero(para modernidades me quedo con el torpedo del Gama 81 con el econoscopio y el reloj digital simil 12 en el techo)…y ni hablar el porton de fibra, con luneta repartida….:S
    Lo bueno de la agencia Luteral, era le hacian mejoras al motor…..se las podia pedir con 4 discos….injertaba una caja automatica…y un par de cosas mas sobre lo mecanico que realmente mejoraban al Torino en si. Lo de la direccion, era opcional ya por parte de IKA Renault, mismo con el aire acondicionado «york»……y cambia la relacion entre la caja convencional y la hidraulica…..Luteral, como plus, ponia los levantavidrios electricos del ambassador/classic..y le ponia el techo electrico de lo 4 ptas Gran Routiere/SE Lujo…y tambien si querias te vendia la rural Safari injertando parte del techo del Rambler Cross Country…y respetando el diseño de la gama Torino…
    Igualmente, seamos francos, este engendro, deberia valer lo mismo, o mas. que una Mercedes Benz 280 CE….cosa que no merece comparacion alguna.
    Cuentan las malas lenguas que Juan Carlos Lutteral…tenia una Rambler Cross Country ultima serie(la que venia con los laterales en madera) con una mecanica mejorada de Torino GS 215…Lindo cazabobos para epoca!jeje
    Respecto la fabricacion a pedido…seamos francos, que fabrica va a parar la produccion, revivir matrices..de un auto que se discontinua??…estos salieron hasta 1981…que haya quedado alguna boyando en una agencia, y se haya patentado a posteriori, es otra cosa…..

  15. Leonardo de Souza

    Perdon por los horrores ortograficos, y no poder corregirlos, pero se me escapo el Enter….:S

  16. gsmanzi

    Fluence: También como platense escuché esos mitos urbanos sobre el Torino en los 80. Eso si… nunca vi uno con caja automática, ni uno con patente que corresponda por ejemplo a 84 o posterior. Tampoco me cierra el mito por lo que con razón argumenta Juancega. Si a eso le sumamos que a principio de los 80 era posible comprar un auto importado por valores lógicos, mucho más moderno, con mejores prestaciones, y sin desmerecer «al coche argentino», la venta de Torinos -entre otras razones- había caído en picada.
    También se escuchaba el mito que era posible encargar por pedido el Rambler Ambassador, pero ya con el criterio de «auto de flota» ya sea como coche oficial, Remises «VIP» o … coche fúnebre! Cosa que tampoco me cierra del todo.

  17. Leonardo de Souza

    Miren que las ventas del Torino se fueron pum para arriba, justamente, en el 79/80 con las ZX y GR, y siguieron bien en el 81..Si es verdad que los Plan Rombo quedaron dando vueltas afectados a torino, los pasaron a 18 TX y Coupe Fuego…..
    Lo de los Ambassador y Jeep, es verdad muerieron a finales del 75, se manejaban por ventas a grandes flotas…aunque conoci a alguien que tenia un 380 74, y lo compro en la agencia, como nada…

  18. Papanuel

    Si mal no recuerdo, otra novedad que traían estos últimos Comahues era que todo el tapizado del techo era un plano sonoro. ¿Se acuerdan de los planos sonoros? Pero no critiquemos a este Lutteral… al que habría que matar es al hijo que no aceptó hacer Videomatch y gracias a eso hay que aguantar a Tinelli hasta en la sopa. Chau, chau, chau, chaaaaauuuuuuuuuuuu!

  19. Daniel.M

    Lo mismo vale para las cupe Taunus y Sierra, nunca se hicieron a pedido, la taunus se dejo de fabricar en 1983, los 4 puertas en 1984, la Sierra se dejo de hacer en 1991 y los 4 puertas en 1993.

  20. Leonardo de Souza

    Sabian que cuando se dejo de producir el Taunus en Pacheco, las matrices fueron a parar a Turquia, y OTOSAN, lo produjo hasta mediados de los 90, y con un singular exito!!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

125 días, 125 clásicos

Patrimonio de la Unashco

Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2010 4 Comentarios

621 días, 621 clásicos

DSCN0948 copy

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

FurgoVolkswagen con récord de participantes

10-concentracion-furgovolkswagen

El camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador, en Cataluña, ha sido una vez más el escenario de la concentración más multitudinaria de Combis Volkswagen de España, y una de las más importantes de toda Europa. Esta edición ha sido especial, ya que conmemoraba el décimo aniversario de un evento que encarna el espíritu […]

Staff RETROVISIONES
20/06/2013 3 Comentarios

Fiera di Padova: mi amigo Allegro

la otra pieza que vino a Argentina

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]

Willy Iacona
07/11/2011 9 Comentarios

762 días, 762 clásicos

Lancer volante copy

Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
14/06/2013 9 Comentarios

46 días, 46 clásicos

Fiat Uno bordó

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
07/08/2010 1 Comentario

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

439 días, 439 clásicos

Int perfil

International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/09/2011 3 Comentarios

Hace 60 años…

Ferrarileaks 7

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 36 Comentarios

El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

P1020020

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]

Qui-Milano
30/09/2013 2 Comentarios

Los Elegantes de Colonia 2012

IMG_4252

Después del faltazo del año pasado, Retrovisiones volvió al rally de autos clásicos más antiguo de la región, el del Río de la Plata, que celebró en el 2012 su XXXIV edición. Colonia del Sacramento volvió a recibir a cerca de 80 autos participantes, provenientes en la mayoría de los casos de Montevideo (a 180 […]

Diego Speratti
23/04/2012 5 Comentarios

Zagato en el Cavallino

Fumanchú al poder

Zagato estaba representado por estas Ferrari, la 250 presenta una perfecta armonía entre la luneta y el lateral reproduciendo la Z en en ambos sentidos. Seguro que Hernán podrá opinar sobre este detalle, las más modernas son de los 2000 llamadas 550GTZ. La abierta se remató en Bonhams en diciembre de 2010, ignoro si se […]

Raúl Cosulich
21/02/2011 4 Comentarios

Shooting Aston

chutin

Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.

Raúl Cosulich
25/07/2011 5 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

541 días, 541 clásicos

Morris perfil

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2012 6 Comentarios

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

Así suena la TZ250

httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]

Cristián Bertschi
04/10/2011 7 Comentarios

Jugando con la camarita

escudito, escudito...

Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
21/12/2011 6 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

Otra del Rastrojero

Pinco Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-

Lectores RETROVISIONES
07/03/2013 6 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

Poste restante #1: un paseo en Berliet

img690_edited-1

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #101

IMG_3703

Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]

Diego Speratti
22/04/2015 19 Comentarios