Mágico

Hernán Charalambopoulos - 16/06/2012

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con otra caja de dirección. ¿Sabrán nuestros lectores informarnos sobre el tema?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/06/2012
20 Respuestas en “Mágico
  1. gringo viejo

    Menos mal que la idea del tablero digital se extinguio, aunque aun sobrevive (En version mas piadosa) en algunos Honda civic. Todos los otros aditamentos faroleros gracias a dios desaparecieron: Volantes recortados, selector de cambios con manija tipo estribo invertido, faros escamotables, la idea basica de imitar un cockpit de navio interestelar, etc. El unico atisbo de sentido comun era la whiskera. Si el calendario gregoriano se hubiera salteado la segunda mitad de los 70 (y los 80 enteros) no se hubiera perdido nada en creatividad. Y yo tendria 15 anios menos!

    GV

  2. gringo viejo

    Dicen (los que saben) que los 80 terminaron (en terminos de creatividad) el dia que Paul Simon saco su CD «Graceland». Aqui la pregunat del millon: Que auto cree usted que le clavo la estaca en el corazon al disenio de los 80?

    GV

  3. Eduardo Luis Devoto

    Estimados:

    Los Torino como este, tenían dirección hidráulica, por entonces llamada de potencia.
    Un antecesor fué el Rambler Ambassador 990, con dirección de potencia.
    Algunos Torino de serie también la traian y era un opcional que se pagaba aparte,

    A propósito alguien se acuerda de los últimos Torino que a pedido tenían caja automática?
    Atte. Eduardo Luís Devoto

  4. Fluence

    ¡Son unos genios si lograron convencer a alguien de que comprara el auto mostrandole ese dibujo!
    Circulaba un mito, al menos en La Plata, después de 1982, cuando cesó la producción del Torino, que decía que uno podía llamar a Renault y le fabricaban una cupé a pedido. Debe haber sido en 1986 la última vez que lo escuché. ¿Alguien sabe algo, o lo soñé???
    Eduardo Luis Devoto: Lo de la caja automática, sí que no lo sabía.

  5. a-tracción

    Recuerdo lo mismo del Taunus Ghia que se seguia haciendo bajo pedido hasta 1985. Lo dudo.
    Hablando de tableros digitales, hace un tiempo vi un Aston Martin Lagonda cuyo tablero digital se negaba a funcionar bien desde nuevo, fue desarrollado en conjunto con Casio.

  6. cinturonga

    Tremendo! Los 80´s son tan ochentas! nada mejor para definir una época que por si mísma.
    Los 60´s y 70´s son las dos décadas mas fuertes visualmente? pienso en otras décadas y no logro llegar al clímax que traen estas dos.
    En seguida se me vienen miles de imágenes, fluos, olmedo y porcel, la ropa, los autos, propagandas…de todo.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. Daniel.M

    Recuerdo haber visto una de estos Torino con tablero digital, andaba uno por Adrogue a mediados de los 80, pero de afuera lo reformaron a Torino convencional, por supuesto que el tablero no andaba, en cuanto al mito de que se hacian a pedido, es solo eso, un mito, los autos que se vendieron luego del cese de fabricacion, son remanentes, totalmente inviable que una terminal que fabrica miles de autos, destine personal para que armen un par de autos a pedido, ademas del lugar que ocuparian las prensas y matrices

  8. Juancega

    Fluence: El mito existió, dicen que lo echó a rodar un estafador que te pedía la mitad del valor del auto para hacertelo fabricar.
    Con respecto a las cupes Taunus no sé, pero si lo escuche sobre las cupé Sierra.

  9. gringo viejo

    Me acuerdo haber oido el mismo rumor de que el Torino-Renault se fabricaba a pedido en los 80. Por supuesto que lo crei a pie junto hasta hoy. Ha sido un golpe a mi credulidad. Espero que los reyes magos no me fallen con la botella de pastis habitual, sino sera (casi) el fin de mi inocencia.

    GV

    PD: Por supuesto como siempre hable al boleo y despues me puse a pensar en lo que habia dicho pero mas o menos confirma lo que pensaba. El Torino se disenio (O se re-disenio) en los sesenta. Otros autos sport de gran serie: Giorgietto G. disenio el Scirocco en la primera mitad de los setenta y luego VW lo castro esteticamente con un disenio fatto-in-casa(Aunque igual de solido en lo mecanico)en el 82. La serie Triumph TR comenzo con autos hermosos en los cincuenta y se vino a bajo como un Spitfire en llamas con el TR-7 (Faros escamotables y todo) hacia el fin de los 70.

  10. gringo viejo

    Japi dia del padre a los que son padres y a los que son hijos. En fin, a tutti quanti.

    GV

  11. MatiRB

    Ese tablero me hace acordar muchisimo al tablero de KITT, el Auto Fantástico de David Hasselhoff…

    Ahora, pensandolo mejor… Los yanquis no se habrán copiado de nuestro Comahue?

    Saludos!

  12. Marcelo

    Homologar volante??? en esos años se homologaba algo????. Ojalá algún dia se le de a la figura de J.C. Lutteral el relieve que se merece.

  13. a-tracción

    Imagen setentosa. Coupe Lutteral, whisky, toga y Nimo al volante.

  14. Leonardo de Souza

    Falta Mateyco manejandolo!jejej
    Esa fue la ultima version del Luteral…Si mi memoria no me falla se la llamaba SST. A la parte estaba la SST con faros escamoteables, simil mazda RX-7….
    Estas venian con muchisimos opcinales….y uno de ellos, era el sistema de audio «Espacial»…que constaba de un buen equipo, con un buen juego de acustica…El bendito tablero digital SST que solo la cagaba los testigos simil camion Mercedes Benz….pero la presentacion del instrumental no era mala…Aunque si el laburo del torpedo era bastannnte fulero(para modernidades me quedo con el torpedo del Gama 81 con el econoscopio y el reloj digital simil 12 en el techo)…y ni hablar el porton de fibra, con luneta repartida….:S
    Lo bueno de la agencia Luteral, era le hacian mejoras al motor…..se las podia pedir con 4 discos….injertaba una caja automatica…y un par de cosas mas sobre lo mecanico que realmente mejoraban al Torino en si. Lo de la direccion, era opcional ya por parte de IKA Renault, mismo con el aire acondicionado «york»……y cambia la relacion entre la caja convencional y la hidraulica…..Luteral, como plus, ponia los levantavidrios electricos del ambassador/classic..y le ponia el techo electrico de lo 4 ptas Gran Routiere/SE Lujo…y tambien si querias te vendia la rural Safari injertando parte del techo del Rambler Cross Country…y respetando el diseño de la gama Torino…
    Igualmente, seamos francos, este engendro, deberia valer lo mismo, o mas. que una Mercedes Benz 280 CE….cosa que no merece comparacion alguna.
    Cuentan las malas lenguas que Juan Carlos Lutteral…tenia una Rambler Cross Country ultima serie(la que venia con los laterales en madera) con una mecanica mejorada de Torino GS 215…Lindo cazabobos para epoca!jeje
    Respecto la fabricacion a pedido…seamos francos, que fabrica va a parar la produccion, revivir matrices..de un auto que se discontinua??…estos salieron hasta 1981…que haya quedado alguna boyando en una agencia, y se haya patentado a posteriori, es otra cosa…..

  15. Leonardo de Souza

    Perdon por los horrores ortograficos, y no poder corregirlos, pero se me escapo el Enter….:S

  16. gsmanzi

    Fluence: También como platense escuché esos mitos urbanos sobre el Torino en los 80. Eso si… nunca vi uno con caja automática, ni uno con patente que corresponda por ejemplo a 84 o posterior. Tampoco me cierra el mito por lo que con razón argumenta Juancega. Si a eso le sumamos que a principio de los 80 era posible comprar un auto importado por valores lógicos, mucho más moderno, con mejores prestaciones, y sin desmerecer «al coche argentino», la venta de Torinos -entre otras razones- había caído en picada.
    También se escuchaba el mito que era posible encargar por pedido el Rambler Ambassador, pero ya con el criterio de «auto de flota» ya sea como coche oficial, Remises «VIP» o … coche fúnebre! Cosa que tampoco me cierra del todo.

  17. Leonardo de Souza

    Miren que las ventas del Torino se fueron pum para arriba, justamente, en el 79/80 con las ZX y GR, y siguieron bien en el 81..Si es verdad que los Plan Rombo quedaron dando vueltas afectados a torino, los pasaron a 18 TX y Coupe Fuego…..
    Lo de los Ambassador y Jeep, es verdad muerieron a finales del 75, se manejaban por ventas a grandes flotas…aunque conoci a alguien que tenia un 380 74, y lo compro en la agencia, como nada…

  18. Papanuel

    Si mal no recuerdo, otra novedad que traían estos últimos Comahues era que todo el tapizado del techo era un plano sonoro. ¿Se acuerdan de los planos sonoros? Pero no critiquemos a este Lutteral… al que habría que matar es al hijo que no aceptó hacer Videomatch y gracias a eso hay que aguantar a Tinelli hasta en la sopa. Chau, chau, chau, chaaaaauuuuuuuuuuuu!

  19. Daniel.M

    Lo mismo vale para las cupe Taunus y Sierra, nunca se hicieron a pedido, la taunus se dejo de fabricar en 1983, los 4 puertas en 1984, la Sierra se dejo de hacer en 1991 y los 4 puertas en 1993.

  20. Leonardo de Souza

    Sabian que cuando se dejo de producir el Taunus en Pacheco, las matrices fueron a parar a Turquia, y OTOSAN, lo produjo hasta mediados de los 90, y con un singular exito!!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cualquier bondi te deja bien…

monopostos590

¡Mañana es el gran día! A las 10 de la mañana abre sus puertas el Concurso de Elegancia Autoclásica en su edición 2009. Hoy jueves fue el día de llegada de la mayoría de autos, motos y automobilia a los jardines del Hipódromo de San Isidro y por lo que se pudo apreciar esta será […]

Diego Speratti
08/10/2009 3 Comentarios

819 días, 819 clásicos

varias 003 copy

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 2 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: los boxes

boxes

Una vista parcial de los boxes del puerto donde están los preguerra, los Fórmula 3 y en la foto, los sport, que están practicando en este mismo instante.

Cristián Bertschi
12/05/2012 1 Comentario

Cuatro puertas…

fina estampa...

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
12/06/2010 3 Comentarios

Ese gran argentino

httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.

Cristián Bertschi
17/10/2009 3 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

193 días, 193 clásicos

Ford Falcon calaveras

Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
02/01/2011 10 Comentarios

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

Concurso internacional

1743611_10152282710529456_245216205_n

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]

Staff RETROVISIONES
21/03/2014 24 Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

411 días, 411 clásicos

barchotta Salerno

La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.

Mahar
08/08/2011 3 Comentarios

Una Cisialgo encadenada en la calle

y Ud. cómo lo ve?

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]

Cristián Bertschi
21/06/2011 22 Comentarios

712 días, 712 clásicos

SM detalle trompa

Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 11 Comentarios

Celeste cielo cafayateño

escudito escudito...

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]

Cristián Bertschi
08/03/2010 2 Comentarios

El conductor misterioso y su phaeton

Los usos no recomendables del liquid paper

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
16/12/2010 12 Comentarios

511 días, 511 clásicos

Le volant almand

BMW 2002, la península.

Lectores RETROVISIONES
10/01/2012 10 Comentarios

En la pista se ven los pingos

Alfa spider

Con las Mil Millas a vuelta de calendario, otro de los eventos previos que pone a punto a los autos y a sus tripulaciones para esa competencia es el Gran Prix Tatersall-Luján, organizada por el equipo de 500 Millas y fiscalizado por Escudería Norte. Esta prueba de regularidad de dos jornadas de duración se largó […]

Diego Speratti
06/11/2009 4 Comentarios

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

En el nombre del padre

que te han hecho hijo mio...

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 18 Comentarios

El Daimler de Churchill a remate

Uno nació en 1939, el otro murió el mismo año

Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.

Jose Rilis
19/11/2010 12 Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

El cuento de Scheckter y el lobo

curva a sinistra...

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]

Lao Iacona
08/03/2011 19 Comentarios