Mágico
Hernán Charalambopoulos - 16/06/2012Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con otra caja de dirección. ¿Sabrán nuestros lectores informarnos sobre el tema?

Fecha: 16/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Jaguar C helvético

Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2014 12 Comentarios
Norton en el sur

Hola amigos de RETROVISIONES, Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza. Sé que en […]
Ernesto Parodi26/07/2010 4 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
CITROËN CAMARGUE

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
631 días, 631 clásicos

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Uno lo arma, el otro lo rompe

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 8 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»

Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
931 días, 931 clásicos

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Autos, lugares y amigos

Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
Statler & Waldorf

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Sanguchito

Probando un futuro clásico en la Costa Azul. Apenas podamos, subimos nuestras impresiones. Por ahora queda la foto del sanguchito en la estación de servicio. Gracias «Gentleman Driver» por permitir publicar este anticipo informal.
Hernán Charalambopoulos09/03/2012 12 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Hiperrealismo

Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4

El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
38 días, mucho óxido

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
gringo viejo
Menos mal que la idea del tablero digital se extinguio, aunque aun sobrevive (En version mas piadosa) en algunos Honda civic. Todos los otros aditamentos faroleros gracias a dios desaparecieron: Volantes recortados, selector de cambios con manija tipo estribo invertido, faros escamotables, la idea basica de imitar un cockpit de navio interestelar, etc. El unico atisbo de sentido comun era la whiskera. Si el calendario gregoriano se hubiera salteado la segunda mitad de los 70 (y los 80 enteros) no se hubiera perdido nada en creatividad. Y yo tendria 15 anios menos!
GV
gringo viejo
Dicen (los que saben) que los 80 terminaron (en terminos de creatividad) el dia que Paul Simon saco su CD «Graceland». Aqui la pregunat del millon: Que auto cree usted que le clavo la estaca en el corazon al disenio de los 80?
GV
Eduardo Luis Devoto
Estimados:
Los Torino como este, tenían dirección hidráulica, por entonces llamada de potencia.
Un antecesor fué el Rambler Ambassador 990, con dirección de potencia.
Algunos Torino de serie también la traian y era un opcional que se pagaba aparte,
A propósito alguien se acuerda de los últimos Torino que a pedido tenían caja automática?
Atte. Eduardo Luís Devoto
Fluence
¡Son unos genios si lograron convencer a alguien de que comprara el auto mostrandole ese dibujo!
Circulaba un mito, al menos en La Plata, después de 1982, cuando cesó la producción del Torino, que decía que uno podía llamar a Renault y le fabricaban una cupé a pedido. Debe haber sido en 1986 la última vez que lo escuché. ¿Alguien sabe algo, o lo soñé???
Eduardo Luis Devoto: Lo de la caja automática, sí que no lo sabía.
a-tracción
Recuerdo lo mismo del Taunus Ghia que se seguia haciendo bajo pedido hasta 1985. Lo dudo.
Hablando de tableros digitales, hace un tiempo vi un Aston Martin Lagonda cuyo tablero digital se negaba a funcionar bien desde nuevo, fue desarrollado en conjunto con Casio.
cinturonga
Tremendo! Los 80´s son tan ochentas! nada mejor para definir una época que por si mísma.
Los 60´s y 70´s son las dos décadas mas fuertes visualmente? pienso en otras décadas y no logro llegar al clímax que traen estas dos.
En seguida se me vienen miles de imágenes, fluos, olmedo y porcel, la ropa, los autos, propagandas…de todo.
Un carinho glande, Cinturonga.
Daniel.M
Recuerdo haber visto una de estos Torino con tablero digital, andaba uno por Adrogue a mediados de los 80, pero de afuera lo reformaron a Torino convencional, por supuesto que el tablero no andaba, en cuanto al mito de que se hacian a pedido, es solo eso, un mito, los autos que se vendieron luego del cese de fabricacion, son remanentes, totalmente inviable que una terminal que fabrica miles de autos, destine personal para que armen un par de autos a pedido, ademas del lugar que ocuparian las prensas y matrices
Juancega
Fluence: El mito existió, dicen que lo echó a rodar un estafador que te pedía la mitad del valor del auto para hacertelo fabricar.
Con respecto a las cupes Taunus no sé, pero si lo escuche sobre las cupé Sierra.
gringo viejo
Me acuerdo haber oido el mismo rumor de que el Torino-Renault se fabricaba a pedido en los 80. Por supuesto que lo crei a pie junto hasta hoy. Ha sido un golpe a mi credulidad. Espero que los reyes magos no me fallen con la botella de pastis habitual, sino sera (casi) el fin de mi inocencia.
GV
PD: Por supuesto como siempre hable al boleo y despues me puse a pensar en lo que habia dicho pero mas o menos confirma lo que pensaba. El Torino se disenio (O se re-disenio) en los sesenta. Otros autos sport de gran serie: Giorgietto G. disenio el Scirocco en la primera mitad de los setenta y luego VW lo castro esteticamente con un disenio fatto-in-casa(Aunque igual de solido en lo mecanico)en el 82. La serie Triumph TR comenzo con autos hermosos en los cincuenta y se vino a bajo como un Spitfire en llamas con el TR-7 (Faros escamotables y todo) hacia el fin de los 70.
gringo viejo
Japi dia del padre a los que son padres y a los que son hijos. En fin, a tutti quanti.
GV
MatiRB
Ese tablero me hace acordar muchisimo al tablero de KITT, el Auto Fantástico de David Hasselhoff…
Ahora, pensandolo mejor… Los yanquis no se habrán copiado de nuestro Comahue?
Saludos!
Marcelo
Homologar volante??? en esos años se homologaba algo????. Ojalá algún dia se le de a la figura de J.C. Lutteral el relieve que se merece.
a-tracción
Imagen setentosa. Coupe Lutteral, whisky, toga y Nimo al volante.
Leonardo de Souza
Falta Mateyco manejandolo!jejej
Esa fue la ultima version del Luteral…Si mi memoria no me falla se la llamaba SST. A la parte estaba la SST con faros escamoteables, simil mazda RX-7….
Estas venian con muchisimos opcinales….y uno de ellos, era el sistema de audio «Espacial»…que constaba de un buen equipo, con un buen juego de acustica…El bendito tablero digital SST que solo la cagaba los testigos simil camion Mercedes Benz….pero la presentacion del instrumental no era mala…Aunque si el laburo del torpedo era bastannnte fulero(para modernidades me quedo con el torpedo del Gama 81 con el econoscopio y el reloj digital simil 12 en el techo)…y ni hablar el porton de fibra, con luneta repartida….:S
Lo bueno de la agencia Luteral, era le hacian mejoras al motor…..se las podia pedir con 4 discos….injertaba una caja automatica…y un par de cosas mas sobre lo mecanico que realmente mejoraban al Torino en si. Lo de la direccion, era opcional ya por parte de IKA Renault, mismo con el aire acondicionado «york»……y cambia la relacion entre la caja convencional y la hidraulica…..Luteral, como plus, ponia los levantavidrios electricos del ambassador/classic..y le ponia el techo electrico de lo 4 ptas Gran Routiere/SE Lujo…y tambien si querias te vendia la rural Safari injertando parte del techo del Rambler Cross Country…y respetando el diseño de la gama Torino…
Igualmente, seamos francos, este engendro, deberia valer lo mismo, o mas. que una Mercedes Benz 280 CE….cosa que no merece comparacion alguna.
Cuentan las malas lenguas que Juan Carlos Lutteral…tenia una Rambler Cross Country ultima serie(la que venia con los laterales en madera) con una mecanica mejorada de Torino GS 215…Lindo cazabobos para epoca!jeje
Respecto la fabricacion a pedido…seamos francos, que fabrica va a parar la produccion, revivir matrices..de un auto que se discontinua??…estos salieron hasta 1981…que haya quedado alguna boyando en una agencia, y se haya patentado a posteriori, es otra cosa…..
Leonardo de Souza
Perdon por los horrores ortograficos, y no poder corregirlos, pero se me escapo el Enter….:S
gsmanzi
Fluence: También como platense escuché esos mitos urbanos sobre el Torino en los 80. Eso si… nunca vi uno con caja automática, ni uno con patente que corresponda por ejemplo a 84 o posterior. Tampoco me cierra el mito por lo que con razón argumenta Juancega. Si a eso le sumamos que a principio de los 80 era posible comprar un auto importado por valores lógicos, mucho más moderno, con mejores prestaciones, y sin desmerecer «al coche argentino», la venta de Torinos -entre otras razones- había caído en picada.
También se escuchaba el mito que era posible encargar por pedido el Rambler Ambassador, pero ya con el criterio de «auto de flota» ya sea como coche oficial, Remises «VIP» o … coche fúnebre! Cosa que tampoco me cierra del todo.
Leonardo de Souza
Miren que las ventas del Torino se fueron pum para arriba, justamente, en el 79/80 con las ZX y GR, y siguieron bien en el 81..Si es verdad que los Plan Rombo quedaron dando vueltas afectados a torino, los pasaron a 18 TX y Coupe Fuego…..
Lo de los Ambassador y Jeep, es verdad muerieron a finales del 75, se manejaban por ventas a grandes flotas…aunque conoci a alguien que tenia un 380 74, y lo compro en la agencia, como nada…
Papanuel
Si mal no recuerdo, otra novedad que traían estos últimos Comahues era que todo el tapizado del techo era un plano sonoro. ¿Se acuerdan de los planos sonoros? Pero no critiquemos a este Lutteral… al que habría que matar es al hijo que no aceptó hacer Videomatch y gracias a eso hay que aguantar a Tinelli hasta en la sopa. Chau, chau, chau, chaaaaauuuuuuuuuuuu!
Daniel.M
Lo mismo vale para las cupe Taunus y Sierra, nunca se hicieron a pedido, la taunus se dejo de fabricar en 1983, los 4 puertas en 1984, la Sierra se dejo de hacer en 1991 y los 4 puertas en 1993.
Leonardo de Souza
Sabian que cuando se dejo de producir el Taunus en Pacheco, las matrices fueron a parar a Turquia, y OTOSAN, lo produjo hasta mediados de los 90, y con un singular exito!!!!!