Volver a las fuentes
Hernán Charalambopoulos - 06/12/2010Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China…
Tras charlar largo y tendido con Giacomo, un técnico que orilla los sesenta y que vio desfilar gran parte de la industria automotriz italiana bajo su tablero, él, muy suelto de cuerpo aprobó lo que yo planteaba como una locura, pero la única alternativa llegados a este punto crucial del desarrollo del modelo, es decir… ¡Tirarse todas las curvas a mano en el tablero!
Como gran amante de los clásicos me brillaron los ojitos, e imaginándonos en un viejo atelier de Torino, solo nos faltaba comprarnos un guardapolvo blanco, muy a la usanza de aquellos años, y engominarnos para quedar como verdaderos dandies del compás y la escuadra.
Fue asi que pedimos que nos imprimieran las curvas en escala real, y empezamos a darle al compás para verificar y modificar puntos, aceleración y fliudez de la siempre fundamental línea central que es la que arranca el juego y dictamina el destino de las demás. Giacomo estaba emocionado y se sentía como en sus años mozos, cuando allá a comienzos de los setenta realizaba su primer plano en escala real. ¿De qué auto? Fiat X1/9.
Pavada de ayudante me tocó…
A golpes de compás y comprimiendo la curva diez veces en longitud encontramos defectos invisibles en su extensión. Este truco hoy reproducido con software, es un placer verlo ejecutar con los viejos y precisos instrumentos que durante más de setenta años se usaron a la hora de proyectar un automóvil. Los chinos, con su proverbial desgano en el cuidado de los detalles, no paraban de mirarnos y preguntarse qué hacían esos dos Lo-We (extranjeros) durante casi dos días cambiando a mano una curva del auto, y moviéndola de a uno o dos milímetros en sus más de tres metros de extensión.
Para nosotros, fue sin dudas la experiencia más enriquecedora desde que estamos en China, ya que entre trazo y trazo afloraban historias de aquellos buenos años llenas de encanto por los autos de los que hablábamos, pero sobre todo porque las escuchaba en el lugar donde menos me hubiera imaginado hacerlo. Sin dudas, lo mejor que me pasó en China.
Ah…todavía no terminamos. Recién hoy rematamos la superficie del techo y mañana arrancamos con el capot, si todo marcha bien y los astros están de nuestro lado, obviamente.

Fecha: 06/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Un Abarth de Playstation

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
Chécheres quiteños

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
El arte de chocar

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
Promesa cumplida

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
265 días, 265 clásicos

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
El Cortina Lotus

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
Conociéndote…

Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]
Staff RETROVISIONES14/10/2010 26 Comentarios
El primer Lamborghini

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
401 días, 401 clásicos

Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
Amamos los alerones

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
299 días, 299 clásicos

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
El secreto mejor guardado

Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
«La Ferrari»

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
896 días, 896 clásicos

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
224 días, 224 clásicos

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
Shooting brake en Helvetia

Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez
Lectores RETROVISIONES18/07/2011 6 Comentarios
677 días, 677 clásicos

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
cinturonga
Que perfíl Griego! Excelente post. Esta muy bueno poder ver algo de la «cocina» del diseño de un auto y el rescate de la «arts & crafts». Los felicito y digale a Papá Noel que termine con el auto que no va llegar a entregar todos los regalos para el 25.
Un carinho glande, Cinturonga.
VIVIANA01
sin pc que raro, q bueno!!!
admin
No señorita, no es que no lo usan…Solamente falló le sistema en un paso del desarrollo.TAmpoco es que la gente anda con el arco y la flecha,eh?…
Mariana
Admin..
Falta poco para q el «sueño» se haga realidad!
(hermosa imagen )
VIVIANA01
ay Marrrr!!!!jajajjaa
si ya se, no era necesaria la aclaración!!jajajajaja.gracias
cinturonga
Estimada Mariana,
le gustó la mano de Papá Noel? lindas manos para hacer curvas no? Ni le cuento las parabolas que hace el ayudante de Santa.
Un carinho glande, Cintu.
Papanuel
No es más que alguien que me imita.
Federico Sierpien
Excelente nota!!
Nacho
Volver a las fuentes que cosa hermosa y romantica. Pero cambiando de tema, Hernan que te hicieron los chinos??. Esto va con amor, pero estas destruido… Volve asi te pones a punto de nuevo. Abrazo grande!
javier
Muy bueno Hernan, pero se puede mostrar más detalle del trabajo de lineas? no pido ver el auto, sino más la técnica del compas…interesante.
Gracias Javier.
Hernán Charalambopoulos
Claro…y después me abro una panchería en Constitución…
cinturonga
Ya tiene un par de panchos asegurados estimado Hernán, quiza convenga uno de bondiolitas en la costanera.
Además, si wikileaks pudo y no paso mucho…solo le adjudicaron un par de violaciones a Assange (fundador)…de las fugas de información nada, que plato no?
Para cuando el club whikylicks de Argentina?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Cintu, Beeso!!
Nacho, esto va con amor, ¡esta re lindo!
Saludos
javier
Ok, yo la atiendo, je…….
Con usted aprendo…lo sabe.
cinturonga
Estimada Mariana, una consulta culinaria, le gusta el conejo al horno con papas?
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Cintu: las papas al horno si, el conejo no.
Fuoripista
Lo de las pizarras, compases y curvas, argumentando el diseño de un nuevo modelo, es puro camuflaje… la verdadera fuente de ingresos se aprecia detrás: se encargan de transformar furgones haciéndoles ventanas.
raulito
al final..mis plantillas y pistoletes retros vuleven a estar de moda…decile a papa noel que me envie con su «ayudante» regalito de navidad.