Allons enfants de Beaulieu

Jose Rilis - 15/07/2012

Durante el pasado fin de semana, los británicos jardines de Beaulieu podían ser confundidos con cualquier bonito parque francés, pues más de 200 vehículos originarios de las galias encontraron hueco en el exterior del National Motor Museum para el evento denominado Simply French.

A pesar del clima frío y húmedo característico de este verano boreal en las islas, el sol salió por un rato para que todo tipo de marcas y modelos de origen francés, tanto clásicos como modernos, se hicieron presentes en este evento bautismal.

Quienes visitaron Beaulieu durante aquel fin de semana tuvieron derecho a votar por sus favoritos entre sus autos franchutes y esos votos definieron el premio del público. Los 15 autos más votados tomaron parte de un desfile, dándole a los visitantes una gran oportunidad para admirar algunos de los mejores y más osados vehículos producidos por las marcas francesas.

El elegido del público resultó ser un Facel Vega, propiedad de Bob Robinson, quien lo maneja desde hace unos 15 años. Su escolta en el recuento de votos fue un Panhard 24.

Simply French es parte de un calendario cada vez más completo de eventos que se realizan en Beaulieu, y que se ha extendido a una gran variedad de temas. Todos los eventos «Simply…» son organizados por Beaulieu y tienen lugar en los jardines del National Motor Museum. En lo que resta del 2012 están anunciados los eventos Simply Bond para el 29 de julio, Simply Japanese para el 5 de agosto, Simply 4×4 para el 12 de agosto.

Para más información recomendamos visitar el sitio www.beaulieuevents.co.uk

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/07/2012
17 Respuestas en “Allons enfants de Beaulieu
  1. marbadan

    ….y quedando bien con Tirios y Troyanos he aquí un ejemplo: un autázo el Facel Vega y con motor hemi (by yanquilandia).
    Otra: amigos de la rueda ¿sabían que en Uruguay (existe algun ejemplar todavía) se fabricó una versión del Panhard CT 24 (muy a nuestro estilo)? Lindo auto el CT.

  2. marbadan

    P.D. El de la foto es un BT 24, el primer modelo y con mayor distancia entre ejes que el sucesor CT 24 Panhard.

  3. DanielC

    ¿El 2CV de 007 es una copia, no?. Tenía entendido que el original (con el motor de 4 cilindros del GS) está en el museo Citroën.

  4. a-tracción

    Daniel, en 1981 se hizo una edición limitada 2CV-007 a raíz del film «Solo para tus ojos» y seguramente ese sea un ejemplar de ellos.

  5. a-tracción

    Atras del 2CV-007, asoma un Matra Rancho.

  6. B Bovensiepien

    Muy lindo el Panhard, como dice Marbadan, por estos lares solo se conoció la versión de «Plástico».
    El espécimen original es bien bonito.

  7. gringo viejo

    Si, Marbadan, que paradoja esa que algunos de los motores mas interesantes de detroit encontraron mas aceptacion fuera de los USA. El caso que mencionas del hemi compacto que me imagino habra llegado de Craisler al facel vega a traves de SIMCA y el caso del V8 «all aluminum» que no hizo pie con el Pontiac Tempest y termino con bastante exito exilado en Rover. Aun hoy aquella vieja filosofia de «No hay substituto para las pulgadas cubicas» (A la que yo le agregaria: «Salvo el ingenio»)reaparece cada vez que el barril de petroleo baja de $ 60 US y se van al cajon de los recuerdos un monton de innovaciones tecnicas de las que algunas se vuelven a desempolvar cuando el barril vuelve a sobrepasar los $ 100
    Hermosos autos. Gracias Jose por las fotos.

    GV

    Que «Gens d’armes» desprolijos mi dios! No se merecen ni patrullar en renoleta. Perdono la rubia (Las rubias rellenitas son mi debilidad segun mi mujer) a los otros dos, venia o no, los mando de la peluqueria al calabozo

  8. Mariana

    007! que lindo!!

  9. enabe

    Si, aqui se hicieron 24 CT con carroceria de fibra de vidrio. Fue una epoca heroica del automovilismo nacional. Y el que estaba como experto
    en esas carrocerias y Panhard ,era Jean Pasture, que cuando el proyecto se murio, aparecio en Zepita como humilde operario. Al poco tiempo , cuando habia visto como funcionaba todo, aparecio como director de Citroen Argentina, a cargo de la Posventa.

  10. marbadan

    La historia del 24 CT en Uruguay es jugosa, la conozco de la A a la Z y cuando quieran, puedo contarla.
    Confirmando la posición mayoritaria de la rueda, digo: A lo largo de la Historia hubo tipos (americanos o europeos)geniales, románticos y visionarios que desarrollaron verdaderas obras de arte con ruedas; pero yo agrego (opinion personal) que los ingleses, a pesar de haber arrancado más tarde que el resto (por culpa de la avarienta vieja reina Victoria) desarrollaron una envidiable capacidad para seleccionar, elegir y copiar lo mejor de los otros, para aplicarlo en sus autos con resultados óptimos. Más tarde los entusiastas ingleses trasladaron esa capacidad para elegir y atesorar los mejores autos, cualquiera sea su origen.
    Para muestra un botón, ahí está el ejemplo: el Facel de la Foto tiene dirección del lado derecho, vale decir: su propietario es un inglés.
    marbadan

  11. andres

    hermosos los clio sport y v6 ! que bellezas!

    Andres

  12. marbadan

    Es cierto, gringo viejo. El motor del Facel Vega tiene esos antecedentes y más, porque unos años antes, 1954, llevó a Chrysler a la victoria en la Carrera Panamericana con los mastodontes aquellos C-300 (ver Mecánica Popular del año 1954.

  13. gabrield600

    Daniel, el 2CV 007 original está en el Conservatorio Citroen. Está piñado tal cual quedó después de la filmación, incluyendo los agujeros de bala que le hicieron. El modelo que sacó a la venta la fábrica incluía los stickers (puntos negros)que imitaban las balas para que cada comprador los pegara donde quisiera.

  14. Rodelu

    Marbadan:
    Me gustaria saber algo más sobre el CL24 en Uruguay. No deja de sorprenderme que un auto tan poco difundido tenga una historia local.
    Mi vecino en Piriápolis tiene uno de plástico e intenta ponerlo nuevamente en funcionamiento, con considerables dificultades; hay información disponible que lo pueda asistir?
    Si no es éste el foro donde comentarlo, podría contactarle en forma privada?
    Mil gracias!

  15. Pablo Felipe Richetti

    Soberbios los Clio V-6.
    ¿El spoiler del bordó de la última foto es un accesorio o es alguna versión especial? Es la primera vez que veo uno con ese detalle.

  16. marbadan

    Estimado Rodelu, el asunto de cómo se llegó a la fabricación de un CT 24 nacional, es una anegdota interesante, que pinta una época del Uruguay; la anégdota en sí no arroja información técnica importante, que permita llevar a cabo un restauración. En materia de la mecánica, los autos nacionales se construyeron empleando el grupo correspondiente a los PL 17 (el mismo de las Pick-Up y de los sedanes de fibra de vidrio; mientras que los CT franceses usaban un grupo derivado del Panhard Tigre (no conozco todas las diferencias entre un grupo y otro, salvo las obvias) que tenía prestaciones más deportivas.
    Respecto a la Carrozería, se construyó una matríz a partir de un auto original.
    La particular historia del CT 24 y su fabricación es fruto de la personalidad transgresora (por no decir delictiva) y audáz del principal integrante de la firma representante de Panhard en Uruguay, que para lograr su propósito transgredió todos los impedimentos habidos y por haber. Cabe decir que la firma tenía experiencia en el armado de «kits» completos de autos importados de Panhard franceses y más adelante en la integración (que así se llamó) de mecánicas extranjeras con carrocerías uruguayas (las primeras carrocerías eran de chapa y las últimas del modelo PL 17, de fibra de vidrio.
    En Francia (1964) la situación de Panhard era crítica, en el horizonte se avisoraban cambios trascendentes, comola absorción por parte de Citröen.
    En el climax de esa situación los representantes uruguayos de la marca, arriban con la propuesta de fabricación del CT 24 uruguayo, con carrocería de polyester y mecánica Tigre. Obviamente,la negativa fue tajante.
    Heber Buoncristiano, principal ejecutivo de la firma nacional, retornó decidido a desoír la voluntad de los franceses y a poner en marcha próntamente su proyecto de CT 24 nacional, con motor PL 17 y carrocería de Polyester.
    Reunió a toda la plana de colaboradores para analizar, en conjunto, las estrategias inherentes al proyecto. Contaba con dos magos, uno de ellos era el matricero experto en fibra de vidrio (el cordobés Juan Micolinni) y el otro, matricero carrocero metalúrgico (Castro) tipos de primera línea, a nivel mundial; ambos tienen varios notables trabajos, realizados para la industria automotríz nacional.
    Un profesor del Liceo Francés, tenía un Panhard CT 24 francés, con matrícula francesa y todo; éste, regularmente, realizaba los servicios de mantenimiento del auto en el representante, uruguayo, de la marca; de modo, que no le sorprendió cuando lo llamaron, para recordarle que en próximos días se cumpliría una fecha más para la realización de los servicios de su coche.
    El profesor, cuidadoso y obediente, al día siguiente, de mañana, bien temprano, entró el CT 24 en el taller. La tarea no podía insumir una mañana.
    Por su parte Buoncristiano, apenas llegado el coche, llamó al jefe de taller y le dijo: _»Pruebe este coche y vuelva con alguna avería mecánica, que su reparación implique diez o quince días «. El capatáz obediente salió con el auto y por Bvar. Artigas a la altura del Golf (donde los cordones son altísimos) le pegó un cordonazo tal que rompió una homocinética y la punta de eje.
    Una vez, que el auto herido, retornó al taller, Buoncristiano, «preocupado», llamó al profesor, para darle la mala nueva; _ «el capatáz salió a probar el coche y en plena calle, al intentar eludir un perro pegó un cordonázo, con tan mala suerte, que rompió una punta de eje y la homocinética…» Como no había esos repuestos en stock, sería necesario traerlos de Francia y los mismos llegarían por vía aerea; en una semana, día más, día menos.
    El comprensivo profesor aceptó, como un caballero.
    Sin pérdida de tiempo, en un rincón del taller instrumentaron un cerramiento con unas mamparas y una lona para ocultar de miradas curiosas el proyecto; y ante la órden de Buoncristiano, todo el personal disponible procedió al prolijo desarme del auto, para realizar la matrisería completa de la futura carrosería, segun lo planeado.
    Pasada una semana larga, de los hechos, el profesor, consultó telefónicamente sobre las novedades de su auto y se le contestó que aún no había noticias de los repuestos. En los días siguientes hizo un par de consultas y tuvo la misma respuesta. Finalmente, algo preocupado se constituyó en las oficinas de la empresa, esta vez con varios cafés y charla amable, nuevamente lograron disuadirlo y el hombre abrió un nuevo compás de espera.
    Hasta que un día perdió, definitivamente, los estribos y dirigió sus pasos al taller dispuesto a sacarse las dudas. Para eso, en lugar de ingresar por la recepción, se coló por la entrada al taller sin que nadie lo advirtiera y comenzó a buscar sin resultado su coche; no dándose por vencido, dió vueltas, en el lugar, hasta que, por fin resolvió investigar en el curioso habitáculo improvisado con las mamparas y la lona de donde salían ruidos de gente trabajando. Alguno de los que estaban, en ese momento, cuando el individuo entró al lugar y vió el auto totalmente destripado, me contaron que temieron que el tipo se cayera muerto del impacto.
    Finalmente la sangre no llegó al río, el pirata de Buoncristiano tomó el control de la situación, logrando calmar al pobre hombre, parece que le dió su propio auto para que lo usara hasta que le devolvieran el CT y mes más, mes menos la cosa volvió a sus carriles, el francés con su CT 24 y Buoncristiano con su proyecto CT 24 nacional convertido realidad.
    Finalmente Panhard Francia con los días contados, no tuvo oportunidad de ver el resultado de la desobediencia de Panhard Uruguay.

  17. marbadan

    Rodelu vea mi blog http://autosclasicos-marbadan.blogspot.com/ y mi correo: marbadan@hotmail.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

VIII Raduno Italiano

raduno_2014

El 5 de abril se llevará a cabo el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design del Club Alfa Romeo Argentina, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, Parque Tres de Febrero de Buenos Aires, desde […]

Jose Rilis
28/03/2014 6 Comentarios

De paseo en Opel

Opel-287657 copy

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 5 Comentarios

792 días, 792 clásicos

P1000999

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.

Qui-Milano
28/07/2013 4 Comentarios

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

Villa d’Este 2015: el concorso

26-IMG_6442

Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las […]

Qui-Milano
01/06/2015 27 Comentarios

Fierros Viejos en tierras calientes

Chaco y Torino For Ever

Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos. La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día […]

Lectores RETROVISIONES
03/05/2010 3 Comentarios

El «Bluesmóvil»

Sheriff Lobo ?

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2011 7 Comentarios

327 días, 327 clásicos

Auto Union detalle

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/05/2011 Sin Comentarios

Arcobaleno

Gracias por la foto !

Gracias Guadalupe Michaelis por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 6 Comentarios

Amores eternos

1062497_569380966446315_97508479_n

Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2013 6 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

No me olvido, de mi amigo

burras

Estas fotos fueron sacadas especialmente para Ud.

Raúl Cosulich
13/05/2011 8 Comentarios

Monza Classic 2015: la Panterona

1-P1120326

De los ocho De Tomaso Pantera competizione grupo 4 oficiales este ejemplar es el más importante de todos los construidos por Don Alejandro en el ’72 para tratar de dominar el Gr4 en las categorías endurance y GT. Este auto en particular, ex oficial De Tomaso, gestionado por el Jolly Club de Milano, ganó el Giro […]

Qui-Milano
31/07/2015 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

Pegado a la tele

48

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2009 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: la más linda

Maserati A6GCS con chapa patente argentina, como hace mucho no se veía

La Maserati A6GCS que terminó cuarta en la general con Manuel Eliçabe al volante y Daniel Claramunt a su lado fue elegida como el mejor auto del evento.

Lectores RETROVISIONES
05/12/2012 7 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Recuerdos de un fin de semana de verano

Martin-Davies--Brabham-BT10--Rosario-(RA)-30-01-66

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2015 21 Comentarios

Citroneta AK + Dyane = Acadiane

P1010126 copy

El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona. 

Qui-Milano
30/08/2013 4 Comentarios

Rally de las Princesas 2014

princ

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2014 3 Comentarios

Raduno del centenario Alfa Romeo

Que lindo diseño !!!!!

El evento se realizará el 17 de abril próximo, con destino La Reserva de Cardales, donde habrá un desayuno y un cocktail seguido de almuerzo en el Restaurant Italpast , y en el intermedio entre ambos una prueba de habilidad con presóstatos dentro de las instalaciones de La Reserva y un Concurso de Elegancia con […]

Staff RETROVISIONES
05/04/2010 3 Comentarios

¡Alta patrulla!

6-IMG_1696

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]

Qui-Milano
16/07/2014 5 Comentarios

350 días, 350 clásicos

perfila bien la cosa

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
08/06/2011 2 Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios