Allons enfants de Beaulieu

Jose Rilis - 15/07/2012

Durante el pasado fin de semana, los británicos jardines de Beaulieu podían ser confundidos con cualquier bonito parque francés, pues más de 200 vehículos originarios de las galias encontraron hueco en el exterior del National Motor Museum para el evento denominado Simply French.

A pesar del clima frío y húmedo característico de este verano boreal en las islas, el sol salió por un rato para que todo tipo de marcas y modelos de origen francés, tanto clásicos como modernos, se hicieron presentes en este evento bautismal.

Quienes visitaron Beaulieu durante aquel fin de semana tuvieron derecho a votar por sus favoritos entre sus autos franchutes y esos votos definieron el premio del público. Los 15 autos más votados tomaron parte de un desfile, dándole a los visitantes una gran oportunidad para admirar algunos de los mejores y más osados vehículos producidos por las marcas francesas.

El elegido del público resultó ser un Facel Vega, propiedad de Bob Robinson, quien lo maneja desde hace unos 15 años. Su escolta en el recuento de votos fue un Panhard 24.

Simply French es parte de un calendario cada vez más completo de eventos que se realizan en Beaulieu, y que se ha extendido a una gran variedad de temas. Todos los eventos «Simply…» son organizados por Beaulieu y tienen lugar en los jardines del National Motor Museum. En lo que resta del 2012 están anunciados los eventos Simply Bond para el 29 de julio, Simply Japanese para el 5 de agosto, Simply 4×4 para el 12 de agosto.

Para más información recomendamos visitar el sitio www.beaulieuevents.co.uk

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/07/2012
17 Respuestas en “Allons enfants de Beaulieu
  1. marbadan

    ….y quedando bien con Tirios y Troyanos he aquí un ejemplo: un autázo el Facel Vega y con motor hemi (by yanquilandia).
    Otra: amigos de la rueda ¿sabían que en Uruguay (existe algun ejemplar todavía) se fabricó una versión del Panhard CT 24 (muy a nuestro estilo)? Lindo auto el CT.

  2. marbadan

    P.D. El de la foto es un BT 24, el primer modelo y con mayor distancia entre ejes que el sucesor CT 24 Panhard.

  3. DanielC

    ¿El 2CV de 007 es una copia, no?. Tenía entendido que el original (con el motor de 4 cilindros del GS) está en el museo Citroën.

  4. a-tracción

    Daniel, en 1981 se hizo una edición limitada 2CV-007 a raíz del film «Solo para tus ojos» y seguramente ese sea un ejemplar de ellos.

  5. a-tracción

    Atras del 2CV-007, asoma un Matra Rancho.

  6. B Bovensiepien

    Muy lindo el Panhard, como dice Marbadan, por estos lares solo se conoció la versión de «Plástico».
    El espécimen original es bien bonito.

  7. gringo viejo

    Si, Marbadan, que paradoja esa que algunos de los motores mas interesantes de detroit encontraron mas aceptacion fuera de los USA. El caso que mencionas del hemi compacto que me imagino habra llegado de Craisler al facel vega a traves de SIMCA y el caso del V8 «all aluminum» que no hizo pie con el Pontiac Tempest y termino con bastante exito exilado en Rover. Aun hoy aquella vieja filosofia de «No hay substituto para las pulgadas cubicas» (A la que yo le agregaria: «Salvo el ingenio»)reaparece cada vez que el barril de petroleo baja de $ 60 US y se van al cajon de los recuerdos un monton de innovaciones tecnicas de las que algunas se vuelven a desempolvar cuando el barril vuelve a sobrepasar los $ 100
    Hermosos autos. Gracias Jose por las fotos.

    GV

    Que «Gens d’armes» desprolijos mi dios! No se merecen ni patrullar en renoleta. Perdono la rubia (Las rubias rellenitas son mi debilidad segun mi mujer) a los otros dos, venia o no, los mando de la peluqueria al calabozo

  8. Mariana

    007! que lindo!!

  9. enabe

    Si, aqui se hicieron 24 CT con carroceria de fibra de vidrio. Fue una epoca heroica del automovilismo nacional. Y el que estaba como experto
    en esas carrocerias y Panhard ,era Jean Pasture, que cuando el proyecto se murio, aparecio en Zepita como humilde operario. Al poco tiempo , cuando habia visto como funcionaba todo, aparecio como director de Citroen Argentina, a cargo de la Posventa.

  10. marbadan

    La historia del 24 CT en Uruguay es jugosa, la conozco de la A a la Z y cuando quieran, puedo contarla.
    Confirmando la posición mayoritaria de la rueda, digo: A lo largo de la Historia hubo tipos (americanos o europeos)geniales, románticos y visionarios que desarrollaron verdaderas obras de arte con ruedas; pero yo agrego (opinion personal) que los ingleses, a pesar de haber arrancado más tarde que el resto (por culpa de la avarienta vieja reina Victoria) desarrollaron una envidiable capacidad para seleccionar, elegir y copiar lo mejor de los otros, para aplicarlo en sus autos con resultados óptimos. Más tarde los entusiastas ingleses trasladaron esa capacidad para elegir y atesorar los mejores autos, cualquiera sea su origen.
    Para muestra un botón, ahí está el ejemplo: el Facel de la Foto tiene dirección del lado derecho, vale decir: su propietario es un inglés.
    marbadan

  11. andres

    hermosos los clio sport y v6 ! que bellezas!

    Andres

  12. marbadan

    Es cierto, gringo viejo. El motor del Facel Vega tiene esos antecedentes y más, porque unos años antes, 1954, llevó a Chrysler a la victoria en la Carrera Panamericana con los mastodontes aquellos C-300 (ver Mecánica Popular del año 1954.

  13. gabrield600

    Daniel, el 2CV 007 original está en el Conservatorio Citroen. Está piñado tal cual quedó después de la filmación, incluyendo los agujeros de bala que le hicieron. El modelo que sacó a la venta la fábrica incluía los stickers (puntos negros)que imitaban las balas para que cada comprador los pegara donde quisiera.

  14. Rodelu

    Marbadan:
    Me gustaria saber algo más sobre el CL24 en Uruguay. No deja de sorprenderme que un auto tan poco difundido tenga una historia local.
    Mi vecino en Piriápolis tiene uno de plástico e intenta ponerlo nuevamente en funcionamiento, con considerables dificultades; hay información disponible que lo pueda asistir?
    Si no es éste el foro donde comentarlo, podría contactarle en forma privada?
    Mil gracias!

  15. Pablo Felipe Richetti

    Soberbios los Clio V-6.
    ¿El spoiler del bordó de la última foto es un accesorio o es alguna versión especial? Es la primera vez que veo uno con ese detalle.

  16. marbadan

    Estimado Rodelu, el asunto de cómo se llegó a la fabricación de un CT 24 nacional, es una anegdota interesante, que pinta una época del Uruguay; la anégdota en sí no arroja información técnica importante, que permita llevar a cabo un restauración. En materia de la mecánica, los autos nacionales se construyeron empleando el grupo correspondiente a los PL 17 (el mismo de las Pick-Up y de los sedanes de fibra de vidrio; mientras que los CT franceses usaban un grupo derivado del Panhard Tigre (no conozco todas las diferencias entre un grupo y otro, salvo las obvias) que tenía prestaciones más deportivas.
    Respecto a la Carrozería, se construyó una matríz a partir de un auto original.
    La particular historia del CT 24 y su fabricación es fruto de la personalidad transgresora (por no decir delictiva) y audáz del principal integrante de la firma representante de Panhard en Uruguay, que para lograr su propósito transgredió todos los impedimentos habidos y por haber. Cabe decir que la firma tenía experiencia en el armado de «kits» completos de autos importados de Panhard franceses y más adelante en la integración (que así se llamó) de mecánicas extranjeras con carrocerías uruguayas (las primeras carrocerías eran de chapa y las últimas del modelo PL 17, de fibra de vidrio.
    En Francia (1964) la situación de Panhard era crítica, en el horizonte se avisoraban cambios trascendentes, comola absorción por parte de Citröen.
    En el climax de esa situación los representantes uruguayos de la marca, arriban con la propuesta de fabricación del CT 24 uruguayo, con carrocería de polyester y mecánica Tigre. Obviamente,la negativa fue tajante.
    Heber Buoncristiano, principal ejecutivo de la firma nacional, retornó decidido a desoír la voluntad de los franceses y a poner en marcha próntamente su proyecto de CT 24 nacional, con motor PL 17 y carrocería de Polyester.
    Reunió a toda la plana de colaboradores para analizar, en conjunto, las estrategias inherentes al proyecto. Contaba con dos magos, uno de ellos era el matricero experto en fibra de vidrio (el cordobés Juan Micolinni) y el otro, matricero carrocero metalúrgico (Castro) tipos de primera línea, a nivel mundial; ambos tienen varios notables trabajos, realizados para la industria automotríz nacional.
    Un profesor del Liceo Francés, tenía un Panhard CT 24 francés, con matrícula francesa y todo; éste, regularmente, realizaba los servicios de mantenimiento del auto en el representante, uruguayo, de la marca; de modo, que no le sorprendió cuando lo llamaron, para recordarle que en próximos días se cumpliría una fecha más para la realización de los servicios de su coche.
    El profesor, cuidadoso y obediente, al día siguiente, de mañana, bien temprano, entró el CT 24 en el taller. La tarea no podía insumir una mañana.
    Por su parte Buoncristiano, apenas llegado el coche, llamó al jefe de taller y le dijo: _»Pruebe este coche y vuelva con alguna avería mecánica, que su reparación implique diez o quince días «. El capatáz obediente salió con el auto y por Bvar. Artigas a la altura del Golf (donde los cordones son altísimos) le pegó un cordonazo tal que rompió una homocinética y la punta de eje.
    Una vez, que el auto herido, retornó al taller, Buoncristiano, «preocupado», llamó al profesor, para darle la mala nueva; _ «el capatáz salió a probar el coche y en plena calle, al intentar eludir un perro pegó un cordonázo, con tan mala suerte, que rompió una punta de eje y la homocinética…» Como no había esos repuestos en stock, sería necesario traerlos de Francia y los mismos llegarían por vía aerea; en una semana, día más, día menos.
    El comprensivo profesor aceptó, como un caballero.
    Sin pérdida de tiempo, en un rincón del taller instrumentaron un cerramiento con unas mamparas y una lona para ocultar de miradas curiosas el proyecto; y ante la órden de Buoncristiano, todo el personal disponible procedió al prolijo desarme del auto, para realizar la matrisería completa de la futura carrosería, segun lo planeado.
    Pasada una semana larga, de los hechos, el profesor, consultó telefónicamente sobre las novedades de su auto y se le contestó que aún no había noticias de los repuestos. En los días siguientes hizo un par de consultas y tuvo la misma respuesta. Finalmente, algo preocupado se constituyó en las oficinas de la empresa, esta vez con varios cafés y charla amable, nuevamente lograron disuadirlo y el hombre abrió un nuevo compás de espera.
    Hasta que un día perdió, definitivamente, los estribos y dirigió sus pasos al taller dispuesto a sacarse las dudas. Para eso, en lugar de ingresar por la recepción, se coló por la entrada al taller sin que nadie lo advirtiera y comenzó a buscar sin resultado su coche; no dándose por vencido, dió vueltas, en el lugar, hasta que, por fin resolvió investigar en el curioso habitáculo improvisado con las mamparas y la lona de donde salían ruidos de gente trabajando. Alguno de los que estaban, en ese momento, cuando el individuo entró al lugar y vió el auto totalmente destripado, me contaron que temieron que el tipo se cayera muerto del impacto.
    Finalmente la sangre no llegó al río, el pirata de Buoncristiano tomó el control de la situación, logrando calmar al pobre hombre, parece que le dió su propio auto para que lo usara hasta que le devolvieran el CT y mes más, mes menos la cosa volvió a sus carriles, el francés con su CT 24 y Buoncristiano con su proyecto CT 24 nacional convertido realidad.
    Finalmente Panhard Francia con los días contados, no tuvo oportunidad de ver el resultado de la desobediencia de Panhard Uruguay.

  17. marbadan

    Rodelu vea mi blog http://autosclasicos-marbadan.blogspot.com/ y mi correo: marbadan@hotmail.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2014: los destacados

adesafio

La selección de vehículos clásicos de ensueño que prepara Autoclásica para el fin de semana largo de octubre se podrá ver en funcionamiento en un circuito de desfiles permanente; el sábado 11 los visitantes podrán asistir vestidos de época y acceder a las tribunas del Hipódromo para ver desfiles de baquets, carreras de caballos y el […]

Jose Rilis
08/10/2014 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas II

IMG_0965

Quedamos que esta edición número 26 de las 1000 Millas Sport fue rebozada de sol, picos nevados y retamas. Personalmente el foco de las fotos lo puse en los escenarios con telón de montañas nevadas, pero continuando el juego que nos propone el amigazo Eirwal en su post (click aquí), este fue mi «Rally de […]

Diego Speratti
29/11/2014 1 Comentario

Sin palabras

tomá---

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!

Hernán Charalambopoulos
09/07/2010 6 Comentarios

Pedimos disculpas

Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 7 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

Festival of Speed 2012: Motivo de orgullo

Orgullo

Alfa Romeo 3000 CM (1953). Fangio Mercedes-Benz 300 SLR (1955). Fangio Brabham BT42 (1973). Reutemann

Gabriel de Meurville
01/07/2012 5 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

174 días, 174 clásicos

Caprice farolas

Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/12/2010 2 Comentarios

765 días, 765 clásicos

no morales

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 2 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Ferrari más buscada

P1000122

Ferrari 340/375 MM Pininfarina Berlinetta Competizione ‘53, n° 0320AM. Todas las Ferrari de carrera son especiales, pero pocas pueden tener el palmarés de esta esplendida “berlinetta”. Durante su carrera deportiva por su volante pasaron tres campeones del mundo: Alberto Ascari, Nino Farina y Mike Hawthorn. Con el número 14, así como se la ve, corrió las […]

Qui-Milano
29/05/2013 2 Comentarios

188 días, 188 clásicos

1957, el año del chivo

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 8 Comentarios

Rally de las Princesas 2014

princ

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2014 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT

MG TC

Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En horas del mediodía de este martes, con la participación de […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2012 Sin Comentarios

Encuentro casual

Fangio - Flaminia

  Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]

Gabriel de Meurville
18/02/2014 9 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

126 días, 126 clásicos

Simca y ciclista

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2010 7 Comentarios

La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]

Jose Rilis
29/05/2014 9 Comentarios

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01322 Chuzo Gonzalez
06/12/2011 1 Comentario

913 días, 913 clásicos

IMG_1944

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]

Diego Speratti
19/03/2015 2 Comentarios

¡Feliz Día de Muertos!

Rambler 34 cola copy

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…

Lectores RETROVISIONES
02/11/2012 9 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios