El último y nos vamos

Hernán Charalambopoulos - 30/07/2012

Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo..

Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 30/07/2012
19 Respuestas en “El último y nos vamos
  1. Leonardo de Souza

    Q buena foto!!! A pesar que el auto no es santo de mi devocion, pero solo por cuestion de gustos. Era un auto muy bien hecho…y con procesos de produccion, que hacian que GM de esos años sea una maquina de dar balance negativo……

    Como por ej…vehiculos que empezaban la produccion en San Martin…y terminaban en la planta de Barracas….Una locura!

  2. morgan.

    Tapalo con diario…….

  3. Juancega

    ¿Es la cataforesis de G.M.?

  4. Mariana

    «Siempre te quise a mi lado y nunca te pude tener»
    Fin

  5. souvlaki73

    Dicen que los muchachos de GM, antes de irse no demoraron en cortar las matrices del Chevy para que nadie las pudiera usar más.

  6. Leonardo de Souza

    Siempre me pregunte por que en vez del Kadett, no eligieron al Ascona o Rekord…..creo que hubiese sido diferente la historia…..

  7. Daniel.M

    Algo en comun tenian que tener

    http://www.youtube.com/watch?v=w3a2KjHiXyg&feature=related

    muy emotiva la foto

  8. gringo viejo

    En america del norte GM se autoflagelo de la misma forma que menciona Leonardo. Escuchaba los gurues del marquetin quienes decian que «el pueblo no esta listo para un auto de estilo y handling europeo» y siguio agregando kilos de cromo, fundicion y suspensiones blandas. En vez de traer un modelo chico de opel insistio en modelos como el chevy cavaliery el Cehevette (Con un seis-recortado-a-cuatro) pesado, inagil y ademas de feo y poco confiable. Solo importaron el Opel manta por unos anios y como una rareza. Ford, siempre le busco la vuelta al «world car» y aunque la encontro solo luego de unos 20 anios de prueba y error los resultados estan a la vista. Lo logro dejando a los Alemanes y hasta a los Ingleses a cargo del disenio.

    GV

  9. 250ss

    Lindo el video del Falcon paseandose pro toda la fabrica CON LA SIRENA PUESTA… Lindos recuerdos,che…LA patente eempezaba con C1113 por casualidad???

  10. Leonardo de Souza

    Ferreyra Basso comento que habia hecho un restyling sobre el Chevrolet 400…y que era muy logrado. Alguien sabe algo de eso?

  11. Papanuel

    REitero lo que le puse al Griego en Feisbuc. De la foto me llaman la atención dos cosas:
    1) Las escrituras sin faltas de ortografía y hasta con cierto vuelo poético hechas por quienes uno supone que han sido operarios. Eso marca el nivel de educación que teníamos.
    2) Qué feo debe ser fabricar todo los días algo que deseás y no podés tener. Ojalá que se haya podido comprar aunque sea una Chevy usada.

  12. Papanuel

    Por otra parte, nunca vamos a saber las verdaderas razones por las que se fue GM. Dicen que Citroën Argentina estaba haciendo proyectos para fabricar el GS y el Visa acá, en una planta nueva que iba a hacer en la Mesopotamia (previendo una futura integración con Brasil) pero que los llamaron del gobierno y les dijeron que a partir de ese momento iban a dejar de fabricar e iban a empezar a importar…

  13. type35

    DISCULPEN SOY NUEVO EN ESTAE FORO, PERO CREO QUE GM EN ARGENTINA SIEMPRE FABRICO MEDIOS DE TRANSPORTE, NUNCA AUTOS..

  14. Juancega

    Mi estimado Type 35: Nunca fui ni seré hincha el moño, pero no hay que hacer leña del árbol caído.
    Dicen que decía el amigo del cuñado del portero de una cochera donde guardaba el auto un primo del presidente de GM, que en realidad no tenían un producto potable para hacer frente a la ola importadora que se venía. Ford tuvo la inteligencia de traer el Taunus y luego el Sierra, pero a la vez le vendía al Estado los Falcon y las Pick-Up, con lo que aguantó el chaparrón importador…

  15. Don Richard

    Griego.
    Ud. sabe que lo quiero, y que manejé bastantes autos de la época. El Chevy sería lindo, pero era una batata. Los Falcon SP, Torino 380 y 380W y sobre todo la Dodge GTX (V8) lo pasaban como alambre caído. No hagamos un ícono de un auto que había que bajarse a empujarlo para que caminase.

  16. gringo viejo

    RIP Chevy. Lo de don Richard es seco, tajante, definitivo, cierra la discusion con la la autoridad del mazo de un juez. Sus palabras caen sobre el jonca de la chevy con el ruido de una palada de grava de camposanto a las dos de la maniana.
    Por favor publicar otra foto de otra batata setentista asi podemos comenzar comenzar el fuego de una nueva discusion y provocar alguien a que nos tire la frazada mojada de su sabiduria.

    Gringo Metaforico

  17. admin

    Don Richard, el día que lo veamos peinar curvas a ritmo sostenido en alguna cinta asfáltica, tomaremos sus palabras como santas. Mientras tanto, déjenos seguir soñando con estas estampitas de la infancia. GRacias !

  18. Don Richard

    Sueñe, sueñe, que está en su derecho y yo en el mío de pincharle el globo… Y no me diga que no me vió peinar curvas a ritmo sostenido, (a veces no tan sostenido y medio desparramado)para no tomar seriamente la voz de la experiencia. Tuve una Chevy y se porqué se lo digo. Muy bueno Gringo lo suyo, ya sabía de sus dotes poéticas…..y metafóricas. Muy bueno o de la frazada mojada, aunque no de sabiduría, precisamente.

  19. Markos

    Hay un dejo de pedantes en ciertos comentarios, que lastimosamente se toman como «palabra santa» y no deja de ser subjetivo a quien habla… Reconozco que el GTX V8 es superior, pero decir que el falcón y el 380w también, es sacrilegio, sin ofender a quienes profesan estos monstruos del 6 en línea, pero, no sean pedantes e hirientes…

    A los 187, 188, 221 y demás, los superaba en todos sentidos y a los bastidores y carrocerías que traían ese motos, El 380w es un motorazo, pero dentro de los torinos eran mucho motor y no tenían estabilidad en las curvas y demás, autos pesadísimos y doy fe de esto puesto que he tenido la suerte de manejarlos a todos en circuito cerrado y semi permanente y tener alguno de ellos para esparcimiento…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1 de mayo

AYRTON Cristián Bertschi
01/05/2013 11 Comentarios

Rétromobile 2012: Febo asoma

lindo!

Es tarde y como algo hay que mostrar de la fresca muestra parisina va un jueguito, a ver quien nombre el auto que asoma. A mí me emociona.

Cristián Bertschi
03/02/2012 7 Comentarios

Felicidades

K put Chuzo Gonzalez
24/12/2010 21 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Esa maldita caja de cambios

el MB con caja de sesssta

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]

Lao Iacona
15/04/2011 18 Comentarios

Driving Mr. Barthes

a rodar

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]

Cristián Bertschi
24/03/2010 16 Comentarios

¡Vamos la celeste!

vroooom....

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2010 8 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

La Carrera del Centenario se pone en marcha

IMG_6011

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2012 10 Comentarios

359 días, 1 clásico animado

Mate y Cars2, el 7 de julio en el cine de tu barrio

«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/06/2011 4 Comentarios

Tributo Ferrari a la Mille Miglia

F40 en el Castel Sant'Angelo

Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120. La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea […]

Cristián Bertschi
17/05/2010 7 Comentarios

Montando Matchbox

matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.  

DiegoCarrozza
15/07/2014 12 Comentarios

39 días, 39 clásicos

Primitivo dispositivo tipo airbag utilizado por Ford en 1960

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2010 2 Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

402 días, 402 clásicos

Mercedes frente

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2011 9 Comentarios

Mentiras piadosas

bmw11

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2010 5 Comentarios

RDLB 2013: acción bajo la lluvia y entre viñedos

el erejomóvil

La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas. El frío y […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

398 días, 398 clásicos

Robur cola Jason Vogel
26/07/2011 6 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

Salón del CAC 1977

a tirar s/n señores...

Aquí tienen uno de los mejores salones armados por el Club de Automóviles Clásicos, allá por 1977. Son panorámicas y solamente a título de promoción suguiero miren atrás de los Mercerdes el lote  de Ferrari que tenía el Club en esa época.

Charles Walmsley
04/11/2010 29 Comentarios

La foto del día: Paraná y Libertador

Parana y Libertador copy

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido

Gabriel de Meurville
23/08/2013 31 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2011: ficha técnica

Lancia Stratos

Nombre: Autoclásica 2011 (undécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.

Staff RETROVISIONES
06/10/2011 30 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

75 días, 75 clásicos

¿La Champ del champ Fangio?

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/09/2010 5 Comentarios