605 días, 605 clásicos
Diego Speratti - 27/08/2012Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
«Fuoristrada»
La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
En Rombo a Barcelona
Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
204 días, 3 Mercedes clásicos
Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.
Diego Speratti13/01/2011 2 Comentarios
El Alpax Mono
A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
Mrs. «T»
Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope? Gracias Charles […]
Charles Walmsley07/01/2011 19 Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
X-onga en MDQ
Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Cadillac Ranch sucursal Mercedes
Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]
Diego Speratti04/11/2014 2 Comentarios
Sexualidad y proporciones
Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2013 11 Comentarios
Lancia del día #16
Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios


























Hernán Charalambopoulos
Que fotos, socio !!!! Muy bueno.
Mariana
Mismo color fuera y dentro. Que ópticas (traseras) pequeñas para un auto tan grande.
Lindo todo!
Buena foto con el mate .
Daniel.M
Muy buenas fotos Diego, la Domaine, impecable
Papanuel
Excelente, no la conocía. Sería la versión familiar del Fregate?
Carlos Alfredo Pereyra
Carrocería mojada por reciente lluvia. Sol lateral despidiéndose en un atardecer invernal en la ciudad (país) museo.
Arcoiris para el fotógrafo atento y al acecho que sale durante, y post aguacero. Lo felicito Don Diego. Arroje data del seteo de cámara que siempre se aprende. Felicidades!!!
marbadan
!!!Brutal¡¡¡Impecable la Domaine Fregate.
Así, en ese estado me gustan los autos veteranos. En Colonia del Sacramento está la CAJA DE PANDORA. Los colonienses tienen esa actitud
conservadora hacia los autos, inexplicable pero maravillosa y única en el Uruguay.
marbadan
gallego chico
Relmente un ejemplar magnífico. El instrumental me recuerda el Peugeot 403 lo mismo que los faros traseros. Muy buenas fotos.
Papanuel
Gallego, no sé si vio alguna vez el prototipo de 403 de Pininfarina. Era mucho más parecido aún al Frègate.
Javier M
Hace un tiempo estaba buscando datos sobre el REO de Blanco y di con este sitio. Muy bueno.
Me parece que me mudaré a Colonia, creo haber visto algun auto raro, muchos de ellos antes de ser exportados, pero este Domaine es raro entre raros.
Los señañeros laterales tras las puertas traseras me parecen de Panhard aunque estos iban más altos (al comienzo del techo).
cinturonga
Tremendas fotos estimado Diego! muy buenas.
Un carinho glande, Cintu.
jose del castillo
Diego, con la primer foto hubiera jurado (deseado?) que era una 203.
Después vino la realidad, que artefacto raro, muy interesante.
La calidad de las fotos, aparte. No es mi especialidad pero son de primera. Congrats !!
a-tracción
Una delicia de fotos. El atardecer perfecto para el fotográfo en busca de un poco de inspiración.
(Los parecidos no son coincidencia. Pinin Farina se inspiró en el Fiat 1400 para generar las líneas del primer Peugeot dibujado por el genial carrocero turinés).
Ale06
Excelente! La yerba seguro es Sara o Canarias!!
La rural, preciosa y es la primera vez que veo una. Un hallazgo.
A proposito… No me digan que nunca fantasearon con traerse algo de ROU para Argentina.
KpaC
Según «El Observadopr de Vicente López» dicen las malas lenguas que, el auto y la postal del arco iris, fueron en realidad descubiertos por la mamá de Diego. Habrá más información…
POPOLICO
Buenas tardes.
Que hermosas fotos, mi padre tuvo una Renault Domaine como esta, en Venezuela y estoy en la búsqueda de una que este a la venta, es muy importante para mí y mis hijos.
Gracias.