San Martín en Boulogne sur Mer
Gabriel de Meurville - 17/08/2011Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 km la distancia a cubrir para llegar a Boulogne.
Históricamente famosa por su puerto, Boulogne fue elegida por San Martín transitoriamente para cruzar fácilmente a Inglaterra y poder tratar su debilitada salud.
Lamentablemente hice el viaje el Lunes 8 de agosto sin saber que el museo que funciona en la que fue su casa, cierra domingos y lunes. Luego de tomar las respectivas fotos del lugar, me fui en busca de su monumento en la costa. La emoción llegó inmediatamente al ver el tamaño de dicho monumento erigido sobre la rambla que lleva su nombre.
Con un estado de conservación envidiable, recordé el valor que este tiene para la comunidad de la ciudad al cual se le llama “El milagro de San Martín” por haberse salvado de su destrucción durante el bombardeo a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
No me voy a quedar largo tiempo con las ganas de visitar el museo y mostrar el material aquí como segunda nota.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Fecha: 17/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
215 días, 2 clásicos

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
127 días, 127 clásicos

Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
Lancista se nace

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Siga el baile, siga el baile…

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
La manija de Ferry-ari

Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
718 días, 718 clásicos

Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
El auto del Pato Donald

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
172 días, 172 clásicos

Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
Con ustedes, mi clásico

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
Pilcha retro

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Buscando un auto

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
¡Último momento!

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
Calma pueblerina

¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.
Diego Speratti03/06/2010 7 Comentarios
Piccolo Unimog

Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 15 Comentarios
Cartel de miércoles #31

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #25

Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
pinco
Que buena nota Gabriel !!no todo es autos en la vida de un pueblo,mas
cuando en el presente las personas que deberian compararse con el ,no
le llegan ni al taco de las botas ,mecachendie
que bien cuidado que se ve todo !!! un abrazo de Pinco
Mariana
«La argentinidad al palo» ♫
Que lindo es ver monumentos y banderas de Argentina en todo el mundo !
gallego chico
Estando en el exterior nunca pude reprimir la emoción al ver una bandera argentina, en un consulado, en un barco, donde sea brota ese nacionalismo sano e infuso que nos conforta y nos tortura.
gringo viejo
A veces es tan lindo darse un banio de argentinidad asi tranquilo sin estridencias y en la mas buena onda. Gracias por la hermosa nota.
La foto sentado en la entrada de la casa es todo un estudio de angulos muy frances. La casa esta horizontal y a unos 6 grados con respecto a la calle. Monsieur de Meurville parece estar perpendicular a la Promenade San Martin y a 6 grados del marco de la entrada, que esta vertical.Una inquietante demostracion del teorema de Tales y de la ley de Newton al mismo tiempo…
Gringo Geometrico
cinturonga
Que raro, ya hace un par de año que vivo en Boulogne pero no tengo visto ni el monumento ni esos lindos edificios.
Que suerte para la desgracia, justo caer un dia fermé…como no le toco el timbre, y al grito de «abrime que vengo de lejos culiado!!!». Creo que hasta un mate le hubiesen convidado.
Mariana gracias por la mención!. Y si me permite hacerle un pequeño pero no sutil cambio a su frase, me gusta mas como queda algo como «Que lindo es ver monumentos de argentinas y clavadas como banderas en todo el mundo !»
Y mis respetos de Don José donde quiera que este, supongo que además de gustarles las mujeres de corta edad tendría buen sentido del humor. jeje, podridito se buscó una de 15!!!. Con tal de volver rápido pa´ las casas cruzó los andes de rodillas y marcha atras! Una mannnnteca!
Un carinho glande, Cintu.
Rene
Encontraste un muy buen ejemplo de como se conserva una pátina del bronce para la «Escuela Argentina de Pulidores».
DanielC
Ayer estuve buscando en los diarios de nuestro pais una nota homenaje a la altura del Procer: poco o nada. Gracias por esto, vivo afuera y ver mi bandera flameando me mata. La argentinidad al palo, totalmente.
a-tracción
Es el pequeno homenaje como argentino en el exterior que queria rendirle a nuestro maximo procer dejando de lado cualquier bandera politica.
Se que hay otra placa/homenaje en Londres, la cual en algun momento ire a visitar.
Gracias a todos.
mastergtv
Gracias Gabriel por la nota,Argentinidad desde el exterior que nos cae bien y nos hace tanta falta.
San Martin un grosso total,hace un tiempo se pueden leer cosas de nuestra historia,contadas como fueron y no como nos la contaron…
Sorprende la historia de este personaje y la de muchos otros.
Saluti
OO=V=OO
Pablo Felipe Richetti
Los próceres son honrados por todo el mundo.
Muy buena nota, gracias Gabriel.
Papanuel
Muy emocionante la nota. No hago más comentarios porque el Tano Pasman parecería una carmelita descalza si largo todo lo que siento.
Papanuel
Me olvidé de algo: es un efecto de las fotos o las banderas son más celestes que las de acá? Se ven hermosas.
Tete
San Martín fue un patriota de verdad,un hombre interesado en en bien de america, alguien desinteresado, un general como pocos, con unos cojones enormes, peleaba a la par de sus tropas, iba al frente en las cargas de caballeria sable en mano.. todo un verdadero ejemplo. Realmente es una figura que admiro enormemente.
gringo viejo
San Martin tenia un saludable desdenio por las grandes pompas y por los aires de circusntancia. No creo que aprobaria el 99 por ciento de los homenajes que se le rinden. Menos que menos los que se le rendian hasta hace unos 10 anios atras, francamente empalagosos. Imagino que la visita de Gabriel sencillita y espontanea le hubiera gustado y, de estar en casa, se hubiera hecho un placer de recibirlo.
GV
jose del castillo
Gabriel, gracias. Notas como ésta nos estan haciendo mucha falta ahora y sobre todo en los tiempos que se vienen.
Don Richard
Gabriel:
Gracias por tu excelente post y lo que en él expresas. No hace falta más. Es importante mantener el verdadero espíritu nacional en estas épocas de hipocresía y tergiversación de valores, de intereses y no de sentimientos patrióticos (no patrioteros) y de pocos renunciamientos. Gracias por recordar a un gran argentino, el mayor de todos, que debe estar sufriendo como muchos de nosotros por el futuro de nuestro país. Seguramente otros como él, como Belgrano y Favaloro, desde dónde estén se preguntarán lo mismo que nosotros, cuándo finalizará esta decadencia interminable.
Don Richard
Dionisio; la decadencia no se le puede adjudicar a algún gobierno reciente solamente, sino a todos los que nos han gobernado desde la revolución del 30, aunque algunos son más audaces y colocan el inicio de la decadencia al finalizar el gobierno de Alvear en 1928, cuando éramos la sexta economía en PBI del mundo (EE.UU estaba quinto). De ahí para acá hemos ido barranca abajo, nadie lo puede discutir. No le parece una interminable decadencia? Y a mi juicio, la razón es una sola: el surgimiento de los personalismos, la demagogia y el populismo en nuestro país.
Don Richard
No se quien sos, por el seudónimo. Me imagino quién sos por lo de Batimat. No hubo animus jodendi en mi comentario, todo bien. Aveces hace falta aclarar porqué uno piensa como piensa, sólo para que los k no se enojen….