Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Dott. Cisitalia - 19/10/2009

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km.

Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs.

Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari.

Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En todas las publicaciones se repite el comentario que la intensa lluvia habitual durante esta competencia, fue la causa que detuvo a Nuvolari y motivó la pérdida del primer puesto absoluto.

Traduzco el texto original de Carena:
 “en Roma éramos primeros absolutos con diez minutos de ventaja sobre todos. Al kilómetro 100 de la autostrada Torino-Milano había un puente sobre el Ticino que cayó al fin de la segunda guerra.
 Sobre el lecho del río fue colocado un pasaje provisorio de madera, al atravesarlo el enorme caudal de agua que traía el río inundó la máquina que 20 metros adelante se bloqueó. Debí desmontar el magneto bajo la lluvia, resguardándome debajo del capot y una tela. Por suerte en una bolsa impermeable de tela encerada tenía algunos fósforos con los que pude secar la tapa del magneto y así poner en marcha nuevamente el motor y partir después de 21 minutos de demora.”

Fantástico relato en primera persona de mi correspondencia privada que trae a la luz los hechos tal cual acontecieron. 
No fue la lluvia simplemente lo que detuvo a la máquina de Nuvolari.
 Previamente cuando Carena visita a Nuvolari ya enfermo en una casa de reposo, éste le comenta que prefería correr con un auto abierto por sus problemas respiratorios y el motor que tenía esa barchetta era uno de los menos potentes, pero más confiables.

In ricordo d’il Grande Tazio.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 19/10/2009
13 Respuestas en “Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
  1. cinturonga

    Una consulta estimado Dott.,
    sin animo de entrar en detalles absurdos que no hacen a lo mencionado en las crónicas, me surge una intriga con respecto al número de auto y el horario de largada. Tenía entendido que el número de los autos hacían referencia al horario de largada, como por ejemplo los Mercedes Benz de Moss (7:22) y Fangio (6:58).
    No me surge ningún horario posible del numero de auto que lleva puesto esta Cisitalia, 1:79, 17:9…hay alguna explicación? o simplemente ese año no se usaba el horario como número de auto.
    Una inquietud nomas.

  2. dott.cisitalia

    Estimado Cinturonga:
    La hora de partida de Nuvolari-Carena en la 1000Miglia de 1947 era 1.56(como fue señalado).
    Todavia no regia la coincidencia del horario de «partenza»,con il numero di «gara».
    Agradezco la consulta.

  3. Hood Robin

    Dott.cisitalia, este dato taaaan revelador ya habià sido divulgado por el barba Sánchez Ortega en un artículo escrito en la revista Parabrisas hace unos veinte años. Ahí contaba (si la memoria no me falla) que los primeros minutos Carena los pierde revisando el distribuidor, hasta que finalmente se da cuenta del error y encara hacia el magneto. ¿Esta era LA verdad que un día se iba a saber? ¡Lamento avisarle que eso sucedió hace dos décadas!

  4. cinturonga

    Estimado Dott.,
    se agradece la aclaración.

  5. dott.cisitalia

    Hood Robin:

    1º)La Cisitalia 202 smm,no tenia distribuidor.
    2º)El relato es una traduccion de cartas de puño y letra de Francesco Carena.
    3º)La revista Parabrisas es el nº 115 de diciembre de 1987.

  6. El "Camisado"

    «Mas allà de Carena», creo que si Tazio viviera y le preguntàsemos, esta no seria la Mille Miglia que elgiria entra todas las que corrió. ¿Mas confiable un 1.100 que un Alfa Romeo 2.9? mmm …

  7. dott.cisitalia

    La confiabilidad se refiere a las demas Cisitalia’s de la «Squadra Piero Dusio»,parcipantes en la 1000Miglia 1947.
    De las 5 participantes,Nuvolari compitio con el motor menos exigido
    #006,de solo 60 hp.

  8. Rifle Sanitario

    Corrio con 60 hp y salio segundo? Y el copiloto quien era, Fausto Coppi?

  9. hood robin

    Est. Dott. Cisitalia:
    como bien aclaro en mi comentario: «…(si la memoria no me falla)…», y fashó nomás! Ya que ud. tiene la revista en cuestión, leála y entérese que fué lo que pasó, si se trataba un distribuidor, un condensador, una dínamo o una bomba atómica…(y de paso, cuentemé!) De todas formas, no critico la precisión de sus datos, sino la forma de presentarlos.
    Cuando leí su «comment» sobre que «algún día se va saber la verdá´» pensé «ah, coño, si lo del magneto lo sabe todo el mundo(!), habrá habido entonces alguna intriga oculta? Nuvolari fué saboteado por partidarios de Mussolini? ¿O por seguidores del Part. Comunista? ¿Fueron los nazis? O fué el imperialismo yanqui? Nada de eso, me encontré con la «conocida» historia del magneto. En fin Dott., inventesé algo lindo pa´ la próxima. Saludos

  10. Das Auto, Moto und TC del Oeste

    En fin, si el gran Tazio en vez de la Cisitalia hubiera manejado las 2.9 los mataba a todos. Cosas que pasan…

  11. Rifle Sanitario

    Y si mi abuela tenía ruedas era un carrito.

  12. jose del castillo

    Con el nuevo sistema de RTV uno va a dar con artículos impensados.
    De esa forma yo aparecí en éste en el que me llamó la atención la repuesta de Hood Robin al Dott. Cisitalia. No sé cuanto sabría Enrique sobre la historia de la marca, seguramente mucho, pero le informo al lector H.R. que el Dott. es una de las personas más informadas sobre Cisitalia, ya no de Argentina, sino del mundo, y también un caballero. Además, es necesario ser desagradable ?, porque se puede disentir sin gastar al otro, es como explicarle a Borges qué cosa es un octosílabo. Lo único que logra H.R. con su tono zumbón es que colaboradores de RTV como el Dr. Lugo se cansen, no escriban más y nos priven a todos de sus conocimientos. Tratemos de mantener una actitud de respeto sobre las pocas cosas que ameritan ser respetadas.

  13. Qui-Milano

    Coincido completamente con jose del castillo, «il Dott Cisitalia» no solo es uno de los màximos expertos mundiales de Cisitalia, llamado desde todo el mundo para decìr la suya, sino que es tambièn descubridor, restaurador y propietario de la rarìsima y prestigiosa Cisitalia D46/48 s/n 031 (por cuyo volante pasaron las manos de Bonetto, Farina, Taruffi, Varzi y Dusio) y tambièn de la no menos importante Cisitalia Abarth 204 (ex Nuvolari en su ultima carrera!!)….
    Più rispetto per il Dottore, e che cazzo !!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 cola abajo

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/06/2011 1 Comentario

Cinema!

MAGNANI

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!

Hernán Charalambopoulos
23/03/2012 16 Comentarios

751 días, 751 clásicos

IMG_6267 copy

Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
27/05/2013 4 Comentarios

FOS 2015: las Ferrari 312T

DSC_6256

A pedido de Qui-Milano, estas son las Ferrari 312T4/T5 que están participando estos días en el Goodwood Festival Of Speed, con sus correspondientes identificaciones de números de chasis. Desarrolle… Fotos: Gabriel de Meurville  

Gabriel de Meurville
26/06/2015 4 Comentarios

Las acuarelas de Anna

Anna se pone gorito

Anna-Louise Felstead es habitué de Goodwood y es común verla pintando autos en vivo delante de la multitud que se junta alrededor de ella para admirar no solamente sus obras. Su estilo es bastante naif pero sabe conjugarlo con cierta astucia con el agregado de un poco de erotismo. Si, leyeron bien y a no […]

Gabriel de Meurville
04/07/2011 12 Comentarios

Alfistas diferentes

Bustillo , viejo nomás...

El Club Alfa Romeo organiza, el próximo sábado 13 de marzo, una salida a la estancia Villa María, en Marcos Paz. Esta estancia fue fundada en 1890 por el Dr. Vicente Pereda. En 1918 se encargó la construcción del actual casco de 3.000 m2 de superficie, considerado uno de los mejores cascos de estancia de […]

Hernán Charalambopoulos
11/03/2010 3 Comentarios

El Centenario de Emily

Emily

Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]

Gabriel de Meurville
15/07/2011 9 Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

Exportación textual

lutteralia

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2013 11 Comentarios

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

Un 600 para más elefantes

Interior desde el exterior

A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2010 13 Comentarios

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Primer premio para tres

NACA France

Cuando en el Grand Prix inglés de 1977 Renault debutó en Fórmula Uno con su novel modelo equipado con turbocompresor, el resto de la categoría hizo una mueca. ¿Turbo en un motor F1? Renault iniciaba un largo camino que durante años atravesaría la máxima categoría del automovilismo mundial, ligado a este tipo de motores.

Lao Iacona
26/01/2010 4 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

¿Qué auto es? El misterio develado

MG Misterio type

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!

Chuzo Gonzalez
13/08/2010 Sin Comentarios

299 días, 299 clásicos

Atardecer en Urca desde un Citroën

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
18/04/2011 4 Comentarios

879 días, 879 clásicos

cañde-2

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2014 4 Comentarios

Minuto Gazulo en el aire…

WALM

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]

Charles Walmsley
14/03/2011 10 Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

Jazz, Miura y otras hierbas

MM Miles Miura

Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]

DiegoCarrozza
29/09/2010 10 Comentarios

Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

jardinera

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!

Lectores RETROVISIONES
31/03/2013 9 Comentarios

Crónica de un sábado de sol

escondite

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2010 17 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios