611 días, 611 clásicos
Ernesto Parodi - 14/09/2012Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 14/09/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #58
¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans
Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
693 días, 693 clásicos
Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/02/2013 6 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport
Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
710 días, 710 clásicos
Simca Vedette Regence 1956, Paysandú y Magallanes, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 4 Comentarios
Caterham a la Union Jack
Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]
Jose Rilis22/04/2010 3 Comentarios
Barra «Bitito Mieres»
Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #12
La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.
Diego Speratti03/08/2011 12 Comentarios
Cartel de miércoles #57
Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Prost!
Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios



















Papanuel
Éstos son los que les dicen Adenauer, no?
MMM
Que auto!!! como me gusta! para los detractores de los autos alemanes se puede decir que no sea particularmente llamativo, pero su mecanica, soluciones tecnicas para su epoca, me parece sobervio!!!
gallego chico
Adeuda patentes varias.
Daniel.M
Patente vieja oxidadita, pintura opaca, pero todo original y en su lugar, se nota que estuvo un largo tiempo en hibernacion, se ve que salio al ruedo hace poco, como dice MMM soberbio auto, espero que no termine abandonado en la calle
MMM
No me habia dado cuenta, que bien lograda la 5ta foto!! con el W123 reflejado!!!!
Juancega
Papanuel: El Adenauer creo que era sin parantes, no tenía marcos en las puertas ni pilar «B».
MMM
Estimado Juancega; tiene usted toda la razon!!! pero es comun que la gente denomine adenauer a todos los 300 W186!! no solo que no tenia pilar B, la luneta era mucho mas amplia, las luces posteriores eran verticales en version superlativa de la usada en los ponton, las tazas tambien son diferentes, el Adenauer en realidad es W189, mientras que el auto de la foto es un W186.-
MauricioE
Existen detractores de los autos alemanes????
Delagiste
Juancega..es como dice MMM…aqui tenes un video con la historia de los Adenauers
http://youtu.be/LUMBz3lTfEY
Hubo desde 1951 300-300b y 300c y despues en 1957 aparece el 300d hasta 1962 que es a inyeccion y sin parantes (W189)
Kuve
Hermoso auto! Solo espero que no termine arruinado por ahi!
Alvaro
Cuando tenía trece años aprendí a manejar en uno igual pero color té con leche ….excelente auto y con un andar que no te dabas cuenta de la velocidad a la que transitabas, y ahí venía el problema pues los frenos no eran su punto fuerte (mucho peso/poco tambor). Recuerdo que entre los detalles exquisitos, se podía regular la suspensión desde una perilla en el tablero.
angel meunier
Motor 3 litros, leva a la cabeza, 2 carburadores Solex 40PBIC, muy buscados por los usuarios Peugeot 404 de Turismo Mejorado.
La suspensión trasera se regulaba desde el tablero, bajándola un poco y endureciéndola. Tenía una perilla en el tablero para corregir el punto de encendido, atrasándolo o avanzándolo según la nafta que se usara. Recordar que en Europa en los distintos paises los combustibles variaban mucho el octanaje, ni que hablar por éstos pagos, había que andadar con el oido atento al pistoneo.
El engrase se hacía con un pedal del lado izquierdo, tipo freno de estacionamiento de algunos vehículos americanos, dos o tres patadas y se lubricaba todo el auto.
Supe tener, prestado, uno que orignal fue negro y después de un vuelco lo pintaron blanco, lo tuve mas o menos 6 meses y lo anduve bastante, gastaba una barbaridad.
Mas adelante tuve la suerte de andar en uno igual, pero impecable, de mi amigo Victor Ercoli, coicidencia al pasar a otra mano le cambian el color, negro por gris Raf de Peugeot y por último, con un trabajo de restauración impecable, luce un beige claro.
Me acuerdo de otra, las válvulas de escape eran huecas con sodio en su interior, para mejorar el enfriamiento de las mismas, sistema utilizado en motores de alto rendimiento y en aviación.