Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas
Diego Speratti - 06/09/2012La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos.
El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano bonaerense con Rosario.
Y este fin de semana fueron cuarenta las baquets que se presentaron en San Jorge, Santa Fe, para desandar los mismos caminos de tierra que 100 años atrás recorrían cinco pioneros del automóvil y sus máquinas (tres NSU, un SCAT y un Bianchi) en la primera competencia automovilística organizada en el interior de la Argentina.
Entre los que completaron el recorrido San Jorge-Rafaela-Carlos Pellegrini, participando o cubriendo el evento, encontramos algunos colaboradores habituales de Retrovisiones, quienes se animaron a elaborar su propio y subjetivo ránking de autos favoritos… y de los otros.
La suma de las elecciones en las diferentes listas determinó esta selección de los diez autos favoritos de RTV (aparecen aquí encima, en orden numérico) y los cinco que menos nos gustaron (a partir de aquí abajo hasta el final del post).
Fotos: Miguel Tillous, Manuel Tillous y Diego Speratti

Fecha: 06/09/2012
Otras notas que pueden interesarle
El último gran coupé

( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
Identifíquese II

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 11 Comentarios
Cartel de miércoles #83

Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
La Bugatti de Bitito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
Jugando

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 4 Comentarios
Chevrolet 1934 robado

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Todos eran mis hijos

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Cartel de miércoles #91

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
850 días, un Renault 850

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Atardecer de un día agitado

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.
Cristián Bertschi10/02/2012 24 Comentarios
Nunca taxi, lamentablemente

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]
Qui-Milano03/09/2014 8 Comentarios
435 días, 2 clásicos

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
296 días, 296 clásicos

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
Ferrari 250 GTO se vende

Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Carlos Alfredo Pereyra
Simplemente me vuelven loco.
Cuando las expusieron en Autoclásica no paré de tomarles fotos.
Desde la noche de los tiempos le responden a la nota de Adrián Vernazza sobre la estafa del TC.
Gracias por mantenerlas vivas y por retratarlas/publicarlas!!
Fede44
Espectacular, me imagino el ronquido general que se escucharía desde el centro del autodromo.
Peraluman 25
Para mí el 1 está entre el Ford T con el número 13 en el radiador y el Packard con el 3. El Chrysler con el 35 también podría entrar en la terna. Las baquet cada vez tienen más brooklands y parabrisas!
El último cómodo es el Whippet número 38.
javier
Diego, las fotos estan espectaculares, como me gustan las baquet.
Cuanto loco suelto que hay eh….Que llegue Nobiembre ya para la próxima.
Juan D. Huber
Desde mi punto de vista no había necesidad de publicar las 5 baquets que menos gustaron, me resulta totalmente ofensivo, ya que no conocemos los recursos y/o posibilidades y «gustos» de cada uno de ellos. Tomo esta publicación como un acto de discriminación hacia los propietarios de los vehículos que estuvieron participando del raid para disfrutar y no para ser criticados. Quiero agregar que sobre gustos no hay nada escrito, y menos en una baquet que eran autos cortados y/o reformados para las carreras. Estos bólidos fueron evolucionando según los años, me parece que un auto puede que sea sea lindo o feo para muchos o pocos, pero lo que hay que valorar y lo que todos tienen en común es el cariño y tiempo dedicado. El que es dueño de uno sabe de lo que hablo.
Juan D. Huber
otro punto a valorar y a felicitar es que le dieron de nuevo vida a esos autos, y no dejaron que se pudran en una chacarita.
Fede44
Juan D. Huber, creo que hay que respetar los gustos y los no gustos de los demás.
La nota está firmada, y en ella el autor expresa su gusto. No veo qué tiene de ofensivo o discriminatorio eso. Acaso a todos nos gusta lo mismo? no.
Saludos, y el que quiera seguir anodizando su baquet, que lo haga, según su gusto. Mientras no hagan lo mismo los restauradores de cuadros…estará el patrimonio salvado.
a-tracción
La Chrysler Nro.4 muy tirada al piso. Ahora, el atuendo de la tripulación de la 34, es lo más cercano que he visto a una foca. La Packard es la más cercana a una bacquet de la época.
karmannia
Para mi el Ceirano, por raro e interesante la historia de la marca esta en el top five
ARIEL SARA
diego diego usted no es de hacer estas cosas por favor, la gente quiere ver otras cosas del evento, las quiere todas las preferidas y las no pero todas, usted me entiende esperamos mas material en el 41 manejaba el jefe de la estacion de trenes de garibaldi, de 1912 jajajajajaj, gracias por estar
Peraluman 25
Mal argentino número 398988667: está prohibido expresar el gusto propio. Se tomará como ofensivo y discriminatorio.
Mal argentino número 398988668: inventar nuevas acepciones de la palabra «discriminación» y asignarle connotación estrictamente negativa a todos sus usos.
Santino
Afortunadamente sobre este gusto hay muchas cosas escritas y documentadas. ¡Y cada vez mas! No hay que olvidar que esta es una categoría con sus propias características que se basan estrictamente en el respeto a la estética y técnica del periodo. Es aconsejable leer un poco más sobre el tema antes de considerar una baquet a un auto alivianado sin sus guarabarros o puertas. O peor aun cuando se confunde a un auto de carrera con un taxi o un colectivo llenándolo de banderines y adornos que nada tienen que ver. Hubo varios genios brillantes en Argentina que lograron diseños propios con mecánicas standard preparadas en talleres que nada tenían que envidiar a los «pura sangre» europeos.
Hablar de «discriminación» cuando alguien expresa libremente sus gustos creo que es una brutal exageración.