627 días, 627 clásicos

Diego Speratti - 16/10/2012

Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.

Notas relacionadas:

320 días, 320 clásicos

241 días, 241 clásicos

116 días, 116 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 16/10/2012
9 Respuestas en “627 días, 627 clásicos
  1. Leonardo de Souza

    Paragolpes de Renault 12??? Cada vez que veo un Borgward, mas cariño le tomo…

  2. pinco

    Hola todos !!el representante de Borgward Argentina ante la Fabrica Militar de Aviones (FMA) tenia una, gris matalizada con tapizado de cuero marron claro,en esos años, un auto de lujo !!que digo!
    a esta le falta la Blaupunkt!!
    un abrazo de Pinco

  3. Javier M

    Me inclino y me saco el sombrero, como se puede reconocer los paragolpes del R12 en esos fierros abollados???
    Pensar que miro Retrovisiones para ver autos argentinos… jaja
    Mi padrino vivió unos años en Bs As, tenía un Rambler Classic (770?), automático, blanco con techo dorado made in usa, un autazo!! Lo había comprado a alguien en la embajada.
    Venía a Montevideo y volvía a Bs As como quien va al supermercado de la esquina.
    Hay alguna nota sobre esos autos???

  4. Trebol Rojo

    No es una Isabella combi original. Esta «fabricada» en Uruguay de forma artesanal.

  5. gringo viejo

    Yo tambien me saco el sombrero ante el ojo para el detalle de nuestros amigos. Reconocer un paragolpes machucado, pintado de blanco, remachado y sin las luces de posicion es toda una proeza.
    Al comienzo de los sesenta regrese de Bs As a mi pueblo en el auto de un pariente a quien le habia ido muy bien como medico y se habia comprado… un Isabella. Yo relojeba el velocimetro desde el asiento de atras y para mi gran sorpresa fue la primera vez en mi vida que vi una aguja llegar a 120.
    Los autos de esa epoca no precisaban desodorante de ambientes: Todos tenian un agradable aroma a nafta y a vinilo nuevo. Calculo eso duro hasta la llegada de los sistemas de inyeccion.
    El «olor a nuevo» de los autos de hoy se debe, creo, a la evaporacion lenta de los compuestos organo-fosforados que se utilizan como retardantes de combustion en el plastico y en la espuma de los asientos. Pero me quedo con ese aroma a nafta super aunque se haya comido todas mis neuronas.

    GV

  6. gallego chico

    El olor a la nafta super ya no es el de antes cuando contenía plomo.

  7. gringo viejo

    Si don Gallego. Algo cambio con la nafta, el tetraetilo de plomo que le daba ese «no-se-que» a la nafta fue reemplazado como antidetonante por el MTBE (creo que se traduce como metilo terciario de eter butilico) Ya no es lo mismo. Aun asi, algun nariguetazo furtivo le meto en la estacion de servicio cuando no me ven los chicos.

    GV

  8. Papanuel

    Gringo viejo, lamento comunicarle que el olor a auto nuevo es un aromatizante que se aplica en los interiores de los coches. Algo así como el precursor del ruido del motor sintetizado que sale por los parlantes del nuevo M5.

  9. gringo viejo

    Cher Papanuel, usted me mata la inocencia. Ya no se puede creer en nada. Me va a decir usted que han adulterado hasta el olor a nuevo?? Y el ruido del motor?? Por que inventan tantas cosas que no hace falta inventar? Esa no la penso ni George Orwell.El «synthetic egg-fart smell» no ha de estar lejos entonces. Es mas, se podra optar entre «voice activated» o «Steering wheel command» con controles individuales para conductor y pasajero.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

781 días, cientos de Yipaos

IMG_4649

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
04/07/2013 5 Comentarios

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

Mini desvaríos

IMG_0128

En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]

Gringo Viejo
31/01/2015 14 Comentarios

Lancia del día #37

1-P1070805

El excelente ejemplar de las fotos, aparte de no haber sido patentado nunca y tener ¡menos de 150 km en el odómetro! (otra cosa rara es que esta en km/h y no en millas), es un ejemplar rarísimo del pariente americano “sportivo” de la Lancia Beta, la version USA del Beta Montecarlo, llamado Scorpion por la […]

Qui-Milano
09/10/2014 7 Comentarios

Poker de Ferrari en Bariloche

Scuderia cola

Bariloche empieza a vestirse de Mil Millas. Más allá de los encuentros casuales con máquinas rodando por la ciudad, la Av. Bustillo es el corredor obligado de los autos que se entregan en el aeropuerto y van hacia el Llao Llao, sede de la competencia y también de toda la previa. El estacionamiento del célebre […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

400 días, 400 clásicos

viajero

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 6 Comentarios

Pequeña historia del HRG Aero

003_HRG Aero Ex E F Green

En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]

marbadan
18/06/2012 20 Comentarios

595 días, otro Big Foot

Rekord abajo

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2012 6 Comentarios

232 días, 1 clásico emparchado

Mini interior

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
10/02/2011 3 Comentarios

¿Nos conocemos?

de frente mantecol

Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]

Hernán Charalambopoulos
24/03/2013 4 Comentarios

635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Chevrolet frente

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/10/2012 15 Comentarios

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios

485 días, 485 clásicos

Mustang perfil

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
10/12/2011 Sin Comentarios

La compro, no la compro…

editar perfil

Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 13 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

Hoy, en algún lugar de Londres

chefé Gabriel de Meurville
06/09/2011 10 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: la previa

IMG_2809

La Recoleta-Tigre adelanta, a partir de esta edición 2014, su fecha de celebración al mes de agosto, con razones tan diversas como descomprimir el calendario de eventos de fin de año, evitar el calor y las recalentadas de las máquinas, y esquivar el calendario de cortes en la ciudad por los maratones. Resulta que hoy, […]

Diego Speratti
23/08/2014 1 Comentario

Se fue al pasto

da1

Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete

Lectores RETROVISIONES
30/03/2014 11 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

417 días, 417 clásicos

Commer cen

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/08/2011 1 Comentario

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios