684 días, 684 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 15/01/2013

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Federico Sierpien

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 15/01/2013
34 Respuestas en “684 días, 684 clásicos
  1. Leonardo de Souza

    me encanta!

  2. lalorto

    quiero una!

  3. Javier M

    Ave Citrôen sagrada marca, y a Nordex que armó la Mehari para el disfrute de los que amamos los fierros básicos.

  4. B Bovensiepien

    Ideal para el verano, y un éxito total entre las feminas de las costas de Rocha

  5. Alvaro

    Muuuy lindo !!!!…notable y práctico vehículo !!!!

  6. DBU

    Y esto hacer ver mal a un 600? Por favor..

  7. a-tracción

    Rojo, naranja, azul o verde. El blanco no le va.

  8. Javier M

    Recuerdo rojas, celestes, naranjas y las Ranger verde oscuro.
    En que colores salieron exactamente?

  9. gallego chico

    No hubo reemplazo para el Mehari. No lo reemplaza un cuatri ni una 4×4.
    Acaso no habría demanda para un playero ahora? Es decir un vehículo plástico liviano abierto multipropósito?

  10. karmannia

    Pero claro Gallego chico, si se puede comprar un harrrrrmoso Nach one del arquitecto Bravo

  11. Fluence

    Me encanta, pero coincido con a-tracción acerca de los colores. En una época, a mediados de los 80s era común que a un Ami8, 2cv o 3cv se le cambiara la carrocería por una similar a la de un Mehari, pero menos agraciada, que fabricaba la empresa Lodi.
    Lo que no sabía es que aún hay cantidad de fanáticos del Mehari en Francia:
    http://www.mehariclub.com/

  12. Javier M

    Las carrocerías originales francesas eran en plástico y enterizas, las de Nordex en fibra y por partes.

  13. Leonardo de Souza

    Los IES Safari, tambien se produjeron en Nordex?

  14. enabe

    Que me corrija Horacio Moyano, pero blancas nunca. Se construian en fibra de vidrio ,con una capa de gel coat con el color. La mayoria fueron rojas, hubo naranja,celeste y verde. Por favor con SalLari, IES etc ni Nordex ni nadie. Se hicieron muchas transformaciones de Ami, y 3 CV.Con la documentacion se podia armar una Mehari (las piezas estaban todas) y luego declarar el cambio de carroceria.Las carrocerias francesas eran en ABS.

  15. Horacio Moyano

    Las partes de carrocería las hacía Dasur tintadas en la masa.
    Blancas no, pero hubo Ranger color arena.
    La pieza clave de una restauración hoy por hoy es el chassis. El dispositivo de fabricación en Uruguay ya no existe más y la prensa de los largueros tampoco.

  16. B Bovensiepien

    Puede ser que existió una especie de Mehari moderna basada en el citroen AX?,

  17. B Bovensiepien

    La memoria no me fallo, encontre fotos del engendro, hace como 15 años, conoci a un Frances que trabaja en la embajada y trajo consigo este curioso aparato, no se que fin llevo el auto, nunca mas lo volvi a ver.

    http://www.axclub.net/phpbb3/viewtopic.php?t=23308

  18. gallego chico

    No está tan mal y por lo que se ve es bien multipropósito.

  19. Leonardo de Souza

    Pero el ultimo Mehari, fue el IES Safari, lo que no se, es si produjo en Uruguay o se ensamblo en la planta de Mercedes(IES)??
    Estos SI que eran blancos, y eran facil de reconocer por que la rueda de auxilio venia en el capot.

  20. Horacio Moyano

    Los IES se ofrecieron en Uruguay pero no se fabricaron.
    La Mehari con la rueda sobre el capot era la 4×4. En Uruguay hay 2 de origen francés.

  21. Leonardo de Souza

    Disculpame Horacio, yo hablo de este Mehari..no del frances, ni del 4×4.
    Ahi tenes una foto…Son del 82 al 85 la produccion de estos, me parece.
    http://www.auto-historia.com.ar/Fichas/IES/IES_Safari.htm

  22. morgan.

    Lindo para ponerle mecanica de 128 e ir a correr a las Endurance Sport Nacional de la AAAS………..

    PD: Abrazos para los que lo esquivaron.

  23. Javier M

    Hace unos cuantos años había en una automotora de Luis A. de Herrera y 8 de Octubre una 4×4 con carrocería metálica proveniente de Europa del este.

  24. Javier M

    Me parece que las IES que aparecieron por acá fueron dos: la Gringa y la Superamérica ?. Parecían muy bien terminadas. Ignoro si eran iguales por abajo a la Mehari.

  25. Javier M

    B Bovensiepien:
    El vehículo que usted nombra es hecho por Aixam, una fábrica francesa que se especializa en autos urbanos o utilitarios muy pequeños, usualmente monocilindricos.
    La jugada está en que en Europa dentro del combate a la congestión y contaminación, las autoridades permiten que estos miniautos se conduzcan sin permiso o con libretas de moto. Este nicho de venta lo ocupan estos fabricantes como Aixam o Matra.

  26. enabe

    JAVIER M . El vehiculo de chapa que viste se llamo FAF (Facile a fabriquer, facile a financer), desarrollado para poder hacerlo con un minimo de herramientas, sobre la misma plataforma de la Mehari 4×4. Vinieron 2 y hace años que les perdi la pisada. De las 2 o 3 Mehari que vinieron ,una fue reconstruida el año pasado.De la o las otras no tengo pistas.

  27. Leonardo de Souza

    Javier, recorda que la plataforma del Super america es diferente a las de los Citroen plagiados…
    Desde el momento que se inicio la plataforma del super america, de este derivo, Ies Carga/ Gringa/Gringo 4×4/Super America 4×4….
    Pero volviendo al tema «citroen», necesito saber lo del IES Safari!! donde se hacian!?

  28. Javier M

    Enabe: Fue allá por el 93, estaba buscando un 4×4, apareció un aviso de Mehari 4×4, no tenía claro lo que era y me fui a verla, creo que el tipo me dijo que era rusa pero vaya a saber.
    Ya mostraba oxido y burbujas en la chapa.
    Un conocido me dijo luego que la vio por el cabo Polonio.
    Terminé comprando un Land Rover que vendí hace unos años.
    Ahora tengo una Mehari.

  29. OlivariEmilianoA

    LLantas Peugeot si no me equivoco..

  30. Leonardo de Souza

    No compañero…son las Citroen, pero con el Aro cambiado…Si fuesen las Peugeot nacionales, tendriamos que tener las «lagrimitas» en vez de los triangulos….

  31. Horacio Moyano

    Leonardo: No se fabricaron IES en Uruguay.

  32. FRUTILLO71

    Para los amantes de esas «Garchas», les tiro esta data que los va a sorprender. Digo sorprender ya que desde Argentina se fabrican para el mundo, no para nosotros, se ve que no lo merecemos.

    SAVOIACARS

    http://www.savoiacars.com/automoviles_mehari.html

    El que tenga una moneda puede adquirir uno pero no lo puede usar en nuestras carreteras. Se hablaba que esta empresa se quería radicar en Uruguay por ese motivo, no se en que quedo la iniciativa.

  33. enabe

    Los Savoia , por lo que se no pasaron de proyecto. Aca anduvieron, fueron a los ministerios, nombraron un servicio ,pero se quedo ahi. Habian planteado instalarse en Fray Bentos , al lado de la frontera.

  34. christian

    http://www.reocities.com/autosuruguayos/gringa.html

    ahi tienen la historia de la ies gringa la carroceria se hacia aca segun dice ahi,y hablando del Savoia para los uruguayos seria una mehari ranger moderna

    ejemplo: http://bimg1.mlstatic.com/mehari-ranger_MLU-F-3218478270_102012.jpg la vieja mehari

    y la moderna que supuestamente diseñaron ellos
    http://www.infonegocios.biz/res/Image/Mehari_Nueva.jpg

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

72 días, 72 clásicos

Una señora gorda de San Fernando

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
02/09/2010 2 Comentarios

GPB 2012: Primera llamada

Santos y devotos

Ya está en marcha el 2º Gran Premio Nacional de Baquets, que en la edición de este año homenajeará a otro de los pioneros del automovilismo argentino, Mariano de la Fuente. El GPB  2012 se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre, repitiendo largada en el municipio de Almirante Brown (Zona Sur […]

Staff RETROVISIONES
27/09/2012 Sin Comentarios

Mar del Plata cambia sus fechas

El Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata comunica que, por causas de fuerza mayor, está obligado a cambiar la fecha de realización de su «31º Rally de Mar del Plata», dado que en el fin de semana elegido originalmente por nuestra institución, se llevará a cabo en nuestra ciudad la «Cumbre Iberoamericana de […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2010 1 Comentario

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

Parientes lejanos

regatttttt

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]

Lectores RETROVISIONES
02/04/2014 13 Comentarios

61 días, 61 clásicos

Whippet logotipo

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/08/2010 Sin Comentarios

187 días, 2 Riviera

Buick 65 faro tras

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 4 Comentarios

Óxido en Entre Ríos

Galpón3

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]

Gabriel de Meurville
29/10/2012 15 Comentarios

Deep Deep Down

httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU

Cristián Bertschi
19/09/2011 9 Comentarios

Brescia, aquí estamos

MM 2011

El motivo de nuestro silencio, momentáneo.

Cristián Bertschi
10/05/2011 4 Comentarios

El Club Alfa homenajeó a Fangio

Alfas

El sábado pasado el Club  Alfa Romeo homenajeó con un almuerzo en su sede a Juan Manuel Fangio, quien fuera Campeón de Fórmula 1 con la marca en 1951, en el centenario de su nacimiento. Seguiremos informando. Foto: FotoLandler.

Cristián Bertschi
26/09/2011 2 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

25 años del Volvo 780

bosquecito...

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]

Hernán Charalambopoulos
02/04/2010 4 Comentarios

427 días, 427 clásicos

BMW 2002 faro

BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
24/08/2011 Sin Comentarios

Escudería Viento en Contra: La gran conclusión

Dedicado a Daniel Claramunt, primer defensor de los Sport Nacional Manuel Eliçabe
12/04/2011 22 Comentarios

458 días, un Chevrolet 58

Chevrolet farito

Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/09/2011 1 Comentario

El 500, heladera sobre ruedas

09 copy

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2013 13 Comentarios

208 días, 208 clásicos

Comet con airbag primitivo

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
17/01/2011 7 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #104

11060263_1183379775012463_384928212084928318_n retrovisiones
15/07/2015 6 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios