684 días, 684 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 15/01/2013Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
Más 500 design
Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
El camión escatológico
Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
Diseño de remate
Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
Un auto incómodo
En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
Shooting brake en Helvetia
Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez
Lectores RETROVISIONES18/07/2011 6 Comentarios
Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams
Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]
Cristián Bertschi04/09/2015 10 Comentarios
Todo bicho que camina va a parar a la vitrina
Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]
Lao Iacona11/02/2010 5 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios


















Leonardo de Souza
me encanta!
lalorto
quiero una!
Javier M
Ave Citrôen sagrada marca, y a Nordex que armó la Mehari para el disfrute de los que amamos los fierros básicos.
B Bovensiepien
Ideal para el verano, y un éxito total entre las feminas de las costas de Rocha
Alvaro
Muuuy lindo !!!!…notable y práctico vehículo !!!!
DBU
Y esto hacer ver mal a un 600? Por favor..
a-tracción
Rojo, naranja, azul o verde. El blanco no le va.
Javier M
Recuerdo rojas, celestes, naranjas y las Ranger verde oscuro.
En que colores salieron exactamente?
gallego chico
No hubo reemplazo para el Mehari. No lo reemplaza un cuatri ni una 4×4.
Acaso no habría demanda para un playero ahora? Es decir un vehículo plástico liviano abierto multipropósito?
karmannia
Pero claro Gallego chico, si se puede comprar un harrrrrmoso Nach one del arquitecto Bravo
Fluence
Me encanta, pero coincido con a-tracción acerca de los colores. En una época, a mediados de los 80s era común que a un Ami8, 2cv o 3cv se le cambiara la carrocería por una similar a la de un Mehari, pero menos agraciada, que fabricaba la empresa Lodi.
Lo que no sabía es que aún hay cantidad de fanáticos del Mehari en Francia:
http://www.mehariclub.com/
Javier M
Las carrocerías originales francesas eran en plástico y enterizas, las de Nordex en fibra y por partes.
Leonardo de Souza
Los IES Safari, tambien se produjeron en Nordex?
enabe
Que me corrija Horacio Moyano, pero blancas nunca. Se construian en fibra de vidrio ,con una capa de gel coat con el color. La mayoria fueron rojas, hubo naranja,celeste y verde. Por favor con SalLari, IES etc ni Nordex ni nadie. Se hicieron muchas transformaciones de Ami, y 3 CV.Con la documentacion se podia armar una Mehari (las piezas estaban todas) y luego declarar el cambio de carroceria.Las carrocerias francesas eran en ABS.
Horacio Moyano
Las partes de carrocería las hacía Dasur tintadas en la masa.
Blancas no, pero hubo Ranger color arena.
La pieza clave de una restauración hoy por hoy es el chassis. El dispositivo de fabricación en Uruguay ya no existe más y la prensa de los largueros tampoco.
B Bovensiepien
Puede ser que existió una especie de Mehari moderna basada en el citroen AX?,
B Bovensiepien
La memoria no me fallo, encontre fotos del engendro, hace como 15 años, conoci a un Frances que trabaja en la embajada y trajo consigo este curioso aparato, no se que fin llevo el auto, nunca mas lo volvi a ver.
http://www.axclub.net/phpbb3/viewtopic.php?t=23308
gallego chico
No está tan mal y por lo que se ve es bien multipropósito.
Leonardo de Souza
Pero el ultimo Mehari, fue el IES Safari, lo que no se, es si produjo en Uruguay o se ensamblo en la planta de Mercedes(IES)??
Estos SI que eran blancos, y eran facil de reconocer por que la rueda de auxilio venia en el capot.
Horacio Moyano
Los IES se ofrecieron en Uruguay pero no se fabricaron.
La Mehari con la rueda sobre el capot era la 4×4. En Uruguay hay 2 de origen francés.
Leonardo de Souza
Disculpame Horacio, yo hablo de este Mehari..no del frances, ni del 4×4.
Ahi tenes una foto…Son del 82 al 85 la produccion de estos, me parece.
http://www.auto-historia.com.ar/Fichas/IES/IES_Safari.htm
morgan.
Lindo para ponerle mecanica de 128 e ir a correr a las Endurance Sport Nacional de la AAAS………..
PD: Abrazos para los que lo esquivaron.
Javier M
Hace unos cuantos años había en una automotora de Luis A. de Herrera y 8 de Octubre una 4×4 con carrocería metálica proveniente de Europa del este.
Javier M
Me parece que las IES que aparecieron por acá fueron dos: la Gringa y la Superamérica ?. Parecían muy bien terminadas. Ignoro si eran iguales por abajo a la Mehari.
Javier M
B Bovensiepien:
El vehículo que usted nombra es hecho por Aixam, una fábrica francesa que se especializa en autos urbanos o utilitarios muy pequeños, usualmente monocilindricos.
La jugada está en que en Europa dentro del combate a la congestión y contaminación, las autoridades permiten que estos miniautos se conduzcan sin permiso o con libretas de moto. Este nicho de venta lo ocupan estos fabricantes como Aixam o Matra.
enabe
JAVIER M . El vehiculo de chapa que viste se llamo FAF (Facile a fabriquer, facile a financer), desarrollado para poder hacerlo con un minimo de herramientas, sobre la misma plataforma de la Mehari 4×4. Vinieron 2 y hace años que les perdi la pisada. De las 2 o 3 Mehari que vinieron ,una fue reconstruida el año pasado.De la o las otras no tengo pistas.
Leonardo de Souza
Javier, recorda que la plataforma del Super america es diferente a las de los Citroen plagiados…
Desde el momento que se inicio la plataforma del super america, de este derivo, Ies Carga/ Gringa/Gringo 4×4/Super America 4×4….
Pero volviendo al tema «citroen», necesito saber lo del IES Safari!! donde se hacian!?
Javier M
Enabe: Fue allá por el 93, estaba buscando un 4×4, apareció un aviso de Mehari 4×4, no tenía claro lo que era y me fui a verla, creo que el tipo me dijo que era rusa pero vaya a saber.
Ya mostraba oxido y burbujas en la chapa.
Un conocido me dijo luego que la vio por el cabo Polonio.
Terminé comprando un Land Rover que vendí hace unos años.
Ahora tengo una Mehari.
OlivariEmilianoA
LLantas Peugeot si no me equivoco..
Leonardo de Souza
No compañero…son las Citroen, pero con el Aro cambiado…Si fuesen las Peugeot nacionales, tendriamos que tener las «lagrimitas» en vez de los triangulos….
Horacio Moyano
Leonardo: No se fabricaron IES en Uruguay.
FRUTILLO71
Para los amantes de esas «Garchas», les tiro esta data que los va a sorprender. Digo sorprender ya que desde Argentina se fabrican para el mundo, no para nosotros, se ve que no lo merecemos.
SAVOIACARS
http://www.savoiacars.com/automoviles_mehari.html
El que tenga una moneda puede adquirir uno pero no lo puede usar en nuestras carreteras. Se hablaba que esta empresa se quería radicar en Uruguay por ese motivo, no se en que quedo la iniciativa.
enabe
Los Savoia , por lo que se no pasaron de proyecto. Aca anduvieron, fueron a los ministerios, nombraron un servicio ,pero se quedo ahi. Habian planteado instalarse en Fray Bentos , al lado de la frontera.
christian
http://www.reocities.com/autosuruguayos/gringa.html
ahi tienen la historia de la ies gringa la carroceria se hacia aca segun dice ahi,y hablando del Savoia para los uruguayos seria una mehari ranger moderna
ejemplo: http://bimg1.mlstatic.com/mehari-ranger_MLU-F-3218478270_102012.jpg la vieja mehari
y la moderna que supuestamente diseñaron ellos
http://www.infonegocios.biz/res/Image/Mehari_Nueva.jpg