Race Retro 2013: se encienden los motores

Gabriel de Meurville - 28/02/2013

A pesar del intenso y penetrante frío de febrero en Gran Bretaña, la actividad automovilística clásica comienza todos los años con Race Retro en Stoneleigh, cerca de las tierras de Lady Godiva.

252 kms y dos horas y media, separan Stoneleigh de casa, con parada por café a media distancia en Oxford, sobre la ruta A34, y sin olvidar la micción obligatoria favorecida por el frío reinante.

No es la más completa exposición de autos clásicos y de carrera del calendario inglés pero sí es el evento que marca el puntapié inicial de cada temporada en Inglaterra, teniendo su punto máximo en el verano con una variedad de eventos casi infinita en todo el territorio inglés.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/02/2013
13 Respuestas en “Race Retro 2013: se encienden los motores
  1. Leonardo de Souza

    Muyyyyyyyyyy bueno!!!!!!!!
    Material Premium, de punta a punta!

  2. mfproducciones

    Impresionante el material fotografico, si no es una feria de las que mas muestra, lo que debe ser el verano ingles, pensar que nosotros solo añoramos que llegue octubre para ver en masa a los clasicos. Quien pudiera tener un año mas completo no??? . Y si tengo que hacer un podio. 1ro el 205 t16, ( por amor eterno) 2do el Lancia Stratos y 3ro esta dificil pero, puede ser el Fulvia.
    Se nota que hacia frio, en las mesas de esa cantina no se ven cervezas. puro cofee para matar el ofri…Abrazos

  3. Javier M

    Imposible elegir nada, todos están buenísimos!
    Muy buenas fotos también!

  4. Leonardo de Souza

    Pase por alto un detalle….EL(simil)CAMION DE DUEL!!!!!
    Una de mis peliculas favoritas….

    Gran material Gabi!

  5. jose del castillo

    Lucky Gabriel !!

  6. Qui-Milano

    Estàn dos de los autos màs icònicos de la F1 de todos los tiempos:
    Lotus 25 del’62 de Jimmy Clark y la Lotus 79 del ’78 de Mario «piedone» Andretti

  7. Javier M

    Se nota el avance de las nuevas tecnologías: el «Chiflido Billy» es a vapor.

    Ballestas delanteras colgadas desde abajo y tren trasero sin suspender, tiempos cuando todo era nuevo.
    Es lo que me gusta de los autos veteranos, la ingenuidad era total.
    Había que ser valiente para largarse a hacer records en eso y en el «pavimento» de los circuitos de ese tiempo, que muchas veces no eran ni circuitos ni tenían pavimento. Arena, tierra a veces aceitada, tablas de madera… locos totales.

  8. gallego chico

    No está en las fotos, pero me hubiera gustado ver un R5 turbo.

  9. biposto

    extraordinarias fotos/ejemplares… gracias Gabriel.
    Las primeras 7 la rompen.
    P

  10. Juancega

    Increible lugar e increibles fotos. Lo que a mi me llama la atención es la terrible diferencia de tecnología entre los Lotus 18 y 25. Hubo algun modelo intermedio (en F-1) entre ellos,creo que el 21, pero entre el 18 (1960) y el 25 (1962) sólo habían pasado dos años pero parecían décadas. El Brabham BT-30 también es muy lindo.

  11. Qui-Milano

    Juancega.
    Entre la Lotus 18 y la 25 hay solo dos anios de diferencia pero abismo tecnologico, en el medio estuvieron la Lotus 18/21 del ’61 la Lotus 21 siempre en el ’61 y la 24 del ’62,
    La 18/21 era una 18 con carroceria en fiberglass mas liviana y aerodinamica, la 21 era ya una evoluciòn de la 18 (siempre con chasis tubular y motor Coventry Climax y la 24 era una especie de back-up de la 25 por si las moscas: en la eventualidad que la 25 fuera competitiva (vale recordar que era totalmente revolucionaria, con chasis monocoque en aluminio, tres veces mas rigido del Lotus 21 y con un peso inferior de la mitad) , la 24 tenia un chasis tubular convencional y las suspensiones del 25.
    Como todo fuè bièn con la 25, la 24 termino vendiendose solo a team privados

  12. Juancega

    Qui-Milano: No quise ser tan específico en la numeración de los Lotus. Sólo me pareció interesante destacar la evolución en dos años. Tengo una duda. ¿El 24 era todo tubular o mixto? Si sé que fue un negocio de Don Colin para vender a equipos privados.

  13. a-tracción

    El chasis del 24 fue tubular y por ser mayormente usado en equipos privados, fue Rob Walker quien tuvo la malisima suerte de que Ricardo Rodriguez se matara en Mexico en un 24 de su equipo. Tal vez si ferrari hubiera decidido participar en esa carrera, no hubiera ocurrido ninguna tragedia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

Colorín colorado

409384_329227030448679_296929810345068_981313_2115863390_n

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 8 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

¿Ferrari hay una sola?

Zagato 54

Así empezó todo. Los primeros encuentros de coleccionistas de autos clásicos en Argentina reunían a grupos de amigos en la quinta o el campo de alguno de estos extraños personajes amantes de todo material rodante de cuatro ruedas que sobreviviera al progreso. En su momento eran una cofradía y hoy, dentro de estas fronteras, la […]

Diego Speratti
08/11/2009 14 Comentarios

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios

2 de abril

Neira_trinca_09.04.1982_029

Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.

Cristián Bertschi
02/04/2014 25 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Vuelve el menú Sport Nacional

Vasito

Amigos, les hacemos saber que este jueves 26 de abril de 2012 se reanudan las Cenas Auto Sport Nacional iniciadas el pasado año con singular éxito. La intención sigue siendo unir y amalgamar en una cena mensual, que se realizará a partir de esta fecha todos los cuartos jueves de cada mes, a todos los autos […]


23/04/2012 43 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

434 días, 4 Mercedes G

G perfil

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
31/08/2011 Sin Comentarios

Con paciencia oriental

lustrame el tormo...

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]

Lectores RETROVISIONES
14/06/2010 14 Comentarios

CAS: Chiche de noche

DSCN1205 copy

El 27 de mayo el Club de Autos Sport agasajó a Chiche Cardarella, un prócer del motociclismo en Argentina que fue protagonista del Campeonato Mundial de Motociclismo en los años sesenta e integró el equipo del A.C.A. que participó en el Campeonato Europeo de Motociclismo en 1960. Chiche se reencontró en Victoria con una vieja […]

Raúl Cosulich
28/05/2013 4 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Autojumble en el CAS

Autojumble Staff RETROVISIONES
10/05/2011 3 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

432 días, 432 clásicos

Magirus frente

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Race Retro 2013: se encienden los motores

Race Retro 2013 Fulvia

A pesar del intenso y penetrante frío de febrero en Gran Bretaña, la actividad automovilística clásica comienza todos los años con Race Retro en Stoneleigh, cerca de las tierras de Lady Godiva. 252 kms y dos horas y media, separan Stoneleigh de casa, con parada por café a media distancia en Oxford, sobre la ruta […]

Gabriel de Meurville
28/02/2013 13 Comentarios

Born in the U.S.A.

Tormo Llermi

Creo que muchas veces subestimamos a los autos gringos. Me animo a decir que muchos de nosotros ni siquiera los consideramos cuando se hacen eventos y, mucho peor, rara vez creemos que estos autos están a la altura de los europeos. Debo confesar, yo también pensaba así hace un tiempo atrás. Hoy ya no, después de leer […]

Lectores RETROVISIONES
14/07/2012 19 Comentarios

Las 300 Millas Sport 2012

la Bigliani abandonada cual Monumento en el circuito Bigliani

Así como los ritos son costumbres que de rigor se mantienen vigentes, las 300 Millas Sport son una buena costumbre pero de rigor inexplicable. A su ya protocolar tiempo frío, lluvioso y brumoso se contrapone la masiva participación de autos abiertos, tal vez la de mayor proporción de todo el calendario Sport. Sobre 48 autos […]

Marcelo Beruto
09/08/2012 7 Comentarios