Race Retro 2013: se encienden los motores

Gabriel de Meurville - 28/02/2013

A pesar del intenso y penetrante frío de febrero en Gran Bretaña, la actividad automovilística clásica comienza todos los años con Race Retro en Stoneleigh, cerca de las tierras de Lady Godiva.

252 kms y dos horas y media, separan Stoneleigh de casa, con parada por café a media distancia en Oxford, sobre la ruta A34, y sin olvidar la micción obligatoria favorecida por el frío reinante.

No es la más completa exposición de autos clásicos y de carrera del calendario inglés pero sí es el evento que marca el puntapié inicial de cada temporada en Inglaterra, teniendo su punto máximo en el verano con una variedad de eventos casi infinita en todo el territorio inglés.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/02/2013
13 Respuestas en “Race Retro 2013: se encienden los motores
  1. Leonardo de Souza

    Muyyyyyyyyyy bueno!!!!!!!!
    Material Premium, de punta a punta!

  2. mfproducciones

    Impresionante el material fotografico, si no es una feria de las que mas muestra, lo que debe ser el verano ingles, pensar que nosotros solo añoramos que llegue octubre para ver en masa a los clasicos. Quien pudiera tener un año mas completo no??? . Y si tengo que hacer un podio. 1ro el 205 t16, ( por amor eterno) 2do el Lancia Stratos y 3ro esta dificil pero, puede ser el Fulvia.
    Se nota que hacia frio, en las mesas de esa cantina no se ven cervezas. puro cofee para matar el ofri…Abrazos

  3. Javier M

    Imposible elegir nada, todos están buenísimos!
    Muy buenas fotos también!

  4. Leonardo de Souza

    Pase por alto un detalle….EL(simil)CAMION DE DUEL!!!!!
    Una de mis peliculas favoritas….

    Gran material Gabi!

  5. jose del castillo

    Lucky Gabriel !!

  6. Qui-Milano

    Estàn dos de los autos màs icònicos de la F1 de todos los tiempos:
    Lotus 25 del’62 de Jimmy Clark y la Lotus 79 del ’78 de Mario «piedone» Andretti

  7. Javier M

    Se nota el avance de las nuevas tecnologías: el «Chiflido Billy» es a vapor.

    Ballestas delanteras colgadas desde abajo y tren trasero sin suspender, tiempos cuando todo era nuevo.
    Es lo que me gusta de los autos veteranos, la ingenuidad era total.
    Había que ser valiente para largarse a hacer records en eso y en el «pavimento» de los circuitos de ese tiempo, que muchas veces no eran ni circuitos ni tenían pavimento. Arena, tierra a veces aceitada, tablas de madera… locos totales.

  8. gallego chico

    No está en las fotos, pero me hubiera gustado ver un R5 turbo.

  9. biposto

    extraordinarias fotos/ejemplares… gracias Gabriel.
    Las primeras 7 la rompen.
    P

  10. Juancega

    Increible lugar e increibles fotos. Lo que a mi me llama la atención es la terrible diferencia de tecnología entre los Lotus 18 y 25. Hubo algun modelo intermedio (en F-1) entre ellos,creo que el 21, pero entre el 18 (1960) y el 25 (1962) sólo habían pasado dos años pero parecían décadas. El Brabham BT-30 también es muy lindo.

  11. Qui-Milano

    Juancega.
    Entre la Lotus 18 y la 25 hay solo dos anios de diferencia pero abismo tecnologico, en el medio estuvieron la Lotus 18/21 del ’61 la Lotus 21 siempre en el ’61 y la 24 del ’62,
    La 18/21 era una 18 con carroceria en fiberglass mas liviana y aerodinamica, la 21 era ya una evoluciòn de la 18 (siempre con chasis tubular y motor Coventry Climax y la 24 era una especie de back-up de la 25 por si las moscas: en la eventualidad que la 25 fuera competitiva (vale recordar que era totalmente revolucionaria, con chasis monocoque en aluminio, tres veces mas rigido del Lotus 21 y con un peso inferior de la mitad) , la 24 tenia un chasis tubular convencional y las suspensiones del 25.
    Como todo fuè bièn con la 25, la 24 termino vendiendose solo a team privados

  12. Juancega

    Qui-Milano: No quise ser tan específico en la numeración de los Lotus. Sólo me pareció interesante destacar la evolución en dos años. Tengo una duda. ¿El 24 era todo tubular o mixto? Si sé que fue un negocio de Don Colin para vender a equipos privados.

  13. a-tracción

    El chasis del 24 fue tubular y por ser mayormente usado en equipos privados, fue Rob Walker quien tuvo la malisima suerte de que Ricardo Rodriguez se matara en Mexico en un 24 de su equipo. Tal vez si ferrari hubiera decidido participar en esa carrera, no hubiera ocurrido ninguna tragedia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Diseño de autos en la Fundación Barra

a dibujar...

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]

Cristián Bertschi
15/08/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 2 y 3

_MG_9950 [Desktop Resolution] Miguel Tillous
05/12/2011 2 Comentarios

Noche de restauradores en el CAS

socios

Dando inicio a un nuevo ciclo de noches temáticas en el Club de Automóviles Sport, el pasado lunes 4 de junio se realizó la primera noche de restauradores. Para esta ocasión dos socios presentaron dos automóviles sport recientemente restaurados. El primero de ellos fue Daniel Claramunt, quién expuso su impecable BMW 315/1 de 1934 y […]

Lectores RETROVISIONES
24/06/2012 3 Comentarios

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

¿Le duele?

un oquito má ara cá, un oquito má ara yá.

«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.

Cristián Bertschi
26/11/2010 16 Comentarios

Con paciencia oriental

lustrame el tormo...

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]

Lectores RETROVISIONES
14/06/2010 14 Comentarios

Pebble Beach 2013: ¡Bentley premiado!

photo

Hace unas semanas el Bentley 8 litros limousine se presentaba en el Club de Autos Clásicos (ver nota aquí) con la ilusión y la incertidumbre de qué podría pasar en pocos días cuando fuera mostrado en el pasto de Pebble Beach en ocasión del 63er. Concours d’Elegance. La mañana arancó como siempre, con una niebla […]

Cristián Bertschi
19/08/2013 6 Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios

Lo de Henry

Motós Classiques

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.

Cristián Bertschi
08/10/2010 2 Comentarios

Hay quien te soporte

images

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2014 6 Comentarios

847 días, 847 clásicos

IMG_0484

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]

Diego Speratti
05/04/2014 5 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

Pebble Beach Best of Show 2010

vendo Siam 90 como nueva

Ya está, ya terminó todo. Ahora quedan algunos miles de fotos para ordenar y clasificar y notas para escribir para Retrovisiones. La visita a Pebble Beach fue como de costumbre un baldazo de información muy complejo de digerir. Tanto que todavía estoy pensando qué quiere decir elegancia. Por eso mismo, el concurso de elegancia de […]

Cristián Bertschi
16/08/2010 5 Comentarios

Mi vida sin parabrisas

STEVE-330TR1961

…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 6 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

252 días, 2 clásicos musculosos

Camaro cola

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
02/03/2011 Sin Comentarios

Festival of Speed del viernes

TechnologiK

Sin mucho tiempo para escribir pero cumpliendo con la audiencia, hoy pasamos de imágenes estáticas a darle el dinamismo necesario para hacer honor a esta orgía para los ojos y los oidos. Seguimos con esta “Fiesta en el Jardín de los Dioses”.

Gabriel de Meurville
01/07/2011 12 Comentarios

El estudiante

demasiada onda para ustedes, malditos hedonistas de los motores...

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]

Hernán Charalambopoulos
10/09/2011 7 Comentarios

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios

Quetrenquetren…

medium_schienenzeppelin

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2011 9 Comentarios

95 días, 95 clásicos

Familias felices en sus Siam

Ford Falcon c. 1962 y Siam Di Tella, Tapalqué, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/09/2010 4 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios