725 días, 725 clásicos

Diego Speratti - 05/04/2013

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/04/2013
16 Respuestas en “725 días, 725 clásicos
  1. Javier M

    Allá por el 81 u 82 el padre de una amiga tenía uno muy muy cuidado, estaba como nuevo!
    Le falta parte del avioncito sobre el capot, la punta y un tubo de acrilico tranparente en forma de turbina que lo envuelve.
    Me parece que este tenía baul con acceso desde atrás.

  2. jose del castillo

    El padre de un amigo tenía uno y a la barra le parecía un gran auto.
    Ahora lo veo y no lo puedo creer. Es cierto que no tenía baúl?, ese detalle no lo tenía. Dificil de digerir.

  3. Javier M

    Me parece que algunos no tenian abertura al exterior como este ejemplar y otros si. El que yo conocí tenía acceso desde afuera, estoy casi seguro.
    No se que fue de ese auto, el hombre lo cambió por un 0km. En esos tiempos los autos usados que no se vendían en Montevideo los llevaban al interior del pais.

  4. gallego chico

    Lo que seguro tenía era una terminación espantosa y tendencia a oxidarse.

  5. marbadan

    Los primeros HJ no tenían tapa de baúl; la segunda serie si tenía.

  6. OlivariEmilianoA

    rustico rustico.Se tomaban enserio al diseño estos muchachos?

  7. Der Kaiser

    Kaiser-Frazer había querido reeditar el concepto popular del Ford T, haciendo un vehículo para todo el pueblo americano y cambiar el concepto de los automóviles estadounidenses de aquel entonces, presentando un nuevo modelo. Y éste fue el tipo “K 481”, un vehículo austero que vio un supuesto fracaso antes de salir al mercado, gracias a que fue muy criticado en sus presentaciones previas, aunque permaneció por varios años en producción, siendo los modelos “Henry J.” y “Allstate”, que de todas formas no fueron aceptados por el público ya que las ventas aunque pudieran considerarse buenas no eran suficientes.

    La anécdota para con el señor Henry J. Kaiser y su automóvil, el “Henry J” (tal como lo había denominado). Él siempre en las reuniones tenía la particularidad de quedarse dormido pero no así perdía de saber lo que sucedía en ellas. Y lo siguiente es psicología pura: cuando las personas dormimos, la mente no es que se “apague”, sí el consciente pero el subconsciente siempre queda “encendido” o en actividad. Pero a diferencia de cualquier persona, a Henry Kaiser le llegaba todo lo que podía pasar en las aburridas reuniones y lo que se decía, como si su conciencia no se apagara.
    Cuando se debatía el nombre del nuevo automóvil, – Henry se encontraba dormido- y despertó y dijo muy enojado y gritando: “Pero qué diablos están diciendo, el auto ya tiene nombre, se llama Henry J.” Y luego de decir esto, automáticamente volvió a quedarse dormido (¡!).

  8. pinco

    Ud es un grosso Der Kaiser! las Mechitas de pre guerra tampoco tenian tapa de baul.se accedia desde el asiento trasero!
    OlivariEmilianoA que edad tiene ud?
    saludos de Pinco

  9. Der Kaiser

    … modestamente.

  10. Mariana

    Sapito con parpados .

  11. Der Kaiser

    … ah, sí, como muchas mujeres.

  12. Roberto Nigrinis

    Con volante de Renault 12.

  13. Lucasg

    Tá fulero el poio con mentitas…

  14. Bocha Balboni

    con permiso… agrego a lo aportado por los distinguidos y sapientes contertulios:
    Hubo versiones de cuatro y seis cilindros válvulas laterales, algunos tenían un solo limpiaparabrisas, el del lado del conductor, y como aclaran en los mas económicos se accedía al baúl solo desde el interior.
    Los ALLSTATE eran comercializados por SEARS (Sears & Roebuck).
    A mi ciudad ciudad llegaron algunos en los primeros años de los ’50, para gente relacionada con el gobierno de entonces, algún amigo y un funcionario de la DGI. Desconozco que versión de motor tenían.
    Hoy no parecen gran cosa, pero tenían su pinta en la calles de entonces.

  15. Don Richard

    Uno de los primeros en traer colas de cisne. No se si no se adelantaron a Cadillac en 1950/51.

  16. Sabrina

    Buenas… este auto pertenece a mi abuelo. Tiene muchas historias vividas, algunas las cuales yo comparto y otras tantas que me han contado. No tendrá la mejor «pinta», ni sera de los mejores autos de colección pero sin dudas tiene muchísimo valor para mi y para toda mi familia. Qué lindo encontrarse con el en este espacio… El querido Henry J

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Bujía y chispita

Qu'est que c'est?

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: clásicos en el Ambasciatori

Aston Ulster

El Hotel Ambasciatori de Brescia se convirtió hace años en el búnker de los argentinos que van a participar de la carrera italiana. Por eso no es raro ver autos raros en su estacionamiento, compartiendo espacio con más mundanos autos actuales.

Raúl Cosulich
15/05/2012 1 Comentario

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

El Alpine – Renault de Ortelli

Ortelli en Francia

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?

Cristián Bertschi
08/09/2010 2 Comentarios

1000 Millas Sport: primera etapa

Tonconogy

Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”. En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le […]

Jose Rilis
14/11/2013 2 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Raúl

DSCN1511

El gran Raúl Cosulich, colaborador vitalicio de Retrovisiones recorrió Autoclásica, y así la vio:

Raúl Cosulich
12/10/2014 4 Comentarios

Pasando revista

C&SC-IMG_3160-LowRes copy

Tal vez la mejor publicación de autos clásicos del mundo, Classic & Sports Car, realiza anualmente una fiesta/reunión en el estacionamiento de su redacción en el barrio londinense de Teddington, a orillas del Támesis. Realizada la tarde del jueves 27 de junio con comida y bebida libre mediante, y un poco de lluvia para variar, […]

Gabriel de Meurville
29/06/2013 14 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

A cada «Chancha» le llega su Rau

tribuna

El automovilismo argentino de la inmediata posguerra tenía como protagonistas a los bravos pilotos de TC entre los que estaban Fangio, los Gálvez («El Chueco» y «El Aguilucho» luego brillarían en diferente medida en monoplazas) y una larga lista de etcéteras, y las carreras para monopostos, con dos categorías que solían compartir fechas y escenarios […]

Diego Speratti
14/12/2009 3 Comentarios

Trabajo de pre parto

le falta un pedacito de trompa....

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2011 19 Comentarios

379 días, 379 clásicos

R4 y estación

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/07/2011 2 Comentarios

Barbacoa y spring break de Autos Americanos

lagunadelojo3

El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera. En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs. El costo […]

retrovisiones
09/09/2014 8 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Diario de un jurado de Autoclásica

tormo 195 con tres carbs

Ser jurado obliga a actuar con la mayor discreción casi de incógnito para evitar que los dueños de los autos sugieran «atenciones». Después del escrache de Retrovisiones, y ante los comentarios de la gente de «¿Uds. jurados?, se ve que no tenian a quién poner», El CAC nos proporcionó un custodio para realizar nuestra tarea.

Raúl Cosulich
12/10/2010 18 Comentarios

Bitito

Bitito

Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.

Cristián Bertschi
27/01/2012 16 Comentarios

Hijo pródigo

caramelito

Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 18 Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

189 días, 189 clásicos

Al Salón México, por favor

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
29/12/2010 5 Comentarios

El Mehari cumple 45 años

ultima...

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2013 16 Comentarios

Noche del auto inglés en el CAS – reseña

nononono, not a Taunus!

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2011 10 Comentarios

Mille Miglia 2013: agasajo en el CAS

2013-06-17-23.05.42

En la noche del lunes el Club de Automóviles Sport homenajeó a los participantes de la edición 2013 de la Mille Miglia, incluyendo por segundo año consecutivo el reconocimiento mayor a los ganadores de la clasificación general. También estuvieron en la cena Daniel Claramunt y Claudio Scalise, ganadores en 2012. Los presentes fueron: Damián Pozzoli […]

Cristián Bertschi
18/06/2013 3 Comentarios

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios