725 días, 725 clásicos
Diego Speratti - 05/04/2013Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
El descanso del guerrero
Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
Otro soldado del General
El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
724 días, 724 clásicos
Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti04/04/2013 4 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
267 días, 2 clásicos gringos
Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
¿Qué será esto?
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
Naranja mecánica
Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 23 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”
Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios



























Javier M
Allá por el 81 u 82 el padre de una amiga tenía uno muy muy cuidado, estaba como nuevo!
Le falta parte del avioncito sobre el capot, la punta y un tubo de acrilico tranparente en forma de turbina que lo envuelve.
Me parece que este tenía baul con acceso desde atrás.
jose del castillo
El padre de un amigo tenía uno y a la barra le parecía un gran auto.
Ahora lo veo y no lo puedo creer. Es cierto que no tenía baúl?, ese detalle no lo tenía. Dificil de digerir.
Javier M
Me parece que algunos no tenian abertura al exterior como este ejemplar y otros si. El que yo conocí tenía acceso desde afuera, estoy casi seguro.
No se que fue de ese auto, el hombre lo cambió por un 0km. En esos tiempos los autos usados que no se vendían en Montevideo los llevaban al interior del pais.
gallego chico
Lo que seguro tenía era una terminación espantosa y tendencia a oxidarse.
marbadan
Los primeros HJ no tenían tapa de baúl; la segunda serie si tenía.
OlivariEmilianoA
rustico rustico.Se tomaban enserio al diseño estos muchachos?
Der Kaiser
Kaiser-Frazer había querido reeditar el concepto popular del Ford T, haciendo un vehículo para todo el pueblo americano y cambiar el concepto de los automóviles estadounidenses de aquel entonces, presentando un nuevo modelo. Y éste fue el tipo “K 481”, un vehículo austero que vio un supuesto fracaso antes de salir al mercado, gracias a que fue muy criticado en sus presentaciones previas, aunque permaneció por varios años en producción, siendo los modelos “Henry J.” y “Allstate”, que de todas formas no fueron aceptados por el público ya que las ventas aunque pudieran considerarse buenas no eran suficientes.
La anécdota para con el señor Henry J. Kaiser y su automóvil, el “Henry J” (tal como lo había denominado). Él siempre en las reuniones tenía la particularidad de quedarse dormido pero no así perdía de saber lo que sucedía en ellas. Y lo siguiente es psicología pura: cuando las personas dormimos, la mente no es que se “apague”, sí el consciente pero el subconsciente siempre queda “encendido” o en actividad. Pero a diferencia de cualquier persona, a Henry Kaiser le llegaba todo lo que podía pasar en las aburridas reuniones y lo que se decía, como si su conciencia no se apagara.
Cuando se debatía el nombre del nuevo automóvil, – Henry se encontraba dormido- y despertó y dijo muy enojado y gritando: “Pero qué diablos están diciendo, el auto ya tiene nombre, se llama Henry J.” Y luego de decir esto, automáticamente volvió a quedarse dormido (¡!).
pinco
Ud es un grosso Der Kaiser! las Mechitas de pre guerra tampoco tenian tapa de baul.se accedia desde el asiento trasero!
OlivariEmilianoA que edad tiene ud?
saludos de Pinco
Der Kaiser
… modestamente.
Mariana
Sapito con parpados .
Der Kaiser
… ah, sí, como muchas mujeres.
Roberto Nigrinis
Con volante de Renault 12.
Lucasg
Tá fulero el poio con mentitas…
Bocha Balboni
con permiso… agrego a lo aportado por los distinguidos y sapientes contertulios:
Hubo versiones de cuatro y seis cilindros válvulas laterales, algunos tenían un solo limpiaparabrisas, el del lado del conductor, y como aclaran en los mas económicos se accedía al baúl solo desde el interior.
Los ALLSTATE eran comercializados por SEARS (Sears & Roebuck).
A mi ciudad ciudad llegaron algunos en los primeros años de los ’50, para gente relacionada con el gobierno de entonces, algún amigo y un funcionario de la DGI. Desconozco que versión de motor tenían.
Hoy no parecen gran cosa, pero tenían su pinta en la calles de entonces.
Don Richard
Uno de los primeros en traer colas de cisne. No se si no se adelantaron a Cadillac en 1950/51.
Sabrina
Buenas… este auto pertenece a mi abuelo. Tiene muchas historias vividas, algunas las cuales yo comparto y otras tantas que me han contado. No tendrá la mejor «pinta», ni sera de los mejores autos de colección pero sin dudas tiene muchísimo valor para mi y para toda mi familia. Qué lindo encontrarse con el en este espacio… El querido Henry J