- 31/05/2013

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.




Notas relacionadas:
534 días, 534 clásicos
Categorías: En cada esquina
Fecha: 31/05/2013
Deje un comentario
Tiene que estar registrado para comentar.
Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.
Hernán Charalambopoulos
27/05/2012
3 Comentarios
Como aconteció en las últimas ediciones de Autoclásica, una de las irresistibles atracciones resultó ser el sector que cobijó a los monopostos y prototipos históricos, con circuito callejero incluído, digamos un mini Goodwood/Festival of Speed para ser más gráficos. El plato fuerte se sirvió el domingo, cuando se reunieron, en un emotivo encuentro, pilotos, preparadores […]
Miguel Tillous
24/10/2014
26 Comentarios
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti
22/05/2011
5 Comentarios
En el Desafío Sport Nacional hubo muy buenos autos y variaditos. ¡Y qué personajes! Diego Berasategui apareció con el histórico mameluco del viejo Ricardo, y se sentó en la butaca derecha de un Rocha, que Luis Dellepiane se encargó de recuperar en boxes de un corto circuito padre. Reapareció el Andino GT, lindísimo auto, los Antique […]
Miguel Tillous
21/08/2013
3 Comentarios
Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti
22/11/2011
4 Comentarios
¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]
GF
21/01/2010
7 Comentarios
Próxima parada: Berga Bus…
B Bovensierpien
30/12/2014
4 Comentarios
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza
15/07/2014
12 Comentarios
Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti
05/05/2013
4 Comentarios
Gonzalo Gabriel Alaniz.-
Lectores RETROVISIONES
17/10/2014
7 Comentarios
Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En horas del mediodía de este martes, con la participación de […]
Staff RETROVISIONES
07/11/2012
Sin Comentarios
«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia. A beneficio de […]
Diego Speratti
23/11/2009
2 Comentarios
El Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014 comenzó esta tarde con el Desafió Pulenta Estate. A bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización. En […]
Jose Rilis
13/03/2014
Sin Comentarios
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos
07/09/2010
3 Comentarios
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti
07/07/2011
2 Comentarios
El Alfa Romeo 2000 Sportiva fue un concept car producido en tres chasis (un spider y dos coupés) y como bien se puede ver, está bastante emparentada con la Giulietta Sprint (y más todavía con la Spider Bertone, prototipo de Giulietta Spider del ’55) ya que el designer es el mismo Franco Scaglione y era carrozada por Bertone. Chasis […]
Qui-Milano
09/06/2014
2 Comentarios
Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos
26/02/2010
12 Comentarios
Los encantos geográficos e históricos de Sudamérica movilizan cada vez a más coleccionistas viajeros a descubrirlos a bordo de sus autos clásicos. Sólos o bien acompañados, el continente siempre recibe de la mejor manera a los aventureros, regalándole paisajes conmovedores en la cordillera andina, y todas las selvas, desiertos, llanos, más la fauna, la flora […]
Diego Speratti
27/10/2010
4 Comentarios
Este año se celebró la 25ta. edición de las 1000 Millas. No sé si a propósito o sin querer el nivel fue superior a otros años. Siempre hablando de señoritas claro. Hubo mayor cantidad y mejor calidad. No voy andar describiendo una por una porque no sería correcto (además que me metería en tremendo quilombo). […]
cinturonga
25/11/2013
9 Comentarios
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville
07/11/2011
3 Comentarios
Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti
15/07/2011
11 Comentarios
Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti
27/08/2012
6 Comentarios
El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]
Lectores RETROVISIONES
20/06/2010
102 Comentarios
Luego de mucho pensar (en otras cosas), decidimos que los ganadores de pases para el Ferrari Track Day del próximo viernes serán los primeros diez en haber respondido a la consigna de este post: click aquí. Mariana VIVIANA01 marianooctubre morgan PedroSM fran_lfc Perverso franquito01 mondeoV6 Kuve Quienes estén en la lista deberán mandar durante el […]
Cristián Bertschi
05/11/2012
20 Comentarios
A principios de este año, la ACTC había anunciado una gran fiesta para celebrar los 75 años de la categoría. Dicho festejo incluía un pomposo desfile de viejas glorias mecánicas, paracaidistas, figuras emblemáticas e incluso una exhibición de aviones Mirage de la Fuerza Aérea Argentina. La entrada general, gratis “para todos y todas” (¿un guiño […]
Lectores RETROVISIONES
28/08/2012
24 Comentarios
Damian_Fiat_1800
linda maquina! desconocia esa marca
gallego chico
Junto con su hermano gemelo el Kaiser se vendieron mucho en su época. Son el antecedente del Kaiser Manhattan. Son el producto de una empresa que en la posguerra se tuvo que reconvertir abandonando la producción bélica (astilleros) y virar a lo civil.
Eran vehículos «livianos» comparados con la línea Chrysler, y más modermos y aerodinámicos comparando con Ford y GM.
Javier M
Difíciles de encontrar en estos dias.
Lineas simples y modernas para su tiempo, ya con los guardabarros integrados en la carrocería.
Puede que hayan sido pioneros en eso en USA.
hugo lastreto
Hola amigos, no soy nada practico con la compu y me asusto con facilidad. Cada vez que entro a nuestra RETROVISIONES me alerta que corto un TROYANO , ojo y los que saben traten de solucionarlo antes que ocurra algo malo. Abrazo a todos
Der Kaiser
La “aventura automotriz” había comenzado inmediatamente en la posguerra cuando Henry J. Kaiser y Joseph Washington Frazer fundaron la automotriz “Kaiser-Frazer”.
En cierto modo Kaiser sorprendió a sus críticos. Tuvo que poner a un lado sus sueños de construir un auto de aluminio y tracción delantera, pero él y Frazer estuvieron en producción para el otoño de 1946, dentro del año que se habían estrechado las manos por primera vez. Eso era sorprendente.
Más allá de haber querido reeditar el concepto popular del Ford T, haciendo un vehículo para todo el pueblo americano y cambiar el concepto de los automóviles estadounidenses de aquel entonces (finalmente modelo «Henry J»); K-F se dirige a un diseño más convencional lanzando en 1947 dos marcas con la misma carrocería variando en la decoración: “Kaiser” el más estándar y “Frazer” el más selecto.
La calidad de ingeniería en sus autos impresionó a los “old timers” de Detroit.
Efectivamente K-F fue la pionera en el diseño de guardabarros integrados a la carrocería y esta línea fue la más atractiva de los inicios de la posguerra pues de trataba de un «styling» nuevo y no de continuar con los modelos de preguerra que sí hacían otras automotrices americanas.
Completamente sin preparación para lo que había emprendido, Kaiser pronto descubrió que su socio, Joe Frazer, quien se suponía conocía el negocio (era sobre todo un vendedor) sabía menos lo que pasaba en una fábrica que la misma gente de Kaiser. La compañía podía comprar sólo aquel herramental que podía pagar dentro de los sesenta días. En 1947 K-F tuvo que pedir prestados U$S 12.000.000 al Bank of America.
Joseph W. Frazer se retiró de la Sociedad en la primavera de 1949, ya que las ventas no fueron suficientes para lograr un plazo de retorno de inversión como el estimado.
Javier M
Kaiser-Frazer con su carroceria integrada (no estaba seguro que fueran ellos) y Hudson con su «Step Down» cambiaron la historia, las independientes americanas son un tema apasionante.
Estimado Damián, acá es mas fácil de ver algunos Kaiser Manhattan ya posteriores. Estos si son rara avis.