Otra gloria
Lectores RETROVISIONES - 01/07/2013Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán.
Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época.
Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. Lo piloteó Carlos Marincovich. La carrocería estaba hecha de aluminio, salvo el cockpit que era de acero fue realizada por Alain Baudena.
¿Les recuerda la passo corto o deliro demasiado? (N. de R. aléjese del Malbec por unos días y sus ideas se aclararán)
La trompa es similar a las Ferrari P-4. A mi me gusta más que los Trueno.
Juancega
Categorías: GeneralFecha: 01/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Mambo No 917
Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
Avantime, antes de tiempo
No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]
Qui-Milano26/08/2014 16 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
Beach boy
El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
413 días, 413 clásicos
Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
Zagato, viejo nomás…
El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
381 días, 381 clásicos
Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
699 días, 699 clásicos
Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2013 13 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
657 días, 657 clásicos
Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
El Ford A de Edsel
No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios













Don Richard
LO recuerdo muy bien, era muy lindo y caminaba mucho. Creo que ganó alguna carrera, pero el Trueno fue más efectivo. Marincovich lo llevaba muy bien, y fue de los que mejor disimuló la jorobita del techo para respetar la altura mínima.
Qui-Milano
Claro que me acuerdo…. tenia una foto pegada en mi cuaderno de escuela junto a una Liebre y al Berta LR…
Passo corto, cual? la 250 SWB ?? Afloje con el jugo de uvas fermentado !!
Mariana
Si lo ves con los ojos cerrados es bastante parecido, no, en verdad, no se parece en absolutamente nada.
El Trueno es mas lindo.
Juancega
Antes de retirarme a un monasterio a hacer una cura de abstinencia, manifiesto formalmente: en las fotos que yo mandé se parecía un poquititito a la 250. En estas está más gordo y grandote. Era más fotogénico. OJO igual es un parecido delirante. jajajajaja
Lucasg
Lindo auto, digno representante de una época de gloria de nuestro automovilismo, y acaso la última etapa digna de ese engendro llamado TC.
Yo también le encuentro un parecido con la Passo Corto: las ruedas son idénticamente redondas.
Saludos!
GUARD RAIL
Uno de los mas lindos de esa gran época de nuestro automovilismo. Me gusta mas la versión con la trompa mas corta ( # 12). Por suerte se ha recuperado y está restaurándose para exhibirse en la próxima Autoclásica en Octubre….
jose del castillo
Gustos son gustos, decía una vieja… yo en esa época trabajaba en General Motors planta San Martín y veía de tanto en tanto al Trueno Naranja y a veces a La Garrafa de Vianini cuando los llevaban a poner los motores que preparaba el Ing. Joseph. Estaba perdidamente enamorado de los dos, con ese enamoramiento que se tiene a los veintipico. Al Martos lo ví bastante bien el sábado ya que nos pasó varias veces andando bastante fuerte. Con el debido respeto por los gustos de otros, sigo prefiriendo al Trueno.
charly walmsley
Soy hincha del glorioso Chevrolet pero debo admitir me gusto ver el SP
Chrysler techito rayado
en pista el sabado
Juancega
Don Juse: Dudas que uno tiene.
¿El motor de la Garrafa no era de Bellavigna?
¿El motor del Chevitres (la ex passo corto!!) no era de Bernardo Perez?
P.D. Volvi del ayuno de Malbec y el Chevitrés me sigue pareciendo una argentinización de la Ferrari (echenlé la culpa a Alain Baudena)
jose del castillo
Juancega, pasaron casi cincuenta años y los recuerdos se hacen medio borrosos. Sé que los dos iban de tanto en tanto a lo de Joseph, donde al fondo de la fábrica estaba el sector experimental de motores.
Mucho más no te puedo decir, seguramente alguien podrá agregar algo al tema.
JaVo Br1
Juancega, lo que le puedo aseverar es que el motor de la garrafa era de Bellavigna.
A pesar de micorazon tira al aldo del moño de esta época los que mas me gustaban eran los huayra (el spyder, bellísimo).
jose del castillo
Me parece que el del Malbec soy yo. Confundí el auto de la nota con el prototipo de Manuel E.
Los años no vienen al cuete.