Otra gloria

Lectores RETROVISIONES - 01/07/2013

MARTOS-2

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán.

Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época.

Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. Lo piloteó Carlos Marincovich. La carrocería estaba hecha de aluminio, salvo el cockpit que era de acero fue realizada por Alain Baudena.

¿Les recuerda la passo corto o deliro demasiado? (N. de R. aléjese del Malbec por unos días y sus ideas se aclararán)

La trompa es similar a las Ferrari P-4. A mi me gusta más que los Trueno.

Juancega

MARTOS

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 01/07/2013
12 Respuestas en “Otra gloria
  1. Don Richard

    LO recuerdo muy bien, era muy lindo y caminaba mucho. Creo que ganó alguna carrera, pero el Trueno fue más efectivo. Marincovich lo llevaba muy bien, y fue de los que mejor disimuló la jorobita del techo para respetar la altura mínima.

  2. Qui-Milano

    Claro que me acuerdo…. tenia una foto pegada en mi cuaderno de escuela junto a una Liebre y al Berta LR…
    Passo corto, cual? la 250 SWB ?? Afloje con el jugo de uvas fermentado !!

  3. Mariana

    Si lo ves con los ojos cerrados es bastante parecido, no, en verdad, no se parece en absolutamente nada.
    El Trueno es mas lindo.

  4. Juancega

    Antes de retirarme a un monasterio a hacer una cura de abstinencia, manifiesto formalmente: en las fotos que yo mandé se parecía un poquititito a la 250. En estas está más gordo y grandote. Era más fotogénico. OJO igual es un parecido delirante. jajajajaja

  5. Lucasg

    Lindo auto, digno representante de una época de gloria de nuestro automovilismo, y acaso la última etapa digna de ese engendro llamado TC.
    Yo también le encuentro un parecido con la Passo Corto: las ruedas son idénticamente redondas.
    Saludos!

  6. GUARD RAIL

    Uno de los mas lindos de esa gran época de nuestro automovilismo. Me gusta mas la versión con la trompa mas corta ( # 12). Por suerte se ha recuperado y está restaurándose para exhibirse en la próxima Autoclásica en Octubre….

  7. jose del castillo

    Gustos son gustos, decía una vieja… yo en esa época trabajaba en General Motors planta San Martín y veía de tanto en tanto al Trueno Naranja y a veces a La Garrafa de Vianini cuando los llevaban a poner los motores que preparaba el Ing. Joseph. Estaba perdidamente enamorado de los dos, con ese enamoramiento que se tiene a los veintipico. Al Martos lo ví bastante bien el sábado ya que nos pasó varias veces andando bastante fuerte. Con el debido respeto por los gustos de otros, sigo prefiriendo al Trueno.

  8. charly walmsley

    Soy hincha del glorioso Chevrolet pero debo admitir me gusto ver el SP
    Chrysler techito rayado
    en pista el sabado

  9. Juancega

    Don Juse: Dudas que uno tiene.
    ¿El motor de la Garrafa no era de Bellavigna?
    ¿El motor del Chevitres (la ex passo corto!!) no era de Bernardo Perez?
    P.D. Volvi del ayuno de Malbec y el Chevitrés me sigue pareciendo una argentinización de la Ferrari (echenlé la culpa a Alain Baudena)

  10. jose del castillo

    Juancega, pasaron casi cincuenta años y los recuerdos se hacen medio borrosos. Sé que los dos iban de tanto en tanto a lo de Joseph, donde al fondo de la fábrica estaba el sector experimental de motores.
    Mucho más no te puedo decir, seguramente alguien podrá agregar algo al tema.

  11. JaVo Br1

    Juancega, lo que le puedo aseverar es que el motor de la garrafa era de Bellavigna.
    A pesar de micorazon tira al aldo del moño de esta época los que mas me gustaban eran los huayra (el spyder, bellísimo).

  12. jose del castillo

    Me parece que el del Malbec soy yo. Confundí el auto de la nota con el prototipo de Manuel E.
    Los años no vienen al cuete.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

R0J3370

Al pie del volcán Las 1000 Millas otra vez en Chile   El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones. Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de […]

Jose Rilis
21/11/2014 1 Comentario

435 días, 2 clásicos

Chevrolet Apache trompa

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
01/09/2011 Sin Comentarios

Lambo Rambo peruano

ruedas y conos

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]

Diego Speratti
24/03/2010 5 Comentarios

Estudio de formas y espacio

al que no le guste, tienen el cuatro puertas, eh ? No empiecen con que parece funebre y todo eso...

Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]

Hernán Charalambopoulos
23/04/2011 9 Comentarios

402 días, 402 clásicos

Mercedes frente

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2011 9 Comentarios

Bienvenida a un Chevrolet 1927

Chevrolet en camión copy

Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]

Lectores RETROVISIONES
27/06/2013 5 Comentarios

Historia de Carreras

PArìs, la moda, el glamour, muevan las cabezas,asi, con ganas, vamos chicas...glamour, PAris, las cabezas...

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]

Chuzo Gonzalez
20/04/2010 9 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

Techo de fenólico

quién nombra al auto más grosso de la foto?

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]

Cristián Bertschi
03/06/2011 18 Comentarios

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios

«Esto corrió acá»

b2

Felipe Fontana, autor de www.semanalclasico.com, un sitio amigo que desde Cataluña informa y divierte por igual a quienes nos s¡dedicamos a esto, nos mandó algunas imágenes del último fin de semana. Bajo el título » esto corrió aca esta semana», nos muestra cápsulas sin contenido pero con la receta bien escrita en el envoltorio. Disfruten […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 5 Comentarios

894 días, 894 clásicos

IMG_2432

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]

Diego Speratti
02/12/2014 4 Comentarios

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

Hábiles conductores

correte, che !!!!!!

Como todo mitín de clásicos que se precie de tal, nunca falta la prueba de habilidad conductiva, caldo de fermento de eternas rivalidades y cargadas por parte de quienes participan, y a su vez una infinita fuente de ingresos para las arcas de nuestro gomero de confianza. Casi todos los concursantes se animaron a probar […]

Hernán Charalambopoulos
24/04/2013 4 Comentarios

848 días, 848 clásicos

photo1

Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.

B Bovensierpien
07/04/2014 1 Comentario

¿Paseamos en moto?

fh Cristián Bertschi
13/12/2011 10 Comentarios

CAC: la primera del año

más viejitos

El Club de Autos Clásicos organizó la primera salida del año con un almuerzo en las instalaciones del Yatch Club Argentino, en San Fernando. Fue posible admirar diversas marcas de clásicos como Lancia, Renault, Bentley, Ferrari, MG, etc. La sobremesa se prolongó hasta la tarde con el tema que nos convoca: los autos clásicos.

Raúl Cosulich
13/03/2013 2 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

778 días, 778 clásicos

IMG_2366

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]

Qui-Milano
01/07/2013 9 Comentarios

Festival of speed 2014: va tomando forma

teiquin-sheip-1

Nos llega una carta escrita en papel avión con un par de fotos desde Chichester, con remitente Gabriel de Meurville que dice: «Quien diría que hace 2 semanas las ovejas pastaban tranquilas en el parque. Se viene el FoS 2014.» Y así es, dentro de 12 días se pondrá en marcha una edición más del festival de […]

Cristián Bertschi
13/06/2014 15 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

578 días, una Fulvia

DETALLES DE PINTURA

Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 9 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios