La foto del día: Paraná y Libertador
Gabriel de Meurville - 23/08/2013Vecinos y visitantes… ¡a tirar data!
Foto: Autor desconocido
Categorías: AutomobiliaFecha: 23/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
Desprogramando la obsolescencia II
Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]
Lectores RETROVISIONES27/01/2015 7 Comentarios
Nunca taxi (de verdad)
Lo bueno de tener un espacio en la web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 13 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
La belva Cosworth
Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]
Qui-Milano05/05/2014 13 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy
La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69
En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Siguiendo con el tema
…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 5 Comentarios











javier
Que bueena foto Gabriel, hay que hacer la compareta hoyel edificio redonde esta, en frente esta la inmobiliaria….que groso! jeje…y me mató el buggy que parece ser un burro!!
Penguin
Qué mística tenia el interior de ese Pumper. El espacio circular, los pedidos vía micrófono y, como olvidarlo, las fotos blanco y negro de Pedro Luis Raota en las paredes. Y después del Mobur, el postre estaba cruzando Libertador, en la concesionaria Porsche de enfrente!!!
elfalcondemiviejo
Y la honda 400 azul, el falcon 79 o 80 verde. El 504.
Hermosa foto, para coleccionar.
chancheta
El 504 puede ser un GLS o un SL, aunque me inclino más por el primero. La niña que va atrás está sentada sobre el apoyabrazos, algo que yo también hacía cuando niño en el yeyo de mi viejo
Der Kaiser
Ese Fiat 600 ´71 está reempadronado en Lomas de Zamora.
Santino
Yo recuerdo que en ese local había una calesita de las que se hacían girar con un volante central y todo alrededor estaba lleno de hamburguesas y frenys vomitadas.
Gordon Bennett
Los colores son signo de una epoca: el 504 azul, el citroen amarillo, el torino turquesa, el falcon verde… ni hablar del Buggy rojo y la CB400N azul… Algun iluminado que sepa el fabricante de ese Buggy???
Gracias por compartir…
Der Kaiser
… y la masilla colorada del Ami 8…
Ese color para la cupé Torino como para la última serie del Ambassador habrá sido de los mejores; sólo al R6 le quedaba tan mal…
Daniel.M
El buggy parece ser un Brama, se distinguia de otros porque es una especie de mezcla de buggy y sport, para que lo ubiquen tiene trompa baja con faros cuadrados creo que de R 12, venian con techo de fibra tipo hard top, a el de la foto en particular le quitaron las puertas, la foto debe ser entre 1980 y 1981, el 504 casi seguro que es un 2000 se, el falcon es un deluxe verde oscuro metalizado que aparecio en la marca a partir de mediados de 1980, el 3CV si bien es amarillo, no parece ser un M28, adelante del Ami8, aparece un R6 Gtl rojo, aparecido en 1979
Tete
la esquina esta tal cual la dejo Pumper, que raro que es ver autos con los vidrios sin polarizar, no ?
javier
Si ese Buggy es un burro es de la fabrica de un amigo, je.
http://img690.imageshack.us/img690/705/escanear0005yx.jpg
charly walmsley
Me voy muy atras, alla por 1965 en esa esquina estaba «Plaza Burger» también circular,que es antes que «The Embers»el primer lugar que yo recuerdo tenia hamburgesas, puede ser?
charly walmsley
Y me voy mas atras, 1960 enfrente estaba el night club «L’Irondelle»
con mesitas que tenian un «Velador». Que viejo que soy……….
Corria picadas con el Dauphine de mi madre, un poco mas adelante,que buenas épocas.
DANIEL SAN
Que lindo recuerdo para los que en esa epoca eramos adolecentes y viviamos en la zona; sabado a la tarde una vuelta por Libertador y terminar comiendo hamburguesas en el «Pamper».
El buggy es un BRAMA y se fabricaba en Mar del Plata, y si mal no recuerdo en la misma cuadra de la otra esquina que se ve estaba donde vendian los Antique
Leonardo de Souza
El 504 por el color Azul Cobalto, tiene pinta de ser Serie 79…La niña sentada en el apoyabrazos central, nos informa que estamos ante 2000SE/SES/SED….
Me mato el Citroen Amarillo Singapur! Mi color preferido en 3cv..
jose del castillo
Charlie, tengo para mi que el primer lugar de hamburguesas fue «Far West» que quedaba en la misma vereda de The Embers, un poco más hacia Tigre, y ahí nomas se puso Pepino en Libertador y Pueyrredón, al lado de la Y.P.F., que terminó comprando.
De Plaza Burger no me acuerdo, te acordás de Zakate?, y Zombie?.
Alvaro
Estimado Charly Walmsley: si mal no recuerdo el primer lugar (y el mejor!!) donde se comieron por primera vez hamburguesas fué «The Embers», en cuanto a «L`Hirondelle» quedaba a una cuadra hacia el lado de Olivos…y ya que estamos en tema…que decir de «¨L´atelier» en Martínez, también sobre Libertador !!!…como verás tengo más años que vos pero no soy anciano !!!!…jajaja !!!
chancheta
Leonardo De Souza efectivamente tiene usted razón el 504 es modelo 1979 y lo que determina que sea algún 2000 SE y no un GLS, es la antena y no el apoyabrazos que el GLS sí traía. En este último la antena estaba atrás y no adelante como el que se ve en la foto. Había olvidado ese detalle.
charly walmsley
José del Castillo,Alvaro les suena Bofos?, estaba creo a una cuadra, boliche muy grande en un sótanto. Recuerdo rajar de la pista al baño y prender la transi para escuchar nuestros Torinos en Nurburing fines d e los 60. En el baño había un montón escuchando radio, las minas estaban «encantadas»
jose del castillo
Charlie, de Bofos no me acuerdo, te debo estar ganando por cuatro o cinco años. Lo que pasó con Far West es que The Embers lo opacó al punto de hacerlo cerrar. Y los helados de Paco?, todavía están las ruinas.
Alvaro
Charly, Bofos no me suena para nada, y muy lindos los recuerdos de Juse de Zombie y Zákate !!!…también en tema bliches estaba el muy romántico al lado dfel río «Enamour» y unpoquito más alla «Reviens»…que épocas !!!…
Pablo Felipe Richetti
Der Kaiser; si no mal recuerdo el color del Torino es Azul Victoria,también le quedaba de prima el denominado Rojo Cerámico pero en realidad es naranja.
gallego chico
Me parece que el 3CV no es amarillo Singapur que es verdoso. Lo veo como amarillo Citroën.
ENRIQUE
THE EMBERS HABIA DOS LOCALES , UNO EN MARTINEZ Y EL OTRO EN CALLAO Y SANTA FE
maxi49
Estimado Javier …y Daniel, el buggy no es un BURRO ni un BRAMA… es un TAITA pero con un techo «no original»,- Se fabricaron muy pocos de ese modelo (no creo que hayan fabricado mas de 20 o 30…)
Eirwal
Efectivamente, Far West fue la patada inicial en la historia de las hamburguesas en nuestro país. Recuerdo que ocupaba un local pequeño, largo y angosto, poco más que un pasillo, que tenía paredes oscuras y no mucha iluminación. Lo regenteaba un americano que había caído por estos pagos a través de un contrato con alguna empresa yanqui. En algún momento su contrato se venció y, deseoso de intentar prolongar su estadía, montó ese bolichito. El motivo de su corto historial quizás haya radicado en una insistencia, rayana en la tosudez, de pretender que los parroquianos acompañaran sus «hamburgers» con «vanilla milk shakes». Una costumbre repugnante que por suerte no logró imponer.
Marcelo Beruto
Viví 31 de mis 32 años a una cuadra y media de esa foto. Obviamente no tengo recuerdos de mis primeros días, pero deben ser cercanos a este instante. Desde antes que yo naciera y hasta mis 8 años, en mi familia había un ritual de ir todos los domingos a la noche a comer al Pumper. Y hasta el día de hoy seguimos imitando a las cajeras desganadas que besaban el microfono repitiendo las onomatopeyas: «pumperconquezo», «mobuuullll» (como vacas), «chiknik», «patitazporzeiz», «frenizchica» (claramente la «s» sonaba a «z»). Me costó mucho dejar de pedir «Frenys» en los McDonald’s… y acostumbrarme a pedir por combos.
La casa blanca con tejas coloradas de la esquina hoy está igual y es la inmobiliaria D’Aria, tal vez ya lo era en ese entonces. Lástima que no se ve la esquina de la agencia de autos (Nordenwagen durante un tiempo y concesionaria Fiat a fines de los 90’s), hoy ese local está vacío y en venta.
jose del castillo
No sé de que año es esa foto, pero en esa esquina, no sé en cual de las cuatro, hubo la primera oficina de control electrónico de vehículos, cuyo nombre no recuerdo. El 26 de julio de 1975 (puedo errarle al año), fecha en que año a año se conmemora la muerte de Eva Perón, un grupo de extremistas salió a reventar lugares y cosas de «oligarcas». Empezaron por Tigre, en la guardería Rio Reconquista quemaron 400 lanchas de plástico y todo el edificio que pertenecía a un amigo muy querido. Siguieron por Libertador haciendo parada en varios bancos y algún lugar emblemático utilizado por la gente de la zona. También pararon en Libertador y Paraná. Se llamaba Cediel?. No quedó nada y fue una ruina quemada por mucho tiempo. Todos los que recibieron las «atenciones» quedaron en la ruina, el gobierno miró para otro lado, siendo que era un gobierno democrático.
Saco a colación éste triste episodio para que los jóvenes participantes del blog se enteren que no todo fue un jardin de rosas en el país que nos vio nacer.
Gabriel, lamento haberte jodido la foto con un mal recuerdo.
Admin, dejo a tu criterio si amerita publicar ésto o no, gracias.
eduardo lavore
504 79/80 azul austral . locales de The Embers habia tres , uno en florida y lavalle . concurriamos todos los sabado al medidia .»doble hamburgues en canasta» era el peferido .alguien recuerda ??
Papanuel
Que vuelvan los colores pastel! El Citro está demasiado alto de atrás
gallego chico
The Embers estaba unas cuadras más al norte al lado de Clover un curioso pub muy británico pero que por la noche había folklore en vivo.