Los «raritos» de Citroën

Staff RETROVISIONES - 02/08/2013

CL 09 100 038 copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para citar sólo algunos), la marca del doble chevron ha ampliado su campo de acción a otros sectores del transporte. Auutobuses, tractores, incluso un monoplaza y un helicóptero, todos ellos forman parte del universo Citroën. 

Desde el final de los locos 20 y hasta los años 60, Citroën también fabricó buses. Y los incorporó en las más de 150 líneas con que contaba la sociedad de transportes Citroën, creada por la marca en 1931. Uno de éstos fue el Citroën U23. Carrozado por Besset en 1947, tomando como base un Citroën U23 (del que sobreviven tantos camiones en Uruguay), este transporte colectivo estaba animado por el motor del Traction «11 Ligero». Tenía capacidad para 20 pasajeros sentados y 8 de pie.

CL 11 099 008 copy

En la Segunda Guerra Mundial, Citroën desarrolló el Type J, un tractor de 7CV y cuatro ruedas motrices diseñado en el centro de pruebas de La Ferté Vidame. Antes del Type J, la marca ya había producido pequeños tractores agrícolas derivados del Type A, el primer automóvil Citroën fabricado en serie.

Algunos años después, en 1965, Maurice Emile Pezous, concesionario de Citroën en Albi (Francia) concibió el monoplaza MEP X1. Su desarrollo dio origen al MEP X27, del que se construyeron alrededor de 80 unidades. Con 392 kg, y un conjunto motor/caja de velocidades del GS, adaptado específicamente, este bólido de Citroën alcanzaba los 200 km/h, y pudo verse compitiendo sobre los circuitos hasta 1975.

La voluntad de innovar, de atreverse, también lo muestra la singularidad del Citroën RE 210, que para escapar de lo cotidiano ni siquiera utilizaba ruedas… No las necesitaba ya que era un helicóptero biplaza. El RE 210 efectuó su primer vuelo en 1975 y hoy se encuentra en perfecto estado en el Conservatoire Citroën, en Francia.

CL 12 171 004 (2) copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 02/08/2013
8 Respuestas en “Los «raritos» de Citroën
  1. javier

    Ese monoposto se ve muuy lindo!!! Que lindo esta!!

  2. pinco

    Citroen siempre de avant garde!!ver en transporte tambien ,La Micheline;entiendo los Freres eran o son los dueños de la marca.
    Se hicieron tambien ,lindisimos monopostos con el dos cilindros y Panhard con motor delantero Tigre.
    Saludos

  3. Nostalgiuzo

    En 1966 apreció en los Minijuniors un Tulia de los primeros con un 2CV, lo conducía Oscar Graziolín.

  4. Lucasg

    Creo haber visto en alguna revista Corsa vintage (¿año ´71, ´72?) una nota sobre un monoposto parecido al de la primera foto, para la F4. Super afilado, Sopeña o Sorokin comentaban las bondades y las sorprendentes prestaciones del monoposto. Trataré de buscar la nota entre las revistas viejas.
    Citroën demostró que los caminos de la razón son múltiples, y a veces sorprendentes.

  5. Papanuel

    Tan buena era Citroën diseñando coches, que hasta salvaba a otras empresas, como la Renault, que le copió un proyecto y lo lanzó como R16 antes que la propia Citroën, que se tuvo que meter el proyecto en el bolsillo. Luego, la crisis del petróleo de los ’70 les dio el golpe de gracia al SM y a los rotativos y fue ahí cuando la compró Peugeot…. y sabemos lo que pasó (aunque el 208 de atrás parece un C3 bajito). Pagó con creces lo que le hizo a Panhard. Ah, si quieren ver lo del R16 busquen Project F Citroën y comparen con el R16 y con lo que Renault venía haciendo hasta entonces.

  6. citrojp

    Y que decir de los U55 Cityrama! Parecian del espacio en ese tiempo!

  7. enabe

    Citroen (Andre) se fundio cuando el 11. Ahi se quedo con la empresa Michelin , como principal acreedor. Por los 70 y algo le entregaron la empresa a Peugeot a cambio de acciones del grupo PSA. Con sus mas y sus menos sigue asi hasta ahora. Y ahora (la semana pasada ) el gobierno les dio 7 billones de euros para que puedan seguir, pobres muchachos ¡

  8. angel meunier

    ¿En el monoposto,neumáticos Michelin XAS?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Monte Grande de clásicos

Escort listo para réplica de rally

Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.

Lectores RETROVISIONES
16/08/2010 4 Comentarios

Hoy llega el prócer

Valentino Balboni

Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]

Staff RETROVISIONES
22/03/2012 8 Comentarios

Postal de Praga

paveando por Praga

Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2010 3 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Misteriosa conexión

alfa jor

Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]

Hernán Charalambopoulos
23/06/2011 64 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Cartel de miércoles #71

IMG_2711

Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.  

Diego Speratti
15/07/2014 Sin Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

Autoclásica 2014: cartel de miércoles

DSC09682

Un poco de humor… ¿Lo vieron en el autojumble de Autoclásica 2014?

Bocha Balboni
28/10/2014 1 Comentario

El diablo metió la cola

dsc_3964

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 1 Comentario

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

625 días, 625 clásicos

Prefect lateral

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/10/2012 5 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

¡Alta patrulla!

6-IMG_1696

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]

Qui-Milano
16/07/2014 5 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

243 días, 243 clásicos

el clásico de en frente.

Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2011 9 Comentarios

Leones desconocidos

kabrrio

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 15 Comentarios

904 días, 2×1 en clásicos

IMG_1643

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]

Diego Speratti
29/01/2015 5 Comentarios

El Renault 16 de Corsa

F1_1972_BH_img694

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]

Diego Speratti
28/01/2015 28 Comentarios

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

Mille Miglia 2013: manejando el Aston

press on regardless

Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.» Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de […]

Cristián Bertschi
23/05/2013 17 Comentarios

Lancia del día #2

MO13_r201_16

RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.

Cristián Bertschi
28/06/2013 10 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui del CAS

beraza

El próximo sábado 27 de Julio se llevará a cabo el Premio Ricardo Berasategui organizado por el Club de Automoviles Sport. Se disputarán pruebas de endurance y velocidad para las categorías: · Endurance o Auto Sport Nacional o Sport Internacional · Velocidad o Gran Turismo (clases A y B) o Desafío Turismo Nacional Histórico o […]

Marcelo Beruto
22/07/2013 Sin Comentarios

Macoco en trencito

la seriedad ante todo

Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre  de Larry) y Clive Gallop.

Charles Walmsley
19/04/2011 9 Comentarios